curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Piruletas heladas de Martini con naranja

Postres y repostería Sin gluten

Piruletas heladas de Martini con naranja

piruletas heladas de martini y naranja

Llegó el calor. Igual lo habéis notado. Sé que los lectores de este blog sois la mar de perspicaces… Si es que no os merezco. Por eso traigo estas piruletas heladas de Martini con naranja, una especie de cóctel en miniatura, con un bonito molde de Silikomart para piruletas (la idea no es mía, los blogs americanos están plagaos de polos alcohólicos. Ahí lo dejo).  Cuando recibí el molde me dije: ¿qué demonios hago yo con esto? Es para piruletas de caramelo, pero no soy entusiasta de las chuches ni los caramelos. Azúcar con colorante por gusto… no. Y para mis hijos tampoco. No les prohibimos las chuches, no somos tan gaznápiros, pero tampoco se las hemos publicitado nunca. Los dulces… por lo menos que tengan alguna molécula de alimento, a ser posible.

Piruletas Martini naranja

Y ahora eso que os ha tenido en vilo tooooodo el fin de semana (lo sé, ni fútbol, ni tenis, ni rescates):

RESULTADO DEL SORTEO BABETTE

Total de comentarios participantes: 104. Comentario ganador: n.º 24, Lidia. ¡Enhorabuena, guapa! A lo largo del día nos pondremos en contacto contigo para contarte cómo materializar tu premio.

Resultado sorteo Babette

En el caso de los que habéis vuelto a escribir un comentario con vuestra dirección de correo, porque os faltaba, para el orden dentro de los comentarios tuve en cuenta vuestro primer comentario.

Volviendo al tema de las piruletas, no he usado el molde para su fin original, sino que he hecho estas piruletillas heladas o minipolos más bien para adultos, un bocado fresquito para tomar antes/después de una comida o incluso como eso que han dado en llamar limpiar el paladar entre plato y plato (¿un Martini entre plato y plato? ¿Por qué no? Abrid vuestras mentes, queridos). Por su sencillez son aptas para muñones. Ah, y si queréis ver otra idea de piruletas heladas, pasaos por el blog de Carmen, Dulces Bocados, que hizo unas preciosas piruletas de limón y menta (que yo tenía hechas unas de lima y hierbabuena por publicar… en serio, pero no le he hecho vudú ni nada. Soy más buena…).

Piruletas Martini naranja

Piruletas heladas de Martini y naranja
 
Imprimir
Preparación
10 min
Cocinado
Total
10 min
 
Piruletas heladas de vermú Martini, zumo de naranja y miel, para empezar o acabar una comida, para tomar entre horas o para limpiar paladares.
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Raciones: 8
Ingredientes
  • 500 ml de zumo de naranja natural, después de colado
  • 50 ml de Martini Rosato
  • 2 cucharadas de miel
Instrucciones
  1. Se pone en un recipiente el zumo con la miel y el vermut, se mezcla todo bien (mezclado, no agitado).
  2. Se prepara el molde sobre una bandeja y se insertan los palitos.
  3. Se vierte la mezcla con cuidado en los moldes, bien hasta arriba. Se meten en el congelador con cuidado de que no se salgan y se espera a que estén congeladas. A disfrutar.
Notas
Igualmente se puede usar esta mezcla para rellenar moldes de polos convencionales y para hacer sorbete. Para ello se congela en moldes de cubitos de hielo y se trituran los cubitos cuando se quiera servir. Por su contenido en alcohol, estas piruletas se derriten enseguida, así que se deben comer inmediatamente después de sacarlas del congelador.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
2.2.7

Si os parecen flojas estas piruletas, alcohólicamente hablando, pues les ponéis más Martini. Sin anestesia. Hala, a disfrutar como niños con las piruletas heladas de Martini y naranja.

¿Os gustan los dulces con cítricos? Aquí tenéis algún otro ejemplo en el blog:

  1. Tarta de naranja y mandarina
  2. Tarta Shaker de limón
  3. Bizcocho de naranja
  4. Bizcocho de limón y yogur

¿Te ha gustado esta entrada? Comparte con los botoncitos o suscríbete para recibir mis recetas recién hechas por correo o por RSS.

Print Friendly, PDF & Email


22 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Espárragos a la Jamie
Pan de trigo molido a la piedra »

Comentarios

  1. Cook me tender dice

    11 junio, 2012 a las 1:11 pm

    Me parece genial que utilices esos moldes para hacernos unas piruletas-cócteles! Y muy honesta por tu parte mencionar lo de que en los blogs americanos va lleno…. yo ni me había dado cuenta! Pero yo creo que ya que has utilizado ese plato, ahora deberías de pasárselo a una compi tuya de Barcelona que te aprecia mucho y valora lo que haces ^.^ jusjuisjuis La primera foto preciosa!!

    Responder
    • Guestofwinter dice

      11 junio, 2012 a las 1:44 pm

      Eres una superbruja XD. En cuantito que te vengas a dar una vuelta por Madrid te prometo que te hago unas piruletas… 😛

      Responder
  2. soy Circe dice

    11 junio, 2012 a las 1:21 pm

    Enhorabuena a Lidia por ese premio que espero que disfrute: yo me lo llevaría todo en la tienda de La Cocina de Babette (todos los cursos, todos los ingredientes, todo, todo, todo).

    Y enhorabuena a Miriam por esta gran idea y por su trabajo: como muestra su ingenio para sacarle partido a estas «piruletas». Ya me estoy imaginando hacerlas de agua con limón y trocitos de hierbabuena para ofrecerlas dentro de un vaso de agua helada a los invitados a una cena veraniega en la terraza. ¿No os parece atractivo?

    Responder
    • Guestofwinter dice

      11 junio, 2012 a las 1:45 pm

      Sí!!!!! Nos lo parece! Gracias, guapa.

      Responder
  3. Carlos Dube dice

    11 junio, 2012 a las 1:31 pm

    Maddreee que buena pinta!!!, riquísimas seguro, y además han salido super guapas… aunque viniendo de ti no le va a extrañar a nadie!

    Un saludo.

    Responder
  4. Carmen dice

    11 junio, 2012 a las 2:22 pm

    Que chulada !!!!!!!!!!!! la próxima vez las mías las hago para adultos 😉
    Besitos

    Responder
  5. Mayte dice

    11 junio, 2012 a las 4:43 pm

    Una delicia…me encanta el espiral del molde es genial. Y esa charola…mi Madre acaba de «heredarme» (se la he sacado a fuerza) una avejentada y hermosota.

    Besos.

    Responder
  6. Linda Susan dice

    11 junio, 2012 a las 9:34 pm

    Te han quedado geniales, si señor. Besos

    Responder
  7. Jimena dice

    11 junio, 2012 a las 9:51 pm

    Creo que voy a empezar a preparar estas piruletas para cuando vengan amigos a cenar!! Van a ser un exito!!! 🙂

    Responder
  8. La mujer del fotógrafo es química dice

    11 junio, 2012 a las 10:39 pm

    No sé si te lo vas a creer, pero mi hermana y yo, en una época ya muyyy lejana, nos preparábamos los domingos un vermut a base de zumo de naranja y martini rojo, así que sé a ciencia cierta que esas piruletas están más que buenas, y ¡me pido una!
    Besos
    Cristina

    Responder
    • Guestofwinter dice

      12 junio, 2012 a las 3:02 pm

      Sisisis, son un vicio, aysssss.

      Responder
  9. joaquina dice

    11 junio, 2012 a las 10:47 pm

    Irresistible combinación!! no quiero perdermelo… que bonitas quedan.. bessos,

    Responder
  10. thyme (sarah) dice

    11 junio, 2012 a las 10:59 pm

    Those are fabulous looking!!

    Responder
    • Guestofwinter dice

      12 junio, 2012 a las 3:03 pm

      Thank you, Sarah!

      Responder
  11. Cósima dice

    12 junio, 2012 a las 12:40 am

    Miriam, tu receta me ha parecido increíble. Me encanta. No soy muy de dulces, pero me gusta mucho inventarme helados diferentes. Lo de los polos con mezcla de Martini es genial, y tu dato para poder hacerlo en sorbete también es estupendo. De verdad, enhorabuena. Y millón de gracias por tu receta.

    Responder
    • Guestofwinter dice

      12 junio, 2012 a las 3:02 pm

      Un sorbete con esto ya es mortal, te lo digo yo ;).

      Responder
  12. Rosa dice

    13 junio, 2012 a las 1:03 am

    Me parecen magníficas; las voy a probar enseguida! este verano tengo ganas de conocer nuevas combinaciones de sabores..

    Responder
  13. eva dice

    13 junio, 2012 a las 8:58 pm

    me encantan! quedan espectaculares!!

    Responder
  14. Helena / Rico sin Azúcar dice

    13 junio, 2012 a las 9:26 pm

    Miriam, me encantan estas piruletas alcohólicas!! 😀 ¿Te las imaginas en una cena en lugar del clásico vaso de tubo?
    Las fotos super chulas. Chin-chin 😉

    Responder
  15. zer0gluten dice

    13 junio, 2012 a las 11:33 pm

    Qué grande eres Miriam!!
    Mira que pensar y ahora que hago con esto??? Pues hija, le has sacado un partidazo, porque te han quedado más que lucidas.
    Un beso grande.
    Por cierto, la foto y el plato divinos ;-P

    Responder
  16. Cristina, from BA to Paris dice

    14 junio, 2012 a las 7:46 pm

    Llego el calor???!! claro en Madrid !! aqui te escribo vestida con remera de manga larga..un cachemire, y medias largas…no importa, como soy medio beoda…y con orgullo, tus inocentes piruletas me vienen genial !!

    Responder
  17. evacrem dice

    15 junio, 2012 a las 3:47 pm

    ¡Me encantan! Las haré seguro 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder