curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Verduras y legumbres / Tomates confitados en aceite de oliva

Cocina vegetariana Platos sencillos Verduras y legumbres

Tomates confitados en aceite de oliva

receta tomates confitados aceite oliva

Hazte estos tomates confitados en aceite de oliva si tu vecino el de la huerta te regala un cargamento de tomates o si los encuentras a buen precio, sin más.

Los tomates se pueden confitar en cierta cantidad y guardarlos congelados o bien cubiertos de aceite en la nevera; duran mucho y hace mucha ilusión encontrárselos en invierno.

Haz clic en el apartado que te apetezca para acceder directamente↓↓↓

Índice

  • 1 El confitado y su vida privada
    • 1.1 Los tomates San Marzano
  • 2 La receta de los tomates confitados en aceite de oliva
    • 2.1 Vídeo: cómo se hacen los tomates confitados en aceite de oliva
  • 3 La chefa recomienda
  • 4 La receta, escrita
  • 5 Dudas y consejos sobre los tomates confitados en aceite de oliva
  • 6 Referencias
  • 7 Colofón

El confitado y su vida privada

  • Dice el Larousse Gastronomique del confitado:

Preparar ciertos alimentos para su conservación, cociéndolos lentamente en su grasa (confit de cerdo, de oca, de pato), cubriéndolos de azúcar o sumergiéndolos en almíbar (confitería, frutas confitadas) o introduciéndolos en tarros con alcohol (cerezas en aguardiente), en vinagre (alcaparras, pickles, pepinillos) o en una preparación agridulce (chutneys).

  • Como veis, esto del confitado es un concepto bastante laxo.
  • La cocción se hace a una temperatura baja, a fuego lento. Se trata de que el alimento no pierda todos sus jugos, que se cocine, pero sin consumirse mucho.

Los tomates San Marzano

  • Encontré estos tomates San Marzano por casualidad. Se parecen a los tomates de pera, pero son más alargados aún.
  • Estos tomates alargados son un clásico en Italia: se caracterizan por ser muy carnosos y tener muy pocas pepitas. Son perfectos para la conserva.
  • Estos tomates, que deben su nombre a la localidad de San Marzano sul Sarno, situada al pie del Vesubio, están protegidos por la denominación de origen Pomodoro San Marzano dell’Agro Sarnese-Nocerino.

La receta de los tomates confitados en aceite de oliva

  • Esto ni es receta ni es ná:
    • Se cortan los tomates por la mitad,
    • se bañan en aceite de oliva,
    • se aderezan y
    • se asan en el horno a temperatura bajita hasta que estén tiernos.
  • A mí la piel del tomate no me molesta, pero si prefieres confitarlos sin la piel, escáldalos previamente 30 segundos en agua hirviendo para desprenderla sin dificultad. También puedes eliminar la piel una vez asados para guardarlos pelados.

Vídeo: cómo se hacen los tomates confitados en aceite de oliva

En menos de 1 minuto:


La chefa recomienda

Te ofrezco una selección de recetas en las que puedes emplear un alijo de tomates, como una deliciosa passata de tomate, mi salsa de tomate casera, mi kétchup a la antigua, fermentado, y un kétchup casero y una salsa barbacoa al whisky que están de muerte.

Si quieres ideas para emplear estos tomates confitados, el mojete murciano es perfecto y, como no, una buena pizza casera como la pizza margarita o incluso para rellenar unas maravillosas piadinas, pan plano facilísimo que se hace en sartén.


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Dificultad: bajo cero.

La receta, escrita

5.0 from 1 reviews
Tomates confitados en aceite de oliva
 
Imprimir
Preparación
10 min
Cocinado
3 horas
Total
3 horas 10 min
 
Tomates asados a baja temperatura en el horno
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Mediterránea
Raciones: 6
Ingredientes
  • 1½ kg de tomates de pera o San Marzano (carnosos)
  • Sal en escamas
  • 5 dientes de ajo pelados
  • Unas ramitas de tomillo
  • 270 ml de aceite de oliva virgen extra
Instrucciones
  1. Lava los tomates y córtalos por la mitad a lo largo.
  2. Pinta con aceite de oliva una bandeja de horno y pon los tomates con la piel hacia abajo.
  3. Reparte por la bandeja los dientes de ajo partidos por la mitad y el tomillo.
  4. Mide el aceite y viértelo en la bandeja.
  5. Sala los tomates al gusto.
  6. Asa los tomates a 135 ºC (calor arriba abajo)/125 ºC (aire) unas 2 horas y 15 minutos, hasta que estén tiernos; el tiempo depende del tipo y frescura de los tomates, a partir de las 2 horas prueba con un cuchillo si están tiernos.
  7. Dales la vuelta a las mitades de tomate al cabo de la primera hora, para que la piel mire hacia arriba.
  8. Deja enfriar y pasa a un recipiente hermético.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Dudas y consejos sobre los tomates confitados en aceite de oliva

  • —¿Se pueden embotar para conservarlos a temperatura ambiente?— Sí, pero tendrás que esterilizarlos en olla a presión y no te puedo aconsejar, no soy ninguna experta en este tema.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

Referencias

  • Tomate San Marzano. Wikipedia

Colofón

Que los tomates confitados en aceite de oliva lo mismo valen para un roto que para un descosido, combinan con todo. Pruébalos.

Print Friendly, PDF & Email


8 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Sándwich de helado de limón exprés
Kétchup casero de ciruelas damascenas »

Comentarios

  1. Laura dice

    1 septiembre, 2022 a las 10:14 am

    Buenísima receta y facilonga como pocas. O en realidad es que todo lo haces con tanta maestría que parece fácil aún cuando no lo es…
    Me quedé buscando el kétchup al whisky; que no lo encontré en el link (lleva a «Otro kétchup casero», ni tampoco usando la lupa en tu blog… ahora me quedé con las ganas por partida doble!! Será que lo puedas revisar?
    Muchísimas gracias Miriam, como siempre, por toda tu dedicación, tu profesionalidad, tu arte y tu sentido del humor!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      1 septiembre, 2022 a las 10:24 am

      Ay, que me lié. Lo que tengo es una salsa barbacoa al whisky, lo he corregido. Muchas gracias por darte cuenta ;)).

      Responder
  2. Chalo dice

    2 septiembre, 2022 a las 2:25 am

    Ñam ñam!!
    Se ven una delicia!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      2 septiembre, 2022 a las 8:49 am

      :))

      Responder
  3. Jair dice

    4 septiembre, 2022 a las 10:11 pm

    Hola! Saludos desde Buenos Aires. Prepare los tomates como dice la receta y salieron espectaculares. Vi que se pueden conservar… pero dudo que los dejemos.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      5 septiembre, 2022 a las 8:58 am

      Me alegro de que te hayan gustado, en mi casa tampoco duran mucho XD

      Responder
  4. Alicia Balduzzi dice

    4 septiembre, 2022 a las 11:32 pm

    Hola, soy Alicia de Venado Tuerto, Argentina.
    Hace tiempo que no te escribo de pura pachorra pero guardo tus recetas y cuando tengo dudas corro por aquí.
    Me encantan los tomates de cualquier forma pero el aceite de oliva por acá cuesta un montón (viste que la inflación en mi país crece más que una levadura bien fresquita). ¿Quedarán igual de ricos con aceite de girasol?
    ¡Gracias por todo y besotes a la distancia!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      5 septiembre, 2022 a las 8:59 am

      Hola, Alicia! Bueno, tú misma sabes la respuesta, si los tomates son ricos, quedarán ricos, pero sin el sabor del aceite de oliva, sin más. Espero que te gusten, un abrazo!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder