curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta pan barco galletas marineras

Pan de barco o galleta marinera

receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

Usted está aquí: Inicio / Aves y caza / Alitas de pollo crujientes en freidora de aire

Aves y caza Platos sencillos

Alitas de pollo crujientes en freidora de aire

receta alitas pollo crujientes freidora aire

Las alitas de pollo crujientes en freidora de aire, con su puntito de especias y supertiernas por dentro, se pueden preparar en la ínclita airfryer pero también en el horno normalito; lo que hay que reseñar es que en la freidora de aire la elaboración es más rápida y barata sencillamente porque hay que calentar un espacio de aire más pequeño. Sin más.

Haz clic en los apartados del índice para acceder directamente.

Índice

  • 1 Las alitas de pollo crujientes y tiernas, y su devenir
  • 2 La receta de las alitas de pollo crujientes en freidora de aire (y sin ella)
    • 2.1 Vídeo: cómo se hacen las alitas de pollo crujientes en freidora de aire
  • 3 La chefa recomienda
  • 4 Dudas y consejos sobre las alitas de pollo crujientes en freidora de aire
  • 5 La receta de las alitas de pollo crujientes en freidora de aire, escrita
  • 6 Colofón

Las alitas de pollo crujientes y tiernas, y su devenir

  • Las alitas son una pieza del pollo que gusta mucho por su gran proporción de piel respecto a la chicha, creo yo. No sé qué tienen las carnes con piel crujiente que nos entusiasman.
  • Hace algún tiempo preparé unas fajitas auténticas para El Comidista y me enganché absolutamente a la mezcla de especias para fajitas que las acompañaba. Desde entonces reconozco que la tengo siempre como fondo de despensa, tuneada a mi gusto, y la uso bastante, desde con pollo, al que le va de maravilla, a patatas, pasando por alguna que otra verdurita.
  • No es obligatorio añadir especias ni salsas a las alitas de pollo, con algo de sal quedan riquísimas igualmente, pero el toquecillo de especias es otra fórmula para variar.

La receta de las alitas de pollo crujientes en freidora de aire (y sin ella)

La cosa tiene poco misterio:

  • Con el pollo encuentro que el mejor resultado se obtiene haciendo un primer periodo de asado a baja temperatura con el que consigues que la pieza quede tierna por dentro, para acabar con un segundo periodo a alta temperatura en el que le das al pollo el punto crujiente exterior. Lo puedes ver así en mi pollo asado a baja temperatura, que se hace en horno, pero el fundamento es idéntico se ase donde se ase la pieza de pollo.
  • De hecho, tienes unas alitas asadas al horno convencional aquí, por si no tienes freidora de aire.
  • Entonces, en la freidora de aire la técnica es la misma: aso las alitas a una temperatura baja, 130 ºC, durante un mínimo de 25-30 minutos y acabo con un tostado a 205 ºC, que es el máximo que da mi aparato, el tiempo necesario para que la cosa quede satisfactoriamente crujiente y dorada.
  • Me diréis: entonces no es tan rápido hacer estas alitas, se supone que todo es rapidísimo en la freidora de aire. A ver, centrémonos: la p… freidora de aire no es más que un horno de aire pequeñito, no una caja mágica. Si tarda menos en cocinar los alimentos es porque:
    • Apenas tarda en precalentarse, por mucho que muchas recetas se empeñen en ello; es un tiempo que claramente te ahorras frente al horno convencional;
    • el espacio donde está el alimento es mucho más pequeño que en un horno convencional (de 2 a 6 litros frente a unos 60 litros de un horno corriente) por lo que la transmisión de calor al alimento es notablemente más eficiente (por eso se reducen los tiempos). Si consultas mi receta de alitas al horno convencional:

Las metemos en el horno caliente a 130º (con aire) durante una hora, no hace falta darles la vuelta mientras se hornean suavemente. Al cabo de la hora subimos la temperatura del horno a 190º-200º (con aire) para que se dore la piel de las alitas de pollo. Aquí el tiempo depende más de vuestro horno que de otra cosa, tendréis que ir vigilando cómo van. A mí me gusta darles la vuelta por lo menos un par de veces para que se vayan dorando muy uniformemente, así que si el horno es un poco lento subiendo la temperatura puede que tardemos casi otra hora adicional en dorarlas bien.

  • En este caso, el tiempo que pasa el pollo a baja temperatura es menor que en horno convencional y tres cuartos de lo mismo pasa con el periodo a alta temperatura, eso sin contar que esa hora de asado a 130º la empiezas a contar después de que el horno haya llegado a la velocidad de crucero, que puede ser por lo menos en 20 minutos, si no más.
  • Dirás: ¿pero no puedo asar las alitas todo seguido a la temperatura X? Claro que se puede, pero en mi opinión el resultado es peor. Sin más, tú eliges si quieres unas alitas alucinantes o corrientes, ¿de qué leches estamos hablando en este blog? De la excelencia, siempre. Ejem.
  • Otra cualidad de esta receta es que las alitas se asan sin ninguna grasa adicional, en la propia grasilla que tienen los pollos en la piel y debajo de ella. En esa grasa sobrante tras asar las alitas suelo tostar unas patatitas troceadas previamente pasadas por el microondas, ya tiernas, para acompañar las alitas. Todo por el aprovechamiento.

receta alitas pollo crujientes freidora aire

Vídeo: cómo se hacen las alitas de pollo crujientes en freidora de aire

En 1 minutejo:


La chefa recomienda

Si te apetecen platillos rápidos y sencillos, sin complicaciones, te ofrezco esta sartenada de huevos con verduras, una frittata de espinacas en la freidora de aire o un delicioso escabeche de pollo con verduritas.

También tienes toda mi colección de platos sencillos de la web para echar un vistazo. Dale.


Dudas y consejos sobre las alitas de pollo crujientes en freidora de aire

  • —¿Qué puedo hacer si no tengo freidora de aire?— Lo puedes hacer todo en el horno con la receta citada, aunque tal como está la electricidad, quizá no es lo más conveniente.
  • —Me apetecería más hacer estas alitas de pollo sin especiar, ¿es posible?— Perfectamente, si las prefieres al natural, ponles sal y listo.
  • —¿Puedo hacer las alitas enteras, sin cortar, de igual manera?— Por supuesto.
  • —Dices que esa mezcla de especias es la bomba, ¿con qué otro ingrediente la puedo probar?— Bueno, en mi casa nos encanta, pero sobre gustos no hay nada escrito. Si quieres ensayarla en otro plato, yo la uso con patatas gajo también en la freidora de aire, con judías boby, con coliflor en floretas… da un punto riquísimo.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

La receta de las alitas de pollo crujientes en freidora de aire, escrita

Ojo, estas cantidades y tiempos son para dos personas. Si doblas la cantidad tendrás que aumentar algo los tiempos, pero eso depende de la potencia de tu máquina; hay que ir comprobando cómo van las alitas a cada tanto.


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.

Dificultad: poca.

5.0 from 2 reviews
Alitas de pollo crujientes en freidora de aire
 
Imprimir
Preparación
10 min
Cocinado
45 min
Total
55 min
 
Alitas de pollo troceadas con especias de fajitas en la freidora de aire
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Segundo plato
Cocina: Internacional
Raciones: 2
Ingredientes
Mezcla de especias para fajitas
  • 1 cda. de pimienta blanca en grano
  • 1 cda. de semillas de cilantro
  • 2 cdas. de pimentón dulce
  • 2 cdas. de comino molido
  • 2 cdas. de ajo en polvo
  • 2 cdas. de orégano seco (facultativo)
Alitas
  • 800 g de alitas de pollo en medios trozos o enteras, con el alón
  • Sal
Instrucciones
Mezcla de especias
  1. En un molinillo de café limpio (o ex profeso para especias) tritura la pimienta blanca con las semillas de cilantro.
  2. Pásalas a un bol o un tarro, y agrega el pimentón, el comino, el ajo y el orégano. Mezcla bien y conserva en un recipiente hermético, porque sale una buena cantidad.
Alitas
  1. Pon las alitas en una ensaladera o directamente en la cubeta de la freidora, sala y espolvorea con el mix de especias a tu gusto o déjalas al natural si lo prefieres. Remueve para que las especias se distribuyan bien.
  2. Programa 25 minutos en la freidora a 130 ºC. Cuando acabe el tiempo, pincha alguna alita para comprobar si están bien tiernas. Si no es así, agrega 10 minutos a la misma temperatura.
  3. Cuando las alitas se noten tiernas, programa 10-12 minutos a 205 ºC, hasta que estén bien tostaditas y crujientes (si quieres, aprovecha la grasita sobrante para tostar unas patatas
  4. cocinadas previamente en microondas o al vapor, como indico en el vídeo).
  5. Sirve de inmediato.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Colofón

Estas alitas de pollo crujientes por fuera y tiernas por dentro en freidora de aire no se pueden preparar para un regimiento porque las freidoras de aire son, por su razón de ser, más bien pequeñas, pero para darte un homenaje con tu pareja son fantásticas. Palabrita.

Print Friendly, PDF & Email


4 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Alubias verdinas con alcachofas
Tarta Sara de bizcocho, crema de mantequilla y almendra »

Comentarios

  1. Eva dice

    7 marzo, 2024 a las 8:37 am

    Las pruebo seguro, muchas gracias! Una duda, precalientas antes la freidora? A cuantos grados? Mil gracias!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      7 marzo, 2024 a las 10:28 am

      No hace falta precalentar. Lo del precalentamiento es una tontuna que rara vez es necesaria.

      Responder
  2. Encar dice

    9 marzo, 2024 a las 12:29 pm

    Estas alitas fueron nuestra cena de anoche y nos chupamos los dedos… riquísimas!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      9 marzo, 2024 a las 1:34 pm

      Qué bien! Gracias por venir a decírmelo 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta shakshuka huevos pisto especiado

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder