curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta pan barco galletas marineras

Pan de barco o galleta marinera

receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

Usted está aquí: Inicio / Verduras y legumbres / Raviolis de puerro rellenos de setas y queso

Cocina vegetariana Sin gluten Verduras y legumbres

Raviolis de puerro rellenos de setas y queso

receta raviolis puerro rellenos setas

Estos raviolis de puerro rellenos de setas y queso tienen la particularidad de que el puerro se emplea como sustituto de la pasta para formar el envoltorio; se hacen con él unos lindos paquetitos que encierran las setas con el queso, ¿cómo te quedas?

La receta no solo es vegetariana, además es sin gluten para los celiacos de la sala y más ligera que si el envoltorio fuera de pasta italiana. No tiene más que ventajas.

Haz clic en los apartados del índice para acceder directamente.

Índice

  • 1 Los raviolis de puerro y su devenir
  • 2 La receta de los raviolis de puerro rellenos de setas y queso
    • 2.1 Vídeo: cómo se hacen los raviolis de puerro rellenos de setas y queso
  • 3 La chefa recomienda
  • 4 Dudas y consejos sobre los raviolis de puerro rellenos de setas y queso
  • 5 Referencias
  • 6 Colofón

Los raviolis de puerro y su devenir

No hay devenir que valga, esta receta la encontré por casualidad brujuleando por la Internete y me llamó mucho la atención (entre toda la morralla a veces encuentras tesoros). Además de rica es muy llamativa.

receta raviolis puerro rellenos setas


La receta de los raviolis de puerro rellenos de setas y queso

Poco misterio:

  • un relleno muy sencillo de setas con queso, para el que utilizo puré de patata como cemento y para dar cohesión (miga de pan en el original);
  • este relleno se envuelve en hojitas de puerro escaldadas y
  • los raviolis montados se tuestan para darle es el toque final de sabor. Ñam.
  • Los puedes acompañar con alguna salsa o no.

Vídeo: cómo se hacen los raviolis de puerro rellenos de setas y queso

En menos de 2 minutejos:


La chefa recomienda

Si eres un amante de los platillos sencillos y resultones, te recomiendo esta gelatina hecha con el agua del tomate, esta sartenada de huevos con verduras, los espárragos blancos frescos pochados con mantequilla o unas patatas chafadas al grill.


Dudas y consejos sobre los raviolis de puerro rellenos de setas y queso

  • —¿Los puedo hacer con antelación?— Sí, se pueden hacer hasta el reposo en la nevera y dorarlos al momento de servir. Aguantan 2-3 días.
  • —¿Cuál es esa salsa que se ve en las fotos?— Es una beurre blanc, que les va muy bien. Es una salsa delicada y fácil, aquí tienes la receta.
  • —¿Cuál es el queso fresco que utilizas?— Un queso fresco de Flor de Esgueva que es riquísimo.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.

Dificultad: hacer correctamente la manualidad de formar los raviolis.

Raviolis de puerro rellenos de setas y queso
 
Imprimir
Preparación
10 min
Cocinado
30 min
Total
40 min
 
Paquetitos de puerro con un relleno de setas, queso y patata
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Internacional
Raciones: 2
Ingredientes
  • 1 cebolla
  • 120 g de setas con sabor (shiitake o portobello, por ejemplo)
  • 1 patata mediana
  • 130 g de queso fresco de vaca o cabra
  • 4-5 puerros grandes
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • Mantequilla o aceite adicional para dorar los raviolis
Instrucciones
  1. Para el relleno, cubre de aceite el fondo de una sartén mediana, pica finamente la cebolla y póchala a fuego bajo hasta que esté lacia y transparente (también puedes usar cebolla caramelizada, mira aquí).
  2. Limpia el pie de las setas con un paño o córtalo si está mustio, y lamina las setas. Añádelas a la cebolla y prosigue el pochado a fuego bajo hasta que estén muy hechas. Salpimenta.
  3. Mientras tanto, pela una patata y cuécela en agua o pásala por el microondas el tiempo necesario para que se cocine por dentro, tapada. Cháfala con un prensapatatas o un tenedor, añadiendo algo de agua para formar un puré denso. Salpimenta y reserva.
  4. Cuando estén listas las setas, apaga el fuego y mezcla el puré de patata, que absorberá la grasilla del sofrito. Si el relleno queda poco cohesionado porque el puré esté seco, agrega algo más de líquido hasta que esté a tu gusto.
  5. Agrega el queso desmenuzado con los dedos y mezcla. Prueba la sazón y rectifica si fuera necesario. Deja templar.
  6. Limpia los puerros de hojas, raíces y la capa exterior y lávalos. Corta una longitud de unos 18-20 cm y haz una incisión a lo largo de cada puerro para sacar las capas superiores en forma de rectángulo, como se ve en el vídeo, hasta tener 20 tiras. El interior de los puerros no nos sirve, resérvalo para otro plato.
  7. Mide las tiras de puerro, que deben tener unos 5-6 cm de ancho por unos 18-20 cm de largo; corta el sobrante y aprovéchalo para otra cosa.
  8. Pon agua con sal a hervir en un cazo y cuece las tiras de puerro por tandas unos 4-5 minutos, hasta que estén traslúcidas y blandas. Sácalas a un paño con unas pinzas.
  9. Rellena cada tira de puerro con una cucharadita de relleno, como se ve en el vídeo, doblando el puerro en triángulos.
  10. Pasa los raviolis, tapados, a la nevera para que adquieran firmeza, por lo menos 1 hora.
  11. Para servir los raviolis, dóralos en mantequilla o aceite por ambas caras a fuego medio alto, dándoles la vuelta con delicadeza, que son blanditos.
  12. Sirve con un buen golpe de pimienta negra recién molida y, si quieres, alguna salsita. Yo he usado una beurre blanc.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Referencias

  • Leek & mushroom parcels. The Feedfeed


Colofón

Estos raviolis de puerro rellenos de setas y queso son fantásticos para impresionar a ese invitado vegetariano o incluso celiaco para el que nunca sabes muy bien qué preparar. Pero triunfarán entre todo el público presente porque están muy ricos, sin más.

Print Friendly, PDF & Email


3 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Merluza confitada con vinagreta de naranja
Espárragos blancos frescos en carpaccio »

Comentarios

  1. Nati Daniele dice

    21 abril, 2024 a las 11:46 pm

    Hola Miriam, me llamo Nati Daniele, mi correo es natividaddaniele@gmail.com.
    Colabore econimicamente hace tiempo para que pudieras editar un libro, incluso aporte mas dinero para recibir dos copias y no he recibido nada aun. No se si habra habido algun error.
    Gracias

    Responder
  2. Pat dice

    10 septiembre, 2024 a las 8:09 pm

    Puede que acabes de salvarme otra vez. El viernes tenemos cita con nuestro cenorrio mensual y me toca hacer un entrante, y ya que somos “solo” nueve y que estas delicadeces pueden prepararse con antelación (aunque me dan un poco de respeto, la verdad), pues igual me lanzo. Ya me veo sudando la gota gorda y con manos temblorosas haciendo paquetines…

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      11 septiembre, 2024 a las 8:17 am

      Te van a salir bien, seguro 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta shakshuka huevos pisto especiado

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder