curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Verduras y legumbres / Ensaladas / Ensalada de naranja y cebolla

Ensaladas Verduras y legumbres

Ensalada de naranja y cebolla

ensalada de naranja y cebolla by Miriam Garcia

Esta ensalada de naranja y cebolla es algo que me pide el cuerpo en esta época. Y hay que escuchar al propio cuerpo, oyes, que es de lo poco propio de verdad que tenemos. Si lo que le apetece es fruta y verdura, esta ensalada se prepara en un pispás y satisface cuerpo y alma. Que sí.

Índice

  • 1 La receta de la ensalada de naranja y cebolla
  • 2 Preguntas sobre la ensalada de naranja
  • 3 La chefa recomienda

La receta de la ensalada de naranja y cebolla

La receta, vista en la revista Food&Wine, me llamó la atención porque me recordó a un limón serrano que tomé hace lustros en La Alberca, provincia de Salamanca. En esta zona es típica una ensalada de naranja con chacinas, y aunque no recuerdo para nada los embutidos, sí que recuerdo que la ensalada llevaba abundante cebolla. Es lo que más me llamó la atención: la combinación de naranja y cebolla. Así que esta receta es un limón serrano internacionalizado y hipsterizado.

He utilizado naranjas sanguina porque son tan bonitas que me pusieron ojitos en la frutería y me las tuve que llevar… decidles algo, ajó, ajó… Ah, y esta ensalada tiene la ventaja de que es económica y con productos de temporada.

ensalada de naranja y cebolla

4.8 from 6 reviews
Ensalada de naranja y cebolla
 
Imprimir
Preparación
20 min
Cocinado
Total
20 min
 
Ensalada con naranja sanguina y cebolla morada, sencilla y refrescante
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Internacional
Raciones: 2
Ingredientes
  • Media cebolla morada
  • 2 naranjas pequeñas
  • 3 cdas. de vinagre de arroz
  • Sal en escamas al gusto
  • Aceite de oliva virgen afrutado
  • Pimienta recién molida
Instrucciones
  1. Pelamos la cebolla y la cortamos en anillas, lo más finas que podamos. La ponemos en un bol con el vinagre, sal (1) y algo de pimienta. Dejamos macerar 15-20 minutos, hasta que se ablande.
  2. ensalada de naranja y cebolla paso a paso
  3. Pelamos las naranjas quitando toda la piel blanca o albedo, y las cortamos en rodajas entrefinas, recogiendo el zumo que suelten al cortar (para bebérnoslo, por ejemplo).
  4. ensalada de naranja y cebolla paso a paso
  5. Cuando la cebolla esté un poco transparente, que se nota que se ha ablandado, está lista para usarla en la ensalada. La escurrimos un poco del líquido que habrá soltado; si queremos reducir el sabor ácido y salado podemos secarla un poco con papel de cocina.
  6. ensalada de naranja y cebolla paso a paso
  7. Extendemos la naranja en una fuente, distribuimos por encima la cebolla macerada y aliñamos con el aceite de oliva, las escamas de sal y un toque de pimienta, si nos gusta. Listo.
Notas
(1) La sal ablanda la cebolla por ósmosis, pues obliga a salir a los líquidos del interior celular por la membrana celular, por la diferencia de concentración entre el exterior y el interior. El vinagre no solo da sabor, sino que ayuda a conservar el bonito color morado de la cebolla al reducir el pH.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.4.3177

Probablemente a muchos os espante eso de combinar naranja con cebolla. Abrid vuestras mentes, hombremujé. Que ya tenéis edad.


Preguntas sobre la ensalada de naranja

  1. ¿Puedo hacer la ensalada con naranjas normales? Por supuesto, solo usé naranjas sanguina porque son muy fotogénicas y menos vistas.
  2. ¿Puedo usar otro vinagre que no sea de arroz? Sí, pero el sabor de la cebolla macerada será algo más fuerte. Os recomiendo entonces que uséis vinagre de sidra, no de vino.
  3. ¿Puedo poner cebolla blanca en lugar de morada? Pasa un poco como con el vinagre, la cebolla morada es algo más suave que la cebolla corriente, pero si encontráis cebolla blanca dulce no hay problema en usarla.

ensalada de naranja y cebolla by Miriam Garcia


La chefa recomienda

¿Más ensaladas de invierno ligeras?

  1. Remojón de bacalao, una rica ensalada andaluza de bacalao con naranja y huevo duro, aquí la tenéis.
  2. Ensalada de naranja y remolacha
  3. Ensalada de lentejas con limón confitado y olivada
  4. Ensalada de boletus y parmesano
  5. Ensalada de invierno con coles de Bruselas
  6. Ensalada de repollo al estilo americano o coleslaw

Probadme esta ensalada de naranja y cebolla, porque no solo es bonita y fotogénica, está rica. Sí, los blogueros culinarios no solo preparamos las recetas por lo bonitas que son. Y además no vivimos todos en una cabaña de Oregon con wi-fi, recolectando nuestros propios alimentos y vestidos con camisas de cuadros hipsters. De verdad que no.

Print Friendly, PDF & Email


17 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Hamburguesas de legumbres
Peras al vino »

Comentarios

  1. Patricia dice

    14 enero, 2016 a las 2:09 pm

    Ahora mismo la hago!!!! Qué buena estará, ayer hice una de naranja con lombarda y manzana, es verdad que el cuerpo pide verde.
    Tus fotos maravillosas como siempre, eres un regalo y además simpática.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      14 enero, 2016 a las 2:12 pm

      Jeje, qué casualidad! Sí, apetece un montón. Abrazos.

      Responder
  2. Rosa Sánchez dice

    14 enero, 2016 a las 2:35 pm

    Yo antes hacía ensalada de naranja, cebolla y atún en aceite, desde que me volví vegetariana prescindía del atún. Pero las dos versiones están bien ricas 🙂

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      14 enero, 2016 a las 3:17 pm

      Seguro que sí! Besos.

      Responder
  3. Eva {Bake-Street.com} dice

    14 enero, 2016 a las 4:01 pm

    ¡Maravillosa Miriam! Por no decir lo que disfruto leyéndote… si es que eres lo más! XD

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      14 enero, 2016 a las 4:19 pm

      Esta iba de cine con una de tus tostas, no? ;))

      Responder
  4. Carmen dice

    14 enero, 2016 a las 11:42 pm

    Además de rica, es preciosa! No sé por qué ahora se ven menos naranjas así, con lo bonitas y ricas que están. La tendré que hacer con naranjas normales

    Un saludo

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      15 enero, 2016 a las 12:35 pm

      Besos!

      Responder
  5. Patricia dice

    15 enero, 2016 a las 10:33 am

    Una combinación que me llama mucho la atención y que seguro está muy rica, asíque pruebo esta receta sin duda! bss

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      15 enero, 2016 a las 12:35 pm

      Es bastante sorprendente, pero muy rica!

      Responder
  6. pat dice

    15 enero, 2016 a las 12:23 pm

    ¡Buenísima! Yo la hago mucho, mojando la cebolla en agua nomá, y se me permites una sugestión te diré que como buena medio siciliana suelo añadir hinojo (crudo) cortado muy finito y/o aceitunas negras de las sabrosonas, tipo aragonesas o kalamatas o similar. Madre mía, qué sanas nos estamos poniendo!

    Responder
  7. pat dice

    15 enero, 2016 a las 12:25 pm

    Por cierto que el contraste naranja/negro aceitunil le da el toque hipster a la receta, amos que no ;)!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      15 enero, 2016 a las 12:36 pm

      Sí, lo de las aceitunas lo pensé, porque en el remojón andaluz se ponen también… la próxima vez 😉

      Responder
  8. Ester dice

    15 enero, 2016 a las 7:15 pm

    Hacía mucho tiempo que no veía una de estas recetas. Como ya han dicho más arriba, yo la había comido añadiendo atún y aceitunas negras. Es una ensalada estupenda y sí, te deja esa sensación de «pero que sano que es y que rico que está».
    Gracias x recordármela.
    Saludos.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      15 enero, 2016 a las 7:19 pm

      Un placer, Ester ;).

      Responder
  9. Pi Collantes dice

    5 junio, 2018 a las 8:50 pm

    Hola.
    He hecho la terrina y aunque duerma con un litro de leche encima (por lo del peso) a veces se me descuajeringa. ¿ Sabes qué he hecho mal?

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      6 junio, 2018 a las 8:40 am

      Cuál de las terrinas has hecho? Porque hay más de una y como me lo preguntas en la ensalada, no sé a cuál te refieres :).

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder