curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta hornazo salamanca lunes aguas

Receta de hornazo de Salamanca

receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Tarta de té matcha y lima

Postres y repostería

Tarta de té matcha y lima

tarta te matcha lima

Lo sé, esta tarta de té matcha y lima deja boquiabiertos a propios y extraños, pero os aseguro que no es para tanto. No soy muy de tartas con coberturas dulcísimas al estilo americano, pero una cobertura de queso crema se puede hacer como queramos de dulce. Y nos consolamos con que al ser de queso tiene algo de alimento y no solo grasaza y azucarazo como un buttercream… ejem.

El relleno y la cobertura son por tanto de crema de queso con té matcha. ¿Que no sabéis lo que es? (Insertad carita de El Grito de Edvard Munch. Creo que uso demasiado Whatsapp).

Índice

  • 1 El té matcha: Lo que es
  • 2 La receta de la tarta de té y lima
  • 3 Cuestiones sobre la tarta de matcha y lima
  • 4 La chefa recomienda

El té matcha: Lo que es

Se trata de un té molido, en polvillo, natural de Japón. Es el resultado de un proceso de cultivo especial seguido de un secado también especial. Las hojas secas molidas tienen un precioso color verde muy característico, y un sabor dulce e intenso. O eso dicen, porque yo muy dulce no lo encuentro.

Además de tomar el té matcha en bebida es un ingrediente interesante para dulces.

tarta te matcha lima

La receta de la tarta de té y lima

Esta tarta de capas o layer cake se compone de:

  1. Bizcocho genovés (ya conocéis todos sus secretos gracias a este artículo con vídeo, os dejo el vídeo después de la receta para que no os canséis),
  2. una crema de relleno y cobertura de queso, la típica de la repostería americana, queso crema batido con mantequilla y azúcar glas, saborizada con té matcha.
  3. El bizcocho genovés lo humedecemos con un rico almíbar de calar saborizado con lima.
  4. Coronamos con un adornillo de curd de lima y listo. Ñam.

No tiene gran misterio, solamente requiere un poco de organización, tiento y paciencia. La tarta es del tipo que llaman naked cake, tarta desnuda, porque los laterales no llevan cobertura. Si os preguntáis cuánto voy a tardar en llamar frosting a la cobertura, os digo que no lo voy a hacer…

Sobre las cantidades y los moldes: salen cuatro capas finas de 15 cm o un bizcocho corriente de 22-23 cm para cortar en dos capas. Si queréis convertir las cantidades a otro tamaño de molde, podéis usar mi calculadora.

5.0 from 3 reviews
Tarta de té matcha y lima
 
Imprimir
Preparación
2 horas
Cocinado
30 min
Total
2 horas 30 min
 
Tarta de capas o layer cake con crema de té matcha y lime curd
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Internacional
Raciones: 4
Ingredientes
Bizcocho genovés
  • 150 g de huevos (unas 3 unidades)
  • 75 g de harina floja
  • 75 g de azúcar corriente
Almíbar de calar de lima
  • 50 g de azúcar
  • 2 cdas. de agua
  • Peladura de lima
Crema de té matcha
  • 400 g de queso crema a temperatura ambiente
  • 120 g de mantequilla ablandada
  • 350 g de azúcar glas
  • 1½ cdtas. de té matcha
Lime curd
  • 125 g de zumo de lima
  • 125 g de azúcar
  • La ralladura de 2 limas
  • 4 yemas y 1 huevo entero
Instrucciones
Bizcocho genovés
  1. Preparamos el bizcocho genovés según cuento en mi artículo del bizcocho genovés (consulta el vídeo después de la receta).
Lime curd
  1. Procedemos como indico en mi artículo sobre cómo hacer lemon curd casero.
Almíbar de calar de lima
  1. Ponemos en un cazo el azúcar con el agua y llevamos a ebullición. Cocemos un par de minutos, hasta que todo el azúcar esté disuelto, y apagamos el fuego.
  2. Añadimos la peladura de lima y dejamos que aromatice el almíbar mientras este se enfría. Retiramos la peladura y guardamos el almíbar tapado hasta la hora de usarlo.
Crema de té matcha
  1. El queso debe estar frío y la mantequilla a temperatura ambiente, pero ojo si hace mucho calor que no se derrita la mantequilla.
  2. tarta te matcha lima
  3. Deshacemos ambas cosas con una espátula, mezclándolas bien.
  4. tarta te matcha lima
  5. La mantequilla debe estar en pomada, bastante deshecha, para que se integre bien con el queso. Batimos ambas cosas con pala o varillas eléctricas a velocidad alta, por lo menos 2 minutos. Parecerá que no queda muy homogéneo, pero luego se arregla con el azúcar.
  6. A velocidad baja vamos agregando el azúcar glas tamizado a cucharadas y el té matcha. Una vez agregado todo batimos todo a velocidad alta de nuevo otros 2-3 minutos, hasta que esponje y quede cremoso.
  7. Pasamos toda la cobertura a una manga pastelera con boquilla redonda ancha.
  8. tarta te matcha lima
Montaje de la tarta
  1. Preparamos un cartoncito del diámetro de la tarta, para poder luego transportarla a donde queramos despegándola con facilidad. La pegamos en una fuente o stand con un pegotito de mantequilla o de la propia crema.
  2. tarta te matcha lima
  3. Colocamos el primer bizcocho con otro pegotito de crema y lo centramos en la fuente. Vertemos algo de almíbar con biberón o con pincel; lo extendemos un poco con el propio dedo y esperamos unos segundos a que el bizcocho lo absorba.
  4. tarta te matcha lima
  5. Aplicamos la cobertura de té matcha en forma de cordón, de fuera a dentro del bizcocho.
  6. Colocamos el segundo bizcocho y lo nivelamos, presionando un poco para que la crema rellene los huecos con algún objeto plano, yo uso una pala de pizza.
  7. tarta te matcha lima
  8. Volvemos a aplicar el almíbar y luego la crema con la manga. Procedemos de igual manera hasta acabar todas las capas; en mi caso eran 4 bizcochos.
  9. Metemos cuatro bandas de papel de hornear bajo la tarta para proteger el plato y no pringarlo demasiado. Aunque si vamos a trasladar la tarta a otro plato da un poco igual.
  10. Acabamos aplicando crema de queso por encima de la tarta, al grosor que más nos apetezca, y la alisamos con una espátula.
  11. Rebañamos los laterales con una espátula también, alisando lo mejor que podamos.
  12. Metemos la tarta en la nevera para que la crema se solidifique.
  13. tarta te matcha lima
Aplicación del lime curd
  1. Preparamos una manga pastelera o una bolsa de congelación a la que cortaremos un pico con una boquilla lisa pequeña. Metemos dos buenos cucharones de lime curd en la manga o bolsa, y aplicamos pegotitos a nuestro gusto.
  2. Para acabar podemos espolvorear el conjunto con un poco de té matcha con un colador, sin pasarnos. Y listo.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

 

La fuente blanca, los platos de postre y las tazas color crema son de La Cartuja de Sevilla.

Cuestiones sobre la tarta de matcha y lima

  1. ¿Puedo sustituir la lima por limones corrientes? Sin problema.
  2. ¿Dónde encuentro el té matcha? En buenas tiendas de té, físicas y en Internet. Es caro, el que avisa no es traidor.
  3. No estoy convencida con lo del té, ¿puedo hacer la tarta de otro sabor? Puedes obviar el té, añadir un poco de extracto de vainilla a la crema de queso y también te quedará un sabor estupendo. Y si quieres cambiar la tarta del todo puedes añadir cacao en polvo a la crema, aunque entonces no te recomiendo usar la crema de lima porque no le va mucho.
  4. Por el contrario, si te gusta mucho el té matcha puedes incluso hacer el bizcocho con té. No tienes más que añadir a la harina, antes de tamizarla, un poco de matcha.
  5. Fundamental para que la crema de queso quede bien es que que la mantequilla esté blandita y, a diferencia de lo que indican en muchos sitios, que el queso esté frío. Aún así encuentro que conviene batirlos con una batidora que tenga cuchillas, como una Thermomix, porque se pueden quedar pequeños grumos de queso, al menos a mí me pasa. Luego se puede seguir batiendo con robot con pala o con varillas eléctricas para esponjar. De hecho mi crema de queso es muuuuy mejorable. Prometo practicar.
  6. ¿Es necesario que la crema de queso lleve tanto azúcar? Desgraciadamente encuentro que sí, para estabilizar la crema al batirla.
  7. ¿Puedo usar lemon curd comprado para el adorno? Por supuesto.
  8. No tengo boquillas tan pequeñas para hacer los pegotitos de lime curd, ¿cómo aplico la crema? Se puede hacer con un poco de mimo y la propia bolsita de plástico, cortando un piquito pequeño a modo de boquilla.
  9. ¿Puedo hacer la cobertura de la parte superior con la propia crema de queso en lugar de con lime curd? Sin duda, la cantidad que indica la receta es suficiente para hacer algún adornito.

tarta te matcha lima

La chefa recomienda

Más recetas con té:

  1. Pastelitos de té matcha
  2. Tarta de mousse de té matcha y mascarpone
  3. Pasta de té matcha

Estas tartas parecen muy laboriosas y en cierto modo lo son, pero tened en cuenta que la elaboración se puede dividir cómodamente en varios días, por ejemplo:

  1. El bizcocho genovés se puede hacer con antelación y guardar bien envuelto en plástico por lo menos un par de días o incluso congelar para sacarlo cuando nos plazca.
  2. Si preparamos el curd en casa podemos hacerlo con varios días de antelación y mantenerlo en la nevera. Ídem con el almíbar de calar.
  3. Después de montar la tarta y aplicar la crema de queso y té matcha la cosa aguanta en la nevera bien tapada con plástico por lo menos un día,
  4. de modo que la aplicación del curd para servir la tarta se puede hacer en el último momento. Eso sí, el curd al aire no aguanta bien, se reseca.

Hala, ya os he organizado la vida. A probar esta tarta de té matcha y lima.

Guardar

Print Friendly, PDF & Email


14 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Bizcochos básicos I: bizcocho genovés
Cómo hacer natillas caseras. Natillas sin azúcar »

Comentarios

  1. Ricardo dice

    23 marzo, 2017 a las 2:39 pm

    Te quedó de lujo, Jefa!

    La mejor foto es la que se ve la torta cortada y la rodaja aparte.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      23 marzo, 2017 a las 7:20 pm

      Gracias :).

      Responder
  2. elvira dice

    24 marzo, 2017 a las 12:35 pm

    La tarta es preciosa, me encantan también las fotos, pero esta no la hago, que a mí el saborcillo del te matcha como que no…

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      24 marzo, 2017 a las 12:45 pm

      ;).

      Responder
  3. mi adorable cocina dice

    27 marzo, 2017 a las 5:08 pm

    Me ha encantado tu tarta y tambien tu blog que preciosidad madre mia, un beso!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      28 marzo, 2017 a las 10:56 am

      Bienvenida 😉

      Responder
  4. nanda dice

    2 mayo, 2017 a las 10:48 am

    Miriam, te adoro!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      2 mayo, 2017 a las 10:51 am

      Jeje, gracias 😉

      Responder
  5. Luisa dice

    13 marzo, 2019 a las 7:14 pm

    Enhorabuena por este blog tan bonito, preciosas fotos y presentación. El invitado de invierno, hasta el nombre me gusta…tan poético!

    La tarta es espectacular y distinta. Nunca he probado esa mezcla pero estoy casi segura de que me gustará.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      13 marzo, 2019 a las 9:04 pm

      Pues bienvenida y espero que te guste la tarta si la haces ;).

      Responder
  6. Lucia dice

    20 junio, 2019 a las 11:40 pm

    Hola! Hice tu tarta para una ocasión especial y ha quedado espectacular. Enhorabuena por tu blog, está perfectamente explicado, es visual y muy ameno. Como única diferencia me permití el lujo de echar menos azúcar en la crema de matcha y le añadí medio zumo de limón para contrarrestar el dulzor, quizás no sea lo más ortodoxo pero quedó muy rica. Le doy (o le damos más bien) un 10! Un abrazo

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      21 junio, 2019 a las 9:00 am

      Qué bien, me alegro mucho! Y sobre todo gracias por venir a contármelo :).

      Responder
  7. Daniel dice

    12 agosto, 2022 a las 2:51 pm

    Buenas tardes, tiene muy buena pinta está tarta y este finde pretendo hacerla, pero me surge una duda con las cantidades para el almíbar. Una cda es una cucharada? De las soperas? Eso no es poca agua?
    Muchas gracias por la web es muy útil

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      16 agosto, 2022 a las 10:44 am

      Hola, creo que llego un poco tarde. No parece mucha agua, no, lo voy a aumentar. Una cucharada es siempre sopera, sí. Espero que te haya salido bien la tarta.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Receta de arroz caldoso de marisco

receta arroz caldoso marisco

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder