curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

receta arroz caldoso marisco

Receta de arroz caldoso de marisco

Usted está aquí: Inicio / Magimix Cook / Granizado de sandía y menta

Magimix Cook Postres y repostería Sin azúcar Sin gluten

Granizado de sandía y menta

receta granizado sandia menta

Los granizados como este granizado de sandía y menta son fáciles, rápidos y supermegarrefrescantes. Porque la sandía tiene mucha agua y si le damos un poco más de gracia con la menta no podremos parar de sorberlo.

Cliquea en los apartados del índice para acceder directamente a ellos.

Índice

  • 1 La vida privada del granizado de sandía
    • 1.1 La sandía sin semillas
  • 2 La receta del granizado de sandía con menta
    • 2.1 Vídeo: cómo se hace el granizado de sandía con menta
  • 3 Dudas y consejos sobre el granizado de sandía y menta
  • 4 Referencias
  • 5 La chefa recomienda

La vida privada del granizado de sandía

¿Qué es un granizado? ¿Y tú me lo preguntas? Ejem…

  • En España el granizado es un refresco, un híbrido entre bebida y sorbete, perfecto para el verano, cuajado de pequeñas partículas de hielo.
  • En nuestro país es muy popular el granizado de limón, que se elabora congelando parcialmente una mezcla de zumo de la fruta con almíbar.
  • En América es habitual también encontrar los granizados más como un raspado de hielo al que se añade posteriormente un jarabe o esencia de fruta.
  • Este granizado de sandía se elabora con la fruta entera, triturada y posteriormente congelada, pues tiene mucha agua.

La sandía sin semillas

Para hacer este granizado es mucho más cómodo que la sandía sea de la variedad sin semillas… Pero… ¿es maligna la variedad de sandía sin semillas? ¿Tendremos siete años de mala suerte por consumirla? He aquí la respuesta:

  • La sandía sin semillas se desarrolló en Japón allá por el 1939.
  • No es transgénica ni nada, solo es un híbrido procedente de dos plantas cuyos juegos de cromosomas son incompatibles.

En cuanto a que la sandía sin semillas sea menos natural, el amigo Lurueña nos lo explica muy bien:

[…] la variedad sin semillas se ha logrado desarrollar gracias a la intervención humana, concretamente mediante cruzamiento. Ahora bien, la variedad normal también se ha logrado desarrollar de este modo. Y es que eso es lo que ocurre con casi todos los vegetales y animales que cultiva y cría el ser humano: a lo largo de miles de años (desde que comenzó la actividad agrícola y ganadera), ha ido seleccionando y cruzando las especies y variedades que más se adaptaban a sus gustos y necesidades. En definitiva, una fruta sobre la que no haya habido apenas intervención humana (lo que muchos entienden por una fruta «natural») no es más que una variedad silvestre, que dista mucho de lo que comemos en la actualidad.


La receta del granizado de sandía con menta

No soy nada fan de la sandía, pero con un toque de menta y congelada está deliciosa. Es así. Tenéis otra receta de entrante con casi la misma combinación de sabores, sandía y menta, pero con la fruta a la plancha, aquí.

Vídeo: cómo se hace el granizado de sandía con menta

En menos de 1 minutillo:


El Magimix Cook Expert que uso lo tenéis en Claudia&Julia.

Vamos con los detalles de la receta y no olvidéis consultar las dudas y consejos más abajo.

5.0 from 1 reviews
Granizado de sandía y menta
 
Imprimir
Preparación
5 min
Cocinado
Total
5 min
 
Granizado de sandía entera aromatizado con menta
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Internacional
Raciones: 10
Ingredientes
  • 1,5 kg de sandía sin semillas
  • Zumo de 2 limas
  • 1 cda. de azúcar o edulcorante
  • Unas cuantas hojas de menta fresca
Instrucciones
  1. Cortamos la sandía en rodajas y les quitamos la cáscara.
  2. Ponemos la sandía en un robot o batidora junto con el zumo de las limas, el azúcar o edulcorante y unas pocas hojas de menta.
  3. Trituramos a conciencia, hasta que esté muy fino.
  4. Vertemos el puré de sandía en un recipiente llano que nos permita luego rascar la superficie con comodidad.
  5. Metemos el recipiente en el congelador y lo vamos sacando cada hora, removiendo y rascando para que no se quede hecho un bloque por completo, hasta que esté congelado.
  6. Cuando vayamos a servirlo, rascamos con un tenedor y vamos pasando el granizado con una cuchara a las copas y vasos para servir. Adornamos con hojitas de menta.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3226

Dudas y consejos sobre el granizado de sandía y menta

  1. —¿Puedo hacer este granizado más líquido, como un limón granizado clásico?— Claro, no tienes más que dejarlo derretir cuando lo sirves y batirlo un poco. O hacer cachos la mezcla congelada y triturarla a base de bien en un robot potente, como el Magimix Cook Expert que uso yo.
  2. —¿Puedo usar limones corrientes en lugar de limas?— Sin problema.
  3. No os paséis con la menta; el granizado debe tener un toque, pero no debe ser el sabor dominante.
  4. Si en lugar de congelar la mezcla como se indica en la receta, la pasas por una heladera una vez fría, obtendrás un sorbete de sandía fetén. En ese caso te aconsejo que sustituyas el endulzante o azúcar por azúcar invertido.
  5. Una sugerencia: este granizado se puede hacer como cóctel con algo de alcohol, mezclándolo una vez congelado. No os aconsejo que mezcléis el alcohol con la sandía y luego congeléis, porque el alcohol hace bajar el punto de fusión y puede que no llegue a congelar.
  6. En este granizado se puede prescindir perfectamente del azúcar porque la sandía es una fruta muy dulce. Pero si queréis el toque dulce sin usar azúcar, podemos poner estevia o algo similar. Yo utilizo tagatosa, que aún no han dicho que sea mala malísima. Solo es cara.
  7. Reducid la ingesta de dulces a algo ocasional, incluso si no sois diabéticos como yo. Aquí os cuento mi relación con el dulce.

receta granizado sandia menta


Referencias

  • Lo que esconde la sandía sin semillas. Gominolas de petróleo

La chefa recomienda

Más postrecillos helados:

  • Piruletas de naranja y Martini
  • Polos de frambuesa y lima
  • Polos de piña y coco

Este granizado de sandía con menta es justo lo que te apetece en una sobremesa de verano: ligero y muy refrescante. No podrás parar.

Artículo con enlaces de afiliación

Print Friendly, PDF & Email


6 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Caballas en escabeche
Gazpacho extremeño campero »

Comentarios

  1. Yolanda dice

    16 agosto, 2018 a las 10:34 am

    La menta en los postres nunca me había llamado… pero últimamente la he probado y me está encantando! Así que me apunto sin dudarlo este granizado que tiene que quedar de muerte 😀
    Un beso!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      16 agosto, 2018 a las 10:38 am

      Pues a mí me pasaba un poco lo mismo y de hecho hay dulces en los que no me gusta nada, pero te aseguro que a este sorbete le da el toque definitivo! Siempre que el sabor no sea muy acusado ;).

      Responder
  2. M.Margarita dice

    16 agosto, 2018 a las 10:28 pm

    Yo lo hago y si es poca cantidad lo granizo en el vaso para granizados de Zoku, y si es más, congelo la sandia, la trituro con la hierbabuena y si está poco dulce la endulzo un poco y a servir. Lo de rascar cada rato se me hace un poco pesado y no siempre puedes estar pendiente

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      17 agosto, 2018 a las 10:08 am

      La gracia de este método está en que no necesitas una batidora potente para hacerlo, que no todo el mundo la tiene, y la textura queda distinta. Pero es cuestión de gustos :).

      Responder
  3. Inoxamedida dice

    23 agosto, 2018 a las 1:57 pm

    Excelente receta, seguro para verano es toda una delicia, me la apunto!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      23 agosto, 2018 a las 2:15 pm

      🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Salaíllas de Granada

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder