curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Tarta de manzana con streusel

Postres y repostería Sin azúcar

Tarta de manzana con streusel

tarta de manzana streusel

Esta tarta de manzana con streusel es un clásico alemán o centroeuropeo, a pesar de que lo haya encontrado en un libro de repostería estadounidense. Pero así son ellos, que lo absorben todo cuál esponjas y lo adoptan como suyo.

Y ¿qué tiene una tarta de manzana con streusel que no tengan otras? Pues el streusel, hombre, que os lo tengo que decir todo. Y ¿qué demonios es el streusel? Os estaréis preguntando. Pues el streusel es un crumble… ¿ein?

(Os recuerdo que tenéis un pdf en formato revista con todos los postres con manzana del blog en la opción de Descargas.)

Índice

  • 1 El streusel y el crumble, interacción y propuesta
  • 2 Observaciones sobre la tarta de manzana con streusel
  • 3 La chefa recomienda

El streusel y el crumble, interacción y propuesta

(Este título es un mensaje oculto a los lectores argentinos [guiño]. A ver quién lo pilla…)

El streusel y el crumble no son exactamente lo mismo, pero son muy parecidos. El streusel es una cobertura de migas de masa popular en la repostería alemana, una mezcla de harina, azúcar y mantequilla bastante seca que se aplica en forma de migas sobre la superficie de tartas y bizcochos. El resultado es una cobertura crujientita que rezuma mantequilla.

El crumble viene a ser lo mismo, pero utilizado en pasteles que constan solo de una capa de fruta azucarada cubierta por las susodichas migas el nombre crumble acaba por denominar al pastel entero, como en los crumbles de frutas. Que también son muy recomendables.

Y como a mí me encantan estas tontunas idiomáticas:

  • Pronunciación de streusel en alemán
  • Pronunciación de crumble en inglés

Esta tarta de manzana con streusel procedente de The Modern Baker, de Nick Malgieri, es una especie de quiche dulce, pues consta de una base de masa quebrada que se rellena con manzanas previamente cocinadas en mantequilla (!!!) y una mezcla de huevos y crema agria. Oh, qué requeterrico. Y se corona con el streusel de marras.

Sí, la crema agria es esa crema que os conté cómo era y cómo se hacía en casa en este larguérrimo artículo. Pero también se puede comprar en las tiendas. No os voy a retirar el saludo ni nada.

4.8 from 6 reviews
Tarta de manzana con streusel
 
Imprimir
Preparación
1 hora
Cocinado
50 min
Total
1 hora 50 min
 
Tarta de manzana cubierta con streusel, al estilo alemán
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Alemana
Raciones: 10
Ingredientes
Masa quebrada
  • Una lámina de masa quebrada comprada O
  • 250 g de harina de repostería
  • 125 g de mantequilla fría
  • 60 g de agua fría
  • 1 pizca de sal
Relleno de manzana y crema agria
  • 900 g de manzanas (unas 4 unidades)
  • 1 limón
  • 4 cdas. de mantequilla
  • 90 g de azúcar (o cantidad equivalente de vuestro edulcorante favorito)
  • 4 huevos medianos
  • 45 g de azúcar (o cantidad equivalente de vuestro edulcorante sólido favorito) (1)
  • 30 g de harina corriente
  • 1 cdta. de extracto de vainilla
  • 180 ml de crema agria
Streusel
  • 200 g de harina corriente
  • 90 g de azúcar (o cantidad equivalente de vuestro edulcorante sólido favorito)
  • 1 cdta. de levadura química
  • ½ cdta. de canela molida
  • 115 g de mantequilla derretida
Instrucciones
Masa quebrada
  1. Preparamos la masa quebrada como indico en mi artículo sobre las masas quebradas.
  2. Engrasamos y enharinamos el molde de la tarta; podemos ponerle algo de papel de hornear para asegurarnos de que se despega bien.
  3. Extendemos la masa con rodillo, la ponemos sobre el molde y recortamos los bordes. Aplastamos el borde con un tenedor, como el cierre de una empanadilla, y pinchamos con el tenedor todo el fondo de la masa. Metemos el molde con la masa en el congelador.
  4. Cuando esté congelada (no tarda mucho), la cocemos en vacío 20 minutos en el horno a 180º, poniendo un papel de hornear sobre ella que rellenaremos con legumbres para que no se levante la masa.
  5. tarta de manzana streusel
  6. Si queremos asegurarnos de que no se humedece la masa con el relleno que pondremos luego, la pintamos con clara de huevo al sacarla del horno, en caliente. La clara se seca con el calor y ayuda a sellar la masa.
Relleno
  1. Preparamos el líquido del relleno mezclando la crema agria con los huevos, el azúcar, la vainilla y la harina. Batimos con batidora y reservamos.
  2. Cocinamos las manzanas; las pelamos y cortamos en gajos no excesivamente finos; las vamos poniendo en un bol con el zumo de limón para que no se ennegrezcan.
  3. tarta de manzana streusel
  4. Cuando estén todas cortadas las ponemos en una sartén o cazuela con la mantequilla y el azúcar o edulcorante. Calentamos a fuego suave y las cocemos un rato, hasta que estén blandas, pero no deshechas, removiendo de vez en vez. Reservamos.
  5. Escurrimos las manzanas de su jugo y las mezclamos con el líquido. Vertemos todo el relleno en la base de la tarta.
  6. tarta de manzana streusel
Streusel
  1. Tamizamos la harina y la levadura química juntas, y agregamos el azúcar o edulcorante sólido y la canela. Mezclamos con un tenedor o unas varillas.
  2. tarta de manzana streusel
  3. Añadimos la mantequilla derretida y mezclamos con un tenedor o con la mano hasta obtener unas migas secas de masa. Si no queda una cosa muy seca, añadiremos algo más de harina.
  4. De inmediato, espolvoreamos el streusel sobre el relleno de la tarta y la metemos en el horno. Cocemos la tarta de manzana 50 minutos a 180º (sin aire).
  5. tarta de manzana streusel
  6. Probamos con una brocheta que esté cuajada por el centro y la sacamos. La dejamos enfriar dentro del molde.
Notas
(1) Utilizo tagatosa, un edulcorante apto para diabéticos que da un resultado excelente.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3208

tarta de manzana streusel

Observaciones sobre la tarta de manzana con streusel

  1. ¿Es imprescindible cocer la base independientemente del resto de la tarta? No, pero queda más crujiente si lo hacemos así.
  2. ¿Queréis saber por qué se ennegrecen las manzanas y por qué el limón lo evita? Aquí os lo cuento.
  3. No os saltéis el paso de la cocción de las manzanas con la mantequilla y el azúcar. Las manzanas sueltan mucho jugo que puede aguar la mezcla, impidiendo que los huevos cuajen como está mandao.
  4. No os aconsejo que acompañéis esta tarta con nada más, que está muy de moda ponerles a las tartas un poco de helado o una crema inglesa; la cobertura de migas la hace bastante contundente porque lleva una buena cantidad de mantequilla. No seáis ansiosos.

tarta de manzana streusel

La chefa recomienda

Si os gusta la manzana en los dulces, tengo una buena colección porque yo la adoro:

  • Tarta de manzana con crema
  • Pastel italiano de manzana
  • Rosas de manzana
  • Tarta americana de manzana, apple pie
  • Bizcocho fácil de manzana
  • Mermelada de manzana
  • Tarta tatin de manzana
  • Helado de manzana

Qué buena está esta tarta de manzana con streusel. La masa de mantequilla está mortal, pero te deja bastante rellenico. Llevo dos días de dieta de tarta de manzana y gazpacho únicamente. El gazpacho es para compensar la millonada de calorías.

Print Friendly, PDF & Email


19 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Goulash húngaro
Tarta de verduras fácil »

Comentarios

  1. Valeria dice

    26 mayo, 2016 a las 2:14 pm

    Es que ya lo dice el celebérrimo Pierre Pérez Pitzner….
    «De cada diez personas que comen streusel/ crumble, cinco… son la mitad».

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      26 mayo, 2016 a las 2:22 pm

      En el clavo ;))

      Responder
  2. Merce Afonso dice

    26 mayo, 2016 a las 6:09 pm

    Más americana que alemana pero igual de rica.
    Ñammm

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      26 mayo, 2016 a las 7:30 pm

      Por qué más americana?

      Responder
  3. Francia Longal dice

    26 mayo, 2016 a las 6:56 pm

    Rica !! Que delisiosa !!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      26 mayo, 2016 a las 7:30 pm

      😉

      Responder
  4. Litita dice

    26 mayo, 2016 a las 11:18 pm

    Bonica buenísima tarta y como no, con tu peculiar forma de explicar la receta y la sencilla y exquisita presentación siempre sorprendiendo, un placer seguirte preciosa. Un beso guapa.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      27 mayo, 2016 a las 9:04 am

      Un beso!

      Responder
  5. Estefanía dice

    26 mayo, 2016 a las 11:34 pm

    Hola Míriam!!
    Tengo una preguntilla: cuando hago crumble, la mantequilla la pongo fría y en sádicos para mezclar con la harina y el azúcar… ¿Es muy diferente el resultado con la mantequilla derretida, como en esta receta? Gracias, y enhorabuena por tu página!!! Soy muy fan!! =D

    Responder
    • Estefanía dice

      26 mayo, 2016 a las 11:36 pm

      Por supuesto, donde pone *sádicos quería decir *daditos… Que vivan los correctores, grrrrr…

      Responder
      • Miriam Garcia dice

        27 mayo, 2016 a las 9:04 am

        XD

        Responder
    • Miriam Garcia dice

      27 mayo, 2016 a las 9:04 am

      La verdad es que si hay alguna diferencia, yo no la noto. Un abrazo.

      Responder
  6. cristinal dice

    27 mayo, 2016 a las 8:28 pm

    ESTUPENDA RECETA¡¡¡ME HA ENCANTADO¡¡.
    BESOS CRISYLAURA

    Responder
  7. Eva dice

    28 mayo, 2016 a las 2:47 am

    Gracias por todas tus recetas ,tan fabulosas y las fotos tan lindas que lasacompañan.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      28 mayo, 2016 a las 11:04 am

      Un placer ;).

      Responder
  8. Helena/Rico sin Azúcar dice

    2 junio, 2016 a las 11:49 pm

    La de cosas que me he perdido, Miriam! Veo unas «madeleines» y un «goulash» que dice «Cómeme!». Pero me he venido directa a esta receta porque no puedo resistirme a las tartas de manzana. Me encanta ese reborde que le has hecho a la masa quebrada, y con las fotos paso-a-paso ya estoy salivando…
    Buen fin de semana 😉

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      3 junio, 2016 a las 9:34 am

      Qué casualidad que vengas, justo ayer le recomendé tu blog a una amiga con marido diabético ;).

      Responder
  9. Eugenia dice

    12 septiembre, 2018 a las 12:15 am

    Hola!! Saludos desde argentina! Buenísima la receta, quería saber cuánto dura la tarta refrigerada en la heladera aprox, gracias!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      12 septiembre, 2018 a las 8:47 am

      Hola, Eugenia :). La tarta dura por lo menos 5 días, pero ten en cuenta que la cobertura de streusel va ablándandose, por lo que tampoco te aconsejo hacerla con mucha antelación. Abrazo transoceánico.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder