curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Huevos / Boletus salteados con yema de huevo

Huevos Sin gluten Verduras y legumbres

Boletus salteados con yema de huevo

receta boletus salteados yema

Estos boletus salteados con yema de huevo son una de esas combinaciones en que el resultado es más que la suma. Pero cómo podría ser de otro modo, con unas setas de sabor apabullante y una yema de huevo, que está rica de cualquier manera…

Un plato de otoño sencillo a más no poder y con mucho sabor. Y se prepara en un periquete.

Cliquea en los apartados del índice para acceder a ellos directamente.

Índice

  • 1 Los boletus y su devenir
  • 2 La receta de los boletus salteados con yema de huevo
    • 2.1 Vídeo: cómo se hacen los boletus salteados con yema de huevo
  • 3 Dudas y consejos sobre los boletus con yema
  • 4 Referencias
  • 5 La chefa recomienda

Los boletus y su devenir

  • Los Boletus edulis son unos hongos o setas grandotes y gordotes, con una carne blanca, compacta y aromática que los hace muy apreciados.
  • En la naturaleza aparecen a finales de verano y duran hasta el final del otoño. Se asocian normalmente a especies de árboles como los pinos, las hayas y los robles, y crecen al pie de estos árboles cuando tienen más de 20 años.
  • A día de hoy el Boletus edulis no es realmente cultivable, pero esta posibilidad es objeto de investigación.
  • Como todas las setas, el boletus consta principalmente de tres partes:
    • Sombrero, la caperuza típica de las setas y que las corona. Es, para mi gusto, la parte más rica del boletus y la que tiene la carne más compacta.
    • Himenio, las laminillas que tiene el sombrero por debajo y que aconsejan eliminar si no han perdido ya el color blanco y tienden al amarillo verdoso.
    • Pie, a modo de tallo del hongo, tiene una consistencia menos compacta que el sombrero y se le suelen dar usos distintos.
  • La señal inequívoca de la frescura del boletus se tiene al cortar con un cuchillo el sombrero por el punto de inserción del pie. Como se ve en el vídeo de la receta, si la carne es compacta y blanca significa que el hongo es fresco; si, por el contrario, la carne ha perdido blancura y se aprecia que el pie está poroso, como un corcho, implica que el hongo ya no está suficientemente fresco para ser consumido.

receta boletus salteados yema


La receta de los boletus salteados con yema de huevo

No he sido capaz de encontrar a quién se atribuye la autoría de esta receta, aunque creo que debe de ser relativamente moderna. Si alguien tiene noticia de ello, que me ilumine, por favor.

Lo dicho, no consiste más que en saltear en una chispa de aceite de oliva un buen puñado de Boletus edulis, frescos y limpios, y adornarlos con una yema de huevo.

Vídeo: cómo se hacen los boletus salteados con yema de huevo


Vamos con esta receta tan sencilla, rápida y reconfortante. Las cantidades corresponden a una sola ración, y no olvides consultar las dudas y consejos más abajo.

5.0 from 2 reviews
Boletus salteados con yema de huevo
 
Imprimir
Preparación
10 min
Cocinado
5 min
Total
15 min
 
Boletus edulis salteados en aceite de oliva y acompañados de yema de huevo
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Española
Raciones: 1
Ingredientes
  • 1 ejemplar de Boletus edulis hermoso
  • 1 yema de huevo
  • Un poco de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
Instrucciones
  1. Limpia bien las setas como se ve en el vídeo, pelando los pies y limpiando los sombreros con un trapo húmedo o un papel de cocina.
  2. Reserva el pie para otros usos, como sopas o picadillos. Desecha el himenio (las laminillas bajo el sombrero).
  3. Lamina.
  4. Pinta con aceite de oliva virgen extra el fondo de una sartén amplia, calienta a fuego vivo y saltea los boletus laminados unos minutos, hasta que se doren ligeramente.
  5. Sala al gusto con sal fina o escamas de sal.
  6. Mientras tanto, separa la o las yemas y reserva.
  7. Pasa los boletus salteados a los platos y coloca las yemas encima. Puedes pasar un poco de soplete para cuajar los restos de clara.
  8. Sirve de inmediato, bien calentito, rompiendo la yema para que embadurne todos los filetillos de seta.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Dudas y consejos sobre los boletus con yema

  1. —¿Puedo usar otro tipo de seta?— Sí, aunque el sabor y la firmeza de los Boletus edulis dan un resultado magnífico en una combinación tan sencilla.
  2. —¿Qué hago si no tengo soplete?— Mmm, no es imprescindible pasar el soplete, yo es que soy muy especialita y la clara cruda me da mucha grima. Y siempre, por mucho que me esfuerce en quitar toda la clara posible, queda algún rastro.
  3. —¿Qué haces con el pie de las setas?— Tiene otra consistencia que no se presta a hacer filetes tan firmes como el sombrero, pero también tiene un sabor fantástico que nos puede servir para tortillas, revueltos, sopas, en duxelles como para el solomillo Wellington, etc., solo o con otros ingredientes. Una vez limpios los pies, guárdalos en la nevera dentro de un paño o papel de cocina húmedo y en un recipiente hermético, aguantan hasta un par de días, pero no más. Hazte un buen revuelto salteándolos previamente.

receta boletus salteados yema


Referencias

  • Boletus Edulis. Asociación micológica El Royo

La chefa recomienda

Más platillos con setas y de otoño en general:

  • Boletus en escabeche
  • Níscalos estofados con castañas y col
  • Ensalada de boletus con parmesano y castañas
  • Migas con boletus y morcilla
  • Alubias estofadas con aceitunas

Estos boletus salteados con yema de huevo son fantásticos para un almuerzo de otoño, con tranquilidad, un fin de semana, con un buen vino… Si encontráis boletus de calidad y por los que no os pidan un riñón en vuestra tienda favorita, no lo dudéis.

Print Friendly, PDF & Email


4 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Cordero sous vide a baja temperatura
Flan de huevo con nata »

Comentarios

  1. edurne dice

    15 noviembre, 2018 a las 8:24 am

    Asi los hace mi parte contratante. Compramos el domingo unos en una feria , que eran de Navarra… y le salieron de caerte las lágrimas…

    COmo siempre, gracias por compartir tu sapiencia. Eskerrik asko

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      15 noviembre, 2018 a las 8:45 am

      Gracias a ti, Edurne :).

      Responder
  2. jose dice

    26 noviembre, 2020 a las 10:23 pm

    Los acabo de hacer, con un boletus algo de shitake y con unas esferificaciones de trufa melanosporun ( de compra) por encima de la yema. Lo del soplete con la yema un éxito total!!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      27 noviembre, 2020 a las 10:51 am

      Bueno, bueno, menudo lujo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder