curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Carnes / Churrasco de cordero a las hierbas

Carnes

Churrasco de cordero a las hierbas

churrasco cordero hierbas

Este churrasco de cordero a las hierbas hace uso de un corte de cordero poco tradicional para un método que consiste en marcar el cordero primero en la plancha y acabarlo en el horno:

  • falda del cordero lechal o recental,
  • cortada en forma de tira larga y rectangular solo con las costillitas.

Índice

  • 1 La carne de cordero
  • 2 La receta del churrasco de cordero a las hierbas
  • 3 Consejos para un churrasco de cordero fetén
  • 4 La chefa recomienda

La carne de cordero

Asistí recientemente a una demostración del uso de los nuevos cortes de cordero que propone Interovic, asociación de productores de carne de cordero, con los que quieren animar a:

  1. Consumir partes del cordero que quizá no se han considerado muy nobles o apetecibles, o
  2. preparar piezas de cordero que habitualmente se consumen asadas a fuego lento de otras maneras que den menos pereza.

E incluso convencernos de que el cordero se puede consumir muy cómodamente en cualquier momento, más allá de bodas, comuniones, bautizos y fiestas de guardar…

El carnicero Manuel Remiro y el cocinero Javier Robles en su salsa.


La demostración de recetas de cordero vino precedida por una maravillosa ponencia sobre la tradición de la trashumancia y de las numerosísimas razones para que la conservemos. Y una de las maneras es reclamar que los corderos procedan de ganado trashumante.

El corte que he usado en esta receta, el churrasco, constituye una forma distinta de cortar la falda del cordero que permite prepararla de otras maneras, más allá de los guisos en los que se usa habitualmente para dar sabor.

Aquí tenéis un vídeo muy claro de cómo se corta, por si tenéis que pedírselo a vuestro carnicero:


Si queréis más información sobre otras formas de cocinar carne de cordero y más recetas, tenéis unas cuantas en Canal Cordero.


La receta del churrasco de cordero a las hierbas

La fórmula que he usado, aunque con ternera y no cordero, procede del cocinero Julius de Canal Cocina y me llamó la atención por su extrema sencillez.

Si la carne de cordero es de calidad, nada mejor que hacerla ligeramente al horno bien aromatizada con hierbitas mediterráneas y sin complicaciones.

Este corderito pide a gritos comerlo un mediodía de invierno después de un paseo por el campo y con un vaso de buen vino tinto en la mano. Es así.

Y no os perdáis las cuestiones y dudas después de la receta. Venga.

5.0 from 1 reviews
Churrasco de cordero a las hierbas
 
Imprimir
Preparación
10 min
Cocinado
20 min
Total
30 min
 
Sencillo churrasco de cordero al horno con hierbas
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Segundo
Cocina: Española
Raciones: 4
Ingredientes
  • 2-3 piezas de churrasco de cordero lechal o recental entero (falda)
  • Pimienta negra
  • Romero fresco
  • Tomillo fresco
  • Canela molida
  • Cúrcuma
  • Cayena molida
  • Comino molido
  • Sal al gusto
Instrucciones
  1. Calentamos el horno a 220 °C.
  2. Mezclamos las hierbas y las especias en un cuenco, suficiente cantidad para cubrir los churrascos.
  3. churrasco cordero hierbas
  4. Salpimentamos los churrascos de cordero y los pasamos rápidamente por la plancha muy caliente con un poco de aceite de oliva, para tostarlos.
  5. churrasco cordero hierbas
  6. Frotamos los churrascos doraditos, el lado de la carne, con la mezcla de especias y los ponemos en una fuente de horno.
  7. churrasco cordero hierbas
  8. Los asamos 15 minutos a 200º.
  9. Una vez transcurrido el tiempo, servimos y devoramos sin anestesia.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3226

Consejos para un churrasco de cordero fetén

  1. —¿Aconsejas cordero lechal o recental?—— El recental da un resultado estupendo y es más económico. Además, en el caso de este corte tiene un tamaño menos miniatura, como veis en la primera foto de la receta; el costillar de arriba es de lechal y los dos inferiores de recental. Pero esto es cuestión de gustos, como casi todo.
  2. ¿Es imprescindible que las hierbas sean frescas?— No, pero siempre resultan más aromáticas. Yo tengo suerte de tener un tomillo en el jardín y matas de romero en la urbanización, que esquilmo cuando nadie me ve…
  3. —¿Queda seco o tierno?— Como el cocinado que se le da es mínimo, queda tostadito por fuera y tierno por dentro. Un método de elaboración muy acorde con la modernidad.
  4. —Entonces, ¿se calienta el horno fuerte y se baja la temperatura al introducir el cordero?— Exactamente. Se trata de que el horno le dé un golpe de calor fuerte durante poco tiempo, para que la carne se tueste por fuera sin llegar a secarse.
  5. Ojito con el tiempo de horno, porque las piezas de carne tan pequeñas se pueden resecar si nos pasamos.
  6. —Pero Miriam, no me estás dando ninguna proporción de las especias y hierbas, ¿puedo poner la que quiera?— Pues no la doy precisamente por eso, porque es muy personal, pero si queréis os doy una de ejemplo que sale picantita:
    1. 2 cdas. de hierbas variadas, frescas o no (sobre todo romero y tomillo)
    2. 1/2 cdta. de canela
    3. 1 cdta. de comino molido
    4. 1/2 cdta. de cayena molida
    5. 1/2 cdta. de sal de ajo
    6. 1/2 cdta. de cúrcuma

churrasco cordero hierbas


La chefa recomienda

Más platillos recios con cordero:

  • Chuletas de cordero al horno
  • Frite extremeño de cordero
  • Churrasquitos de cordero adobados
  • Tagine de cordero a la moruna

La preparación de este churrasco de cordero con hierbas recuerda a los pinchos morunos, pero con la jugosidad del cordero, en un corte que sorprende por su sabor. Perfecto para un homenaje rápido.

Post patrocinado

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Print Friendly, PDF & Email


2 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Pastel de carne y Guinness
Chorizos al vino blanco »

Comentarios

  1. Luisa dice

    8 noviembre, 2017 a las 10:24 pm

    Gracias por tus recetas me han servido mucho, para ir innovando la preparación de la comida en casa. felicitaciones.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      9 noviembre, 2017 a las 10:55 am

      Muchas gracias, Luisa, un placer ;).

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder