curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Bolani, empanadillas afganas sin horno

Usted está aquí: Inicio / Verduras y legumbres / Receta de zorongollo extremeño, ensalada tradicional

Cocina vegetariana Sin gluten Verduras y legumbres

Receta de zorongollo extremeño, ensalada tradicional

receta zorongollo extremeno ensalada

El zorongollo extremeño, ensalada de pimientos y tomate, es una de tantas ensaladas, mojes y mejunjes que se preparan en la Península a lo largo del verano y, sobre todo, al final de la canícula con excelente producto de temporada.

El zorongollo es típico fundamentalmente del norte de Extremadura, de la preciosérrima comarca de la Vera.

Cliquea en los apartados del índice para acceder a ellos directamente↓↓↓

Índice

  • 1 El zorongollo extremeño y su devenir
  • 2 Recaditos sobre la ensalada de zorongollo extremeño
    • 2.1 Vídeo: cómo se hace el zorongollo extremeño
  • 3 La chefa recomienda
  • 4 Dudas y consejos sobre el zorongollo extremeño
  • 5 La receta del zorongollo extremeño, escrita
  • 6 Referencias
  • 7 Colofón

El zorongollo extremeño y su devenir

  • El zorongollo, que no debe confundirse con el murciano zarangollo, una especie de pisto de calabacín y cebolla, se compone fundamentalmente de pimientos rojos y tomates asados, que se acompañan con cebolla o cebolleta, ajo y huevo duro.
  • No he sido capaz de rastrear la palabra zorongollo, la RAE no la recoge y en la Biblioteca Digital Hispánica tampoco aparece.

Recaditos sobre la ensalada de zorongollo extremeño

  • Nada del otro mundo, más que buenas hortalizas de temporada:
    • Pimientos morrones asados, cortados en tiras,
    • acompañados de tomates también asados,
    • cebolla y ajo crudos,
    • huevos duros y
    • aceite, vinagre y sal.
  • Es similar a muchos otros mejunjes con pimientos asados, como el asadillo manchego.
  • La ensaladera es cerámica tradicional de Úbeda, que sé que me lo vais a preguntar…

receta zorongollo extremeno ensalada


Vídeo: cómo se hace el zorongollo extremeño


La chefa recomienda

Si eres fan de los pimientos morrones, tengo varios magníficos platillos que ofrecerte, como la ensalada cocha de origen sefardí, la ensalada de pimientos y naranja, y el asadillo manchego, parecidísimo a este zorongollo.

Y si quieres complicarte la vida, prueba esta coca de pimientos que es deliciosa.


Dudas y consejos sobre el zorongollo extremeño

  • —¿Es mejor cebolla morada o blanca?— Lo tradicional es usar cebolla blanca, pero yo prefiero la morada porque resulta más suave en crudo. Aunque para suavizar la cebolla no hay más que macerarla cinco minutos, ya cortada, en un poco de zumo de limón.

Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.

Dificultad: la de poder permitirte encender el horno en estos tiempos que corren…


La receta del zorongollo extremeño, escrita

5.0 from 1 reviews
Zorongollo extremeño
 
Imprimir
Preparación
10 min
Cocinado
50 min
Total
1 hora
 
Ensalada de pimientos morrones y tomates asados
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Extremeña
Raciones: 4
Ingredientes
  • 3 tomates maduros
  • 3 pimientos rojos
  • 1 cebolla morada
  • 3 huevos
  • 1 diente de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre
  • Sal
Instrucciones
  1. Calienta el horno a 200 ºC y lava los pimientos y los tomates.
  2. Ponlos en una fuente y hornéalos 45 minutos, dándoles la vuelta de vez en cuando. Sácalos cuando la piel esté tostada y mantenlos tapados mientras se enfrían, es importante para poder pelarlos bien.
  3. Cuece los huevos durante 3 minutos, apaga el fuego, tapa y deja en el agua caliente otros 8 minutos. Refresca en agua fría.
  4. Pela la cebolla y córtala en juliana. Pica el ajo y el perejil.
  5. Cuando los pimientos y los tomates se hayan templado, pélalos y elimina las semillas y el pedúnculo.
  6. Trocea los pimientos en tiras y pica los tomates. Mezcla el tomate con el ajo picado y un poco de sal.
  7. Para servir el zorongollo, pon las tiras de pimientos en una ensaladera, corona con los tomates con el ajo y la cebolla cortada en juliana.
  8. Adorna con los huevos duros picados, aliña con aceite de oliva y vinagre, y espolvorea con el perejil fresco picado.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Referencias

  • Así es el zorongollo extremeño que desgustaron en la Cumbre de la OTAN. María Fernández. El Periódico de Extremadura

Colofón

Los platos de hortalizas de temporada como este zorongollo extremeño son una maravilla que no hay que dejar de preparar y de conocer. Yo pongo mi granito de arena, es vuestro turno.

Print Friendly, PDF & Email


2 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Kétchup casero de ciruelas damascenas
Vasitos de ciruelas en compota con nata »

Comentarios

  1. Chalo dice

    17 septiembre, 2022 a las 4:28 am

    Se me hace agua la boca, nomás de leer la receta!! Ñam ñam!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      17 septiembre, 2022 a las 11:01 am

      De eso se trata ;))

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

Tejas de naranja

receta tejas naranja

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder