curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Bebidas / Café Dalgona casero

Bebidas Cocina vegetariana

Café Dalgona casero

receta cafe dalgona casero

El café Dalgona, para los que no hayáis oído hablar de él, se hizo famoso en Occidente durante el pasado confinamiento, porque es facilísimo y rápido de hacer, los ingredientes son pocos y básicos, y queda supervistoso. Y había mucha gente metida en casa con poco que hacer.

Haz clic en los apartados del índice para acceder directamente.

Índice

  • 1 El café Dalgona y su devenir
  • 2 La receta del café Dalgona
    • 2.1 Vídeo: cómo hacer café Dalgona
  • 3 Dudas y consejos sobre el café Dalgona
  • 4 Referencias
  • 5 La chefa recomienda

El café Dalgona y su devenir

  • La popularidad de este singular café parece que nace en Corea del Sur; el nombre hace referencia a un tipo de caramelo toffee muy popular en el país.
  • Cuentan que este café apareció en Corea del Sur de la mano de un actor coreano que lo probó en el café Hon Kee de Macao, cuyo dueño afirma haber aprendido la técnica de unos visitantes extranjeros a principios de la década de los 2000.
  • En el 2004 el actor hongkonés Chow Yun-Fat visitó el tal cafetín y probó el tal café, que se conoció como café Chow Yun-Fat durante un breve periodo de tiempo. Qué excusita más buena para traer aquí a este señor tan pintón, oyes…

via Gfycat

  • En Asia diversas nacionalidades se atribuyen la autoría de este café, en versiones propias, como los indios y los paquistaníes. E incluso en Europa; los griegos tienen su frappé, que recuerda al Dalgona sin ninguna duda.
  • El secreto de su éxito durante el confinamiento se atribuye a la bonitez que se consigue con algo sencillísimo de preparar, y que además está rico. Y a la cantidad de gente que había encerrada en casa con poco o nada que hacer y el móvil muy a mano… ¿Hubiera tenido la misma difusión este café en otro momento? Yo digo que no.
  • La gracia del invento está en convertir una mezcla de café soluble, agua caliente y azúcar en una espuma aireada similar al merengue, que se posa sobre la leche.
  • El café contiene compuestos surfactantes (que propician la formación de espumas), sobre todo las proteínas del café, presentes en muy baja proporción, que estabilizan las miniburbujas que introducimos al batir la mezcla y la mantienen en el tiempo.
  • Estabilizar la espuma quiere decir que los surfactantes rodean a las burbujas de aire e impiden que se aglutinen entre ellas y puedan escapar de la espuma. Si el aire escapara, la espuma sencillamente desaparecería. ¿Me explico? (esta es mi frase favorita en mis cursos de cocina).
  • Por ello la cosa necesita de café instantáneo y no de café normal por una pura cuestión de concentración de estos surfactantes del café; el café instantáneo lo dosificamos en proporción 1:1 en volumen, mucho más concentrado que cualquier café corriente (alrededor de 1:24). Así hay más surfactantes para estabilizar las burbujas.
  • El azúcar también actúa como estabilizador de las burbujas, fundamentalmente porque aumenta la viscosidad del líquido, que resulta casi un sirope. Prueba a montar la mezcla del agua con el café soluble, sin el azúcar, y verás que consigues mucho menos volumen y se baja enseguida.

La receta del café Dalgona

  • La susodicha espuma de café se sirve sobre leche, que puede ser fría y con hielos, o caliente.
  • La cosa va fuertecita de café, sale bastante amargo con la receta tal cual, así que no es mala idea añadir algo más de azúcar a la leche o incluso, si os gusta, algo de leche condensada.
  • Como la receta es más sencilla que el mecanismo de un chupete, paso directamente a las instrucciones. Este café lo puede preparar un niño de seis años. Pues que traigan uno.

Vídeo: cómo hacer café Dalgona

Esta vez mi amiga Carmen de Tía Alia Recetas y yo nos hemos divertido haciendo un stop-motion:


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Dificultad: ninguna. Si tienes que hacer el montado con unas varillas, a puro brazo, porque no tengas batidora de varillas, te costará algo más de tiempo, es la única pega.

5.0 from 1 reviews
Café Dalgona casero
 
Imprimir
Preparación
10 min
Cocinado
Total
10 min
 
Café montado con leche
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Bebida
Cocina: Internacional
Raciones: 2
Ingredientes
  • 4 cdas. de café instantáneo
  • 4 cdas. de azúcar
  • 4 cdas. de agua caliente
  • 500 ml de leche al gusto
  • Hielo para acompañar, si lo queremos frío
Instrucciones
  1. En un bol o vaso alto para batir pon el café instantáneo, el azúcar y el agua caliente.
  2. Bate con varillas, manuales o eléctricas, hasta obtener una espuma similar en aspecto y consistencia al merengue, pero de color café con leche.
  3. Vierte la leche, caliente o fría según quieras el café, en dos vasos o tazas altas, pon hielos si tomas el café helado, y dosifica la espuma de café encima. Y listo.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251


Dudas y consejos sobre el café Dalgona

  • —¿Hay algún café soluble que funcione mejor que otro? ¿Me aconsejas alguno?— El café soluble no es más que café al que se le ha retirado el agua, dejando solo los sólidos de café, que se pueden rehidratar para reconstituir el café líquido. Existen dos métodos para elaborar café soluble:
    • el liofilizado, que consiste en congelar el alimento y luego someterlo a unas condiciones de presión y temperatura en que se produzca el sublimado del agua (paso directo de sólido, hielo, a vapor);
    • el secado por aspersión, en que el café líquido se mezcla con un gas caliente, lo que evapora el agua dejando un polvo seco.
    • El liofilizado es un método más caro que el secado por aspersión, pero conserva mejor todos los aromas del café. Los que afinan mucho dicen que el café instantáneo secado por aspersión funciona mejor para conseguir la espuma del Dalgona precisamente porque conserva menos las (escasas) grasas del café, que interfieren algo con la formación de la espuma (como ocurre con el montado de las claras de huevo, sin ir más lejos). Es decir, que en buena lid el café de menor calidad daría mejor resultado para este fin. El sabor… eso es otro cantar.
    • ¿Cómo se sabe si un café es liofilizado o secado por aspersión? Sospecho que cuando se seca por aspersión no se indica claramente…
  • —¿Dura mucho la espuma o se baja con rapidez?— Es una espuma muy estable, no se baja nada. El café puede esperar casi horas, pero para que querrías un café que no te vas a tomar enseguida…
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

Referencias

  • The viral Dalgona whipped coffee trend, explained. The Oprah Magazine
  • A dive into the disputed history of Dalgona coffee. Vice
  • Dalgona coffee: Science of the Foam. Joshua Pak, Medium
  • Why Dalgona (whipped) coffee is so foamy. Food Crumbles

La chefa recomienda

Más cositas con café, para los muy cafeteros:

  • Café irlandés
  • Café en frío o cold brew
  • Helado de café y cardamomo
  • Shortbread de avellanas y café

De vez en cuando hay que regalarse con una receta sencilla, pero efectiva, como este café Dalgona casero que dejará boquiabiertos a tus invitados.

 

Print Friendly, PDF & Email


2 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Brioche de aceite de oliva
Patatas chafadas al grill »

Comentarios

  1. Pat dice

    16 abril, 2021 a las 5:04 pm

    Pues sí, fue difícil no conocer este truquillo en los albores del confinamiento, y si ya tienes una hija adolescente y tiktokadicta como en mi caso la cosa se convirtió en misión imposible. La de cafeses Dalgona que nos habremos hecho las dos este año… y a mano, para gastar por lo menos un par de las calorías que nos metíamos entre pecho y espalda. A nosotras nos dio buen resultado el Nescafé Azera tipo espresso (descubre al “barista” que hay en ti), es de los molidos muy finamente y el sabor da el pego. Por si le interesa a alguien.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      16 abril, 2021 a las 5:13 pm

      Jeje, pues la gente sin Tiktok ni hijos jovenzuelos no tiene ni idea. Gracias por el consejo del Nescafé ;)).

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder