curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Naranjas al vino de Málaga

Postres y repostería Sin azúcar

Naranjas al vino de Málaga

receta naranjas vino malaga

Estas naranjas al vino de Málaga dulce son de esos postres que suenan un poco viejunos, pero basta de postres hipsters, hombreyá, llenos de frambuesitas y chocolate. ¿Qué tienen de malo unas naranjas peladas en rodajas con un almíbar de vino dulce? Y si son bonitísimas naranjas sanguina nos queda un postre muy llamativo y fotografiable. Que ya sabéis que yo solo cocino para luego sacarlo en Instagram…

Si no nos gusta el vino de Málaga podemos usar un vino moscatel que también les va fetén a las naranjas y que es menos denso y de color más claro. Es cuestión de gustos.

Índice

  • 1 Unas palabritas sobre el vino de Málaga
  • 2 La receta de las naranjas al vino de Málaga
  • 3 Consejos para unas naranjas al vino fetenes
  • 4 La chefa recomienda

Unas palabritas sobre el vino de Málaga

Con una denominación de origen que data del año 1932, el vino de Málaga se elabora principalmente con uvas Moscatel y Pedro Ximénez blancas, cultivadas en las provincias de Málaga y Córdoba. Dicen en la web de DO que las primeras referencias del vino en Málaga se remontan a la llegada de los fenicios a sus costas allá por el siglo VIII a. C.

En la denominación de origen cuentan cómo se elaboran estos vinos de licor dulces:

Dependiendo de cuando se añade el alcohol al mosto y de si este procede de uva fresca o sobremadura así se obtienen distintos tipos de vinos dulces:

Vino dulce natural: Se obtiene a partir de mostos de uva fresca. La fermentación se para con adición de alcohol vínico.

Vino Maestro: Se obtiene a partir de mostos de uva fresca a los que se le añade alcohol vínico antes de que empiece la fermentación pero en una cantidad tal que permita que ésta sea muy lenta e incompleta,  dejando el vino dulce.

Vino Tierno : Procede de uvas largamente asoleadas que da lugar a mostos con un alto contenido en azúcar. La fermentación se para con adición de alcohol vínico.

¿Habéis entendido algo? Yo tampoco. Pero prometo estudiar.

La receta de las naranjas al vino de Málaga

Esta receta es un poco inventada. La fórmula de estas naranjas que circula por la web es prácticamente una sola, usando mermelada de albaricoque para hacer el almíbar, idea que no me gusta nada. Así que la he hecho a mí aire, que tampoco es tan difícil. Naranjas cortaditas con almíbar de vino, un lactante podría hacerlas.

5.0 from 4 reviews
Naranjas al vino de Málaga
 
Imprimir
Preparación
20 min
Cocinado
10 min
Total
30 min
 
Naranjas cortadas y bañadas con un almíbar de vino dulce de Málaga y zumo de naranja
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Andaluza
Raciones: 2
Ingredientes
  • 6 naranjas
  • 1 palo de canela
  • 250 ml de vino dulce de Málaga (u otro a vuestro gusto)
  • Algo de azúcar al gusto
  • 1 cdta. de extracto de vainilla o un palo de canela o 5 bayas de pimienta de Jamaica
  • Almendras fileteadas
Instrucciones
  1. Tomamos dos de las naranjas y rallamos la piel. Exprimimos el zumo de ambas y lo ponemos en un cazo con la ralladura.
  2. receta naranjas vino malaga
  3. Agregamos el vino dulce y calentamos hasta ebullición (si elegimos la pimienta de Jamaica o la canela para aromatizar, la ponemos ahora).
  4. Cocemos esta mezcla unos 8-10 minutos, hasta que se reduzca por lo menos en un 30% y espese un poco. Probamos este jarabe y añadimos azúcar u otro edulcorante al gusto si nos resulta poco dulce; esto depende también de las naranjas. Si aromatizamos con vainilla, la añadimos ahora. Dejamos templar.
  5. receta naranjas vino malaga
  6. Pelamos las 4 naranjas restantes eliminando bien la piel blanca o albedo, tal como se ve en las fotos. Cortamos luego en rodajas y vamos poniéndolas en un bol o ensaladera donde quepan todas.
  7. receta naranjas vino malaga
  8. Vertemos el jarabe por encima de las naranjas y refrigeramos un rato para que se maceren en el vino.
  9. Servimos con almendras fileteadas.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3226

Consejos para unas naranjas al vino fetenes

  • ¿Es imprescindible que el vino sea de Málaga? Pues no, como he dicho antes podéis usar un vino moscatel, por ejemplo.
  • ¿No puedo cambiar el vino por un licor? Como poder, se puede. Pero no respondo del efecto.
  • ¿Puedo usar vainas de vainilla para aromatizar? Claro, las abres, raspas las semillas y las añades al jarabe antes de cocerlo. Pero ten en cuenta que las semillitas luego se verán.
  • ¿Qué es la pimienta de Jamaica? Una de mis especias favoritas, lo que los ingleses llaman allspice, no tiene nada de picante y sí mucho de una mezcla entre clavo y canela. Me encanta.
  • Las almendras fileteadas las debemos añadir en el momento de servir las naranjas, pues se humedecen y cogen el color del jarabe enseguida.
  • Es un postre apto para prediabéticos como yo, más o menos…  habría mucho que discutir sobre el alcohol, pero si queréis hacerlo aún más saludable podéis usar solo el zumo de las naranjas con algo de edulcorante.
  • Las naranjas se maceran enseguida y absorben el juguillo, por lo que encuentro que se pueden hacer con cierta antelación, pero no muchísima. Aunque habrá a quien no le importe que absorban el jarabe.

receta naranjas vino malaga

La chefa recomienda

Más platos para usar naranjas:

  • Bizcocho de naranja
  • Tarta de naranja y mandarina
  • Terrina de pato y naranja
  • Ensalada de naranja y cebolla
  • Ensalada de naranja y pimientos

(Un inciso: os anuncio que en compinchamiento con Raúl de El Oso con Botas y Eva de Bake-Street hemos lanzado una web de tapas en inglés, School of Tapas, para endulzar la vida de los anglosajones que, aunque algunos no sean conscientes, va a empeorar de aquí en adelante. Mejor tapas que Trump. De modo que ya se la estáis recomendando a los guiris gastrónomos que conozcáis.)

Estas naranjas al vino de Málaga son un postre fácil y muy ligero para cuando no queremos tener cargo de conciencia, que se puede endulzar al gusto e incluso no endulzar.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Print Friendly, PDF & Email


10 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Receta de pulled pork
Berlinesas caseras »

Comentarios

  1. santaklaus dice

    9 febrero, 2017 a las 10:57 am

    Esta receta cae este fin de semana. Tal vez mezcladas con fresas, que combinan muy bien.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      9 febrero, 2017 a las 11:03 am

      Mmm, sí? No estoy segura de que a las fresas les cuadre el vino de Málaga, cuidadín.

      Responder
  2. M Jose dice

    9 febrero, 2017 a las 2:46 pm

    Hola!…

    Me atreveria a decir que si que estas ricas las fresas con vino de Malaga. Jjj

    Esta receta me ha sorprendido y tambien te digo que caera en el finde, yo trabajo en una finca con naranjos en Malaga…no digo mas!.
    Para mi es perfecta, ya que comemos naranjas de muchas maneras, con patatas y bacalao, en la ensalada, con azucar, con miel, con azucar y aceite, con licor, macedonia, con fresas y zumo de mas naranjas con su cjorrito de PX..con frutos secos, datiles y hierbabuena…
    Bueno, paro que parezco Forrest Gump, que en el finde las voy a probar a tu estilo.

    Muchas gracias Miriam.

    La foto es todo un estimulo.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      9 febrero, 2017 a las 3:14 pm

      Jeje, pues lo tienes todo a mano entonces. Las naranjas están buenas con todo ;).

      Responder
  3. Goyo S. ICAKE4U dice

    9 febrero, 2017 a las 4:16 pm

    Me han encantado estas naranjas. No las conocía. A ver si encuentro vino de Málaga por Madrid y las puedo usar en algún bizcocho o tarta. Muy buena receta!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      9 febrero, 2017 a las 7:09 pm

      El vino de Málaga se encuentra en todas partes, como Málaga Virgen, que yo sepa. Un abrazo.

      Responder
  4. Ricardo dice

    10 febrero, 2017 a las 12:44 pm

    Pinta genial para un postre para visitas porque es fuera de lo común.
    Una bola de helado de vainilla y las naranjas alrededor?

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      10 febrero, 2017 a las 12:50 pm

      Eso ya es vicio XD. No te creas que es fuera de lo común, yo lo he visto de pequeña, pero cayó en desuso.

      Responder
      • Ricardo dice

        11 febrero, 2017 a las 12:39 pm

        No es vicio, sólo un pequeño agregado «livianito». Estoy hablando de un helado de crema a la vainilla hecho a partir de 1 l de leche entera, 24 yemas, 400 g de azucar y 10 ml de escencia de vainilla.

        Responder
        • Miriam Garcia dice

          11 febrero, 2017 a las 12:51 pm

          Sí, livianito XD.

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder