curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Bolani, empanadillas afganas sin horno

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Galletas de limón

Galletas Postres y repostería

Galletas de limón

galletas limon

Estas galletas de limón son unas galletas de mantequilla corrientes, de las que se forman a partir de un rulo o cilindro de masa que se corta en rodajas, como ya vimos en estas galletas de chocolate. Una técnica facilísima y con unos resultados estupendos.

Entonces, ¿qué tienen de especial? Pues:

  1. El estupendo sabor a limón que les dan la ralladura y el zumo, y
  2. el toque crujiente que les dan las semillas de amapola, sí, esas pintitas negras que se les ven a las galletas.

Las semillas de amapola son un ingrediente muy habitual en la repostería centroeuropea y de los países del Este; tienen un tenue sabor a nuez, pero sobre todo me gustan por el toque de interés que dan con su crujientez. Esta misma combinación de sabores la tenéis en forma de bizcocho en este bizcocho de limón, yogur y semillas de amapola. Son dos ingredientes que casan como el culo y el pañal. Que sí.

Índice

  • 1 La receta de las galletas de limón
  • 2 7 cuestiones sobre las galletas de limón fáciles
  • 3 La chefa recomienda

La receta de las galletas de limón

La fórmula procede de este blog y la adapté en tiempos para María Lunarillos, pero como digo es una receta de galletas de mantequilla canónica. Que se puede preparar igualmente con otros saborizantes que no sean limón ni amapola, vaya. Este tipo de masa se prepara montando previamente la mantequilla con el azúcar hasta que blanquee y esponje, por lo que conviene tener un buen robot o batidora.

Ah, y para rizar el rizo podemos hacer sándwiches de galleta con lemon curd, casero por supuesto. Para morirse de gusto.

4.8 from 5 reviews
Galletas de limón
 
Imprimir
Preparación
40 min
Cocinado
30 min
Total
1 hora 10 min
 
Sencillas galletas de mantequilla con sabor a limón. Si te surge alguna duda, consulta las cuestiones debajo de la receta.
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Centroeuropea
Raciones: 65
Ingredientes
  • 310 g de harina de repostería
  • 1 cdta. de levadura química
  • ½ cdta. de sal
  • 115 g de mantequilla ablandada
  • 125 g de azúcar
  • 1 huevo M
  • 2 cdtas. de ralladura de limón
  • 2 cdas. de zumo de limón
  • 2 cdas. de semillas de amapola
Instrucciones
  1. Tamizamos la harina de repostería con la levadura química y agregamos la sal. Reservamos.
  2. Añadimos a los sólidos la ralladura del limón, rallando sin pillar nada de la parte blanca de la piel o albedo. Exprimimos el zumo hasta recoger el equivalente a dos cucharadas.
  3. En un bol montamos la mantequilla con el azúcar, hasta que esponje y blanquee. Ojo si hace demasiado calor ambiente: la mantequilla no debe empezar a derretirse, hay que comprobar que se mantiene mate en todo momento. Si se aprecia que empieza a brillar meteremos el bol unos minutos en la nevera.
  4. galletas limon
  5. Cuando la mantequilla esté bien blanquecina agregamos el huevo y el zumo de limón, batiendo a baja velocidad. No se mezcla del todo, queda un poco como si estuviese cortado, pero es normal. Rebañamos bien las paredes.
  6. Añadimos los sólidos y las semillas de amapola; mezclamos hasta que todo cohesione en una bola. La masa apenas debe pegarse a los dedos, si quedase muy pegajosa añadiríamos algo más de harina.
  7. galletas limon
  8. Dividimos la masa en dos o tres partes iguales, las rodamos sobre la encimera para darles forma de cilindro, las envolvemos en plástico y las metemos dentro de sendos tubos de cartón de los que llevan los rollos de aluminio o papel de cocina (ojo, porque los tubos del plástico de cocina suelen ser demasiado finitos, al menos los que compro yo).
  9. galletas limon
  10. Metemos los rollos en la nevera por lo menos 3-4 horas para que la masa se ponga bien firme. Si es toda la noche, mejor.
  11. Ponemos el cilindro de masa en una tabla y con un cuchillo bien afilado y mucho cariño cortamos rebanadas de unos 3 mm de grosor, que vamos poniendo encima de una bandeja forrada con papel de hornear o un tapete de silicona.
  12. galletas limon
  13. Cocemos las galletas en el horno a 180º (con calor arriba y abajo) unos 14-15 minutos, según el horno. Las sacamos cuando empiecen a dorarse por los bordes a una rejilla. Dejamos enfriar.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3226

7 cuestiones sobre las galletas de limón fáciles

  1. ¿Dónde encuentro las semillas de amapola? En mi zona (Comunidad de Madrid) las puedes encontrar en herbolarios, pero también en tiendas de material de repostería como María Lunarillos.
  2. ¿Son imprescindibles las semillas de amapola? No, solo les dan otra gracia a las galletas.
  3. ¿Puedo hacer las galletas de naranja en lugar de limón? Sin duda, pero ten en cuenta que tanto la ralladura de naranja como su zumo carecen del sabor tan acusado que tiene el limón, por lo que tendrás que poner más ralladura. Y siempre mucho ojo con no poner nada de parte blanca.
  4. ¿Es imprescindible usar un tubo de cartón? No, pero con el tubo el cilindro de masa descansa sobre una superficie curva, si pones la masa sobre una superficie plana siempre se te va a quedar plano por la superficie de contacto. Así las galletas al cortarlas quedan redonditas.
  5. ¿Cómo conservo las galletas? Las galletas de mantequilla se conservan a la perfección durante semanas en una caja metálica. Si la zona donde vives es muy húmeda puede que tengas que poner en la caja un puñado de arroz para evitar que las galletas se revengan.
  6. ¿Por qué dices que la mantequilla no debe derretirse en el batido? El batido se hace para incorporar a la masa multitud de pequeñas burbujitas de aire que ayudan a levarla en la cocción y a hacerla más ligera y quebradiza. Si la mantequilla se derrite la harina empieza a absorberla más y la consistencia de la masa cocida no será tan ligera.
  7. Una sugerencia para los más golosones: mojar cada galleta por la mitad en cobertura de chocolate blanco; el chocolate blanco casa muy bien con la acidez del limón.

galletas limon

La chefa recomienda

Más galletitas del blog:

  1. Galletas de chocolate sencillas
  2. Galletas de chocolate y castañas
  3. Soul cakes
  4. Rosas de galleta

Me encanta el limón en los dulces y estas galletas de limón no son nada empalagosas. Si no habéis hecho nunca galletas de mantequilla con este tipo de masa, esta es la ocasión. Probadlas.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Print Friendly, PDF & Email


19 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Quiche Lorraine
Sopa de lentejas rojas »

Comentarios

  1. Ricardo dice

    2 marzo, 2017 a las 10:41 am

    Deben ser muy buenas, se parecen a unas que hacía mi suegra austríaca pero sin las semillas de amapola.
    Interesante el truco del tubo de cartón, nunca se me hubiera ocurrido. Cosas veredes Sancho……..

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      2 marzo, 2017 a las 10:58 am

      Lo del tubo es un truco que aprendí de Martha Stewart y es una idea sencilla pero superefectiva :).

      Responder
  2. Patricia dice

    2 marzo, 2017 a las 10:42 am

    Hola Miriam, en primer lugar, en pie y ovación cerrada antes tus fotos. A veces hasta puedo oler lo que hay en ellas.
    Tengo una duda, ¿puedo sustituir la levadura seca por fresca?.
    Muchas gracias.
    Un abrazo

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      2 marzo, 2017 a las 10:57 am

      Cuidado, la levadura que indico es química, es decir, tipo levadura Royal, no es levadura de panadería.

      Responder
  3. FRANCIA LONGAL dice

    2 marzo, 2017 a las 2:57 pm

    Hola Miriam, lucen ricas estas galletas de limón, las hare el domingo . un beso y felicitacions por tus recetas que son fabulosas y que decir de la fotografía !

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      2 marzo, 2017 a las 4:44 pm

      Me alegro de que te aprovechen, un abrazo!

      Responder
  4. cristina dice

    2 marzo, 2017 a las 5:28 pm

    me ha encantado la idea del tubo¡¡ y las galletas seguro que muy ricas.
    besos crisylaura

    Responder
  5. Estela dice

    3 marzo, 2017 a las 2:12 pm

    Pero qué buena pinta, por Dios. Y con el chocolate blanco ya sería para salir levitando. Me las apunto, no se hable más, que justo enfrente de donde vivo hay una herboristería que seguro tienen las semillas de amapola.

    Un abrazo.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      3 marzo, 2017 a las 3:04 pm

      Jeje, pues ya me contarás. Un abrazo.

      Responder
  6. gime dice

    5 marzo, 2017 a las 2:21 am

    Las acabo de hacer
    deliciosas!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      5 marzo, 2017 a las 10:32 am

      Gracias por venir a contármelo ;).

      Responder
  7. cristina dice

    23 marzo, 2017 a las 12:09 pm

    Míriam……Gracias por ésta receta. Está GENIAL es super fácil.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      23 marzo, 2017 a las 7:20 pm

      Un placer ;).

      Responder
  8. Paola dice

    6 julio, 2020 a las 8:36 pm

    Me encanto esta receta, ayer la hice y la disfrute con unos expresos. Gracias por la receta. Soy de chile.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      7 julio, 2020 a las 9:14 am

      Me alegro mucho, muchas gracias por venir a contármelo :).

      Responder
  9. Angel dice

    1 noviembre, 2022 a las 12:41 pm

    Hola. Acabo de hacer las galletas de mantequilla con sabor a limón y lo cierto es que están deliciosas, quizás un poco más de zumo de limón estaría bien. Un 10 a la receta.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      1 noviembre, 2022 a las 5:30 pm

      Me alegro, un placer 🙂

      Responder
  10. Merche dice

    16 octubre, 2023 a las 1:27 pm

    Un éxito. Gracias

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      16 octubre, 2023 a las 1:45 pm

      Un placer 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

Tejas de naranja

receta tejas naranja

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder