curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Panes y masas / Muffins salados de espárragos y queso

Panes y masas

Muffins salados de espárragos y queso

asparagus muffins

Y piñones y panceta, para redondear la faena. El tema de los muffins salados es cosa francesa. En variadas zonas de la Francia se comen mucho estos deliciosos bizcochos salados trufados de tropezones, que pueden ser de verduras, embutido, setas, aceitunas, frutos secos… casi lo que se os ocurra. Como os decía en la receta del bizcocho de pesto, estos curiosos bizcochos o muffins salados no gustan a todo el mundo porque el binomio bizcocho-dulce lo llevamos muy dentro. Algunos te miran mal cuando lo prueban. Incluso hay algunos que no solo te miran, te preguntan qué es esa porquería. Open your mind, hombremujé.

Muffins espárragos

Creo que merece la pena probarlos, cualquier muñón los puede hacer. Se trata de bizcochos rápidos, de los que para levar se fían nada más que de la levadura, sin batir claras, ni espumar yemas con azúcar, ni ná de ná. Por eso son fáciles y además muy efectivos, perfectos para llevar a casa de amigos, a un picnic, o para un aperitivo casero con un buen jerez. Esta receta de bizcocho decidí prepararla en moldes de muffins para variar. Y porque si haces porciones más pequeñas, parece que comes menos, ejem.

5.0 from 3 reviews
Muffins salados de espárragos y queso
 
Imprimir
Preparación
20 min
Cocinado
20 min
Total
40 min
 
Magdalenas o muffins salados estilo francés
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Francesa
Raciones: 9
Ingredientes
  • 20 g de aceite
  • 100 g de leche
  • 3 huevos
  • ¾ cucharadita de sal
  • Pimienta al gusto
  • 200 g de harina (1)
  • 15 g de levadura química
  • 100 g de espárragos trigueros
  • 50 g de queso castellano, manchego o parmesano
  • 50 g de piñones
  • 100 g de panceta
Instrucciones
  1. Se preparan primero los tropezones: se ralla el queso, se corta la panceta en trocitos y se pasa 1-2 minutos por el microondas, se cuecen o fríen los espárragos en trocitos (yo los prefiero fritos, creo que quedan mucho más sabrosos).
  2. Se mezclan los huevos, la leche, el aceite, la sal y la pimienta.
  3. Se tamiza la harina con la levadura y se añade a los líquidos. Se mezcla, pero justo hasta que esté amalgamado. No hay que mezclar en exceso para que no se forme gluten, pues el resultado sería un bizcocho apelmazado y pesado. Yo lo hago en Thermomix, pero con un mezclado muy breve, del orden de segundos.
  4. Se añaden ahora los tropezones: la panceta escurrida un poco de su grasa, los espárragos también bien escurridos, los piñones y el queso rallado. Se remueve todo.
  5. Se pone el horno a calentar a 160ºC (con aire)/180ºC (sin aire).
  6. Se llenan moldes de magdalena colocados en moldes metálicos de muffin, hasta ¾ de altura. Cuando esté caliente el horno, se meten los moldes y se hornean 20 minutos.
  7. Se sacan a enfriar sobre rejilla. Y se devoran sin piedad.
Notas
(1) Para estos muffins usé espelta ecológica de El Amasadero.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.2.1753

Muffins espárragos

Esta masa la podéis utilizar también para hacer un bizcocho entero, pero recordad que tendréis que aumentar el tiempo de cocción a 30-35 minutos por lo menos, y al contrario, podéis hacer mini muffins, que quedan requetemonísimos y superideales de la muerte para un convite. Como os digo en la receta, cuidadín con pasaros de batido al mezclar la masa, que os puede salir un ladrillo por un excesivo desarrollo del gluten (es que desde que sé estos intríngulis del gluten estoy de un tonto… ay, madre). Y aunque no he puesto foto de ningún muffin abiertito, quedaron muy esponjosos. Ñam.

¿Te ha gustado esta entrada? Comparte con los botoncitos o suscríbete para recibir mis recetas recién hechas por correo o por RSS.

Print Friendly, PDF & Email


13 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Tortas de Alcázar
Sobaos pasiegos antiguos »

Comentarios

  1. Dácil - Dadá flavors dice

    6 mayo, 2013 a las 2:04 pm

    ¡Qué ricos!, me apunto la receta.
    besos

    Responder
  2. Pili - Kooking dice

    6 mayo, 2013 a las 3:08 pm

    Te han quedado impresionantes!! Besos

    Responder
  3. María dice

    6 mayo, 2013 a las 4:20 pm

    Me ha encantado la receta pero debo decir que cambiaré los espárragos por algo que tolere mejor mi paladar que a veces es un tiquis miquis
    Unas fotografías maravillosas!

    Responder
  4. M. Ángeles (Secocina) dice

    6 mayo, 2013 a las 4:52 pm

    Pues a mí me encantan, sin ir más lejos. Aparte de ricos son saladísimos ;D
    Un abrazo

    Responder
  5. Tastaolletes dice

    6 mayo, 2013 a las 9:58 pm

    Enhorabuena! me ha encantado la selección de la receta y cómo lo has explicado. Me han entrado ganas de probarlo, así que muchas gracias por compartirlo.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      7 mayo, 2013 a las 10:09 am

      Enhorabuena a usted por ser tan generosa! 😉

      Responder
  6. Laurel y Menta dice

    8 mayo, 2013 a las 12:20 am

    Por favor Miriam, qué espectáculo…, y nos referimos a los muffins (se ven deliciosos, con trigueros, queso, piñones, mmmmm), a la botella (maravillosa), a los vasitos… La primera foto es espectacular, de una belleza estratosférica (no podemos expresar mejor la admiración).
    En fin, nos «sulibeya» tooooodo.
    Un abrazo grande.

    Responder
  7. Victoria dice

    9 mayo, 2013 a las 1:07 pm

    Maravillosa… estaba buscando una receta diferente con espárragos, y caray…. he dado de lleno con ella. Resulta que has publicado la receta en Cocineros del Mundo en Google+ y te doy las gracias por ello, me ha encantado verla publicada. Yo buscaba la receta para participar en un reto que organiza esta comunidad y que este mes los ingredientes son Espárragos para salado y Albaricoques para dulce. Así que te animo a que la vuelvas a publicar en el apartado del reto aunque quizás no quieras añadir el enlace a tu receta para participar en el.
    La verdad es que no es un concurso es un reto y no hay premio… y para un blog como el tuyo quizás sea una bobada proponerte esto..
    Bueno solo quería darte la bienvenida a la Comunidad para mi tu publicación en el es todo un honor, ya que soy seguidora pero sobre todo admiradora de este blog.
    No te molesto mas, me encanta la receta… de las fotos ni hablo… me pasaría 3 días escribiendo… así que intentare hacerlos y ya te cuento que tal me salen.

    Un saludo

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      9 mayo, 2013 a las 1:30 pm

      Hala, gracias por decirme estas cosas, cáspita! Y no me molestas, por favorrrrrr.

      Responder
  8. Chelo.- Cogollos de Agua dice

    10 mayo, 2013 a las 11:50 am

    Pues en casa los muffins salados solo me gustan a mi, no hay forma de que los coman estos catetos, con lo cual claro si no quiero serguir expandiendome hasta el fin del universo pues no los hago. Ahora que pienso que también puedo optar en lugar de comermelos todos de una sentada, congelar alguno, verdad?.
    Tus fotos!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      10 mayo, 2013 a las 1:49 pm

      Bueno, te diré que yo los hice para un convite porque sabía que había quien los comería, porque si fuese por mis churumbeles… aysssss.

      Responder
  9. Alfonso dice

    11 mayo, 2013 a las 11:05 am

    Hola Miriam. Menuda presentación y fotografía has preparado para la receta! Los muffins tienen un aspecto muy rico, pero lo que más me llama es el uso de panceta, el queso y los piñones; seguro que con el resto de ingredientes te quedaron deliciosos! Un saludo.

    Responder
  10. laila dice

    12 mayo, 2013 a las 1:28 pm

    muy bonitos!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder