curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Helado de crème frâiche

Postres y repostería

Helado de crème frâiche

imagen de helado de creme fraiche

Este helado de crème frâiche es una cosa fetén. Y más fácil imposible, porque solo lleva la crema, leche, azúcar o endulzante, y ralladura de limón. Cuatro ingredientes de ná, no hay que hacer la tradicional base de crema inglesa. Ah, ¿que no sabéis lo que es la crème frâiche? Pues ahora os lo cuento, repámpanos.

La crème frâiche es un producto lácteo, francés en origen, cuyo nombre significa literalmente crema fresca (lo habíais adivinado, ¿no?), que consiste en nata de la leche fermentada y acidificada por unos simpáticos lactobacillus, esos bichos microscópicos que cogen los azúcares de la leche y la nata, y los convierten en ácido láctico. Es la crema con la que de verdad se prepara la quiche Lorraine.

Dice mi futuro marido Harold McGee:

Espesa, ácida y con un delicado aroma que puede ser a nueces o a mantequilla, es un complemento maravilloso para la fruta fresca, el caviar y ciertos pasteles. […] Como todas las leches fermentadas, el espesamiento es una indicación de que el producto ha alcanzado una cierta acidez […].

Pues eso, la crème frâiche espesa que se encuentra ahora en algunos comercios es muy densa, con un rico aroma y un curioso sabor acidillo. Aunque de propina os cuento más abajo cómo hacerla en casa, que está chupao. Y precisamente porque va bien con el dulce queda estupenda en este helado cremoso cuya receta procede de la superideal Mimi Thorisson. Sale más o menos un litro de helado.

Helado de crème frâiche
 
Imprimir
Preparación
1 hora
Cocinado
Total
1 hora
 
Helado de crème frâiche, nata fermentada, aromatizado con limón
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Francesa
Raciones: 6
Ingredientes
  • 500 ml de crème frâiche
  • 145 g de azúcar (o cantidad equivalente de vuestro edulcorante sólido favorito)
  • 145 ml de leche
  • Ralladura de un limón
Instrucciones
  1. Rallamos la piel del limón y reservamos.
  2. helado de creme fraiche paso a paso
  3. En un bol ponemos la crema junto con la leche y el azúcar o edulcorante. Batimos bien con batidora, hasta que esté perfectamente homogéneo.
  4. helado de creme fraiche paso a paso
  5. Agregamos la ralladura y batimos.
  6. helado de creme fraiche paso a paso
  7. Dejamos enfriar, tapado, dentro del frigorífico por lo menos una hora.
  8. Al cabo de ese tiempo lo mantecamos en la heladera o, por el método tradicional, lo metemos en el congelador en un recipiente hermético y lo vamos batiendo con una batidora de mano cada media hora o más.
  9. helado de creme fraiche paso a paso
  10. Si lo mantecamos con una heladera después lo meteremos igualmente en el congelador en un recipiente hermético para que acabe de ponerse firme.
  11. Y hala, pues ya tenéis el helado de crème frâiche. No os atropelléis.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.3.3077

como hacer tu propia crème frâiche en casa

La crème frâiche de hecho se puede hacer en casa con nata líquida con un contenido en grasa mayor del 35%, normalmente nata para montar. Como cuentan en este artículo de Serious Eats, no tienes más que añadir a medio litrillo de nata líquida una cucharada de algo que tenga lactobacillus, como buttermilk o yogur, y dejarlo por lo menos 24 horas en la encimera a una temperatura cálida, dándole tiempo a que fermente. ¡Et voilà!

imagen de helado de creme fraiche

¿Verdad que es más fácil de hacer que el mascarpone casero que ya sabemos preparar con nuestra propias manitas? Y os recuerdo que si queréis consejos a tutiplén para hacer helados caseros no tenéis más que leer mi artículo sobre cómo hacer helados caseros.

imagen de helado de creme fraiche

¿Queréis más sabores de helados? Pues por ejemplo:

  • Helado de vainilla
  • Helado de turrón
  • Helado de yogur y frutas rojas
  • Helado de leche merengada
  • Helado de chocolate sin huevo

Os dejo, que tengo un alijo de helado de crème frâiche en el congelador y tengo que encontrar a quién encasquetárselo. ¿Algún voluntario?

Print Friendly, PDF & Email


22 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Brochetas de pollo en adobo
Coca dulce de higos »

Comentarios

  1. Carlos Dube dice

    25 junio, 2015 a las 10:31 am

    Ufff, este lo voy a hacer sí o sí!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      25 junio, 2015 a las 10:38 am

      😉

      Responder
  2. Rosy dice

    25 junio, 2015 a las 1:26 pm

    Hola,

    Sólo quería saber por qué han dejado de enviarme tus divertidas y precisas recetas. He probado a suscribirme de nuevo, por si acaso, y me da error (me dice que ya estoy suscrita). No me las pierdo porque voy entrando de vez en cuando, pero no es plan no?

    Gracias y sigue con tanto ánimo!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      25 junio, 2015 a las 1:33 pm

      Hola, Rosy, he comprobado en mi gestor de suscriptores que sí estás suscrita, todo parece estar en orden. Podrías comprobar tu carpeta de spam del correo? Por si por alguna razón tu gestor de correos hubiese decidido enviar mis recetas ahí ;). Si no están ahí los correos me lo dices y yo te desactivo la suscripción y la vuelvo a activar.

      Responder
      • Inoa dice

        26 junio, 2015 a las 10:38 am

        A mí me pasa lo mismo. Las últimas recetas que has subido no me han llegado al correo.

        Responder
        • Miriam Garcia dice

          26 junio, 2015 a las 11:24 am

          Jopé, me dejáis preocupada con esto. Has mirado en la carpeta de spam?

          Responder
        • Miriam Garcia dice

          26 junio, 2015 a las 6:07 pm

          Inoa, he comprobado en la lista de suscriptores y tu correo (al menos el que has usado para este comentario) no aparece. Prueba a suscribirte de nuevo, por favor, y si no funciona, me lo dices y lo arreglamos.

          Responder
          • Inoa dice

            27 junio, 2015 a las 11:38 am

            Ya está, a ver si ahora me llegan. El caso es que me suscribí, me llegaron 4 ó 5 y de repente desaparecieron.
            De todas formas te sigo en facebook y vengo a cotillear de vez en cuando por el simple placer de rebuscar, pero me parecía extraño lo de la suscripción.

            Responder
            • Miriam Garcia dice

              27 junio, 2015 a las 11:43 am

              Es rarísimo, porque no aparecías. Si te has vuelto a suscribir supongo que ya no habrá problemas ;). Abrazo.

              Responder
  3. Raquel dice

    25 junio, 2015 a las 3:30 pm

    Este cae FIJO este fin de semana, facilísimo me parece.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      25 junio, 2015 a las 3:48 pm

      Lo parece y lo es ;).

      Responder
  4. Las chachas dice

    26 junio, 2015 a las 7:49 pm

    Al final en vez de un antojo… nos dejas dos!! Porque como vamos a dejar de hacer creme fraiche y helado de creme fraiche (en el caso en el que la primera preparación nos quede bien… que esa es otra!!) Bueno, nos ponemos manos a la obra (a la crema) y ya te contamos (bueno te contamos en el caso en el que nos salga algo medio en condiciones que si no agacharemos la cabeza de vergüenza y lo trataremos de olvidar… jajajaja)

    Un saludo de las chicas de Cocinando con Las Chachas.

    Responder
  5. Rosy dice

    26 junio, 2015 a las 8:51 pm

    Hola de nuevo…

    Efectivamente, las recetas estaban clasificadas como spam. Quién habrá sido el graciosillo? Sigo otros blogs y sólo me ha pasado con el tuyo, en fin. Solucionado!! Gracias por tu ayuda.

    Saludos

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      27 junio, 2015 a las 12:31 am

      A veces pasa, no tiene por qué hacerlo nadie, si es gmail… no siempre acierta. Me alegro de que se haya solucionado.

      Responder
  6. Teresa C.C. dice

    28 septiembre, 2015 a las 10:02 am

    Hola Miriam,

    Ayer triunfé con tu helado de creme fraiche. Quedó muy rico, aunque debo decir que cuando probé la mezcla antes de mantecarla, me pareció un pelín dulce y le puse un par de cucharadas más de crema fresca. Pero lo importante es que el helado es fácil de hacer y delicioso. Mil gracias por compartirlo. Un saludo.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      28 septiembre, 2015 a las 10:06 am

      Qué bien, me alegro! ;). Bueno, el punto de dulce siempre es algo personal, efectivamente siempre es mejor probar la mezcla antes de mantecarla, hiciste bien. Abrazos.

      Responder
  7. Angie dice

    27 julio, 2016 a las 3:26 am

    Hola Miriam! donde vivo no consigo creme fraiche. Puedo reemplazarla por nata común? Saludos

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      27 julio, 2016 a las 9:27 am

      Hola, Ángeles: no, porque precisamente la gracia de este helado está en la consistencia y sabor especiales de la crème frâiche.

      Responder
  8. Belén dice

    30 abril, 2020 a las 8:33 pm

    Lo preparé y quedó espectacular!!! me encantan tus recetas y tu blog. Tuve que preparar mi propia creme fraiche y quedó genial. Soy de Argentina, y muchos ingredientes o comidas típicas vuestras, me resultan desconocidas. Pero gracias a tus explicaciones, puedo acercarme a esos nuevos sabores y experimentar.
    Es un gran placer leerte.
    Saludos desde aquí.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      1 mayo, 2020 a las 9:39 am

      Me alegro mucho de que le saques provecho al blog. No te creas que la creme fraiche es nada típica aquí, pero bueno, se encuentra en muchos supermercados grandes. Un abrazo transoceánico.

      Responder
  9. MªÁngeles dice

    31 agosto, 2022 a las 11:35 am

    Hola, Miriam

    Me estoy animando a hacer este delicioso helado de creme fraiche, pero ¿podría sustituir la leche entera por otra de fruto seco como leche de almendras…o por algo que no sea leche?…
    Gracias de antemano.

    Un saludo.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      31 agosto, 2022 a las 11:50 am

      No, no se puede, haría falta reformular el helado entero. Lo siento.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder