curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Pescado y marisco / Bonito en escabeche

Pescado y marisco

Bonito en escabeche

Bonito escabeche

En verano siempre hago bonito en escabeche. Sobre una cama de rica ensalada es un plato completísimo y delicioso, que puede ser perfectamente plato único. Ideal para el calor y además te quita el hambre, porque el bonito llena bastante. Iba a mandarlo a la convocatoria de HEMC de este mes, conservas, pero ya ha mandado mucha gente este mismo plato, tampoco quiero ser repetitiva. Al hilo de la explicación sobre las distintas especies de atún contenida en esta entrada anterior, os diré que este plato lo he preparado en diversas ocasiones con atún rojo y con atún blanco, y con atún rojo no me gusta, queda más duro e incluso alguna vez me ha quedado la salsa como gelatinosa, un asquete. Sin embargo, con un buen atún blanco queda de película, tierno y jugoso.

Bonito en escabeche

  • 1,350 kg de atún claro/bonito del norte (en la receta original es 1 kg; yo compré tres colitas de aspecto magnífico, así que las hice todas)
  • Una cebolla mediana
  • Una zanahoria grande
  • 3 dientes de ajo
  • 250 g de vinagre de manzana (300 g en el original; lo que reduzco de vinagre, lo añado de vino blanco, que en el original es 200 g, depende de cómo os guste de fuerte el escabeche. Lo habitual es hacerlo con vinagre de vino, pero yo prefiero de manzana, porque es más suavecito)
  • 250 g de vino blanco bueno
  • 150 g de agua
  • 3 hojas de laurel
  • 1 cucharada de pimienta negra en grano
  • Aceite de oliva virgen para el sofrito
  • Sal al gusto


Esta es una adaptación de una receta de Thermomix. Se usa el accesorio que lleva la máquina para cocinar al vapor, es decir, se prepara el sofrito y toda la mezcla del escabeche en el vaso, que se cuece para generar el vapor con el que se cocina el bonito, colocado encima del vaso. Creo que el método de elaboración más tradicional es cocer el bonito directamente en la mezcla del escabeche, corregidme si me equivoco. Con este método de cocción al vapor es mejor dejar que el bonito se macere posteriormente en el escabeche al menos un día, para que coja el sabor. En cualquier caso, el escabeche de cualquier tipo es un plato que gana con el tiempo.

Pues lo dicho, se hace un sofrito con la cebolla, la zanahoria y el ajo, con Thermomix o sin ella, con bien de aceite de oliva. Una vez que las verduras están bien blanditas, se añaden los ingredientes líquidos: agua, vino y vinagre, así como el laurel, la pimienta y sal. Se coloca el bonito para hacer al vapor o directamente en el líquido, si no usáis Thermomix. Se espera a que el líquido entre en ebullición y se cuentan unos 20-25 minutos. El tiempo depende realmente del tamaño de las piezas. Como se ve en la foto, yo tenía colitas partidas por la mitad, de unos 200 g cada pieza, que tardaron los 25 minutos. Hay que comprobar que las piezas están cocidas por dentro, si no lo están, se dejan cocer un poco más. Cuando el bonito está bien hecho, se deja enfriar el conjunto (si se ha hecho al vapor, se pone el bonito dentro del escabeche). Lo dejáis reposar en el frigo de un día para otro y a disfrutar de un riquísimo plato. Queda estupendo tal como aconsejan en la receta de Thermomix, sobre ensalada de repollo, lombarda y zanahoria, bien picaditos todos.


Yo además emboté una porción, que esterilicé esta vez en olla a presión… ays, no me preguntéis por qué, no lo sé, pero yo uso poquísimo la olla a presión, me da pavor. Y eso que soy química y he hecho cosas peores en los laboratorios de la facultad. Cuando la pongo soy incapaz de irme de la cocina, tengo que vigilarla todo el rato. Debe de ser para estar presente si explota y no librarme de que me alcance… Quizá debería hacérmelo ver, esto. Y tampoco sé para qué tanto estrés, si no van a durar mucho los botes sin abrir.

Si os gustan los escabeches, en el blog también tenéis:

  1. Escabeche de champiñones
  2. Tacos de salmón en escabeche
  3. Boletus escabechados

Llevo días resistiéndome, pero ya no puedo más: dejo aquí el enlace del sitio web Pepekitchen donde el señor Pepe Maldonado ha tenido a bien mencionar mi blog. Señor Pepe, parafraseando a José Luis López Vázquez, aquí tiene una admiradora, una esclava, una amiga, una sierva.

¿Te ha gustado esta entrada? Comparte con los botoncitos o suscríbete para recibir mis recetas recién hechas por correo o por RSS.

Print Friendly, PDF & Email


12 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Boquerones fritos
Pan de centeno y cebada con masa madre de escanda »

Comentarios

  1. La cuina vermella dice

    19 julio, 2009 a las 6:36 pm

    Hola preciosa, me tienes enganchada a tu cocina. Tu bonito un primor, las fotos una delícia. Chica, nos has conquistado. Un beso enorme.
    Voy a ver a Pepe!

    Responder
  2. Miriam dice

    20 julio, 2009 a las 6:24 pm

    Jolines, gracias por vuestros amabilísimos comentarios, cuiners. Besos!

    Responder
  3. epa! dice

    21 julio, 2009 a las 2:29 pm

    Miriam, me falta vida para probar todas las recetas "boniteras" que estás haciendo, mae mía, qué actividad!
    El escabeche tíene (o tenía) que estar de muerte, qué plato tan rico para los calores veraniegos.
    B*

    Responder
  4. Miriam dice

    22 julio, 2009 a las 12:43 am

    Sí, hija, es que soy autónoma y tengo poco curro y ya se sabe… cuando el diablo no tiene qué hacer, con el rabo mata moscas, o en mi caso, cocina compulsivamente.

    Responder
  5. Belen dice

    9 abril, 2015 a las 5:14 pm

    Me encanta leer tus recetas, también hacerlas, pero te confieso que lo que mas me gusta es tu humor!! Me haces reír mucho!! Je je je

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      9 abril, 2015 a las 5:32 pm

      Eso es lo mejor, reírse con la gente. Me alegro, un abrazo ;).

      Responder
  6. Ana AV dice

    4 mayo, 2015 a las 2:31 pm

    Lo del bonito en escabeche me parece una pasada, con lo que me gusta!!! Todos los veranos, o cada dos, hago conserva de bonito en aceite de oliva y queda genial. Pero esto del escabeche no lo había intentado, y este verano…cae seguro!. Gracias por tus recetas, son magníficas. Abrazos

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      4 mayo, 2015 a las 2:43 pm

      Un placer 😉

      Responder
  7. Ana Mª Huecas dice

    18 septiembre, 2017 a las 10:45 pm

    Hola Miriam, voy con retraso practicando tus recetas, he hecho el bonito y creo que no volveré a comprar latas de atún en escabeche nunca más.
    Lo del vinagre de manzana le da un punto buenísimo.
    Me ha encantado.
    Un beso

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      19 septiembre, 2017 a las 10:31 am

      Hola, guapa!! Qué alegría verte por aquí, me alegro de que te guste, la verdad es que no se imagina uno un resultado tan bueno hasta que lo prueba. Un abrazo gordo.

      Responder
  8. Dolors Abril dice

    30 enero, 2018 a las 5:31 pm

    Hola Chefa soy nueva, pero enseguida que he visto tu pagina me ha encantado la utilización que haces de las recetas la historia la sencillez de muchas de ellas ha hecho que me enganche y prometo seré fiel. Llevo la cocina en la Sangre mi abuela era la cocinera del pueblo, cuando avia alguna fiestuqui la llamaban a ella i a mi madre para que preparara suculentos platos que muchos de ellos hemos ido haciendo en nuestra família y cuando veo tus recetas me trasportas a tiempos pasados. Es magnifica la labor que cuando explicas brevemente un poco de historia de las recetas. Me encanta de veras. Voy a seguiros, me estais ensenyando mucho. Gracias

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      30 enero, 2018 a las 6:00 pm

      Hola, Dolors, pues bienvenida, me alegro de que disfrutes del blog, yo disfruto mucho escribiéndolo :). Un abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder