Cocina sin carne ni pescado

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
    • Cocina sin carne ni pescado
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta gazpacho pepino antigua

Gazpacho de pepino a la antigua

receta goxua postre vasco nata bizcocho crema

Receta de goxua, postre vasco

receta terrina calabacin albahaca

Terrina de calabacín con albahaca

Usted está aquí: Inicio / Verduras y legumbres / Gazpacho de pepino a la antigua

Cocina vegetariana Platos sencillos Verduras y legumbres

Gazpacho de pepino a la antigua

receta gazpacho pepino antigua

Me contaba mi amiga L. que su tía le preparaba este refrescante gazpacho de pepino a la antigua de postre en verano, con pepino troceado en cubitos, aliñado con aceite de oliva, vinagre y sal, y con hielo para las tórridas sobremesas de la canícula.

La tía de L. era de Jaén, de Beas de Segura, pero he encontrado noticia de este gazpacho que recuerda al gazpacho campero a la antigua, en trozos, típico de Extremadura, en la excelente web de Julia y sus recetas.

Haz clic en los apartados del índice para acceder directamente.

Índice

  • 1 El gazpacho de pepino a la antigua y su devenir
  • 2 La receta del gazpacho de pepino a la antigua
    • 2.1 Vídeo: cómo se hace el gazpacho de pepino a la antigua
  • 3 Dudas y consejos sobre el gazpacho de pepino a la antigua
  • 4 La chefa recomienda
  • 5 La receta del gazpacho de pepino a la antigua, escrita
  • 6 Referencias
  • 7 Colofón

El gazpacho de pepino a la antigua y su devenir

  • Que se nos olvida que hasta hace cuatro días en términos históricos, los gazpachos y sopas frías del sur de la Península se hacían a base de mortero y buen brazo si querías que quedasen trituraditos. Y si no tenías ganas de emplearte a fondo, pues los preparabas con los ingredientes troceados.
  • Cuenta Julia, igual que mi amiga, que en casa de sus padres, en La Mancha, este gazpacho de pepino se servía de postre. Que no queda La Mancha muy lejos de la sierra del Segura. Eso es un postre saludable y no las memeces de los influencers de Tiktok.
  • Comenta Ana Vega sobre el gazpacho y su origen en este artículo, que decía Covarrubias en su diccionario del 1611, que el gazpacho fue siempre una comida de pobres o «de gente grosera». Se consideraba indigna de aparecer en la mesa de los grandes señores o de figurar en los recetarios cortesanos, como son la mayoría de los libros de cocina antiguos que han llegado hasta nuestros días.
  • Hasta hace cuatro días pocos españoles sabían leer y escribir, por lo que las recetas caseras se transmitían de forma oral. La primera receta escrita de algo con el nombre de gazpacho aparece en el año 1747 en el Arte de repostería del leonés Juan de la Mata, repostero en la Corte de Madrid, quien nos cuenta que el gazpacho más habitual era uno llamado capón de galera a base de corteza de pan y galletas remojadas y migadas con espinas de anchoas y ajos con su vinagre, azúcar, sal y aceite. Este mejunje se servía en los barcos españoles como rancho marinero, porque sus ingredientes se conservaban meses sin ponerse rancios. Lo del nombre de capón era una ironía, claro.
  • El pepino es una hortaliza originaria de la India, donde se cultiva desde hace más de 3000 años. Fuentes sirias, persas y bizantinas sugieren que los pepinos no serían introducidos en el oriente y el noreste del mar Mediterráneo (actual Irán, Irak y Turquía) hasta el siglo VI o VII. Fuentes árabes medievales sitúan el pepino en Túnez hacia el año 920, en Al-Ándalus en la segunda mitad del siglo X, y en Italia en el siglo XI.
  • ¿Es posible que los campesinos de Al-Ándalus se preparasen este gazpacho minimalista en la Edad Media? Creo que sí, aunque no tendrían hielo para refrescarlo, porque no creo que el pueblo llano tuviera acceso a neveros con la nieve de las montañas.

receta gazpacho pepino antigua


La receta del gazpacho de pepino a la antigua

  • Poco tiene que detallar esta receta: pepino de temporada menudamente troceado y un aliño canónico de aceite de oliva, comino, vinagre y sal. Agua fresca, cubitos de hielo y la sombra de un árbol o una palmera. Escucha esta canción:


Vídeo: cómo se hace el gazpacho de pepino a la antigua

En menos de 1 minutejo:


Dudas y consejos sobre el gazpacho de pepino a la antigua

  • —¿Puedo añadir alguna otra hortaliza?— Sí, en buena lid puedes añadir lo que te dé la real gana, manzana cortada en dados también como indica Julia en la referencia (cubitos de melón se me ocurre también) o cualquiera de las hortalizas que tienes en el gazpacho extremeño a la antigua. El gazpacho se hace con lo que uno tiene.
  • —¿Puedo pelar los pepinos?— Claro, si lo prefieres.
  • —¿Cuánto tiempo se conserva hecho?— Mmmm, yo diría que no más de unas horas, el pepino se va humedeciendo y reblandeciendo. Como mejor está es recién hecho.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

La chefa recomienda

Te ofrezco todas las sopas frías de la web, desde el salmorejo a mi manera hasta el ajoblanco clásico, pasando por una sopa fría de sandía y remolacha, y otra de aguacate y pepino.

En lo que atañe a recetas frescas con toques especiados, te ofrezco la maravillosa ensalada de sandía especiada india o paquistaní, la ensalada oriental de pepino chafado , una ensalada de pepino, tomate y limón encurtido, y una originalísima ensalada de cerezas picante.


La receta del gazpacho de pepino a la antigua, escrita

Poco más que decir salvo que os vitaminéis y supermineralicéis con esta sopa de gazpacho de postre.

receta gazpacho pepino antigua


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.

Dificultad: ¿te parece que tendrá alguna?

Gazpacho de pepino a la antigua
 
Imprimir
Preparación
10 min
Cocinado
Total
10 min
 
Gazpacho minimalista de pepino troceado
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Andaluza
Raciones: 4
Ingredientes
  • 2-3 pepinos
  • 1 pizca de cominos
  • Sal al gusto
  • Vinagre al gusto
  • Aceite de oliva virgen al gusto
  • Agua helada
  • Cubitos de hielo
  • Unas hojas de menta o hierbabuena
Instrucciones
  1. Corta los pepinos en cubitos pequeños (los puedes pelar, si lo prefieres).
  2. Maja los cominos groseramente.
  3. Pon los pepinos en una ensaladera y aliña con los cominos, sal, vinagre y aceite de oliva.
  4. Cubre con agua fría y agrega hielo a tu gusto.
  5. Espera a que se enfríe bien y prueba la sazón para rectificar si hiciera falta. Adorna con unas hojitas de menta o hierbabuena, si te apetece, y para dentro.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Referencias

  • El gazpacho de toda la vida no lleva tomate. Ana Vega. El Comidista


Colofón

Sencillo, refrescante, saludable, este gazpacho de pepino a la antigua lo tiene todo, y además honramos la tradición.

Print Friendly, PDF & Email


Deja un comentario

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Receta de goxua, postre vasco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Barritas heladas de tarta de queso, chocolate y avellanas

receta barritas tarta queso chocolate avellanas

Ensalada de pepino chafado al estilo oriental

receta ensalada pepino chafado oriental

Escabeche de jurel con vino dulce

receta escabeche jurel vino dulce

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder