curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta pan barco galletas marineras

Pan de barco o galleta marinera

receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

Usted está aquí: Inicio / Verduras y legumbres / Ensaladas / Ensalada de pimientos y caballa

Ensaladas Pescado y marisco Verduras y legumbres

Ensalada de pimientos y caballa

Ensalada pimiento caballa

El tiempo cambia y toca ensalada. Me requetechiflan las ensaladas de pimientos asados con pescado, como esta ensalada de pimientos y caballa en escabeche casero, son una combinación perfecta. De acuerdo, no tiene mérito porque adoro los pimientos asados, también solos y en asadillo manchego… ñam. Las ensaladas de pimientos con atún en aceite son un clásico para mí. Pues como el atún no deberíamos consumirlo porque lo estamos extinguiendo, he probado a hacer el mismo plato con caballa.

La caballa es un pez muy barato (de momento), que no me gusta tanto como el atún o el bonito, pero que también está muy rico. Y hacerse unas caballas en aceite o escabeche es lo más fácil del mundo, además de económico, que no es ninguna tontería con los tiempos que corren. Para hacer la caballa en escabeche he usado la receta de Isabel, de La cocina de Frabisa, que es tan estupenda que no tengo nada que añadirle. Bueno, sí, porque mi zascandilidad no tiene límites: sustituyo el vinagre de vino blanco por vinagre de Jerez, que estoy enganchada.

Ensalada pimiento caballa

5.0 from 4 reviews
Ensalada de pimientos y caballa en conserva
 
Imprimir
Preparación
24 horas
Cocinado
1 hora
Total
25 horas
 
Ensalada de pimientos asados con caballa en escabeche casero
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Española
Raciones: 6
Ingredientes
  • 1 kg de pimientos rojos o mezclados
  • 3 caballas gordas limpias
  • Aceite de oliva virgen
  • Vinagre de Jerez
  • Ajos
  • Laurel
  • PImienta en grano
  • Sal
Instrucciones
Para hacer los pimientos
  1. Se asan los pimientos (yo prefiero asarlos el día antes, para dejarlos sudar bien) poniéndolos en una bandeja de horno bien lavaditos, a 180º con aire. Cuando la piel está tostada y desprendida de la carne, se pasan a una cazuela con tapa, donde se dejan enfriar del todo.
  2. Se les quita bien la piel, que si están bien asados y se han dejado sudar no reviste ninguna dificultad, se les quitan las pepitas y se parten en tiras. Se cuela el líquido que han soltado y se reservan las tiras de pimiento bañadas en él.
Para hacer las caballas en aceite
  1. Se salan y se cocinan las caballas al vapor (también se puede hacer en el microondas, que es más eficiente energéticamente). Se dejan enfriar y se les quitan la piel y las espinas, procurando que queden trozos bastante enteros.
  2. Se colocan en alguna cazuela de barro en capas: caballa, ajos en lonchas, pimienta, hojas de laurel y vuelta a empezar.
  3. Se añaden el aceite de oliva y el vinagre en proporción de 3 a 1, aunque esto lo podéis variar según os guste de fuerte. El líquido debe cubrir bien los trozos de pescado.
  4. Se deja reposar la caballa al menos un día entero en el frigorífico.
Para la ensalada
  1. Se pone un lecho de tiras de pimiento, se salan bien, que los pimientos son muy dulces.
  2. Se añaden por encima trozos de caballa al buen tuntún y se aliña todo con el propio líquido del macerado.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.2.1753

 

Ensalada pimiento caballa

Sírvase con un buen fino o incluso un buen blanco gallego, que van bien con todo. No tengo nada más que decir.

Se me olvidaba: que también se puede hacer la ensalada con pimientos de frasco y caballa de lata… pero os aseguro que no solo no da el mismo gustirrinín, sino que no está tan buena.

Por último, ¿os perdisteis la entrevista que me hizo Secocina hace unos días? Pues aquí la tenéis.

¿Queréis más ideas para ensaladas? Pues aquí:

  1. Asadillo manchego
  2. Ensalada sefardí de pimiento y tomate
  3. Ensalada de lentejas con olivada
  4. Ensalada de naranja sanguina
  5. Mojete huertano

¿Te ha gustado esta entrada? Comparte con los botoncitos o suscríbete para recibir mis recetas recién hechas por correo o por RSS.

Print Friendly, PDF & Email


13 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Sobaos from Cantabria
Gazpacho de cilantro »

Comentarios

  1. Roger Stowell dice

    29 mayo, 2013 a las 5:06 pm

    Delicious recipe and beautiful pictures.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      29 mayo, 2013 a las 5:44 pm

      Thank you, you’re too kind Roger!

      Responder
  2. Carlos Dube dice

    29 mayo, 2013 a las 5:08 pm

    Y tan perfecta, damos fé, nosotros a esta riquísima ensalada le añadimos un huevito duro, alguna aceituna del pueblo de mi suegro y unos alcaparrones…

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      29 mayo, 2013 a las 5:45 pm

      Sisisis, qué buenas ideas… esta vez quería hacerla minimalista 😉

      Responder
  3. El Oso con Botas dice

    29 mayo, 2013 a las 5:16 pm

    ¡¡ Entre más sencilla, y más se respeten los sabores de los ingredientes, mejor es la ensalada !! A mí me encanta la de tomate, cebolla y atún -en Zamora a veces la hacen con caballa-. La próxima vez la hago con pimientos 😉

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      29 mayo, 2013 a las 5:46 pm

      Pues sí, tomate, cebolla y atún, sobre todo si el tomate es bueno (cosa cada vez más difícil), es una de mis favoritas, sin duda!

      Responder
  4. Frabisa dice

    29 mayo, 2013 a las 8:47 pm

    Aunque estoy suscrita a tus recetas y siempre veo todo lo que haces, todavía no me ha llegado el correo, pero un pajarito me ha chivado que habías utilizado mi receta de caballa en conserva y he venido rauda y veloz.
    Has hecho una presentación maravillosa e impresionante. Me pregunto cuándo conseguiré esa nitidez en las fotos? Realmente me dejas alucinada por la calidad de tu trabajo, te felicito.

    Todas las fotos me fascinan, pero para mí, la última es sencillamente, SOBERBIA, te felicito.

    biquiños

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      29 mayo, 2013 a las 8:56 pm

      Qué tía más maja eres, leñe. Yo también veo mucho, pero no comento ná, porque no tengo tiempo. Y la nitidez en las fotos se consigue, entre otras cosas, con objetivos fijos. Los zoom son una castaña a no ser que sean carísimos. Además, hay que aplicar máscaras de enfoque después de reducir las imágenes, reducirlas tú y no dejar que lo haga tu blog al subirlas, etc., etc. Bss.

      Responder
  5. Javier R. Navarro dice

    30 mayo, 2013 a las 12:32 am

    Yo también soy de esos que mira y no dice nada.

    Una receta Fácil, rica y barata ¿Que mas podemos pedir?

    Y lo de la óptica fija en las cámaras… ¡Que razón tienes!

    Responder
  6. Akane dice

    30 mayo, 2013 a las 7:40 am

    A mí también me vuelven loca los pimientos asados, y cada vez me gusta combinarlos con más ingredientes diferentes. La ensalada con bonito o atún es un clásico, pero totalmente delicioso si los productos son de calidad. Me apetece mucho probarlos con caballa!

    Un abrazo

    Responder
  7. Pili - Kooking dice

    30 mayo, 2013 a las 5:27 pm

    a mi también me encantan estas combinaciones, y por supuesto si los ingredientes son caseros, ya son de lujo total!! Besos!

    Responder
  8. Litita dice

    15 marzo, 2016 a las 5:01 pm

    Que fantástica y bonica eres
    No me canso de leer tus comentarios son tan amenos!!!
    Y por supuesto tus recetas maravillosas.
    Tan sencilla y natural, como la vida misma
    Aquí en Valencia de semana fallera, por supuesto la cuidad huele a pólvora y a la fritura dels buñols de carabassa una exquisitez de los valencianos que nos
    los tomamos con un suculento chocolate a la taza. Saludos de una admiradora

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      15 marzo, 2016 a las 5:33 pm

      Muchas gracias, Litita, disfruta mucho de las Fallas y los buñuelos!!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta shakshuka huevos pisto especiado

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder