curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Verduras y legumbres / Ensaladas / Ensalada de naranja sanguina

Ensaladas Verduras y legumbres

Ensalada de naranja sanguina

Ensalada naranja remolacha

Naranja sanguina, fruta de temporada. Compré hace poco un paquete de naranjas sanguina porque me picó la curiosidad. En los blogs anglosajones se ven muchísimo, les debe parecer lo más de lo más en naranja. No se puede negar que son lindas, con ese color tan rabioso. Las mías eran de variedad Sanguinelli, que según he leído es autóctona de Valencia. Las naranjas sanguina se caracterizan por tener un intenso color rojo en toda la pulpa o parte de ella, así como en la piel. Estas están muy dulces, son pequeñas y sin semillas, y tienen una graciosa forma un poco oblonga. Son tan requetebonitas que además de hacer este bizcocho, quise hacer algo donde lucieran especialmente por su colorín y nada más fácil que una ensaladita. Como esta.

Ensalada naranja
¿A que son monas las naranjitas? Decidle, algo, ajó…

He combinado varios ingredientes dulces y coloridos con unas saladitas aceitunas aragonesas y una vinagreta de pistacho. Bien de vinagreta con bien de pistachos. Sencillo, vistoso y rápido. Que aunque no hace mucho calor aún, los días son más largos y apetece un toque de color.

Ensalada de naranja sanguina
 
Imprimir
Preparación
10 min
Cocinado
Total
10 min
 
Refrescante ensalada invernal de naranja sanguina con zanahoria, remolacha y aceitunas
Autor: Miriam García
Raciones: 1
Ingredientes
  • 1 naranja sanguina
  • 1 zanahoria pequeña
  • ½ remolacha cocida
  • 8-10 aceitunas negras
  • 1 puñado de pistachos pelados
  • 6 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • 2 cucharadas de vinagre de Jerez
  • Un buen pellizco de sal
Instrucciones
  1. Empezamos por la vinagreta. Pelamos bien los pistachos y los trituramos con el aceite y el vinagre. Reservamos.
  2. Se corta la remolacha en daditos. Se ralla gruesa la zanahoria pelada. Se pela la naranja a lo vivo, es decir, quitándole la piel externa y la interna. Luego se sacan los gajos como explican aquí; hay que hacerlo sobre un recipiente para recoger lo que caiga de zumo, que se puede añadir a la vinagreta.
  3. Se coloca la cosa decorativamente, yo puse primero la zanahoria, encima los gajos de naranja, la remolacha en el centro y las aceitunas por fuera. Se rocía todo con la vinagreta. Y a comer.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.4.3177

 

Ensalada naranja

¿Os gustan las ensaladas? Aquí tenéis más:

  1. Remojón de bacalao
  2. Ensalada de lentejas con olivada
  3. Ensalada templada de pochas
  4. Ensalada de pimientos asados y caballa

Si preferís usar los cítricos en dulces:

  • Bizcocho de mandarina
  • Tarta de naranja
  • Bizcocho de limón y yogur

Y a esperar los días más cálidos…

¿Te ha gustado esta entrada? Comparte con los botoncitos o suscríbete para recibir mis recetas recién hechas por correo o por RSS.

Print Friendly, PDF & Email


38 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Patatas al horno rellenas de cocido
Pan de cerveza, espelta y miel »

Comentarios

  1. Jo dice

    20 febrero, 2012 a las 2:11 pm

    Nunca las he comprado… miento! una vez me vinieron unas cuantas en la bolsa de naranjas para zumo y mis hijos alucinaron pero nunca las he utilizado para nada mas. Como tampoco he probado ensaladas que tengan fruta, soy un poco rara para mezclar cosas aunque si que se ve apetitosa en tus fotos, quizas me anime 🙂

    Besitos

    Responder
  2. Clemenvilla dice

    20 febrero, 2012 a las 2:31 pm

    Cuando era pequeña estas naranjas eran muy habituales, las partíamos por la mitad y las íbamos comiendo, o más bien sacando el zumo, que es buenísimo. Ahora es raro ver un árbol de sanguinas, no son muy comerciales, aunque veo que dices que entre los ingleses triunfan.
    Mira que en Valencia no somos aficionados a este tipo de ensaladas, qué sosos somos, yo las he probado con cebolla y bacalao en Córdoba, pero aquí nos cuesta. Y viendo la tuya dan ganas de preparar una ya.
    Un besito

    Responder
  3. Elena - delicious stories dice

    20 febrero, 2012 a las 2:51 pm

    Pues yo las compro todas las semanas, me encantan. Aquí venden unas naranjas sanguinas buenísimas, al igual que los pomelos. Nunca he comido tan pomelos tan ricos como en Suecia, qué cosa más rara!!!
    Me encanta tu ensalada, es taaaaan linda, tan invernal y tan sana! Una alegría para el paladar y los sentidos!!!!

    Responder
  4. Akane dice

    20 febrero, 2012 a las 3:22 pm

    Es verdad que se ve mucho por blogs anglosajones, es algo que siempre me ha llamado la atención. A mi las naranjas excesivamente dulces no me convencen, pero una buena sanguina me pierde, lo malo es que me cuesta encontrarlas. Me encanta la idea que has tenido de preparar una buena ensalada con ellas, los colores son fantásticos, un buen indicador de todas las vitaminas que hay en ese plato 🙂

    Un abrazo

    Responder
  5. Chez Silvia dice

    20 febrero, 2012 a las 4:10 pm

    Recuerdo hace muchos años a mi padre haciendose zumos con estas naranjas!!! últimamenteestoy viendo muchas recetas con ellas, no compro nunca, pero creo que me pueden gustar!!!bss

    Responder
  6. Teresa dice

    20 febrero, 2012 a las 6:02 pm

    Me gustan las ensaladas de frutas o añadir alguna a una ensalada normal!! Estas naranjas no las consigo, son preciosas y si saben tanto como son de bonitas deben ser la bomba!!
    Besos

    Responder
  7. ROCIO dice

    20 febrero, 2012 a las 6:14 pm

    Qué bonita ensalada, me encantan la fruta en este tipo de platos, creo que probaré tu propuesta.
    Un besito.

    Responder
  8. Rosaleda (Maria Begoña) dice

    20 febrero, 2012 a las 6:31 pm

    Que pena, antes eran de los más comunes, pero como dice Clemenvilla, aquí cada día se ven menos.

    Deliciosa ensalada.
    Besos.

    Responder
  9. M. Ángeles (Secocina) dice

    20 febrero, 2012 a las 6:39 pm

    Has mezclado ingredientes que me encantan. Delicioso plato y preciosas fotos.
    Abrazos

    Responder
  10. Dota dice

    20 febrero, 2012 a las 6:44 pm

    que rico!!

    Responder
  11. Anna dice

    20 febrero, 2012 a las 6:51 pm

    Cuando era pequeña, creo que eran las que más comía, Ahora hace poco que las compré y las hice en zumo. La verdad es que son preciosas con ese color, tanto dentro como fuera. Aunque las otras también son preciosas. En ensalada están buenísimas. El aceite de oliva y la sal les sienta de maravilla. Unas fotos preciosas como siempre Miriam. Besos

    Responder
  12. Helena / Rico sin Azúcar dice

    20 febrero, 2012 a las 8:02 pm

    ¡Qué preciosidad de colores! está claro que con la vista también se come 😉
    Me encanta la combinación de sabores. ¿Sabes qué le añadiría yo? (aunque está perfecta): un poquito de queso feta troceado (me lo han hecho recordar las aceitunas 😉

    Una delicia. Besotes!

    Responder
  13. Marus dice

    20 febrero, 2012 a las 8:29 pm

    ¡Qué ensalada más estupenda!. Me la llevo.
    Buen día

    Responder
  14. Carlos Dube dice

    20 febrero, 2012 a las 8:48 pm

    Qué rica Miriam ,¿sabes que la naranja sanguina se produce por una reacción química que se produce por existir noches muy frías que paralizan la maduración?, utilizan variedades concretas para obtener mejores resultados, y la mejor la tarocco siciliana. Es super curioso.

    Un saludo.

    Responder
  15. Aurélie dice

    20 febrero, 2012 a las 9:16 pm

    Muy bonita y seguro que deliciosa…
    Yo las compro en el mercado y me encantan, con pistacho tienen que quedar de muerte!
    Un abrazo,
    Aurélie

    Responder
  16. Laube dice

    20 febrero, 2012 a las 9:39 pm

    Miriam, sólo con el color que tiene esa ensalada ya alimenta…
    Qué delicia!
    Un besote

    Responder
  17. Tengo un horno y sé cómo usarlo dice

    20 febrero, 2012 a las 10:21 pm

    Pues sí, Miriam, la verdad es que entran por los ojos. Te ha quedado una ensalada preciosa, super apetecible, y me encanta la mezcla con la vinagreta de pistacho. Para mí, también bien de vinagreta y bien de pistacho. Qué rico!

    Responder
  18. Kako dice

    20 febrero, 2012 a las 10:22 pm

    Me encantan en ensalada, las suelo consumir bastante, pero esa vinagreta, aparte de ser topísima, debe tener un sabor brutal.
    Apuntada!

    Responder
  19. Begoña dice

    20 febrero, 2012 a las 11:27 pm

    Una receta de verdadero lujo. Vamos, que mañana me voy a buscar unas naranjas…. me ha entrado como una verdadera necesidad de probarla, seran las fotos….
    Un saludo, Begoña

    Responder
  20. Dadá flavors dice

    21 febrero, 2012 a las 12:40 am

    ¡Una delicia de ensalada!, me encanta la combinación.
    besos

    Responder
  21. Mayte dice

    21 febrero, 2012 a las 3:32 am

    Hay cosas sencillamente naturales que en tus manos se vuelven un lujo de sabor y de vista Miriam!

    Bonita semana.

    Responder
  22. margot dice

    21 febrero, 2012 a las 4:18 am

    La ensalada me ha encantado, pero el bizcocho me enamorado!!!
    Llevo dos semanas queriendo hacer un biscocho de claras, con las naranjas Costa, y no hay forma

    Me ha fascinado el tuyo,es espectacular!!!

    Besos guapisima!!

    Responder
  23. Claudia Hernández dice

    21 febrero, 2012 a las 11:02 am

    Original y con una presentación fantástica.
    Saludos

    Responder
  24. Andrea dice

    21 febrero, 2012 a las 3:14 pm

    Creo que nunca he usado naranja sanguina, pero sus zumos si los he probado y son exquisitos!! la ensalada me parece tan perfecta… soy una super fan de la remolacha, me la comería de todas formas!!

    Me apunto la receta para un día de estos!!

    Un besito!! 🙂

    Responder
  25. Lydia dice

    21 febrero, 2012 a las 4:40 pm

    Yo no las he probado nunca, pero me parecen muy bonitas! A ver si las veo un día por el mercado y me hago con ellas. Estupenda ensalada 😉

    Responder
  26. Núria dice

    21 febrero, 2012 a las 5:14 pm

    Que rica, la voy a hacer en nada, la vinagreta genial…besos

    Responder
  27. Chelo.-Cogollos de Agua dice

    21 febrero, 2012 a las 9:23 pm

    Las estoy buscando desde que vi tu bizcocho, y nada no hay forma. que rabia hay un montón de ingredientes que me veo negra para encontrar, a veces pienso en la provincia de Jaén no existe. En fin con las ganas me quedo de probarlas. Preciosas son un rato, venga les digo algo ¡guapas!

    Responder
  28. mari carmen dice

    22 febrero, 2012 a las 1:14 am

    Buenisima esta ensalada!!!no se que pasa pero hace muchos años que no encuentro esta naranja.un besete

    Responder
  29. paula dice

    22 febrero, 2012 a las 11:26 am

    Una esnsalada diferente y refrescante, en cuanto empiece el calor la preparo!!

    Responder
  30. Mikey F. dice

    22 febrero, 2012 a las 10:09 pm

    Esta es perfecta para cuando ahora empiece el calorcito.

    Qué buena!
    Besos
    M.

    Responder
  31. Zulma dice

    23 febrero, 2012 a las 12:53 am

    Me llevo la idea de esta ensalada…me gustan muchisimo y siempre estoy buscando combinaciones para variar.
    Me imagino los sabores y seguro resultara muy buena.
    Saludos

    Responder
  32. Gemma dice

    23 febrero, 2012 a las 3:36 pm

    Yo no las he comprado nunca, pero es verdad que ultimamente las veo mucho por los blogs y tu ensalada se ve deliciosa, habrà que animarse.

    Muas!

    Responder
  33. Raquel Carmona dice

    24 febrero, 2012 a las 12:11 pm

    Sólo con mirarla dan ganas de comerla,esos colores son vida.Una ensalada espectacular y natural.

    Responder
  34. Cuina Cinc dice

    24 febrero, 2012 a las 7:55 pm

    No es fácil encontrar sanguinas!!
    Deliciosa ensalada con un buen aliño y preciosas fotos.
    Hace poco hice post hablando de ella.
    http://cuinacinc.blogspot.com/2012/02/textura-de-citrics-inspira-en-la-sopa.html

    Responder
  35. Teresa dice

    25 febrero, 2012 a las 1:35 am

    Qué preciosidad de plato, da pena comerlo!! Yo no encuentro aquí sanguinas, es una pena porque esta ensalada me la hacía mañana mismo!!!
    Besoss

    Responder
  36. Donibaneko dice

    26 febrero, 2012 a las 3:46 am

    Qué delicia! Vaya color más estupendo que tiene esa ensalada… Me encantan la naranja sanguina, en esta ensalada se ve tan rica.
    Un beso0o

    Responder
  37. Marieta dice

    2 abril, 2012 a las 1:34 pm

    Muy buenas, y ante todo enhorabuena por la receta. ¡Es magnífica! Llevaba tiempo intentando introducir las sanguinellis en alguna ensalada pero las que he realizado no me terminaban de convencer…

    Os cuento que, como he visto en los comentarios que mucha gente no conoce esta variedad de naranja puede que os interese saber que he encontrado un sorteo de 5 cajas de naranjas sanguinelli totalmente gratuito y sin trampa jejejeje Yo ya me apunté y tengo muchas ganas de que me toque una de ellas. Lo comparto con vosotros 😉

    Gracias y a seguir enseñándonos recetas tan únicas como esta.

    Responder
  38. Marieta dice

    2 abril, 2012 a las 1:35 pm

    ¡Casi se me olvida! Aquí tenéis la dirección donde encontraréis el sorteo de 5 cajas de Sanguinellis:

    https://www.facebook.com/naranjasdefortaleny

    Gracias de nuevo,

    Marieta.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder