curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

receta arroz caldoso marisco

Receta de arroz caldoso de marisco

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Tarta de fresas con nata

Postres y repostería

Tarta de fresas con nata

imagen de tarta de fresas con nata

Esta tarta de fresas con nata en mi casa no puede hacer otra cosa que triunfar, ¿por qué? Porque somos grandes forofos de las fresas, en temporada cae un kilo al día porque los cuatro especímenes devoramos esta frutilla.

Como las comemos tan a menudo pocas veces las acompañamos con nata, porque si lo hiciéramos no cabríamos por la puerta. Y no es cuestión.

Índice

  • 1 La receta de la tarta de fresas con nata
  • 2 consejos para una tarta de fresas con nata fetén
  • 3 La chefa recomienda

La receta de la tarta de fresas con nata

Esta tartuca es bonita y de temporada, no hace falta más que tener un poco de paciencia para hacer el bizcocho casero y montarla con la nata y las fresas, aunque os he de decir un secreto: también se puede hacer con bizcocho comprado. Eso dicen las malas lenguas. Pero igual yo os retiraría la palabra o algo.

Si queréis todas las indicaciones con vídeo para hacer un bizcocho genovés perfecto, aquí tenéis este artículo.

imagen de tarta de fresas con nata

  • ¿Es laboriosa esta tarta de fresas con nata? Un pelín si hacemos el bizcocho en casa.
  • ¿Es fácil? Pues sí, y si compráis el bizcocho lo único que tenéis que hacer es montar nata y cortar fresa, nada que un muñón no pueda hacer, como ya he dicho.

Vamos a disfrutar de las fresas mientras aún las haya, pues. Las cantidades son para tres capas de bizcocho de 20 cm, pero si queréis convertir la receta para otro tamaño, en mi convertidor lo podéis hacer.

5.0 from 5 reviews
Tarta de fresas con nata
 
Imprimir
Preparación
1 hora
Cocinado
1 hora
Total
2 horas
 
Primaveral tarta de bizcocho genovés con fresas y nata
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Internacional
Raciones: 8
Ingredientes
Bizcocho genovés
  • 6 huevos
  • 240 g de azúcar (o cantidad equivalente de edulcorante sólido)
  • 1 pizca de sal
  • 240 g de harina floja
  • 2 cdtas. de extracto de vainilla
Almíbar de fresa
  • 100 g de agua
  • 100 g de azúcar
  • 1 puñado de fresas en trozos
Relleno de fresa
  • 400 ml de nata líquida para montar (mínimo 35% de grasa)
  • 1 cda. de fresa liofilizada molida (facultativo)
  • Trocitos de fresa al gusto
  • 1 cdta. de gelatina en polvo
  • 2 cdas. de kirsch o de agua fría
Cobertura
  • 150 g de nata montada
  • 1 cdta. de gelatina en polvo
  • Fresas enteras al gusto
Instrucciones
Bizcocho genovés
  1. Ponemos a calentar el horno para que esté listo cuando acabemos de preparar la masa del bizcocho, a 180º con calor arriba y abajo.
  2. Tamizamos la harina y reservamos.
  3. Preparamos un molde redondo de bizcocho de 20 cm, forrándolo bien de papel de hornear en el fondo y en las paredes.
  4. Tendremos los huevos a temperatura ambiente. Los ponemos en un bol con el azúcar y la sal, y los montamos batiendo a velocidad alta por lo menos 10 minutos, hasta que la mezcla haya esponjado y esté en el punto de cinta, que al levantar las varillas escurra como una cinta que hace un dibujo sobre la superficie de la masa.
  5. tarta de fresas con nata
  6. Cuando los huevos estén en su punto agregamos la harina, mezclando con mucha delicadeza y movimientos envolventes, y la vainilla.
  7. Vertemos la masa ya lista en el molde de bizcocho y al horno 20-25 minutos. Probamos con una brocheta que esté bien hecho por dentro. Sacamos, dejamos reposar unos minutos y desmoldamos. Dejamos enfriar.
  8. Cuando el bizcocho esté bien frío lo cortamos en tres capas, con una lira o un cuchillo grande y bien afilado.
Almíbar de fresa
  1. Ponemos en un cazo el agua y el azúcar junto con las fresas troceadas y llevamos a ebullición. Lo cocemos unos 5 minutos. Colamos y descartamos las fresas. Reservamos.
  2. tarta de fresas con nata
Relleno de fresa
  1. Tomamos un puñado de fresas y las troceamos más bien menudas. Reservamos.
  2. tarta de fresas con nata
  3. Ponemos en un cuenco el kirsch o agua, y añadimos la gelatina para que se hidrate. Retiramos un poco de nata, la calentamos y añadimos la gelatina una vez hidratada, para que se disuelva. La dejamos templar.
  4. Montamos la nata hasta que esté bastante dura; antes de llegar a la dureza definitiva agregamos la fresa en polvo y la mezcla de gelatina.
  5. tarta de fresas con nata
  6. Pasamos la nata montada a una manga pastelera con boquilla ancha (o sin boquilla).
Montaje de la tarta de fresas con nata
  1. Cortamos un cartoncillo del tamaño del bizcocho para ponerlo debajo y poder trasladar la tarta como nos plazca. Ponemos encima la primera capa de bizcocho y la pintamos con el almíbar de fresa.
  2. Repartimos la mitad de la nata montada aromatizada por encima del bizcocho con la manga pastelera.
  3. Añadimos fresas en trocitos a nuestro gusto.
  4. tarta de fresas con nata paso a paso
  5. Ponemos encima del relleno la segunda capa de bizcocho y apretamos para que la nata llene los huecos. Es conveniente usar un plato grande o algo similar para apoyarlo encima del bizcocho y apretar; así la presión se reparte por igual y queda más uniforme.
  6. Mojamos esta segunda capa de bizcocho con el almíbar de fresa. Repartimos la segunda porción de relleno y volvemos poner algunas fresitas. Repetimos la operación anterior.
  7. Una vez colocadas todas las capas de bizcocho, pintamos por último la capa superior con el almíbar y llevamos la tarta a la nevera para que se ponga firme el relleno, por lo menos un par de horas.
  8. tarta de fresas con nata paso a paso
Cobertura
  1. Procedemos casi igual que con el relleno: hidratamos la gelatina en un par de cucharadas de agua y la disolvemos en una pizca de la nata hirviendo. Dejamos enfriar.
  2. Montamos la nata y añadimos la nata con la gelatina cuando casi esté montada del todo. Pasamos la nata a una manga con boquilla rizada y adornamos la cocorota de la tarta. La ponemos en el frigo un rato para que se ponga firme la nata (yo no tuve paciencia y por eso luce un poco desmoronada...).
  3. Elegimos unas cuantas fresas de parecido tamaño, las lavamos y cortamos el rabito, y adornamos con ellas la tarta. Listo.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.3.3077

consejos para una tarta de fresas con nata fetén

  • Cuando se hace bizcocho genovés para montar una tarta da buen resultado hacerlo el día anterior, envolverlo en plástico y dejarlo que se ponga un poco firme; se manipula mejor.
  • Lo de añadir gelatina a la nata es para asegurarnos de que queda suficientemente firme y que no se nos desmorona con el tiempo,  una idea que desarrolla mi compi Raúl en este post. Hay otras formas de conseguir que se ponga más firme y no se baje, como añadir azúcar glas (que suele llevar almidones que estabilizan), añadir algo de leche en polvo, etc.
  • Esta tarta de fresas con nata es lo que ahora llaman los norteamericanos naked cake, es decir, un pastel desnudo porque no lleva cobertura por los lados. Pero si os gusta más cubierto del todo no hay más que aumentar un poco las proporciones de nata de cobertura o de nata de relleno, según os convenga, y cubrir los laterales.
  • Precisamente por no estar cubierta la tarta por los laterales tiende a secarse enseguida, por eso encuentro que es mejor consumirla el mismo día que se hace.

imagen de tarta de fresas con nata


La chefa recomienda

Si os gustan las tartas:

  • Tarta de queso con mousse de fresas
  • Tarta de gofres con lemon curd
  • Tarta de peras y frangipane
  • Tarta fina de manzana

Qué cosa más rica. Hay que darse un homenaje de vez en cuando, hombremujé, que si no nos lo damos nosotros… Os aseguro que en mi vecindad hubo tortas para llevarse un pedazo de esta tarta de fresas con nata. Es así, no exagero ni un poquito…

Print Friendly, PDF & Email


29 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Pollo confitado al ajillo
Helado de avellana casero »

Comentarios

  1. MARIVI dice

    25 mayo, 2015 a las 9:07 am

    Hola, tiene una pinta estupenda. De muerte. UHMMMMMMM.
    Donde compras la fresa en polvo?

    Bsitos

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      25 mayo, 2015 a las 9:18 am

      Hola, Marivi, en polvo no la he encontrado, yo la compro en trozos y la trituro. La encuentras en tiendas de ingredientes para pastelería como María Lunarillos ;).

      Responder
  2. Manu CatMan dice

    25 mayo, 2015 a las 11:28 am

    Maravilla de las maravillas, una de mis tartas favoritas… lo que no sé es porque no me invitas nunca jopelas! muaks

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      25 mayo, 2015 a las 11:39 am

      La próxima vez que vengas por Madrid te pasas! Pero tienes una agenda mu apretá, hijo!

      Responder
  3. Oscar Castillo dice

    25 mayo, 2015 a las 11:38 am

    Para mi cumple la intento hacer. Es mi tarta favorita
    En octubre fresas…….fastidiao. Pero lo intentaré

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      25 mayo, 2015 a las 11:40 am

      Pues sí, no lo tienes muy fácil ;). Bss.

      Responder
  4. Maria Jesus dice

    25 mayo, 2015 a las 12:09 pm

    Un clásico que esta de rechupete.
    Me ha encantado eso de la nata montada emborrachada, tengo que probarla ya.

    Musutxus, María Jesús.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      25 mayo, 2015 a las 12:47 pm

      Sí, le da un gustito muy agradable ;).

      Responder
  5. ESTHER dice

    25 mayo, 2015 a las 12:13 pm

    ¡Me leiste el pensamiento!: rosa y blanco en mayo … gracias de nuevo por tu oportuna receta.
    Ayer encontré en María Lunarillos el blog «El oso con botas», y encontré la receta de «Cruffins» , los he hecho y están genial para el desayuno y el te .
    Besotes

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      25 mayo, 2015 a las 12:47 pm

      😉 gracias a ti. Sí, el blog de Raúl es estupendo, porque él es cocinero profesional, no como yo.

      Responder
  6. Teresa dice

    25 mayo, 2015 a las 10:42 pm

    Ayyy Miriam, que maravilla de tarta, tiene que estar deliciosa, las fresas y la nata es el matrimonio perfecto!!
    A mi no me retirarás la palabra porque la verdad nunca, nunca he utilizado un bizcocho comprado!!!
    Fantástica la explicación!!!
    Besotess

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      1 diciembre, 2015 a las 8:20 pm

      Jeje, así me gusta ;).

      Responder
  7. Patricia dice

    25 mayo, 2015 a las 10:58 pm

    ¡¡¡¡¡Eres una cocinera fantástica y variada y disfrutona¡¡¡. La tarta tiene pinta de tragedia helénica por el reparto del ultimo trocito, tienes razón.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      26 mayo, 2015 a las 8:52 am

      Hala, lo que me ha dicho ;).

      Responder
  8. ESTHER dice

    26 mayo, 2015 a las 11:30 am

    Miriammodesta ( todo junto y esta en el santoral)
    Eres estupenda, nos encanta tu rinconcito , con tanta foto colgada , con ese ambiente acogedor al que acudir a olfatear buenos pucheros y descubrir nuevos sabores o redescubrir antiguos gustos.
    Y …. siempre tienes un hueco para contestarnos .
    Un abrazo

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      1 diciembre, 2015 a las 8:20 pm

      Jooorrrlll, qué bonito! El cliente siempre tiene razón XD.

      Responder
  9. Carmen dice

    26 mayo, 2015 a las 10:51 pm

    Preciosa y deliciosa! yo habiendo nata, que se quite el buttercream, me encanta la nata y no he encontrado buttercream que no se me haga bola en la garganta.

    Un saludo!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      26 mayo, 2015 a las 11:51 pm

      😉

      Responder
  10. Maria dice

    8 junio, 2016 a las 11:20 pm

    Hola Mirian, tengo cruzado este bizcocho, despues de un par de docenas de huevos, varias recetas y los de casa q empiezan a ponerme caras cuando me ven trasteando en la cocina, estoy a punto de tirar la toalla y pasarme al bizcocho de super :(, p eso recurro a ti mi Wipkipedia reposteril favorita, con unas dudas, antes de tirar la toalla. La harina floja: la de reposteria o la de todo uso. Como hago para modificar la receta para distinto tamaño de molde p ejemplo 23 o 25. Muchas gracias p deleirarnos siempre con tus maravilosas recetas y esas primorosas composiciones con las q presentas, q no sabes si imprimir la receta pa hacerla o para enmarcarla de lo bonita q es. :).

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      9 junio, 2016 a las 8:40 am

      Hola, María, por qué lo tienes cruzado?
      La harina te da igual que sea de repostería que corriente, en el resultado no se nota.
      Para aumentar la receta a, por ejemplo, 8 huevos (que ya es un señor bizcocho), tienes que proporcionar todos los ingredientes a los huevos. Es decir, que tendrías que multiplicar todos los demás ingredientes por 8/6 = 1,333
      Suerte! 😉

      Responder
  11. Teresa CC. dice

    27 abril, 2017 a las 2:54 pm

    Hola Miriam,

    Me decidí por esta tarta para celebrar el cumpleaños de mi hijo. Gracias por la receta y por todas las indicaciones que das en ella. Mi molde era de 24cm en lugar de 20, y no me atrevía dividirlo en tres para rellenarlo por si quedaban muy finas, así que lo dividí por la mitad y solo le puse una capa de nata con fresas, pero de todas formas, quedó muy bien, estaba deliciosa y no sobró ni pizca.

    Lo dicho, ¡muchas gracias!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      27 abril, 2017 a las 4:24 pm

      Me alegro de que triunfaras y muchas gracias por venir a contármelo! Un abrazo.

      Responder
  12. Clara dice

    28 diciembre, 2018 a las 2:00 pm

    Miriam, de qué altura es tu molde de 20cm? Gracias

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      28 diciembre, 2018 a las 6:47 pm

      Estándar, de unos 4-5 cm.

      Responder
  13. Diana dice

    13 abril, 2020 a las 4:54 pm

    yo estoy intentando hacerlo para el cumpleanos de mi padre

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      13 abril, 2020 a las 5:06 pm

      Gran idea 🙂

      Responder
  14. Cathaysa dice

    17 abril, 2020 a las 11:12 am

    Holaaa,

    Acabo de ver esta receta y se me hizo la boca agua. Estoy decidida a hacerla, pero no tengo fresas liofilizadas y con la cuarentena no las podré conseguir fácilmente. Así que me saltaré ese paso. A ver qué tal el resultado

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      17 abril, 2020 a las 11:15 am

      Pues bien, seguro ;).

      Responder
  15. tienda bio online dice

    5 abril, 2021 a las 12:58 pm

    Muchas gracias por compartir la receta, las fresas son súper ricas para cualquier postre o comida, saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Salaíllas de Granada

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder