Boletín

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

  • Miriam García Gastro
  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros

Recetas caseras con fotos paso a paso de El Invitado de Invierno

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta tortitas zanahoria lentejas

Tortitas de lentejas y zanahoria

receta pudin roscon reyes

Pudin de roscón de Reyes

receta bolas roscon mazapan

Bolas de roscón de Reyes con mazapán

Usted está aquí: Inicio / Salsas / Salsa de tomates asados

Salsas

Salsa de tomates asados

Salsa de tomates asados

Esta salsa de tomates asados es una experimentación que sigue el sabio ejemplo de la Sra. Ajonjolí. En uno de sus últimos posts hablaba de hacer salsa con tomates asados, una idea que procedía de un libro de Nigel Slater. No es que esto de asar los tomates para una salsa sea precisamente típico de la gastronomía británica… ejem. No, queridos, esto más bien se parece sospechosamente a una salsa romesco sin frutos secos ni pan frito. Por lo tanto, un poco más ligera que la romesco, pero con el delicioso sabor ahumado que les da el horno a los tomates y al ajo. Y en este tiempo de abundancia de tomates, una magnífica opción al habitual sofrito, y también susceptible de meterse en conserva.

Preparé esta salsa con unos tomates de huerta que me vendió un vendedor ambulante que iba de casa en casa… la gente se busca la vida en estos tiempos. Estaban muy buenos.

5.0 from 3 reviews
Salsa de tomates asados
 
Imprimir
Preparación
5 min
Cocinado
45 min
Total
50 min
 
Salsa de tomate hecha con tomates y ajos asados
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Salsa
Cocina: Española
Raciones: 12
Ingredientes
  • 3 kg de tomates maduros
  • 1 cebolla grande
  • 1 cabeza de ajos grande
  • 2 cayenas (facultativo)
  • Sal al gusto
  • Aceite de oliva
Instrucciones
  1. Nada más fácil de hacer: ponéis los tomates, pincelados con aceite de oliva virgen, en el horno precalentado a 200º (con aire) / 220º (sin aire) junto con la cebolla (envuelta en papel aluminio) y la cabeza de ajos, y los asáis hasta que los tomates estén bien blandos y con la piel renegrida.
  2. Vigilad la cabeza de ajo y la cebolla, porque no necesitan el mismo tiempo exactamente que los tomates. La cebolla probablemente necesite más para estar completamente tierna por dentro.
  3. Cuando las verduras estén hechas las vais sacando. Dejad enfriar por completo.
  4. Se les quita la piel a los tomates, que saldrá sin dificultad. Se pelan los ajos y la cebolla. Se pone todo en una trituradora muy potente (yo uso la Thermomix) y se tritura hasta que no quede rastro de pepitas del tomate, o casi. Si queréis añadirle un toque picante se le ponen las dos cayenas.
  5. Se sazona y, con la trituradora en marcha, se añade un buen chorretón de aceite de oliva, para que se emulsione bien.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.2.2124

Salsa de tomates asados

Y más salsurrias para vuestras barbacoas:

  • Salsa chimichurri
  • Alioli con yema
  • Ketchup casero
  • Passata italiana

Esta salsa tiene unos usos muy parecidos a los de un sofrito de tomate corriente y moliente… sí, también con pasta y en pizza… la bomba. Ah, y si le encontráis algún uso novedoso haced el favor de contármelo ;).

¿Te ha gustado esta entrada? Comparte con los botoncitos o suscríbete para recibir mis recetas recién hechas por correo o por RSS.

Print Friendly, PDF & Email


23 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Zucchini stuffed with cod ajoarriero
Rosquillas de pan de Segovia »

Comentarios

  1. Akane dice

    18 septiembre, 2013 en 8:09 pm

    Yo soy muy aficionada a asar las hortalizas en general para cualquier cosa. Una crema de verduras gana una barbaridad si se asan en lugar de cocerse, y con los tomates pasa igual (en primavera publiqué una crema con tomate asado que me enamoró). Qué color y qué textura tiene tu salsa! Yo la usaría simplemente para sazonar precisamente algún plato de verduritas con queso de cabra, como untable para una tosta o bocata, para mojar picos de pan o tostadicas crujientes… qué rica!

    Un abrazo

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      18 septiembre, 2013 en 9:07 pm

      Jarrrl, qué buenas ideas, madre!! Muaks!

      Responder
  2. María José - Honey and Figs dice

    18 septiembre, 2013 en 8:33 pm

    Precisamente Consuelo publicó hace unos días una entrada con una sopa de tomate y pimiento asado. La verdad es que el horno deja un sabor especial, estaba riquísima. Y esta salsa de hoy la tenemos que probar porque las tomateras están en todo su esplendor, y ya tengo unos 100 botes de conserva de tomate natural, sin freir ni asar, así que habrá que darles salida y esta parece una forma muy rica de hacerlo.
    Besos.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      18 septiembre, 2013 en 9:08 pm

      100 botes de conserva!! Comparte, no seas egoísta!! XD

      Responder
  3. Lacuinera dice

    18 septiembre, 2013 en 10:10 pm

    Genial miriam!! Y tienes razón, esto se parece mucho al romesco!
    Un besazo y felicidades por los éxitos!! 😉

    Responder
  4. IDania dice

    19 septiembre, 2013 en 10:13 am

    Miriam,
    Estupenda tu salsa de tomates asados!!! Ya la tengo impresa!!! Mi marido tiene un pequeño huerto, y sus tomates son sólo para ensaladas, pero en el pueblo hay una señora que los vende de su huerta y pienso ir esa semana a comprar unos kilos para preparar esta Romesco Light que se ve estupenda y con una textura genial!!!!
    Gracias por compartir!
    Un besote,
    IDania

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      19 septiembre, 2013 en 10:23 am

      :O espero que os guste, gracias, Idania!

      Responder
  5. Ajonjoli dice

    19 septiembre, 2013 en 11:31 am

    ¡te animaste a hacerla!
    y te quedó estupenda. Sí, las recetas de Mr. Slater no son muy inglesas que digamos, supongo que por eso triunfa el la pérfida albión 😉

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      19 septiembre, 2013 en 12:00 pm

      Exacto, desde que probaron los tomates en Albión no son los mismos XD.

      Responder
  6. Maria Dolores dice

    24 septiembre, 2013 en 12:03 am

    Desde luego que esta salsa ha de quedar impresionante me la imagino con un lomo de bacalao o de atun simplemente al micro con esa salsa, un plato para recuperar la linea y como mi hijo pasa de la linea se la pondria en la pizza.
    Ya estoy pensando que día la preparo.
    Saludos

    Responder
  7. El Caldero de Nimue dice

    3 octubre, 2013 en 9:31 am

    Me he quedado impactada con las fotografías! ¡Qué luz más bonita! Casi se puede oler el tomate asado a través de ellas.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      3 octubre, 2013 en 9:33 am

      :O gracias!

      Responder
  8. MMF dice

    17 octubre, 2013 en 6:22 pm

    He hecho esta salsa de tomate y tengo que decir que es algo espectacular. ¡¡¡Madreeee, qué cosa más rica!!! Además de lo fácil que es, es deliciosa. Utilicé un buen aceite de oliva virgen extra, además de una sal de aceitunas negras para condimentarla. De muerte lenta. Sí señora, una maravilla. ¡Gracias!
    Tendré que aprovechar la temporada de tomate, que poco nos queda ya, para guardar para el invierno, como la hormiga.
    Gracias de nuevo.
    Saludos.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      17 octubre, 2013 en 8:02 pm

      Verdad que sí?? :O me alegro de que te haya gustado. Y gracias por la visita!

      Responder
  9. Francisco Maturana dice

    14 noviembre, 2013 en 9:01 pm

    Estoy deseando hacer esta receta viendo los comentarios. ¡Me la apunto!

    Responder
  10. yaiza dice

    21 febrero, 2015 en 5:17 pm

    una muy buena alternativa a la salsa romesco para los que somos alergicos a los frutos secos! a comer calçots!!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      22 febrero, 2015 en 9:42 am

      Anda, pues mira, no lo había pensado! Muchas gracias por la idea, la salsa está riquísima.

      Responder
  11. Dalila dice

    1 marzo, 2016 en 3:20 am

    La hice!!!!
    Gracias Miriam!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      1 marzo, 2016 en 1:21 pm

      :O te felicito! ;))

      Responder
  12. Beta dice

    3 mayo, 2016 en 3:44 am

    Hoy conocí tu página, buscando una buena receta de pisto, y recién terminamos de comer fideos cortos con esta espectacular salsa! Excelente textura, muy buen sabor… Aclaro q en Argentina habría q usar tomates perita (así se llaman aquí) o de racimo. Con los «milaneses» sale perfecta pero de color muy pálido. Desconfiaba de la cabeza de ajo (me parecía mucho) pero quedan sutiles asados al horno y no «caen» pesados. Salpimente y le puse un toque de pimentón ahumado. En Argentina la usaría además para darle sabor a nuestro arroz (parboil), en sándwiches de atún.
    Gracias Miriam por la receta, las fotos y por el amor q le ponés a lo q hacés, q se nota y se valora.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      3 mayo, 2016 en 9:22 am

      Bienvenida entonces ;). Es cierto, esta salsa es buenísima!

      Responder
  13. Beta dice

    22 mayo, 2016 en 3:55 am

    Jaja! Hoy hice mi segunda tanda de esta salsa, y le puse dos cabezas de ajos! La primera tanda se fue en tostas, pizzas y pastas… Elegí tomates peras bien maduros y hubo diferencia -favorable- en el color.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      22 mayo, 2016 en 10:21 am

      Me alegro de que os guste ;). Gracias por venir a contármelo, un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

En El Comidista

mis recetas el comidista

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

canal youtube invitado de invierno

Últimas entradas

Foie gras en microondas

receta foie mi cuit microondas

Polvorones bombón

receta polvorones bombon

Pastel de cerdo al estilo inglés

receta pastel cerdo pork pie

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

Copyright © 2021 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2021 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión