curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

receta arroz caldoso marisco

Receta de arroz caldoso de marisco

Usted está aquí: Inicio / Verduras y legumbres / Flores de calabacín fritas

Cocina vegetariana Verduras y legumbres

Flores de calabacín fritas

receta flores calabacin fritas

Aunque los italianos y los mejicanos las conocen bien, las flores de calabacín fritas son una exquisitez poco habitual en este país. Pero eso lo remediamos enseguida.

Haz clic en los apartados del índice para acceder directamente.

Índice

  • 1 La flor del calabacín y su devenir
  • 2 La receta de las flores de calabacín fritas
    • 2.1 Vídeo: cómo hacer buñuelos de flores de calabacín
  • 3 Dudas y consejos sobre las flores de calabacín fritas
  • 4 Referencias
  • 5 La chefa recomienda

La flor del calabacín y su devenir

  • La planta del calabacín tiene flores femeninas y masculinas que son ambas comestibles. Las femeninas se diferencian de las masculinas en que el peciolo es grueso, como si ya pareciese un calabacín pequeño. Por contra, la flor macho tiene un peciolo normal, finito.
  • Solo las flores hembras dan lugar al fruto después de ser polinizadas. Las que se ven en las fotos son todas masculinas, que no dan fruto, por lo que son las que se suelen recolectar, dejando las femeninas en la planta.
  • Estas flores, un producto de temporada muy perecedero, tienen un sabor sutil que recuerda al calabacín y se pueden comer crudas.
  • Cocinadas se pueden consumir en forma de buñuelo, rellenas de queso y fritas o al horno, una receta italiana muy popular, o dentro de sopas y estofados, e incluso en quesadillas, como es habitual en la cocina mejicana.
  • Cuentan que las flores de calabacín cocinadas de diversas formas son popularísimas en toda Italia:

Alimento típico de la tradición campesina, es hijo de un concepto histórico convencional según el cual todo lo que era más apto para ser consumido y comestible se utilizaba en la cocina. Pero en este caso, ¡la flor de calabacín es más que comestible!

receta flores calabacin fritas


La receta de las flores de calabacín fritas

  1. La complicación es escasa, quizá lo que más atención requiere es limpiar correctamente las flores, que son muy delicadas y hay que tratarlas con cariño.
  2. Métodos de rebozado hay muchos, yo he utilizado una pasta de rebozado ligera, similar a una tempura, con cerveza o agua con gas, harina y yema. Siempre hay que ajustar la consistencia de estas pastas; no debe ser tan ligera que se desmembre en la fritura ni recia como un rebozado de congelado industrial.
  3. Las flores quedan crujientes y delicadas, para comerte una tonelada sin parar.

Vídeo: cómo hacer buñuelos de flores de calabacín

En poco más de 2 minutejos:


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Dificultad: la de conseguir las flores de calabacín y no maltratarlas.

5.0 from 1 reviews
Flores de calabacín fritas
 
Imprimir
Preparación
35 min
Cocinado
15 min
Total
50 min
 
Flores de calabacín rebozadas y fritas como buñuelos
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Italiana
Raciones: 6
Ingredientes
  • 25 flores de calabacín
  • 200 ml de agua con gas o cerveza
  • 50 g de harina corriente
  • 50-60 g de almidón de maíz, maicena
  • 1 yema de huevo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva para cocinar
Instrucciones
  1. Prepara la pasta de rebozar mezclando el agua o cerveza, las harinas y la yema, mejor con batidora para que quede muy fina.
  2. Tapa la pasta de rebozar y deja reposar 30 minutos en la nevera para que se hidrate la harina y coja cuerpo.
  3. Mientras tanto, limpia las flores de calabacín, sin mojarlas. Hay que eliminar los sépalos verdes que rodean a la corola y el pistilo interior, como se ve en el vídeo, para lo que hay que abrirlas con cuidado de no desbaratarlas. Reserva tapadas.
  4. Cuando la pasta de rebozar haya reposado, calienta aceite de oliva virgen abundante en una sartén mediana, hasta justo antes de que humee (unos 180º si tienes termómetro).
  5. Sumerge las flores de una en una en la pasta de rebozado; debes comprobar la consistencia de la pasta de freír con la primera flor. Si estuviera demasiado fluida, añade algo más de harina, y viceversa.
  6. Fríe los buñuelos de flor de calabacín hasta que estén doraditos, en tandas de 2-3 solamente para no bajar demasiado la temperatura.
  7. Escurre en papel de cocina para eliminar el exceso de grasa y sirve de inmediato, espolvoreando de sal.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

receta flores calabacin fritas


Dudas y consejos sobre las flores de calabacín fritas

  • —¿Dónde encuentras las flores de calabacín?— En grandes supermercados las he visto alguna vez, pero estas en concreto las he comprado directamente a un productor de Almería. Son un producto de temporada que hay que pillar al vuelo.
  • Sirve las flores de calabacín con un vino blanco fresquito y levitarás.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

Referencias

  • Cómo diferenciar las flores masculinas y femeninas del calabacín. Guia de Jardín
  • I fiori di zucca in pastella: dalla tradizione contadina allo street food. L’eco della Lunigiana
  • Fiori di zucca in pastella fritti. Sonia Peronaci

La chefa recomienda

Más ricos platillos de hortalizas fritas o no:

  • Buñuelos de calabacín
  • Buñuelos especiados de coliflor
  • Coliflor crujiente
  • Gofres salados de calabacín

Las flores de calabacín fritas son una delicatessen que hay que probar alguna vez en la vida y que te puedes hacer en casa, sin necesidad de marcharte a Italia o México… que ya quisiéramos irnos, pero no todos podemos.

Print Friendly, PDF & Email


10 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Pasteles de Belém o de nata
Bellotas de merengue »

Comentarios

  1. Luisa dice

    17 septiembre, 2020 a las 10:50 am

    Tienen una pinta bárbara y yo me muero por probarlas, pero nunca veo en los mercados ni en los hiper flores de calabacín ¿Dónde las consigues tú? ¿ Las encargas? La verdad es que en casa el calabacín nos gusta de todas las formas posibles, es el comodín de las verduras.
    Un saludo desde Cantabria.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      17 septiembre, 2020 a las 10:55 am

      Las consigo directamente en un productor de Almería, en las dudas y consejos, después de la receta, tienes el enlace ;).

      Responder
      • Luisa dice

        20 septiembre, 2020 a las 11:06 am

        Gracias, acabo de verlo.

        Responder
  2. Mariola dice

    18 septiembre, 2020 a las 7:51 pm

    Y pueden ser flores de calabaza? Son muy parecidas, por lo menos de aspecto…

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      19 septiembre, 2020 a las 9:27 am

      Sí, son casi lo mismo. Los calabacines son calabazas venidas a menos.

      Responder
      • Mariola dice

        19 septiembre, 2020 a las 10:26 am

        Graciasssss porque de esas tengo muchasssss hoy mismo lo pruebo!

        Responder
  3. Maria Elena Lombardo dice

    25 septiembre, 2020 a las 12:31 am

    En Mexico las comemos mucho y hay en todos los mercados en tiempo de lluvias- se guisan en omelettes, o molidas con caldo de pollo y un poco de crema al servir, fritas rellenas de queso, en sopa con calabacitas, elote y cilantro, etc.. y por supuesto en quesadillas – cebolla, ajo, chile verde y las flores- en tortilla de maiz, con una rebanada de manchego. hay que comprar bastantes porque al guisar se hacen chiquitas.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      25 septiembre, 2020 a las 9:19 am

      Gracias por la info 🙂

      Responder
  4. Tomás dice

    2 julio, 2022 a las 11:16 am

    Yo estuve 10 meses de Erasmus en Roma y las recuerdo como un manjar.
    En pizza con mozzarela y anchoas buenísimas también.
    Cuando volví se lo conté a mi abuelo, tortosino, y me contó que su madre las hacía rebozadas y lo llamaban un matahambre.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      2 julio, 2022 a las 11:55 am

      Qué maravilla, esas historias de abuelos y madres son las que más me gustan :).

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Salaíllas de Granada

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder