curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Buñuelos de manzana

Postres y repostería Sin azúcar

Buñuelos de manzana

bunuelos de manzana by Miriam Garcia

Los buñuelos de manzana aparecen en tantos recetarios que no sabe uno ya de dónde provienen. No son iguales que la receta de los buñuelos de Todos los Santos clásicos (cuyo atracón nos espera a la vuelta de la esquina), sino que la manzana va en forma de tropezones en toda la masa. Pero se fríen también y están igualmente riquísimos.

Y siempre podemos decir que los buñuelos de manzana son más ligeros que los buñuelos de toda la vida porque llevan fruta, ejem. Que no se diga que no os doy excusas para poneros como el Quico.

La fórmula exacta de estos buñuelos de manzana procede del libro Repostería, estilismo y fotografía, de Linda Lomelino, alias Call me cupcake. Que por cierto, menudo título idiota e inexacto, porque de estilismo y fotografía dice bien poco. Pero yo en mis años mozos hacía unos buñuelos de manzana muy parecidos con una receta de 1080 Recetas de Cocina. Hay poco nuevo bajo el sol.

Lo que necesitamos para hacer buñuelos de manzana

  • Una batidora para mezclar
  • Un cernidor o un colador para la harina
  • Una sartén pequeña y honda para freír
  • Cuencos, cuchillos y cosas que cualquier muñón tiene en la cocina

Pues vamos allá:

5.0 from 3 reviews
Buñuelos de manzana
 
Imprimir
Preparación
10 min
Cocinado
20 min
Total
30 min
 
Buñuelos blanditos y esponjosos con tropezones de manzana
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Escandinava
Raciones: 30
Ingredientes
  • 1½ manzanas (1)
  • 2 huevos medianos
  • 150 ml de leche entera
  • 90 g de azúcar (o cantidad equivalente de vuestro edulcorante sólido favorito) (2)
  • 300 g de harina de repostería
  • 3 cdtas. de levadura química
  • ¾ cdta. de canela molida
  • 1 cdta. de sal
  • Aceite de oliva suave para freír
  • Azúcar glas adicional para espolvorear
Instrucciones
  1. Batimos los huevos con la leche y el azúcar o edulcorante. Reservamos.
  2. bunuelos de manzana paso a paso
  3. Tamizamos sobre este líquido la harina junto con la levadura, la canela y la sal. Batimos bien hasta homogeneizar, esto se hace fenomenal en la Thermomix. Y ya tenemos la pasta. Reservamos.
  4. Descorazonamos las manzanas, no hace falta pelarlas (aunque podéis hacerlo si no os gusta la piel). Las cortamos en gajos que iremos a su vez cortando en trocitos.
  5. bunuelos de manzana paso a paso
  6. Añadimos toda la manzana a la pasta de buñuelos y mezclamos bien.
  7. Ponemos el aceite a calentar en una sartén pequeña, hasta que alcance 180º. No debe humear, ojo.
  8. bunuelos de manzana paso a paso
  9. Vamos tomando cucharaditas de masa; tienen que ser porciones pequeñas porque los buñuelos se inflan mucho y además si son demasiado gordos cuesta que se cuezan por dentro.
  10. Freímos cada buñuelo un par de minutos por cada cara, aunque hay que ir ajustando, comprobando primero que los buñuelos de manzana se hacen bien por dentro.
  11. Los vamos sacando a una rejilla forrada con papel de cocina, para que absorba un poco la grasa.
  12. Los espolvoreamos con azúcar glas y los servimos.
Notas
(1) Vale cualquier manzana, aunque las reineta tienen más sabor.
(2) Utilizo tagatosa, un edulcorante con índice glucémico cercano a cero.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.3.3077

Estos buñuelos de manzana son del gusto escandinavo: con un toquecillo salado, mucho sabor a canela y relativamente poco dulces. Aunque siempre podemos añadir todo el azúcar que nos apetezca al servirlos. Son personalizables por completo.

bunuelos de manzana by Miriam Garcia

Los buñuelillos quedan esponjosos y blanditos, con un interior similar al de una tortita americana, pero aún más esponjoso. Son otra idea por si queréis variar de los típicos buñuelos de viento rellenos de cremas variadas. Aunque hay tiempo para todo…

Tomad estos buñuelos de manzana en una sobremesa de otoño, con un rico licor o un café caliente. Sí, esto es una prescripción facultativa de El invitado de invierno, para estar más sano y ser más feliz. Ya estáis tardando.

Print Friendly, PDF & Email


18 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Galletas calabaza
Gofres ligeros. Tarta de gofres »

Comentarios

  1. Laura dice

    29 octubre, 2015 a las 9:32 am

    La idea no puede gustarme mas!!!
    Feliz otoño querida 🙂

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      29 octubre, 2015 a las 9:33 am

      Feliz otoño ;).

      Responder
      • FANNY SCHILLACI dice

        13 enero, 2016 a las 6:42 am

        GRACIAS QUERIDA TE SALUDO DESDE CALIFORNIA …ME SALIERON REQUIIIISSSIMOS LOS BUNUELOS.
        UN ABRAZO

        Responder
        • Miriam Garcia dice

          13 enero, 2016 a las 9:00 am

          Qué bien, Fanny, me alegro mucho! Un abrazo.

          Responder
  2. Cristina dice

    29 octubre, 2015 a las 10:00 am

    La receta es ideal!! Tengo que hacerla cuando vengan visitas a casa para dejarles a todos alucinados!!

    Un beso

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      29 octubre, 2015 a las 10:04 am

      Jeje, bueno, a ver si os gustan!

      Responder
  3. Isabel dice

    29 octubre, 2015 a las 10:21 am

    Con lo que me gusta a mi la manzana!! esta es una señora receta, gracias por compartirla!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      29 octubre, 2015 a las 10:26 am

      Gracias, espero que os guste 😉

      Responder
  4. Helena / Rico sin Azúcar dice

    29 octubre, 2015 a las 11:16 am

    Qué «cuquetez», como dirías tú 😉 Intento resistirme a las masas fritas, pero de vez en cuando (menos de las que me gustaría y más de las que me conviene), me dejo arrastrar….. Los buñuelos con frutas no los he probado nunca, y ya va siendo hora de poner remedio!

    Buen fin de semana
    Besos

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      29 octubre, 2015 a las 12:32 pm

      Pues sí, yo tampoco debo comer fritos… un poquito de vez en cuando ;).

      Responder
  5. Ana dice

    29 octubre, 2015 a las 10:21 pm

    Miriam no he podido resistirme al ver la receta y los he hecho hoy mismo, eso sí sin gluten porque por aquí alguno se está volviendo un poco ratito 😉
    Qué buenos!!! lo de la manzana le da un punto estupendo.

    Me estoy volviendo adicta a tus recetas.
    Un beso.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      30 octubre, 2015 a las 8:59 am

      Madre mía, qué fitipaldis sois XD. Me alegro de que os hayan gustado, un abrazo a todos ;).

      Responder
  6. Reyes dice

    12 octubre, 2016 a las 9:00 pm

    Miriam, ¿en el horno quedarían bien? No puedo tomar frituras. Muchas gracias

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      13 octubre, 2016 a las 10:52 am

      No, lo siento, la masa es semilíquida y solo se puede freír.

      Responder
  7. Rosa dice

    5 junio, 2018 a las 5:42 pm

    Hola,quiero hacer esta TARTA de cerezas este fin de semana .De que medida es el molde?.Es algo que se suele omitir en la mayoría de las recetas y para mi tiene mucha importancia. Gracias

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      5 junio, 2018 a las 6:05 pm

      Esta misma pregunta ya te la contesté en el artículo sobre la tarta de cerezas: https://invitadoinvierno.com/cherry-pie-o-tarta-de-cereza/

      Responder
  8. Kiwino dice

    4 marzo, 2020 a las 6:19 pm

    Yo que soy valenciano, esta receta, para fallas es estupenda y creo que la más sana después de la receta de los buñuelos de calabaza. Aunque la verdad es que hacer todo el proceso de los buñuelos de calabaza, es bastante laborioso y muchas veces se me quitan las ganas de hacerlos jajajajaja. Mi pregunta es ¿Podrías hacer con la manzana un puré, al igual que con los buñuelos de calabaza, y mezclarlo con la masa de los buñuelos, para que no queden en trocitos?

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      5 marzo, 2020 a las 9:12 am

      Mmmm, pues supongo que podrías, pero tendrás que dejarlo bastante seco para que la cosa funcione. Ya me contarás.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder