curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta pan barco galletas marineras

Pan de barco o galleta marinera

receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Chocolate / Tarta de chocolate para un aniversario

Chocolate Postres y repostería

Tarta de chocolate para un aniversario

Tarta chocolate buttercream

No de aniversario del blog, no lo celebro y me importa un pepino. De aniversario de mi casorio civil, 20 años ya. Menudo mérito tenemos. Así que con tan fausto motivo nos dedicamos esta tarta de chocolate tan cuca en formato mini, que a pesar de parecer la pera limonera, es increíblemente fácil. Aunque yo no soy mucho de buttercreams ni de postres decorados y cursilones (ya sabéis que soy un poquito rústica), me encanta esta decoración de rosas desde la primera vez que la vi, en el blog I am baker. De modo que me dió la ventolera y zas, la hice. Superfácil con una boquilla de estrella. Y con los consejos para aplicar cremas de mantequilla de la señora Bea (y aquí podéis ver la tarta de rosas que hizo mi amiga Sandra). La mía es mejorable, sin duda, pero sed indulgentes conmigo, es la primera vez que hago una cosa de estas.

Tarta chocolate buttercreamEl bizcocho que lleva dentro la tarta es una receta grasosísima y sin huevo que hago muchas veces, de Thermomix, porque está muy rico, se hace en un periquete y a mis herederos les encanta, aunque yo reduzco la cantidad de cacao. Ha resultado combinar estupendamente con el dulzor de la crema de mantequilla. Os lo recomiendo. La receta de la crema de mantequilla es de mi amigo Pepe Maldonado.

5.0 from 6 reviews
Tarta de chocolate y buttercream
 
Imprimir
Preparación
1 hora
Cocinado
40 min
Total
1 hora 40 min
 
Tarta de capas o layer cake con un sencillo bizcocho de chocolate, y con relleno y cobertura de Swiss meringue buttercream de vainilla
Autor: Miriam García
Ingredientes
Para el bizcocho:
  • 400 g de harina floja
  • 260 g de azúcar
  • 15 g de impulsor químico
  • 50 g de cacao en polvo sin azúcar
  • 2 cucharaditas de bicarbonato
  • 250 g de leche
  • 250 g de agua
  • 180 g de aceite de oliva suave
Para la crema de mantequilla:
  • 3 claras de huevos medianos
  • 165 g de azúcar corriente
  • 245 g de mantequilla ablandada
  • ½ vaina de vainilla
Instrucciones
Elaboración del bizcocho:
  1. Se precalienta el horno a 200ºC sin aire.
  2. Se mezclan los sólidos: harina y cacao bien tamizados, azúcar, levadura y bicarbonato (10 segundos, v. 5).
  3. Se añaden los líquidos y se mezcla bien (15 segundos, v. 6, se baja lo de las paredes con la espátula, y otros 15 segundos, v. 6).
  4. Se enmantequilla y enharina un molde a nuestro gusto. Para esta minitarta yo utilicé dos moldes de 12 cm para dos bizcochetes. Con estas cantidades os sobraría para hacer otro bizcocho en molde rectangular. Pero si sobra no lo lamentaréis.
  5. Se meten las masas en el horno (siempre que haya alcanzado la temperatura indicada) y se hornea 35-40 minutos.
  6. Se sacan a enfriar sobre rejilla. Se desmoldan y se reservan.
Elaboración de la crema de mantequilla
  1. En primer lugar, es necesario que la mantequilla esté blanda, a temperatura ambiente, pero no debe estar derretida ni un poquito, así que ojo con los días de mucho calor. Para acelerar el ablandamiento se puede cortar en pedacitos.
  2. Cuando la mantequilla está blandita, se hace el merengue suizo. Se ponen las claras a temperatura ambiente y el azúcar en el vaso de la Thermomix, con la mariposa. Se baten 4 minutos, 50 ºC y velocidad 3½ para disolver el azúcar. Luego otros 4 minutos sin temperatura a la misma velocidad para acabar de montarlo. Se deja enfriar.
  3. Con el merengue a temperatura ambiente, se pone en marcha la máquina a velocidad 4 y se añaden las semillas de la vaina de vainilla, que abriremos por la mitad y rasparemos con un cuchillito.
  4. A continuación, se va añadiendo la mantequilla poco a poco, comprobando que se incorpora bien. Antes de utilizarla es conveniente meterla en el frigo por lo menos un par de horas, para que esté más firme.
  5. Para aplicar la crema de mantequilla es de gran ayuda tener una espátula con codo (estas que no son rectas). El relleno no tiene ningún misterio, en las fotos lo podéis ver. Se unta como una tostada y se pone el segundo bizcocho encima.
  6. Después, como explica la señora Bea, se aplica una capa de crema para "atrapar" las migas y que no nos afeen la cobertura. Esta capa es finita y se debe dejar endurecer en el frigo por lo menos una hora. Se pueden colocar unas tiritas de papel de hornear bajo el borde del bizcocho para no pringar mucho el pie de tarta. Pero luego cuesta un poco sacar el papel sin cargarse la parte inferior de la cobertura, ejem.
  7. Sobre la capa atrapamigas se aplica la cobertura definitiva, con el grosor al gusto del consumidor. Hace falta buen pulso... Se vuelve a dejar endurecer.
  8. Y por último se ponen las rositas. Para ello, se mete una buena porción de la crema en una manga con una boquilla que en mi caso es del 7. Se pueden hacer pruebas de rosas sobre una superficie cualquiera, un plato o lo que sea. Después se recupera la crema con una espátula y punto. Cuando uno tenga suficiente confianza, se hacen las rosas sobre la tarta. Y si salen mal no importa, se quita la crema con una espátula y se vuelve a empezar. Aquí tenéis un vídeo de cómo se hacen.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.2.1596

Tarta chocolate buttercreamNo hay duda de que soy una persona otoñal. Todas las fotos me salen de otoño, el verano no me inspira, las flores y pajaritos no son lo mío (convéncete ya, petarda). Debería plantearme cerrar el blog todos los años de 15 de junio a 15 de septiembre, como los colegios, porque pierdo la inspiración por completo. La poca que tengo.

 ¿Os gustan las tartas? Pues aquí tenéis alguna más del blog:

  1. Tarta Sacher,
  2. tarta de mascarpone y té verde,
  3. tarta de peras y frangipane,
  4. tarta de naranja,
  5. tarta Shaker de limón.

Tarta chocolate buttercreamY como no: esta entrada está dedicada a D. Por su ética a prueba de bombas. Por su bondad. Por su paciencia. Por ser un sujeto bienpensante. Por ser lo que es, del derecho y del revés, y andar siempre con lo puesto.

¿Te ha gustado esta entrada? Comparte con los botoncitos o suscríbete para recibir mis recetas recién hechas por correo o por RSS.

 

Print Friendly, PDF & Email


66 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Tortitas americanas de masa madre
Panecillos de centeno y yogur »

Comentarios

  1. Sonia - L'Exquisit dice

    10 septiembre, 2012 a las 10:51 am

    Miriam, no te hacia yo ni celebrando tu aniversario de boda ni haciendo pasteles con rosas….pero te ha quedado monisimo y mira, si hay q celebrar algo para comer este pastel…pues se celebra…felicidades por esos 20!

    Responder
    • Guestofwinter dice

      10 septiembre, 2012 a las 12:04 pm

      Ays, siempre llega un momento en que se reblandece una XD. Gracias, guapa!

      Responder
    • pilar dice

      11 septiembre, 2012 a las 12:03 pm

      OBSERVO QUE ESTE BIZCOCHO NO LLEVA HUEVOS, O SE OLVIDARON DE PONERLOS EN LA RECETA, EN CAMBIO EN LA CREMA DE MANTEQUILLA, SI QUE LOS LLEVA., COMO POSIBLEMENTE HAGA ESTA FANTASTICA TARTA, POR FAVOR ME DICEN EL ASUNTO DEL BIZCOCHO, SI LLEVA O NO HUEVOS.

      Responder
      • Guestofwinter dice

        11 septiembre, 2012 a las 12:52 pm

        Efectivamente, no lleva huevos, Pilar. Saludos.

        Responder
  2. Sara dice

    10 septiembre, 2012 a las 11:22 am

    ¡Muchas felicidades! La tarta me ha encantado (yo tampoco soy de buttercreams ni cosas de estas y estoy 100% convencida que a mí no me quedaría así de bien) pero lo que más me ha gustado han sido tus palabras finales. Toda una declaración, y después de 20 años. Sí que tenéis mérito, sí. Y que sean muchos más!
    Un beso fuerte.
    PD: Y no cierres el blog ni en verano, que eres fuente de inspiración siempre!

    Responder
    • Guestofwinter dice

      11 septiembre, 2012 a las 11:32 am

      Hala, lo que me ha dicho! XD. Gracias, guapa!

      Responder
  3. Carlos Dube dice

    10 septiembre, 2012 a las 11:34 am

    Bueno, pues Miriam, te ha quedado de rechuparse los dedos. Y las rosas decorativas pues eso, ‘con confianza’ es la palabra que mejor lo define…. :), pero bueno, hay opción de ‘deshacer’.

    Muchas felicidades en tu 20 aniversario! ¿cómo pasa el condenado tiempo eh?

    Un saludo y feliz lunes.

    Responder
  4. Beatriz tobegourmet dice

    10 septiembre, 2012 a las 11:40 am

    Estuoenda Miriam. Coincido contigo en la no celebración de cumple cosas que no sean las de toda la vida. Debemos de ser rara avis. Me ha gustado mucho tu tarta y cuando proceda la sacaré a relucir. Espero que me salga algo parecido a lo que he visto en tus fantásticas fotos. Beso. Beatriz

    Responder
  5. Chelo.- Cogollos de Agua dice

    10 septiembre, 2012 a las 12:36 pm

    20 años!, eso se merece una tarta tan estupenda como esta. Felicidades!

    Responder
    • Guestofwinter dice

      10 septiembre, 2012 a las 2:28 pm

      Correcto! Gracias, muaks!

      Responder
  6. Caroline - Kitchen Simpatico dice

    10 septiembre, 2012 a las 12:48 pm

    Felicidades! Quiero intentar esas rosas. Se ven preciosas!

    Responder
  7. Rosa dice

    10 septiembre, 2012 a las 1:03 pm

    Para ser la primera te ha quedado fantástica, rosas incluidas. Feliz aniversario

    Responder
  8. Lolah dice

    10 septiembre, 2012 a las 1:08 pm

    Pues a mi me encanta el aire otoñal de tus fotos, me encantaría conocer tu secreto para darles ese tono…
    Creo que todos nos hemos sorprendido viéndote celebrar un aniversario y más aún con una tarta de rosas y buttercream…si es que los estereotipos y las ideas fijas están para romperlos y con esta tarta has demostrado que tu también puedes…cuando te apetece, como tiene que ser.
    Ahhh…! Y felicidades por vuestro aniversario.

    Responder
    • Guestofwinter dice

      10 septiembre, 2012 a las 2:29 pm

      Este aire otoñal se lo he dado aplicando una textura, que es muy sutil y casi no se nota, pero les cambia el aire totalmente. Muchas gracias por todo, guapa.

      Responder
  9. SandeeA dice

    10 septiembre, 2012 a las 2:02 pm

    Gracias por la mención! que no merezco, por lo menos hasta que repita mis fotos de esa tarta que son un horror… Fantásticas las tuyas en cualquier caso!

    PD: olé por D.!!

    Responder
    • Guestofwinter dice

      10 septiembre, 2012 a las 3:02 pm

      Olé!! 🙂

      Responder
  10. Maria dice

    10 septiembre, 2012 a las 3:23 pm

    Qué tarta más maravillosa!!! Me ha encantado! Y las fotos son divinas.
    Un besazo y enhorabuena.

    Responder
  11. Helena / Rico sin Azúcar dice

    10 septiembre, 2012 a las 4:16 pm

    Enhorabuena por la celebración y la tarta, Miriam, para ser la primera te ha quedajo de lujo, ¡menudo bouquet tan bien plantao!
    Ánimo, que ya llega el otoño 😉

    Besos

    Responder
    • Guestofwinter dice

      10 septiembre, 2012 a las 6:31 pm

      Gracias, Helena!! Las ganas que tengo, jaja…

      Responder
  12. Miren dice

    10 septiembre, 2012 a las 4:34 pm

    Que 20 años no es nada… al menos habiendo amor y admiración como se aprecia, felicidades.
    Nunca he hecho crema de mantequilla ni este tipo de adornos pero esas rosas enamoran, creo que lo intentaré , voy a ver el vídeo.

    Responder
    • Guestofwinter dice

      10 septiembre, 2012 a las 6:30 pm

      Gracias, Miren, es una de mis canciones favoritas… que 20 años no es nada, que febril la mirada, errante en la sombra… 😉

      Responder
  13. Tina cegarra dice

    10 septiembre, 2012 a las 5:54 pm

    Me ha encantado tú decoración!!!!. De manera que voy a hacerla para el cumple de mí hija…pero mirando los ingredientes veo que el bizcocho no lleva huevos y sí impulsor químico ( levadura química?, levadura de panadero? u otro ), por favor podrías aclarármelo. Me encanta tú cocina!!!
    Sigo tus recetas y tus post aunque es la primera vez que pongo un comentario, pero aprovecho para darte las gracias por tú trabajo.
    Tina.

    Responder
    • Guestofwinter dice

      10 septiembre, 2012 a las 6:30 pm

      Tina, mil gracias por seguir el blog y pasar por aquí! Sí, el impulsor químico es levadura química, en España es la levadura Royal de toda la vida, sin más. Y te aseguro que el bizcocho sale muy bien y muy jugoso. Ya me contarás 😉

      Responder
  14. Mayte dice

    10 septiembre, 2012 a las 9:20 pm

    Primero que nada ¡Felicidades a los dos! …y digo a los dos porque mi Padre siempre se enfurruñaba cuando felicitaban a mi Madre…jajajajaja. Muchos años de vida juntos, te mando buena vibra para que lleguen a muchos 😀

    Y esta tarta esta hermosota como decimos en mi pueblo, eso sí…yo también soy rústicona para los pasteles, principalmente por mi nula habilidad decorativa…a ti te quedo bien re-bonita oiga.

    Besote.

    Responder
    • Guestofwinter dice

      10 septiembre, 2012 a las 10:29 pm

      Gracias, Maytuski!! Yo felicito a mi socio, le digo qué suerte tuvo, jaja. Besotes.

      Responder
  15. Olivia dice

    10 septiembre, 2012 a las 9:32 pm

    Pues se ve espectacular, nadie diría que es la primera, ¡y qué bonita combinación de colores!

    Responder
  16. Cósima dice

    10 septiembre, 2012 a las 10:19 pm

    Enhorabuena por tu aniversario, Miriam. Ya sabes que yo no soy de postres ni de decoraciones con mantequilla, pero me parecen preciosas ese tipo de tartas. Te ha quedado genial.

    Responder
    • Guestofwinter dice

      10 septiembre, 2012 a las 10:29 pm

      Gracias, Elena!!

      Responder
  17. Erika dice

    10 septiembre, 2012 a las 11:00 pm

    Me encantó tu torta!! Así sencilla es como más me gustan. Realmente no necesita nada más. Yo no soy muy del buttercream, las cremas mantecosas no son las que más me gustan. Pero hay que reconocer que son ideales para cubrir y decorar. Me encantó que te haya dado «la ventolera » ;-p compartimos sensaciones!
    Que buena que es la vida con vos que te dio un compañero con buena ética y bondadoso. disfrutalo y sean muy felices cada minuto.
    Beso grande
    Erika de La Ventolera

    Responder
    • Guestofwinter dice

      11 septiembre, 2012 a las 11:02 am

      Gracias, Erika, es que ventolera además es una palabra bonita ;).

      Responder
  18. Ivonne dice

    11 septiembre, 2012 a las 12:22 am

    Delicioso el pastel, era lo que estaba buscando para mi cumpleaños numero 55, y tambien nuestro aniversario de bodas 32. Que les parece? Toda una bendicion. Desde Costa Rica un beso

    Ah y lo mas importante. Feliz Aniversario, y muchas bendiciones para ambos.

    Responder
    • Guestofwinter dice

      11 septiembre, 2012 a las 11:03 am

      :O qué bien! Me parece que eso sí que tiene mérito! Que tengáis un fantástico cumpleaños y aniversario!! Besos desde España 😉

      Responder
  19. Alicia dice

    11 septiembre, 2012 a las 7:48 am

    Gracias por tu cocina y por tus palabras y por ser una de las privilegiadas que puede disfrutar tanto de una cosa como de la otra. (Jo que blanda soy, se me ha escapado una lagrimilla al leer…)

    Responder
    • Guestofwinter dice

      11 septiembre, 2012 a las 11:04 am

      A las horas que escribes no me extraña, es pá llorar XD

      Responder
  20. Akane dice

    11 septiembre, 2012 a las 8:16 am

    Muchísimas felicidades!!!! Claro que hay que celebrar una fecha así, que 20 añazos de vida en común tienen más que mérito! Aunque a mí el buttercream tampoco me va mucho, reconozco que una tarta así de bonita es una maravilla que de vez en cuando no hace mal a nadie. Además, la decoración es la justa, elegante y preciosa sin sobrecargar, y con ese blanco que contrasta con el interior… fantástica. Y te ha quedado de lujo, ya quisiera yo tener ese arte.

    Un abrazo

    Responder
    • Guestofwinter dice

      11 septiembre, 2012 a las 11:05 am

      Te diré que los 4 o 5 años anteriores se nos ha olvidado la fecha incluso. Siempre pilla el inicio de curso (D. es profesor de universidad) y con los líos de mis hijos, se nos ha pasado mogollón de veces… somos unos desastres ;). Pero claro, este no era un aniversariucho cualquiera XD. Gracias y besotes.

      Responder
  21. Uno de Dos dice

    11 septiembre, 2012 a las 9:05 am

    Muchas felicidades a los dos! Uffff me da envidia y espero llegar a esos 20 años como vosotros o más xDDD
    A partir de ahora haré lo que tú, tartas en versión mini, creo que me viene mejor!
    Muaaaaaaaaaaa

    Responder
    • Guestofwinter dice

      11 septiembre, 2012 a las 11:09 am

      Sí, tienes menos cargo de conciencia. Además en nuestro caso se la comió mi hijo mayor casi entera XD. Gracias, sol!

      Responder
  22. Susana dice

    11 septiembre, 2012 a las 11:02 am

    Felicidades por todo: aniversario y estupenda tarta¡!

    Petó

    Responder
  23. Ajonjoli dice

    11 septiembre, 2012 a las 11:23 am

    Si es que los que empiezan por D. salen buenos. Lo sabré yo, que llevo 16 años con el mío.
    Preciosa dedicatoria. Y por esta vez te pasamos por alto lo de las rosas y el buttercream, pero no te embales, ¿eh? Como publiques una tarta de fondant me da un yuyu.
    De todos modos, me da a mi que vivir contigo tampoco debe ser tan duro… al menos bien alimentado está!!

    Responder
    • Guestofwinter dice

      11 septiembre, 2012 a las 11:29 am

      Yo qué sé, se me licúa el cerebro con la edad. Nunca digas nunca jamás XD, ni siquiera tú, bruja.
      Y sí, qué bien se me cría D., lo tengo más orondo XD

      Responder
  24. Nuria dice

    12 septiembre, 2012 a las 1:27 am

    Las cremas de mantequilla no son lo mío, pero reconozco que quedan preciosas en la repostería. Tu tarta tiene mucho mérito, por la celebración que es y por ser la primera. Madre mía que pinta tan estupenda, no quiero imaginar cuando le hayas cogido un poco más el truco a esto de la manga pastelera.
    Besotes.

    Responder
  25. M. Ángeles (Secocina) dice

    12 septiembre, 2012 a las 8:52 am

    Muchísimas felicidades Miriam por tantos motivos: el principal, esos 20 añazos. Pero también por la impresionante tarta -muy propia, además- y tus fantásticas fotos.
    Besos!

    Responder
    • Guestofwinter dice

      15 septiembre, 2012 a las 12:49 pm

      Gracias, guapa!

      Responder
  26. Linda Susan dice

    14 septiembre, 2012 a las 11:14 pm

    :o!!

    Responder
  27. Ra dice

    2 octubre, 2012 a las 7:59 am

    Esta es una de esas entradas que me deja con la boca abierta durante todo el día. Ya te felicité por tu aniversario pero vuelvo a hacerlo. ¡Felicidades!
    Y desde aquí, frente al portátil, aún despeinada y en pijama (que espero que no le quite solemnidad al asunto) aplaudo, silbo, y grito ¡AR-TIS-TA!

    Responder
  28. Mglòria dice

    8 octubre, 2012 a las 11:57 pm

    Me parece una tarta de lo más espectacular!
    Y por muchos años más de vida y experiencias compartidas en família!

    Responder
  29. chocolates dice

    23 abril, 2013 a las 4:15 pm

    Qué pastel tan bonito. Me encantan los dulces así, y más si tienen un aspecto tan apetecible. Es que me daría pena comérmelo de tan bien decorado 🙂 Aunque normalmente soy más de bombones, cuando me regalan una buena caja Nestlé Caja Roja soy la persona más feliz del mundo. Mi chico me regaló una a domicilio por mi cumpleaños ^^
    Silvia

    Responder
  30. Eva Mi dulce Locura dice

    13 septiembre, 2013 a las 10:31 am

    Tú si que eres la pera limonera! jaja! Y tú tarta también! Me encantas!Un besazo guapo y enhorabuena por la tarta y por esos 20 añazos que casi na…

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      13 septiembre, 2013 a las 11:17 am

      Gracias, guapa!

      Responder
  31. Edurne dice

    4 septiembre, 2014 a las 12:05 pm

    ZORIONAK: Preciosa tarta, que seguro que está a la altura de la «preciosa» relación. Una suerte teneros como compañeros, seguro

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      4 septiembre, 2014 a las 1:05 pm

      Gracias, Edurne 😉

      Responder
  32. Silvia dice

    27 mayo, 2019 a las 7:47 am

    ¡Hola Miriam!

    Tengo una pregunta para ti. Verás, estoy buscando un bizcocho de chocolate para tarta, con la idea de rellenarlo en dos capas con nata trufada y/o nata. Busco un sabor intenso a chocolate (no sólo a cacao), no excesivamente dulce y que sea de textura jugoso pero a la vez firme y que case bien con el relleno (que al partirlo se integren las capas con el relleno). Tampoco me gustaría que llevase cantidades ingentes de mantequilla.
    Creo que el resultado que busco es de esas recetas que usan una masa bastante líquida (por la adición de agua, leche o buttermilk), pero no acabo de encontrarla.
    ¿Me recomiendas el de esta receta o algún otro? Confío totalmente en tu experiencia (aquí y en Lunarillos).
    ¡Muchas gracias de antemano!si

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      27 mayo, 2019 a las 9:44 am

      Hola, Silvia, no pides tú nada… pues no sé, estas cosas son muy personales, pero a mí me encanta el bizcocho de mi tarta Sacher: https://invitadoinvierno.com/tarta-sacher-vienesa/
      Y en ML tienes uno muy clásico con mucho chocolate y buttermilk, que también está muy bueno, este: https://www.marialunarillos.com/blog/2013/09/bizcocho-de-chocolate.html o este con yogur: https://www.marialunarillos.com/blog/2018/02/layer-cake-chocolate-merengue.html
      Suerte!

      Responder
  33. Silvia dice

    27 mayo, 2019 a las 6:47 pm

    ¡Muchísimas gracias, Miriam!
    Creo que empezaré por tu Sacher (el bizcocho). Ya te contaré 🙂
    ¡Saludos!

    Responder
  34. Maria dice

    13 febrero, 2020 a las 4:36 pm

    Cuando has enfriado la buttercream un par de horas en la nevera, despues tienes que esperar a que tenga textura para untar?

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      13 febrero, 2020 a las 6:39 pm

      La tienes que enfriar si es necesario, depende de la temperatura de tu cocina, y, si fuera necesario, pues hasta que tenga consistencia para aplicarla. Tendrás que ir probando.

      Responder
  35. Belen Zavala dice

    5 mayo, 2020 a las 11:05 pm

    Buenas noches, creo que me voy a lanzar con esta tarta para un cumple. Alguna recomendacion para hacer las flores? no he hecho nunca.
    Quizas me recomiendas alguna otra de tus tarta para un cumpleaños?
    Gracias

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      6 mayo, 2020 a las 9:35 am

      Ninguna, salvo hacerlas con cuidado. Ten en cuenta que si te salen más las puedes rebañar con cuidado y devolver la crema a la manga pastelera. En cuanto a recomendarte, no sé decirte, tengo muchas tartas ya en el blog y me gustan todas!

      Responder
      • Belén dice

        9 mayo, 2020 a las 1:21 am

        Muchas GRACIAS!!!

        Responder
  36. Belen dice

    9 mayo, 2020 a las 8:53 pm

    Otra pregunta: me recomiendas una buena boquilla reutilizable? Todas las que compro son malísimas y se me rompen. Por otro lado también quiero comprar un cuchillo de punta redondeada para cubrir bien la tarta con la crema de buttermilk, alguna marca o sitio donde comprar estas cosas?

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      10 mayo, 2020 a las 10:57 am

      En la tienda de Internet María Lunarillos, con quien colaboro, tienes una enorme variedad de boquillas y de cualquier espátula o utensilio para hacer tartas y reparten a la perfección. Te la recomiendo mucho.

      Responder
      • Belén dice

        10 mayo, 2020 a las 7:37 pm

        Perfecto. Muchas gracias

        Responder
  37. Belen dice

    13 mayo, 2020 a las 6:58 pm

    Buenas tardes, acabo de hacer el bizcocho pero no me ha quedado un bizcocho esponjoso y aireado si no más bien tipo compacto… tiene que ser ASÍ?
    Gracias

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      14 mayo, 2020 a las 9:56 am

      Sí, es compacto para que aguante bien la altura de la tarta.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta shakshuka huevos pisto especiado

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder