curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

receta arroz caldoso marisco

Receta de arroz caldoso de marisco

Usted está aquí: Inicio / Bebidas / Café irlandés casero

Bebidas Cocina vegetariana

Café irlandés casero

receta cafe irlandes

El café irlandés era muy popular en los pubs de Madrid cuando yo era jovenzuela y paseaba por sus calles haciendo daño, allá por las décadas de 1980-90 del pasado siglo… sapristi.

No sé si ahora goza del mismo predicamento, porque no suelo bajar del monte a la gran ciudad, pero, oye, me importa un bledo. Está muy rico hecho en casa.

El vídeo/stop motion y las fotos están hechos al alimón con mi amiguérrima Carmen, de Tía Alia Recetas, que también es la modelo. Su caché subirá de inmediato.

Haz clic en los apartados del índice para acceder directamente.

Índice

  • 1 El café irlandés y su devenir
  • 2 La receta del café irlandés
    • 2.1 Vídeo: cómo hacer café irlandés
  • 3 Dudas y consejos sobre el café irlandés
  • 4 Referencias
  • 5 La chefa recomienda

El café irlandés y su devenir

  • El café irlandés es de Irlanda de verdad, no como la pizza hawaiana.
  • La fórmula es relativamente reciente; dicen que nació en el año 1943 cuando un vuelo de la Pan Am con destino Nueva York tuvo que volver al aeropuerto de Limerick por el mal tiempo. Un cocinero de la zona, Joe Sheridan, se encargó de preparar comida y bebida para los pasajeros varados y tuvo la buena idea de añadir un poco de whisky irlandés a los cafés que sirvió.
  • El éxito fue tal que se convirtió en una bebida popular en la zona.
  • Un periodista del San Francisco Chronicle, Stanton Delaplane, probó el café en 1951 y le gustó tanto que importó la receta a los Estados Unidos. Convenció al barman del hotel Buena Vista de San Francisco de que la replicara, pero este no conseguía que la nata flotase. Así que, ni corto ni perezoso, contactó con el propio inventor en Irlanda, al que se llevaron a los Estados Unidos.
  • Desde aquel momento el café se popularizó en el país y de allí al resto del mundo. Y el resto es historia, como dicen los estadounidenses.

La receta del café irlandés

  • La cosa es sencilla:
    • Café endulzado con azúcar moreno,
    • mezclado con whiskey irlandés y
    • con nata semimontada flotando en otra capa,
    • para que el conjunto recuerde a una cerveza negra con su espuma (¿qué edad tenías cuando te enteraste de esto?).
  • Como la receta es más sencilla que el mecanismo de un chupete, paso directamente a las instrucciones. Este café lo puede preparar un niño de seis años. Pues que traigan uno.

Vídeo: cómo hacer café irlandés

En menos de 45 segundos (la banda sonora es original de mi churumbel pequeño ♥♥♥):

La taza de doble pared para café irlandés es de Claudia&Julia

Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Dificultad: poca, la de no pasarse con el montado de la nata y verterla con cuidado para que no se mezcle con el café.

5.0 from 3 reviews
Café irlandés casero
 
Imprimir
Preparación
5 min
Cocinado
5 min
Total
10 min
 
Café endulzado, con whisky irlandés y nata semimontada
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Bebida
Cocina: Irlandesa
Raciones: 1
Ingredientes
  • 120 ml de café a tu gusto
  • 40 ml de whisky irlandés
  • 2 cdtas. de azúcar moreno
  • Nata líquida/crema de leche para montar
Instrucciones
  1. Calienta el vaso llenándolo de agua caliente.
  2. Vierte el café y añade el azúcar. Remueve.
  3. Agrega el whisky y mezcla.
  4. Monta la nata ligeramente, lo justo para que aumente de densidad como se la ve en el vídeo, algo más que si fuera la crema de un café, y viértela sobre el café dejándola caer por una cuchara, para que caiga muy suavemente y no se mezcle con el café. Y listo.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

receta cafe irlandes


Dudas y consejos sobre el café irlandés

  • —¿Es imprescindible usar un whiskey irlandés?— Eso es como todo, los irlandeses dirán que por supuesto… Yo soy incapaz de notar la diferencia y menos en una mezcla como esta, pero yo no soy bebedora de licores.
  • —¿Cómo haces para que quede así la nata montada/crema batida sin ponerse dura?— Es cuestión de ir poco a poco y vigilando cómo va. La batidora de varillas que yo tengo es muy sencilla y sin una potencia maravillosa, lo que casi viene bien para esto; es mejor ir con tiento para no pasarse.
  • —Pues yo los cafés irlandeses que veo por ahí llevan la nata montada del todo y aplicada con manga pastelera… — Me parece muy bien, pero eso no es lo genuino. Los irlandeses les echarán una maldición.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

Referencias

  • The story behind Irish coffee (plus a real Irish coffee recipe). Ireland stole my heart
  • The history of Irish coffee. fft.ie

La chefa recomienda

Más cositas con café, para los muy cafeteros:

  • Café en frío o cold brew
  • Helado de café y cardamomo
  • Shortbread de avellanas y café

Los mayorzotes del lugar os podéis regalar con esta receta sencilla, pero efectiva, de café irlandés casero que dejará boquiabiertos a vuestros invitados.

Artículo con enlaces de afiliación
Print Friendly, PDF & Email


9 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Pollo al ajillo, receta tradicional
Tarta tatin de coles de Bruselas »

Comentarios

  1. Pat dice

    11 febrero, 2021 a las 4:32 pm

    Cáspita, somos de la misma quinta! Qué recuerdos… la mejor forma de tomar whisky. Y tu benjamín un artista.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      11 febrero, 2021 a las 4:53 pm

      Qué tiempos aquellos, los del cuplé XD. Para mí, la única forma, hija.

      Responder
  2. Beatriz dice

    11 febrero, 2021 a las 7:14 pm

    Me flipa la historia del aeropuerto. Claro, eran pasajeros de la Pan Am en la época dorada y glamurosa de los vuelos en avión, cuando volaban los ricos y cresos. Hoy una línea low cost tipo Vueling te haría pagar descafeinado de sobre a precio de Kopi Luwak.
    Voy a llorar un poquito y a remojar mi nostalgia con un café irlandés.
    Gracias por la receta!!!!!! Preciosas fotos.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      12 febrero, 2021 a las 8:56 am

      Remoja, remoja XD. Efectivamente, eran los tiempos gloriosos de la PanAm, nada que ver con el presente!

      Responder
  3. Fernando dice

    13 febrero, 2021 a las 8:42 pm

    Al echar el cafe se me ha salido de la taza, hay que vaciar el agua caliente? Es broma. Como siempre una gozada leerlo y verlo. El frenazo de la cucharilla fantástico. Lo de pasear por las calles de Madrid haciendo daño…que bonito. Y ya con la receta, ese sabor del cafe con licor, mmmmm, no, ni carajillo patrio ni irlandes, no entra. Sigo haciendo helados con tus recetas, que horror, que placer. Un abrazo.

    Fernando

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      14 febrero, 2021 a las 10:26 am

      El placer es mío ;).

      Responder
  4. Maria dice

    22 marzo, 2021 a las 2:08 am

    ¡Que bueno! y ¡Que tiempos aquellos!, dicho esto para aquellos que por diferentes razones no podemos tomar alcohol ¿ si hacemos hervir el whisky se evapora todo el alcohol? . Aunque no es lo mismo sería una buena solución porque es mejor que no poder tomarlo. Estupendo el blog

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      22 marzo, 2021 a las 9:07 am

      XD puedes flambear previamente el whiskey, antes de ponerlo. Lo calientas en un cazo y cuando esté caliente le acercas una cerilla o un mechero; se prenderá y cuando acabe de arder en teoría se habrá consumido el alcohol y puedes usarlo.

      Responder
      • Maria dice

        24 marzo, 2021 a las 12:57 am

        Gracias, lo probaremos.

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Salaíllas de Granada

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder