Llegó el calor. Igual lo habéis notado. Sé que los lectores de este blog sois la mar de perspicaces… Si es que no os merezco. Por eso traigo estas piruletas heladas de Martini con naranja, una especie de cóctel en miniatura, con un bonito molde de Silikomart para piruletas (la idea no es mía, los blogs americanos están plagaos de polos alcohólicos. Ahí lo dejo). Cuando recibí el molde me dije: ¿qué demonios hago yo con esto? Es para piruletas de caramelo, pero no soy entusiasta de las chuches ni los caramelos. Azúcar con colorante por gusto… no. Y para mis hijos tampoco. No les prohibimos las chuches, no somos tan gaznápiros, pero tampoco se las hemos publicitado nunca. Los dulces… por lo menos que tengan alguna molécula de alimento, a ser posible.
Y ahora eso que os ha tenido en vilo tooooodo el fin de semana (lo sé, ni fútbol, ni tenis, ni rescates):
RESULTADO DEL SORTEO BABETTE
Total de comentarios participantes: 104. Comentario ganador: n.º 24, Lidia. ¡Enhorabuena, guapa! A lo largo del día nos pondremos en contacto contigo para contarte cómo materializar tu premio.
En el caso de los que habéis vuelto a escribir un comentario con vuestra dirección de correo, porque os faltaba, para el orden dentro de los comentarios tuve en cuenta vuestro primer comentario.
Volviendo al tema de las piruletas, no he usado el molde para su fin original, sino que he hecho estas piruletillas heladas o minipolos más bien para adultos, un bocado fresquito para tomar antes/después de una comida o incluso como eso que han dado en llamar limpiar el paladar entre plato y plato (¿un Martini entre plato y plato? ¿Por qué no? Abrid vuestras mentes, queridos). Por su sencillez son aptas para muñones. Ah, y si queréis ver otra idea de piruletas heladas, pasaos por el blog de Carmen, Dulces Bocados, que hizo unas preciosas piruletas de limón y menta (que yo tenía hechas unas de lima y hierbabuena por publicar… en serio, pero no le he hecho vudú ni nada. Soy más buena…).
- 500 ml de zumo de naranja natural, después de colado
- 50 ml de Martini Rosato
- 2 cucharadas de miel
- Se pone en un recipiente el zumo con la miel y el vermut, se mezcla todo bien (mezclado, no agitado).
- Se prepara el molde sobre una bandeja y se insertan los palitos.
- Se vierte la mezcla con cuidado en los moldes, bien hasta arriba. Se meten en el congelador con cuidado de que no se salgan y se espera a que estén congeladas. A disfrutar.
Si os parecen flojas estas piruletas, alcohólicamente hablando, pues les ponéis más Martini. Sin anestesia. Hala, a disfrutar como niños con las piruletas heladas de Martini y naranja.
¿Os gustan los dulces con cítricos? Aquí tenéis algún otro ejemplo en el blog:
¿Te ha gustado esta entrada? Comparte con los botoncitos o suscríbete para recibir mis recetas recién hechas por correo o por RSS.
Me parece genial que utilices esos moldes para hacernos unas piruletas-cócteles! Y muy honesta por tu parte mencionar lo de que en los blogs americanos va lleno…. yo ni me había dado cuenta! Pero yo creo que ya que has utilizado ese plato, ahora deberías de pasárselo a una compi tuya de Barcelona que te aprecia mucho y valora lo que haces ^.^ jusjuisjuis La primera foto preciosa!!
Eres una superbruja XD. En cuantito que te vengas a dar una vuelta por Madrid te prometo que te hago unas piruletas… 😛
Enhorabuena a Lidia por ese premio que espero que disfrute: yo me lo llevaría todo en la tienda de La Cocina de Babette (todos los cursos, todos los ingredientes, todo, todo, todo).
Y enhorabuena a Miriam por esta gran idea y por su trabajo: como muestra su ingenio para sacarle partido a estas «piruletas». Ya me estoy imaginando hacerlas de agua con limón y trocitos de hierbabuena para ofrecerlas dentro de un vaso de agua helada a los invitados a una cena veraniega en la terraza. ¿No os parece atractivo?
Sí!!!!! Nos lo parece! Gracias, guapa.
Maddreee que buena pinta!!!, riquísimas seguro, y además han salido super guapas… aunque viniendo de ti no le va a extrañar a nadie!
Un saludo.
Que chulada !!!!!!!!!!!! la próxima vez las mías las hago para adultos 😉
Besitos
Una delicia…me encanta el espiral del molde es genial. Y esa charola…mi Madre acaba de «heredarme» (se la he sacado a fuerza) una avejentada y hermosota.
Besos.
Te han quedado geniales, si señor. Besos
Creo que voy a empezar a preparar estas piruletas para cuando vengan amigos a cenar!! Van a ser un exito!!! 🙂
No sé si te lo vas a creer, pero mi hermana y yo, en una época ya muyyy lejana, nos preparábamos los domingos un vermut a base de zumo de naranja y martini rojo, así que sé a ciencia cierta que esas piruletas están más que buenas, y ¡me pido una!
Besos
Cristina
Sisisis, son un vicio, aysssss.
Irresistible combinación!! no quiero perdermelo… que bonitas quedan.. bessos,
Those are fabulous looking!!
Thank you, Sarah!
Miriam, tu receta me ha parecido increíble. Me encanta. No soy muy de dulces, pero me gusta mucho inventarme helados diferentes. Lo de los polos con mezcla de Martini es genial, y tu dato para poder hacerlo en sorbete también es estupendo. De verdad, enhorabuena. Y millón de gracias por tu receta.
Un sorbete con esto ya es mortal, te lo digo yo ;).
Me parecen magníficas; las voy a probar enseguida! este verano tengo ganas de conocer nuevas combinaciones de sabores..
me encantan! quedan espectaculares!!
Miriam, me encantan estas piruletas alcohólicas!! 😀 ¿Te las imaginas en una cena en lugar del clásico vaso de tubo?
Las fotos super chulas. Chin-chin 😉
Qué grande eres Miriam!!
Mira que pensar y ahora que hago con esto??? Pues hija, le has sacado un partidazo, porque te han quedado más que lucidas.
Un beso grande.
Por cierto, la foto y el plato divinos ;-P
Llego el calor???!! claro en Madrid !! aqui te escribo vestida con remera de manga larga..un cachemire, y medias largas…no importa, como soy medio beoda…y con orgullo, tus inocentes piruletas me vienen genial !!
¡Me encantan! Las haré seguro 🙂