curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Bolani, empanadillas afganas sin horno

Usted está aquí: Inicio / Panes y masas / Galletas de pimentón y manchego

Panes y masas

Galletas de pimentón y manchego

Galletas saladas pimentón manchego

Galletas saladas de pimentón y manchego para el aperitivo, un auténtico placer con una cervecita o un finito. Las he hecho un poco picantes, con pimentón picante. Sí, ¿qué pasa? Estoy un poco enganchada. Pero al igual que os dije con la crema de tomates y pimientos, podéis usar pimentón dulce si no os agrada el picante o sois unos flojos. Ah, y estas galletitas son un acompañante estupendo para la crema en cuestión.

Estas galletuelas están inspiradas en unas con chile picante de Dan Lepard, de Short & Sweet. La mezcla de queso y galletas me recordó a la excursión a la luna para encontrar queso que organizaban Wallace y Gromit, ¿no los conocéis? Pues deberíais. Un simplón y su mascota que construyen un cohete para ir a buscar queso a la luna y para los que es esencial llevarse unas buenas crackers para acompañarlo, todo muy British y muy divertido.

La receta original lleva cheddar, pero señores, yo no iba a ser tan inútil de utilizar cheddar teniendo manchego a mano. Estas galletas son de esas que se forman a partir de un rollo de masa que se refrigera y cuando está bien frío se corta en rodajas, comodísimas de hacer. Por el método de preparación veréis que son más bien una masa quebrada salada con diversos condimentos, así que como tal masa se pueden hacer a mano, pero un robot de cocina como una Thermomix (mi caso) os facilita bastante la vida. Al grano:

5.0 from 2 reviews
Galletas de pimentón y manchego
 
Imprimir
Preparación
10 min
Cocinado
40 min
Total
50 min
 
Galletas saladas de queso, pimentón y almendras, con un toque picante
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Tapas
Cocina: Española
Raciones: 40
Ingredientes
  • 175 g de mantequilla ablandada, pero no pomada
  • 175 g de queso manchego curado rallado
  • 190 g de harina
  • 1 cucharadita de pimentón picante
  • ¾ cucharadita de sal
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de agua helada
  • 150 g de almendras crudas
Instrucciones
  1. Se maja el ajo. Se ponen todos los ingredientes en un robot de cocina: la mantequilla en trozos, el queso rallado, la harina, el ajo y los demás condimentos, todo menos el agua y las almendras. Se mezclan hasta obtener una masa arenosa, sin pasarse.
  2. Se añade el agua fría y se vuelve a mezclar, hasta que se amalgame. Si queda demasiado pringosa, se puede añadir más harina. No se debe pegar excesivamente a las manos.
  3. Con una espátula para no triturarlas, se mezclan las almendras.
  4. Se saca la masa a la encimera y se divide en 4 porciones. Se forman rollitos que puedan caber en un tubo de cartón de los que llevan los rollos de papel de cocina. En esta receta de galletas de chocolate podéis ver cómo funciona este truco, que es comodísimo. Se envuelven los rollitos en plástico de cocina y se meten en los tubos, para que el contorno quede perfectísimamente redondeado.
  5. Se refrigera la masa en los tubos por lo menos 3 horas. Como salen bastantes galletas, también se puede congelar algún rollito. Cuando se vayan a preparar se pone el horno a calentar a 180º con aire, un poco más si el horno no es de convección.
  6. Una vez bien dura la masa, se pone el rollo en una tabla de cortar y con un cuchillo afilado se cortan rebanaditas de 1 cm (véase la foto de abajo), que se ponen directamente sobre una placa de hornear (sin papel, no se pegan casi). Se hornean 15-20 minutos, hasta que se doren. Se sacan a enfriar a una rejilla.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.2.1682

Galletas saladas pimentón manchego

Como comenta el señor Lepard en su librete, estas galletas que se congelan y se pueden cortar incluso congeladas, son un gran invento para cuando tienes invitados inesperados. Sacas los rollitos, los cortas y los horneas y quedas como un caballero. O caballera. No disimuléis, que sé que esas cositas os importan. O te las guardas solo pá ti, para agasajarte como te mereces un mediodía de invierno… ejem.

Si os gustan los panes y galletas saladas para acompañar comidas y aperitivos, aquí tenéis otros:

  1. Crackers de masa madre y alcaravea
  2. Galletas de candeal
Para que el mal triunfe basta con que los hombres de bien se queden cruzados de brazos. Edmund Burke

¿Te ha gustado esta entrada? Comparte con los botoncitos o suscríbete para recibir mis recetas recién hechas por correo o por RSS.

Print Friendly, PDF & Email


22 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Pastel de manzana Bolzano
Coca de pimientos morrones. Masa de coca »

Comentarios

  1. Angeles dice

    4 marzo, 2013 a las 10:02 am

    ¡¡ Me han encantado estas galletitas !! Me gusta lo fáciles que resultan de hacer , el aspecto y me imagino que el sabor tiene que ser riquiiiiiisimo. Con permiso me llevo la receta y en cuanto pueda las pruebo.
    Saludos.

    Responder
  2. Estorbin dice

    4 marzo, 2013 a las 11:48 am

    Muy original receta. Me la apunto para los cumples, que tengo el cerebro seco de pensar qué pongo para sorprender. Por cierto. Estan igual de buenas una vez frías, o es mejor comerlas recientitas?

    Responder
    • Guestofwinter dice

      4 marzo, 2013 a las 5:45 pm

      Para mi gusto están mejor frías, se ponen más crujientillas ;).

      Responder
  3. Lolah dice

    4 marzo, 2013 a las 1:05 pm

    De verdad que va a ser difícil resistirse a probarlas, esos trocicos de almendra me están llamando.
    Un besico.

    Responder
  4. IFeelCook dice

    4 marzo, 2013 a las 6:31 pm

    Qué buena pinta tienen estas galletas. ¡Muy fan de Wallace y Gromit!

    Responder
  5. Pili - Kooking dice

    4 marzo, 2013 a las 7:12 pm

    Esto hay que probarlo!! Además de ricas, con esas almendritas se ven preciosas. Ideales como bien dices para el aperitivo. Un beso!

    Responder
  6. Nuria dice

    5 marzo, 2013 a las 7:31 am

    Han de ser deliciosas, una combinación que se ha de probar…besos

    Responder
  7. elvira dice

    5 marzo, 2013 a las 10:48 am

    Mmmm, me pirra el gustillo del pimentón… me apunto la receta 🙂

    Responder
    • Guestofwinter dice

      10 marzo, 2013 a las 7:19 pm

      Sí, yo últimamente estoy muy «apimentonada» también. 😉

      Responder
  8. Miriam (la princesa pastelera) dice

    5 marzo, 2013 a las 12:22 pm

    ¡Jo! Yo les pongo ésto de aperitivo a mi familia y los dejo con la boca abierta, jejeje.
    También he visto las galletas mármol y también me han encantado. Además, no conocía lo del truquito del rollo de cartón. Así que me ha venido genial.
    Un beso.

    Responder
  9. carolina dice

    5 marzo, 2013 a las 4:05 pm

    ñaaammmmm…..pero que buenas deben estar!!….y por cierto las proximas las meto en un tubo!…muy buena idea, si si!!

    Responder
    • Guestofwinter dice

      5 marzo, 2013 a las 6:03 pm

      Lo del tubo es épico, como dicen mis hijos, roza la perfección.

      Responder
  10. Mayte dice

    5 marzo, 2013 a las 6:33 pm

    La come-galletas ha llegado!!! Pero que buena eres …j%$#?!!!! 😉

    Insuperables de buenas y ricas!

    Responder
  11. Noema dice

    10 marzo, 2013 a las 10:50 am

    Oye, estas galletas son el aperitivo perfecto. Además parecen muy versátiles. Tiene su lógica hacer un viaje a la luna para buscar queso, qué quieres que te diga, bien planificado con sus crackers y todo, qué bueno.

    Responder
    • Guestofwinter dice

      10 marzo, 2013 a las 7:18 pm

      Claro, todo el mundo sabe que la luna está hecha de queso. Eso dicen Wallace y Gromit, y yo no les voy a contradecir.

      Responder
  12. Mikey F. dice

    10 marzo, 2013 a las 1:05 pm

    ¡Qué genial idea! Me las voy a apuntar!

    Un saludo!
    M.

    Responder
    • Guestofwinter dice

      10 marzo, 2013 a las 7:17 pm

      🙂

      Responder
  13. Miriam dice

    22 abril, 2013 a las 4:56 pm

    Con las recetas que pone mantequilla siempre me pasa igual, yo digo mantequilla y me refiero a margarina (que es lo que tengo costumbre de gastar) pero parece que las galletas son más delicadas para esos cambios. ¿Tú crees que se podrían adaptar, usando la margarina directamente del frigorífico?

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      22 abril, 2013 a las 6:56 pm

      Hola, tocaya! Pues francamente, no sé decirte cómo se comporta la margarina, a mí no me gusta y no la uso. En cualquier caso, el sabor que da la mantequilla es difícil de sustituir…

      Responder
  14. blog thermomix dice

    27 diciembre, 2014 a las 5:19 pm

    Tienen una pinta estupenda!! Me apunto la receta, gracias!

    Responder
  15. ENCINA dice

    10 noviembre, 2021 a las 1:53 pm

    Están deliciosas, las he hecho un par de veces y todo el que las prueba las devora… ese es su único inconveniente, que no me duran nada!
    Mil gracias por la receta

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      11 noviembre, 2021 a las 5:51 pm

      Un placer 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

Tejas de naranja

receta tejas naranja

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder