curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Bolani, empanadillas afganas sin horno

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Trufas de dátiles, coco y especias

Chocolate Postres y repostería Sin azúcar Sin gluten

Trufas de dátiles, coco y especias

trufas de datiles

No sé si sabréis que las trufas tradicionales están hechas fundamentalmente con cobertura de chocolate dulce y nata… bien de nata. Pues bien, los crudiveganos y los veganos hace ya algún tiempo que inventaron una forma de hacer dulces o trufas un poquito menos gorda… Se pueden hacer trufas sin nata y sin azúcar, como estas trufas de dátiles, coco y especias.

Los dulces crudiveganos

Y a mí me parecen unos dulces muy, muy interesantes, independientemente de que yo no sea ni vegana ni crudivegana. Hay que absorber lo bueno que hay en todas partes. Quitaos los prejuicios como quitáis el papel a una magdalena…

En lugar de nata para dar cuerpo y suavidad a estos dulces, se utilizan aguacate o dátiles, por ejemplo. Las trufas de este post tienen los dátiles como base, que les aportan el dulzor y la blandura necesarios. (¿Os gustan las trufas y caramelos? Aquí tenéis unos caramelos de toffee…)

Y os diréis, pues menudo negocio quitarle la nata y ponerle aceite de coco… pues aparentemente el aceite de coco, después de ser satanizado durante muchos años por la equivocada idea de que TODAS las grasas saturadas eran nocivas, está cambiando de reputación gracias a algunos estudios científicos (bueno, parece que esa idea fue promovida en los años 60 sobre todo por los grandes productores norteamericanos de grasas vegetales poliinsaturadas… qué casualidad).

La receta de las trufas veganas de dátiles

La idea está más o menos copiada de este precioso blog vegetariano. He cambiado los dátiles frescos por secos, una parte del aceite de coco por manteca de cacao y el chile picante por… ras el hanout (¿que esto se parece cada vez más a una adicción? No, ¿por qué?). Seguro que con curry también funciona… estuve pensando en poner pimentón picante, pero no me atreví.

No sé si os habréis topado ya con algún bombón picante de los que parecen estar en boga, pero yo he probado chocolates con curry y están muy buenos. Al fin y al cabo, los indígenas de Mesoamérica también le añadían chile a su chocolate caliente.

Aunque todos aquellos que no agradezcan el toque picante (¡prejuiciosos!), pueden obviar el ras el hanout. Como estos dulces se hacen completamente en crudo, es conveniente que las materias primas sean de primera calidad, ecológicas a poder ser. Bueno, vale, que soy muy purista.

5.0 from 1 reviews
Trufas de dátiles, coco y especias
 
Imprimir
Preparación
15 min
Cocinado
Total
15 min
 
Trufas crudiveganas con base de dátil triturado, con coco y chocolate
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Crudivegana
Raciones: 30
Ingredientes
  • 20 dátiles secos ecológicos
  • 1 cucharada de aceite de coco ecológico
  • 1 cucharada de manteca de cacao ecológica
  • 2 cucharadas de cacao en polvo (si es ecológico, mejor)
  • 30 g de coco rallado (mmm, no conozco ninguna marca ecológica)
  • ½ cucharadita de canela
  • El contenido de media vaina de vainilla
  • ½ cucharadita de ras el hanout
Instrucciones
  1. Se ponen los dátiles junto con el aceite de coco y la manteca de cacao, ambos derretidos al baño maría, en un robot de cocina. Se tritura todo bien. No importa que quede algún trocito de dátil, es difícil que desaparezcan por completo.
  2. Se añaden todos los demás ingredientes y se vuelve a procesar todo, hasta que se hace una pasta, más o menos homogénea.
  3. Se extiende un poco la pasta sobre un plato y se mete al frigo un rato para que se solidifiquen el aceite y la manteca, una media hora basta.
  4. Cuando está fría la masa, se van tomando porciones del tamaño aproximado de una cuchara de postre (las podéis hacer más grandes si queréis) y se hacen bolitas amasándolas entre las manos.
  5. Una vez moldeadas todas, se pueden rebozar en coco o en más cacao en polvo. Para ello, poned el rebozo en un plato hondo, donde iréis echando las trufas moldeadas. Moved el plato bien para hacerlas rodar hasta que se rebocen bien y listo.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3226

Date truffles 1

Se conservan en el frigo, pero, al igual que cualquier trufa tradicional, mejor dejarlas un rato a temperatura ambiente antes de consumirlas. En el lote que hice se notaba poco el sabor del ras el hanout, supongo que el cacao lo mataba, pero sí se apreciaba sin embargo un toque picantito al final… la próxima vez probaré a hacerlas con más picante.

Ah, y si queréis ver como vuestros invitados menos aventureros ponen cara rara, dejadles creer que son trufas corrientes… esta es vuestra oportunidad de reiros un rato.

Si buscáis más dulces sin gluten, pinchad en la categoría sin gluten del blog (en la barra de la izquierda), o aquí tenéis unos pocos ejemplos:

  1. Crema de manzana
  2. Brownie de teff
  3. Pastel de dátiles y nueces

Y si os gusta el coco, probad estos quindims del Brasil…

¿Te ha gustado esta entrada? Comparte con los botoncitos o suscríbete para recibir mis recetas recién hechas por correo o por RSS.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Print Friendly, PDF & Email


21 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Kulich, pan de Pascua ruso
Pan de masa madre de San Francisco »

Comentarios

  1. Zerogluten dice

    4 abril, 2010 a las 5:14 pm

    Be water my friend. Di que sí, un SÍ grande a todo lo güeno de todo el mundo.
    Si saben como muestran, estarán deliciosas y viendo de Babette y realizadas por tí, ni te cuento darling.
    Besitos sin gluten.

    Responder
  2. La cuina vermella dice

    4 abril, 2010 a las 6:22 pm

    Hola hermosa! también usan la algarroba como substituto del chocolate!! un beso enorme y como tu bien dices, vamos a quedarnos con las mejores ideas de todos los colectivos. Un beso.

    Responder
  3. Isa dice

    4 abril, 2010 a las 7:01 pm

    me encanta la idea de poder hacerlas sin nata ,me sienta fatal,
    sera cosa de probar
    un beso

    Responder
  4. Gemma dice

    4 abril, 2010 a las 8:27 pm

    Con tu permiso, me cojo una.
    Muas!

    Responder
  5. Begoña dice

    4 abril, 2010 a las 8:30 pm

    Te han quedado preciosas y si además dices que están buenísimas, entosces son perfectas!!!
    Tengo unos cuanto dátiles esperando a ser usados y esta receta puede que sea su destino final… veremos.
    Un saludo, Begoña

    Responder
  6. Carlos Dube dice

    5 abril, 2010 a las 8:02 am

    Qué originales, y qué bonitas te han quedado. Me encantaría probarlas sobre todo por ese toque picante sutil ue dices que llegaron a tener, y si te soy sincero me he quedado con las ganas de verla por dentro!!, pero vamos no te preocupes, así de trituraditas me lo puedo imaginar. Es algo freudiano que me pasa con algunos dulces y panes.

    Un beso.

    Responder
  7. Su dice

    5 abril, 2010 a las 8:11 am

    Estoy con la boca abierta! que receta más buena! Y en mi pantalla veo como en 3D la foto, de esto que te apetece meter la mano!
    Un beso y enhorabuena!

    Responder
  8. Núria dice

    5 abril, 2010 a las 6:47 pm

    Miriam te han quedado preciosas y de sabor seguro que son buenísimas y muy muy originales.
    besos

    Responder
  9. Unodedos dice

    5 abril, 2010 a las 10:06 pm

    Qué originales porfavor, un 10 toma!
    Besos!

    Responder
  10. Marta dice

    6 abril, 2010 a las 12:17 am

    Pero que originales! me parecen geniales estas trufas y seguro que muy ricas. Desde luego que es una receta muy especial, gracias por la idea guapa!
    Besos

    Responder
  11. fromBAtoParis dice

    6 abril, 2010 a las 7:57 am

    Qué receta màs interesante…nunca habia visto trufas sin crema….Espero que quede en la posicion que merece en los Top 9. Cuando una receta como tu pan ruso aparece en Top 1, y luego en el transcurso del dia, la pasan atras para poner un "cupcake"…me da mucha bronca !!!! Definitivamente, hay gente que no entiende nada de cocina;;;
    Un beso..

    Responder
  12. Núria dice

    6 abril, 2010 a las 11:35 am

    Pero que idea tan genial!!!! Gracias por la alternativa! Poder comer unas trufitas estando de dieta me parece tremendo :D.

    Visitar tu blog es siempre una buena idea; gracias guapisssma ;D

    Responder
  13. *Eva* dice

    6 abril, 2010 a las 11:58 am

    una receta estupenda!

    Responder
  14. Pilar - Lechuza dice

    6 abril, 2010 a las 1:15 pm

    PUes si están buenas y encima son bajas en calorias, me apunto!! No puedo imaginarme el sabor con todos esos toques picantillos…si eso te doy mi dirección.
    un biquiño

    Responder
  15. Carmen (Dulces bocados) dice

    6 abril, 2010 a las 1:42 pm

    No sé como he llegado hasta aquí, pero ahora ya no me pierdo ninguna receta más, tienes cosas estupendas y por lo que he podido leer, eres un sol explicándote. Besitos

    Responder
  16. Miriam dice

    6 abril, 2010 a las 2:31 pm

    Sra. Zerogluten: estás viva! Biennnnnnnn!
    Sres. Cuiners: sí! Tengo harina de algarroba, pero no acabo de atreverme a utilizarla, temo que mis niños se den cuenta, jaja.
    Sra. Isa: fíjate que yo tengo intolerancia a los lácteos, aunque no muy aguda, y me sientan mejor.
    Sra. Gemma: coge las que quieras, la fábrica la tengo en casa! Muaks
    Sra. Begoña: a mí me gustan, pero quizá no son para todos los públicos…
    Sr. Carlos: tienes razón, pero es que no tengo un buen macro en la cámara y son tan enanas…
    Sra. Su: jiji, yo también tengo una pantalla enorme… las fotos se ven mejor!
    Sra. Núria: gracias!
    Sra. Unodedos: gracias!
    Sra. Marta: sí, distinta sí que es…
    Sra. Cristina: jaja, pero eso suele pasar… no sé qué les han dado a los americanos con los cupcakes, la granola, los brownies y los helados… qué saturación!
    Sra. Núria: gracias, querida!
    Sra. Eva: gracias!
    Sra. Lechuza: jiji, ya montaremos un aquelarre algún día
    Sra. Carmen: pues pasa y ponte cómoda!

    Responder
  17. eldatilero.com dice

    15 julio, 2010 a las 1:35 pm

    Una receta deliciosa!!
    gracias por compartirla

    Responder
  18. mar dice

    9 febrero, 2014 a las 2:30 pm

    ¡Dios mío,!! me apasionan los dátiles, vaya bomba pero vaya receta!!.
    La semana próxima tengo una cena especial, vamos de invitados y la voy a llevar. Ya te cuento el éxito!.
    Saludos y gracias

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      9 febrero, 2014 a las 6:10 pm

      Sí, cuéntame! 😉

      Responder
  19. Gladys dice

    21 diciembre, 2019 a las 1:43 am

    Quiero preparar estas trufas pero, disculpa mi ignorancia, pero qué es el Ras el hanout? Cual sería su nombre más conocido? Mil gracias por tus recetas!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      21 diciembre, 2019 a las 10:43 am

      Su nombre más conocido es ese, es un condimento de Marruecos: https://es.wikipedia.org/wiki/Ras_el_hanut

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

Tejas de naranja

receta tejas naranja

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder