curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

receta arroz caldoso marisco

Receta de arroz caldoso de marisco

Usted está aquí: Inicio / Cocina vegetariana / Arroz al horno con garbanzos

Cocina vegetariana Pasta, patatas y arroz

Arroz al horno con garbanzos

receta arroz garbanzos

Cuando vi este arroz al horno con garbanzos y pasas en The Food of Spain, de Claudia Roden, me dije que lo tenía que hacer cuanto antes. No ha sido cuanto antes, pero oye, pelillos a la mar.

Índice

  • 1 El arroz al horno con garbanzos y pasas, y su devenir
  • 2 La receta del arroz con garbanzos y pasas
    • 2.1 Vídeo: cómo hacer el arroz al horno con garbanzos
  • 3 Dudas y consejos sobre el arroz al horno con garbanzos
  • 4 Referencias
  • 5 La chefa recomienda

El arroz al horno con garbanzos y pasas, y su devenir

  • No soy arrocera. Lo cual no quiere decir que pasado mañana no me dé el aire y cambie de parecer. No me disgusta el arroz, pero hay muchos platos que me llaman mucho más la atención (¡hereje, a la hoguera con ella!).
  • Sin embargo, sí que me gustan los arroces con legumbres, como el famoso empedrado. El arroz es el relleno y las legumbres lo importante (¡anatema!).
  • La señora Roden dice que este tipo de arroz que se prepara con caldo de pucheros de carnes o cocidos es muy típico del interior de la Comunidad Valenciana.
  • Respecto a estos arroces con vegetales dicen Néstor Luján y Juan Perucho en El libro de la cocina española:

El valenciano tiene una gracia extraordinaria para realizarlos con los mínimos elementos. Recordamos, por ejemplo, haber comido en casas de campesinos un arroz al horno confeccionado solo con garbanzos y tomates cortados en dos rojos hemisferios y horneado, bien seco, en un horno de pan. Delicioso arroz de granos sueltos, dorados, casi crujientes.

  • Los autores recogen en su libro una receta de arroz al horno muy similar a esta, pero sin las pasas y usando el agua de cocción de los garbanzos para cocer el arroz, en lugar de añadir caldo de carne; es decir, que su receta es vegetariana. También agregan una pizca de canela que he tomado prestada para esta receta.

La receta del arroz con garbanzos y pasas

  1. Se trata de un arroz que en buena lid se prepara en el horno, en una clásica cazuela de barro; parte de la gracia está en que se gratine y tueste por encima. Aunque entiendo que si tenemos una cazuela que recoja bien el calor con una tapa bien ajustada también lo podremos preparar en la placa de cocción, que, según el caso, es más eficiente que el horno energéticamente hablando.
  2. La preparación es muy sencilla, pues el arroz se cuece en un buen caldo de carne o en el caldo de cocción de los garbanzos junto con algo de tomate, una cabeza de ajos y pasas que le dan un toque dulce muy agradable. Los garbanzos se cuecen aparte previamente.
  3. Todo se sazona con buen pimentón dulce.
  4. Para los arroces valencianos como este el arroz adecuado es el de grano redondo. No soy ninguna experta en esto, pero dicen los sabios que las variedades Sénia, de Calasparra y bomba dan muy buen resultado.

Vídeo: cómo hacer el arroz al horno con garbanzos

En menos de 2 minutejos:


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Dificultad: encontrar un arroz de calidad y dar con el punto de cocción perfecto.

Arroz al horno con garbanzos y pasas
 
Imprimir
Preparación
30 min
Cocinado
30 min
Total
1 hora
 
Arroz con garbanzos que se hace en el horno
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Valenciana
Raciones: 6
Ingredientes
  • 120 g de garbanzos secos (o unos 200 g ya cocidos, en conserva)
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 tomate mediano
  • 1 cdta. de pimentón dulce
  • 1 pellizco de canela
  • 300 g de arroz bomba o de grano redondo
  • 150 g de pasas
  • 1,2 litros de caldo de carne o agua de cocción de los garbanzos
  • 1 cabeza de ajos
  • Sal al gusto
Instrucciones
  1. Si vas a cocer tú mismo los garbanzos, ponlos a remojar la noche anterior.
  2. Cuece los garbanzos desde agua a temperatura ambiente, cubiertos de agua en todo momento, el tiempo necesario hasta que estén tiernos. Resérvalos con su líquido de cocción.
  3. Vierte el aceite de oliva virgen en la cazuela, calienta y sofríe el tomate pelado y sin pepitas, aplastándolo de vez en cuando.
  4. Cuando se haya reducido al aspecto de mermelada, añade el pimentón y la canela, y dales unas vueltas, no más de un minuto para que no se retueste el pimentón.
  5. Agrega las pasas y el arroz, y dales unas vueltas.
  6. Añade el caldo de carne o el agua de cocción de los garbanzos (la proporción es de 3,5 vasos de líquido por vaso de arroz para un arroz tipo bomba), junto con los garbanzos, y lleva a ebullición a fuego fuerte. Sala a tu gusto.
  7. Cuando hierva, coloca la cabeza de ajos en el centro de la cazuela y métela tapada, en el tercio inferior del horno previamente calentado a 205º-210º.
  8. Cocina el arroz 10 minutos, destapa la cazuela y prosigue la cocción otros 20 minutos o hasta que esté cocinado.
  9. Sirve de inmediato estrujando los dientes de ajo para untarlos en pan.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

receta arroz garbanzos


Dudas y consejos sobre el arroz al horno con garbanzos

  • —¿Qué garbanzos usas? ¿Cuáles me aconsejas?— Yo soy muy fan de los garbanzos pedrosillanos, de pequeñito tamaño. Pero mientras sean de calidad, la variedad da igual.
  • —¿Puedo usar garbanzos de conserva?— Sí, siempre que sean de calidad.
  • —¿Puedo usar salsa de tomate en lugar del tomate fresco?— Sí, puedes, aunque algún levantino puede retirarte la palabra.
  • —¿Queda bien la canela?— Da un toque casi imperceptible que a mí me encanta.
  • —Casi no se aprecian las pasas…— Es que son rubias y se confunden con el color del resto de los ingredientes.
  • —¿Es imprescindible usar una cazuela de barro?— No, aunque conviene que sea un utensilio que mantenga y difunda bien el calor.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

Referencias

  • The Food of Spain. Claudia Roden
  • Arroz: el mejor para la paella. Julia P. Lozano, Gastroactitud

La chefa recomienda

Más ricos platillos de arroz:

  • Risotto con setas
  • Albóndigas vegetarianas en salsa

Este delicioso arroz al horno con garbanzos y pasas es fácil de hacer y muy reconfortante; las pasas le dan un toque dulcillo que casa muy bien con el rastro de canela…

 

Print Friendly, PDF & Email


6 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Ensalada de lombarda y naranja
Pollo al ajillo, receta tradicional »

Comentarios

  1. NiEstá dice

    4 febrero, 2021 a las 11:03 am

    Suscribo en su totalidad los dos primeros puntos de la intruducción: no soy arrocero (considero también que hay muchos platos más interesantes; se me revuelven las entrañas cuando alguien alaba en exceso un «rissoto») y me encantan las legumbres con arroz (y sí, para mí también lo importante aquí son las legumbres). Así que si estás pensando en una manifestación o protesta reivindicativa a favor de las legumbres y en detrimento del arroz, cuenta conmigo 🙂

    Es receta cae sí o sí. Por aquí, como he comentado varias veces, no hay garbanzos de calidad. Para mi gusto, demasiado pequeños y con la piel un poco dura. Más que dura, basta, poco fina. Pero es lo que hay y con eso tenemos que hacer lo que podamos. Como no hay tradición garbancera por estas tierras, es difícil encontrar garbanzos cocidos; y los que se encuentran a precio de oro y que consideraríamos de calidad media en nuestras tierras patrias.

    Eso de añadirle pasas y un toque de canela. Pues también coincidimos. Siempre que tengo oportunidad y al sabor principal le sienta bien, unas pasas (uvas o ciruelas) y un pellizco de canela van a la cazuela. Cuando en mis lejanos tiempos almerienses le decía a alguien que le añadía canela, por ejemplo a ciertas preparaciones con pollo, y me miraban con cara de sorpresa, siempre respondía «es que la canela no es dulce, y no sólo vale para el arroz con leche». Un incomprendido es lo que soy 🙂

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      4 febrero, 2021 a las 11:25 am

      Pues sí, somos la liga prolegumbres a tope, solo nos falta ponerlas en los postres XD, que oye, los japoneses hacen la famosa pasta de judías azuki y se la ponen a todo!
      Sí, lo de las pasas y la canela es el toque definitivo ;)). Besos.

      Responder
  2. David Emery dice

    8 febrero, 2021 a las 12:13 am

    I made this for dinner tonight. I added some diced roast pork from last night’s dinner. Very good!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      8 febrero, 2021 a las 9:45 am

      Thank you, so glad you enjoyed it ;).

      Responder
  3. Laura dice

    24 febrero, 2021 a las 8:29 pm

    Lo hice el fin de semana y quedó ¡espectacular! muchas gracias por esta receta que seguro que saldrá muchas veces más:)
    ¡un abrazo desde Florida!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      25 febrero, 2021 a las 8:45 am

      Un arroz americano! Me alegro de que os haya gustado :).

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Salaíllas de Granada

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder