curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Pudin de roscón de Reyes

Postres y repostería

Pudin de roscón de Reyes

receta pudin roscon reyes

Que este pudin de roscón de Reyes, un riquísimo flan enriquecido con la masa del bollo, igual lo puedes hacer con bollos suizos (un clásico) que con cualquier otra pieza de bollería sobrante, a tu libre albedrío, oyes.

Es una fórmula de aprovechamiento que admite sobras variadas, incluso de pan; tan bueno es este clásico casero que casi mejora el dulce original. Así rematáis el empacho de roscón con empacho de flan.

Cliquea en los apartados del índice para acceder directamente a ellos.

Índice

  • 1 El pudin de bollos y su devenir
    • 1.1 ¿Es lo mismo pudin que budín?
  • 2 La receta del pudin de roscón de Reyes
    • 2.1 Vídeo: cómo se hace el pudin de roscón de Reyes
  • 3 Dudas y consejos sobre el pudin de roscón
  • 4 Referencias
  • 5 La chefa recomienda

El pudin de bollos y su devenir

El término inglés pudding está españolizado y aceptado por la RAE:

pudin
Tb. pudín.
Del ingl. pudding.
1. m. Dulce que se prepara con bizcocho o pan deshecho en leche y con azúcar y frutas secas.
2. m. Plato que se prepara de manera semejante al pudin, pero que no es dulce.

Señores de la RAE, que también se puede preparar con bollos. Dice el Larousse Gastronómico del pudding:

Postre dulce de origen inglés, servido caliente o frío, a base de pasta, miga de pan, bizcochos, arroz o sémola, aderezado con frutos frescos, secos o confitados, y especias, todo ello ligado con huevos o una crema, por lo general cocido en un molde y servido con una salsa de frutas o una crema inglesa (brandy butter).

¿Es lo mismo pudin que budín?

Según el diccionario de la Real Academia, sí.


La receta del pudin de roscón de Reyes

  • Es una gran idea empapar restos de bollería, pan o repostería secos en una mezcla de huevos y leche/nata y cuajar el conjunto con caramelito como si fuera un flan. Bravo por quien la discurrió.
  • No sé si en origen los británicos también usaban el pudding para aprovechar masas sobrantes y secas (no he encontrado información sobre esto), pero diría que en nuestro país es lo habitual.
  • El manchego pan de Calatrava tiene un nombre mucho más bonito que el de pudin de pan, pero es básicamente lo mismo.
  • En esta receta, que más o menos sigue una fórmula de Simone Ortega, usamos esos restos de roscón que os han quedado porque os han regalado varios o porque ya estáis un poco hartitos del ubicuo roscón o… por lo que sea, que yo no voy a entrar en vuestra vida. Allá vosotros.
  • Mi roscón tenía naranja confitada casera y relleno de mazapán (eran estas bolas de roscón), y allá que va todo dentro del pudin.
  • Al igual que pasa con las torrijas, cuanto más reseca esté la masa en cuestión, mejor absorberá el líquido flanero, por eso me gusta cortar los bollos o panes o bizcochos en cachos y dejarlos secar al aire un par de horas, en caso de que no estuvieran ya más resecos que la mojama.
  • El molde que he utilizado es el clásico de pudin con tapa o flanera de 1 litro de capacidad que encontráis en cualquier tienda de utensilios de toda la vida. Conviene no llenarlo demasiado, dejando por lo menos un par de dedos hasta la tapa, porque la mezcla crece durante la cocción y, a pesar de la tapa, se puede salir sustancia.

Vídeo: cómo se hace el pudin de roscón de Reyes

En menos de 3 minutillos:


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Dificultad: solo la de tener paciencia para refrigerar bien el pudin antes de consumirlo.

5.0 from 2 reviews
Pudin de roscón de Reyes
 
Imprimir
Preparación
2 horas
Cocinado
45 min
Total
2 horas 45 min
 
Flan cuajado junto con restos de roscón de Reyes
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Española
Raciones: 8
Ingredientes
Pudin
  • 300 g de leche entera
  • 3 huevos grandes
  • 50 g de azúcar
  • 1 chorrito de ron o kirsch (o cualquier otro licor que vaya bien con los adornos de tu roscón) o agua de azahar
  • 250 de roscón de Reyes
Caramelo
  • 80 g de azúcar
  • 1 cda. de agua
Instrucciones
Caramelo
  1. Pon el azúcar en un cazo con el agua y calienta a fuego vivo sin remover con ningún utensilio.
  2. Cuando empiece a coger color ámbar, ve con cuidado para que no se requeme, porque amarga. Yo prefiero siempre quedarme un poco corta.
  3. Vierte el caramelo en el molde elegido con mucho cuidado, porque quema, e inclínalo para que cubra todo el fondo y un poquito de las paredes. Deja enfriar por completo.
Pudin
  1. Corta en rodajas el roscón; si lleva frutas, pueden ir en el pudin perfectamente, también cortadas. Si lleva almendras, allá que van igualmente.
  2. Si el bollo aún está algo tierno, deja que las rodajas se resequen un rato al aire.
  3. Mezcla los huevos con la leche, el licor o agua de azahar, y el azúcar; no hace falta mucho azúcar porque el bollo ya es dulce.
  4. Vierte esta mezcla en el molde con el caramelo e introduce las rodajas del bollo, aplastando porque tienden a flotar hasta que se empapan. Tapa y deja empapar una hora.
  5. Calienta mientras el horno a 150º. Pon dentro una fuente en la que quepa el molde y que aguante bien el calor.
  6. Lleva agua a ebullición para el baño maría; coloca el molde dentro de la fuente, vierte el agua hirviendo, cierra el horno y cuece tapado 35-40 minutos.
  7. Prueba con una brocheta que el pudin esté cuajado por el centro. Sácalo y deja enfriar por completo a temperatura ambiente; después enfría en la nevera por lo menos 6 horas antes de desmoldarlo con cuidado, mejor sobre una fuente capaz de recoger el caramelo.
  8. Si se quedara mucho caramelo pegado en el molde, caliéntalo brevemente y vierte sobre el pudin.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

receta pudin roscon reyes


Dudas y consejos sobre el pudin de roscón

  • —¿Puedo entonces usar otro bollo que me sobre para hacer el pudin?— Sí, suizos, panettone, etc. Yo lo hice una vez con ensaimadas y estaba riquísimo.
  • —¿Lo puedo hacer en otro molde distinto del tuyo?— Claro, siempre que tenga más o menos el volumen del mío, 1 litro. Y si tiene más volumen, convierte las cantidades y listo.
  • —¿Se puede cuajar el pudin en el microondas?— Sí, sí se puede, pero queda con menos burbujas y más uniformemente cuajado con el baño maría, en mi opinión.
  • —¿Puedo obviar el licor o agua de azahar?— Sí, no es imprescindible.
  • Reducid la ingesta de dulces a algo ocasional, incluso si no sois diabéticos como yo. Aquí os cuento mi relación con el dulce.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

Referencias

  • Larousse Gastronómico. Larousse

La chefa recomienda

Más flanes y dulces tradicionales:

  • Flan de huevo casero
  • Flan con nata
  • Natillas
  • Tocino de cielo
  • Quesada pasiega

La fórmula de este pudin de roscón de Reyes se adapta a cualquier bollo, como ya he dicho, incluso a restos de bizcocho. Nunca volveréis a mirar de la misma forma a vuestros restos y sobras…

Print Friendly, PDF & Email


6 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Bolas de roscón de Reyes con mazapán
Asadillo manchego a mi manera »

Comentarios

  1. Mar dice

    14 enero, 2021 a las 11:24 am

    ¿Se puede cuajar en la olla rápida WMF? Si así es, ¿ nos puedes recomendar tiempos de cocción?
    Gracias anticipadas.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      14 enero, 2021 a las 12:36 pm

      Lo siento, no tengo experiencia ninguna en usar la olla para esto.

      Responder
  2. Rosy dice

    14 enero, 2021 a las 11:41 am

    Hola Míriam,

    Justo hace unos días, hicimos uno en casa con restos de panettone de pasas y naranja confitada. Estaba delicioso!! De hecho, a mi marido, el panettone no le vuelve loco y le encantó el pudin. Creo que el toque de caramelo es clave. Riquísimo con nata semimontada o un buen helado. Nos duró perfecto unos 5-6 días. Un saludo

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      14 enero, 2021 a las 12:37 pm

      Sí, es una cosa muy rica, de aprovechamiento, fácil, lo tiene todo!

      Responder
  3. NiEstá dice

    15 enero, 2021 a las 11:33 am

    Te tengo últimamente abandonada. Pero no creas que te olvido 🙂
    Veo que te has dado un atracón de roscón de reyes en todas sus variantes, incluso la individual. Yo no soy de roscón de reyes. No recuerdo que en mi infancia se comiera nada especial en el día de Reyes. Sin embargo, en mi época almeriense, y aunque yo era un poco reticente, el roscón entró en mi vida. De la mano de quien se supone. No indagué en su momento, pero creo que fue algo de esnobismo, porque no me suena que en su familia hubiera tradición.
    En esta república en la que vivo ahora, también es festivo el día de Reyes, aunque no es el día de los regalos. Hasta donde yo sé, y que no es mucho, no hay comida/dulce/postre especial para este día que cierra los festejos navideños.
    Fíjite que yo he hecho muchos flanes en mi vida. De todos los sabores. De café, de cacao, de queso. En microondas, en horno, en Thermomix. Imaginación al poder. Pero nunca he hecho pudin. Si lo hiciera, no creo que usara esa palabra. Diría que he hecho un pan de Calatrava. Es mucho más bonito, no hay color 🙂

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      15 enero, 2021 a las 11:44 am

      Bueno, yo no me doy el atracón, primero porque no debo comer dulce y segundo porque… confesión: el roscón no me parece nada para tirar cohetes XD. Los publico porque en mi casa triunfan y en el mundo en general, también. Me debo a mi público XD.
      Y sin duda, pan de Calatrava es otra cosa muchísimo más señorial y mejor en todos los sentidos ;).

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder