curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Pasta, patatas y arroz / Colcannon, patatas con verduras

Pasta, patatas y arroz Verduras y legumbres

Colcannon, patatas con verduras

colcannon

Con esta receta de colcannon, patatas con verduras a la irlandesa, un plato típico irlandés de cocina bestia como la que me gusta a mí, he aceptado el reto de ¿Quién viene a cenar? que me lanzó Marta, de The Budmaas Kitchen. Además, que en mi casa se comen otros platos que no son dulces. A veces.

A todos los cocinillas nos encanta la idea de preparar una cena para invitados especiales. No disimuléis, porque ello supone:

  1. Pasar días pensando en el menú, hojeando recetas en libros y webs,
  2. comprar los ingredientes,
  3. preparar la cena con todo el esmero de que somos capaces,
  4. planificar la presentación,
  5. rellenad vosotros mismos este último punto:_________.

El personaje elegido por Marta (no fui yo…) para mi cena es el actor Michael Fassbender. Qué gran acierto, querida. Me gusta mucho este tipo. Aunque solo porque es un gran actor, ejem.

Y ¿qué tiene que ver el colcannon este con Mr. Fassbender? Pues que esta criatura, de madre irlandesa y padre alemán, se crió en Irlanda. Y como se pasa la vida de la ceca a la meca, agradecerá un poquito de comfort food de su tierra, hombre. Que en su casa se debía comer bien porque su padre era chef y llevó un restaurante durante años. Oh, qué coincidencia tan cósmica. Ya sabía yo que teníamos mucho en común…

El colcannon es realmente un puré de patata y verduras hecho con sobras de ambas cosas, y con generosas dosis de mantequilla. Aunque yo he hecho tortitas de colcannon, hechas con el mismo puré con un poco de harina y tostaditas con mantequilla. Una guarnición estupenda cuya receta procede del libro de Colman Andrews (fundador de la revista Saveur) The Country Cooking of Ireland. Vamos a ello.

4.3 from 3 reviews
Colcannon, patatas con verduras a la irlandesa
 
Imprimir
Preparación
10 min
Cocinado
45 min
Total
55 min
 
Tortitas hechas con un puré de patata y verduras
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Irlandesa
Raciones: 10
Ingredientes
  • 1 kg de patatas
  • 400 g de verdura verde variada (brécol, espinacas, acelgas, repollo)
  • 320 ml de leche
  • Cebolletas
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2-3 cdas. de harina
  • Mantequilla para freír
Instrucciones
  1. Pelamos las patatas y las ponemos en una cazuela con agua fría y sal. Llevamos a ebullición y cocemos hasta que estén tiernas. Reservamos.
  2. colcannon
  3. Cocemos las verduras que queramos añadir si las tenemos sin cocer, porque como ya he dicho, podemos aprovechar verduras ya cocidas e incluso la verdura del cocido.
  4. Aplastamos las patatas groseramente, no hace falta que quede un puré fino, aparentemente lo suyo es que quede bastorro. Mezclamos las verduras cortaditas y la cebolleta picada. Si queda demasiado espeso, añadiremos la leche que consideremos necesaria.
  5. Sazonamos con sal y pimienta si nos gusta.
  6. Hasta aquí hemos preparado lo que es realmente el colcannon y ahora prepararemos las tortitas. Agregamos la harina hasta obtener una masa suficientemente consistente para formar las tortitas. Aunque si las patatas son harinosillas puede que no haga falta la harina.
  7. colcannon
  8. Formamos las tortitas del tamaño de una hamburguesa o algo más pequeñas.
  9. Para freírlas derretimos mantequilla en una sartén a fuego medio (1) y las doramos por ambos lados a fuego medio.
  10. colcannon
  11. Si queremos que no se nos requeme mucho la mantequilla, podemos clarificarla previamente: la derretimos a fuego muy bajo en un cazo o sartén y cuando se separen los sólidos lácteos, la parte blanquecina, decantamos el líquido que queda arriba.
  12. Servimos las tortitas de colcannon de inmediato.
Notas
(1) O se puede hacer lo que he hecho yo: freír algo de panceta y dorar las tortitas en la grasa porcina.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3208

Me encanta la similitud entre este colcannon y el trinxat de la Cerdanya. Comida sencilla y sin sofisticaciones, de aprovechamiento las más de ocasiones, con ingredientes que la gente tenía en casa y que, si son buenos, dan un resultado fantástico y llenan andorgas mejor que el caviar. Lo que yo llamo cocina bestia.

Y si el señorito Fassbender no se presenta a la cena, él se lo pierde, recórcholis. Porque nosotros la vamos a disfrutar igual con él o sin él. Bueno, igual no, porque si no comparece tocaremos a más. Y será culpable de que engordemos un par de arrobas. Michael, tú verás si quieres llevar eso sobre tu conciencia. De postre te perderías este brownie de chocolate con Guinness…

colcannon

Que por cierto, me dirijo a la extraña profusión de suscriptores que tiene este blog en Irlanda… sí, a vosotros os digo, seguro que me podéis aportar jugosas opiniones sobre el colcannon e incluso enmendarme la plana. Manifestarse, leñe. Que os tengo controlados.

La personita a la que cedo el testigo en el desafío es Eva, la señora de la casa en Bake-Street, uno de los blogs con más personalidad de la blogosfera. Y le propongo un convite para doña Simone Ortega, una de mis ídolas.

Espero que os guste esta receta tan de aprovechamiento, porque se puede hacer con la patata y la berza de un buen cocido, por ejemplo. Porque como ya lleva poca grasa, le añadimos una buena mantequilla haciéndonos este colcannon irlandés. De algo hay que morir.

Print Friendly, PDF & Email


15 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Pastel de manzana ruso
Coca valenciana auténtica »

Comentarios

  1. Eva {Bake-Street.com} dice

    11 abril, 2016 a las 11:20 am

    ¡Hola Miriam!

    Me han encantado tus colcannon, además de que no las conocía y siempre es de muy agradecer aprender nuevas recetas (y que esta veo que le puede gustar al enano mogollones! XD)

    Estoy encantada de que me pases el testigo, lo cojo y acepto encantadísima y espero poder
    «sorprender» al comensal que me has sugerido (qué seguro es de paladar fino!). Ahora toca pensar e investigar un poco. Gracias por pensar en mí! 😉

    Besos inmensos!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      11 abril, 2016 a las 2:41 pm

      Seguro que la dejarás con la boca abierta ;).

      Responder
  2. Dolors dice

    11 abril, 2016 a las 1:41 pm

    Uff! Pinta buenísimo. Lástima de tanta caloría pero de vez en cuando… Voy a ver que tengo por la nevera 😛

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      11 abril, 2016 a las 2:42 pm

      Sí, un poquito calórico ya es… pero de algo hay que morir XD.

      Responder
  3. Marta dice

    11 abril, 2016 a las 2:31 pm

    Me ha encantado Miriam!!! Seguro que el Mr Fassbender ha disfrutado de la comida y de la compañía 😉

    Un beso!

    Marta

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      11 abril, 2016 a las 2:43 pm

      Muchas gracias a ti, me lo he pasado bien con esto ;). Besos.

      Responder
  4. FFrancia longal dice

    11 abril, 2016 a las 3:25 pm

    Rico Miriam ! Gracias por tus recetas tan exquisitas.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      11 abril, 2016 a las 3:32 pm

      Gracias, Francia ;).

      Responder
  5. cristinal dice

    11 abril, 2016 a las 5:12 pm

    NO CONOÍIA LA RECETA Y ME ENCANTA¡¡ LA PONDRÉ EN PRACTICA.
    BESOS CRISYLAURA

    Responder
  6. Helena / Rico sin Azúcar dice

    12 abril, 2016 a las 12:08 pm

    Ya me parecía a mí que en el colcannon se habían colado unos taquitos de bacon, y venga yo a leer y leer los ingredientes y pensando «tienes la mente sucia: ves bacon donde no lo hay»…. Pues dale, que la panceta es un acierto que eleva estas tortitas de patata a cotas celestiales.
    Suscribo totalmente mi afición por la «comida bestia» y ese brownie de Guiness con el que nos provocas (mala malona)
    Si Mr.Fassbender no osa dar la cara, vamos a buscarle (no es ninguna molestia)
    Buen provecho y buena semana 😉

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      12 abril, 2016 a las 3:32 pm

      Jis jis… sí, me resistí, pero es que la grasaza de la panceta es inigualable. Eso, vamos del bracete a buscar al Fassbender XD. Un abrazo.

      Responder
  7. María dice

    12 abril, 2016 a las 11:22 pm

    No cabe la menor duda : esta receta es increíble , pero mucho me temo que no puedo incluirla en
    » mi operación bikini » , pero … ala , que como dices , ! de algo hay que morir ! *<);D

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      13 abril, 2016 a las 11:35 am

      😉

      Responder
  8. charronet dice

    28 septiembre, 2017 a las 7:53 pm

    Dices en la receta pelar las patatas, pero en la foto parece que están cocidas cuando las pelas. ¿Es correcto?
    ¡Excelente blog, he hecho varias de tus recetas!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      28 septiembre, 2017 a las 8:54 pm

      Pues sí, eso parece… para lo de pelar las patatas antes o después de cocer hay partidarios de cada cosa. Lo dejo a tu libre albedrío. Me alegro de que le saques provecho a las recetas, salud!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder