curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Verduras y legumbres / Ensalada de garbanzos y zanahoria

Ensaladas Verduras y legumbres

Ensalada de garbanzos y zanahoria

ensalada de garbanzos zanahoria

Esta ensalada de garbanzos y zanahoria, otra ensalada por el mundo, tiene unos sabores muy norteafricanos e incluso de Oriente Medio con su cilantro, su comino, su ajo, sus frutos secos, su aceite de oliva virgen y su canesú.

Aunque el cilantro nos resulte exótico ahora, se consumía muchísimo en la España medieval. Los recetarios andalusíes rebosan cilantro. Una pena que se haya perdido en muchas regiones. En este sentido os recuerdo el muy tradicional gazpacho de cilantro típico de Huelva.

La inspiración está sacada de esta receta de la revista Food&Wine.

5.0 from 6 reviews
Ensalada de garbanzos y zanahoria
 
Imprimir
Preparación
12 horas
Cocinado
30 min
Total
12 horas 30 min
 
Sencilla ensalada de garbanzos cocidos con zanahoria cruda, con un aliño de sabores orientales
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Internacional
Raciones: 4
Ingredientes
  • 250 g de garbanzos cocidos (unos 180 g sin cocer)
  • 1 hoja de laurel
  • 250 g de zanahorias en juliana
Aliño
  • 1 cda. de zumo de lima o limón
  • ½ diente de ajo
  • 1 puñao de pistachos (o almendras fileteadas)
  • 1 manojo de cilantro fresco
  • ½ cdta. de comino en grano
  • ½ cdta. de pimentón picante
  • 60 ml de aceite de oliva virgen
Instrucciones
Garbanzos
  1. Pondremos los garbanzos en remojo de agua tibia la noche anterior.
  2. Al día siguiente, tiramos el agua y los cocemos en agua nueva con la hoja de laurel, el tiempo necesario hasta que estén tiernos (en olla a presión unos 25 minutos, aunque depende del tipo de olla y la calidad de los garbanzos). Dejamos enfriar.
Aliño
  1. Majamos el ajo y el comino. Reservamos.
  2. Tomamos la mitad de los pistachos y los trituramos.
  3. ensalada de garbanzos zanahoria
  4. Juntamos el aceite de oliva, el pimentón, el zumo de lima, el ajo majado, los cominos y el cilantro y lo trituramos todo junto hasta obtener una pasta. Sí, tengo un molinillo para aliños y condimentos.
  5. ensalada de garbanzos zanahoria
Montaje de la ensalada
  1. Cortamos las zanahorias peladas en juliana con una mandolina u otro utensilio (o a mano) y las mezclamos en una ensaladera con los garbanzos cocidos y escurridos de su agua.
  2. ensalada de garbanzos zanahoria
  3. Agregamos el aliño y removemos bien para que se mezcle. Dejamos reposar el conjunto media hora para que se impregnen bien los sabores.
  4. Servimos con el resto de los pistachos por encima.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3208

ensalada de garbanzos zanahoria

Consejos para una ensalada de garbanzos fetén

  1. Usad garbanzos de buena calidad y que sean del mismo año, no de la Edad Media. La diferencia es abismal.
  2. El aliño de esta ensalada es fuertecito, pero muy sabroso. Si os da un poco de miedo el ajo, podéis reducirlo. Esta cantidad de ajo tiene la ventaja de que los vampiros no se acercarán a menos de 200 metros y además podéis dejar rubio con vuestro aliento a vuestro cónyuge. Igual alguno lo agradece, qué sé yo.
  3. El cilantro no es muy aparente en el sabor pues el resto de los ingredientes del aliño lo tapan un poco. Pero si no os gusta el cilantro fresco, que hay mucha gente que lo odia, pues no lo ponéis y en paz.
  4. Esta ensalada de garbanzos está rica de un día para otro, los sabores se asientan, como si estuviera en adobo.

ensalada de garbanzos zanahoria

Los maravillosos platos y cuencos son de la ceramista Encarna Soler.

La chefa recomienda

Más platillos fríos o templados con legumbres:

  • Salteado de judiones y berberechos
  • Ensalada de lentejas y olivada
  • Alubias rojas con codorniz

Esta ensalada de garbanzos nos resuelve un poco el problema de tomar legumbres en verano, que no estamos para muchas fabadas en la mayor parte de los sitios. ¿Qué decís? ¿Que vosotros os tomáis una fabada igual con 40º a la sombra? Pues ya me mandarán la esquela vuestros allegados.

A los amantes de los garbanzos os encantará esta ensalada de garbanzos y zanahoria tan especiada, se come sin sentir.

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Print Friendly, PDF & Email


18 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Polos caseros de frambuesa y lima
Knäckebröd, pan crujiente sueco »

Comentarios

  1. Liliana Fuchs (@akane86) dice

    27 junio, 2016 a las 12:14 pm

    Yo tengo fichada en la cabeza una idea de ensalada muy parecida, también con zanahoria y garbanzos :). La verdad es que hace tiempo que me he apuntado a eso de tomar ensaladas de legumbres en verano, aunque luego cuando voy a Murcia con sus 40ºC no puedo decir que no a las lentejas de mamá. Con aire acondicionado, y previo paso por la piscina, eso sí :P.

    Muy apetecible!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      27 junio, 2016 a las 1:10 pm

      Ay, madre, lentejas a 40º! XD

      Responder
  2. Ester dice

    27 junio, 2016 a las 3:39 pm

    Las fotos PERFECTAS, la receta de morirse de gusto con el platillo veraniego: guardada la tengo, como «garbanzo» en paño; las explicaciones y aditamentos de la autora, de morirse de la risa, tanto, que estaba echando un traguito de té y ha salido pulverizado a una velocidad de vértigo, para estamparse contra el mobiliario y la propia lectura de la receta, esto es, mi móvil. Como sea que sola me hallo, vergüenza, lo que se dice vergüenza, pues no he pasado, así que aliviadas que han sido las carcajadas y los lagrimones, me he dedicado, parsimoniosamente, a limpiar el desaguisado que tantas veces provocan sus recetas, de pillarme aplacando la sezzzz y, mira tú por dónde, no ha quedado tan mal la cosa, ríase ud. del Glassex. Debe de ser, en realidad, no tanto el efecto de la fórmula, como el efecto «pulverizado». Aiiins qué dura la vida de ávida lectora de recetas cilinarias
    Pd.: nota para la autora: haga ud. el favor de añadir una coletilla incial a sus recetas, a modo de advertencia: «Si bebes, no me leas». En caso contrario se arriesga a que la esquela le llegue, pero no por parte de la fabada a 40°, sino al hilo de broncoaspiraciones varias. Por lo demás, es ud. grande, mucho, y con eso queda todo lo demás dicho.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      27 junio, 2016 a las 3:54 pm

      Vaya desaguisado XD. Soy inocente!

      Responder
  3. Marga dice

    28 junio, 2016 a las 8:48 am

    Gracias Miriam, me encantan tus recetas y tus fotos y tu vajilla y todo, vamos. Esta la voy a probar para mañana.
    Nos puedes decir como y cual es el molinillo de condimentos y en su caso donde podemos encontrala.

    un saludo

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      28 junio, 2016 a las 9:09 am

      Este molinillo dejaron de venderlo hace tiempo (era de Amazon), no sé por qué. Es como un molinillo de café, pero admite líquidos o semilíquidos, cosa que no pasa con cualquier molinillo. Ahora hay licuadoras pequeñas para smoothies que igual hacen un papel parecido, pero no te puedo garantizar que sea lo mismo, lo siento. Saludos.

      Responder
  4. Isabel dice

    2 julio, 2016 a las 4:33 pm

    Lo hemos preparado y estaba divino.. Muchas gracias¡

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      2 julio, 2016 a las 9:07 pm

      Qué bien, muchas gracias por venir a mi casa a contármelo! Buena vecina XD

      Responder
  5. Alba82 dice

    3 julio, 2016 a las 11:19 pm

    Me ha gustado ya desde la foto, imagina! Esa mezcla de sabores me atrae mucho. Según leía iba imaginando algún cambio, pero nah! pequeñito, ni se notará… La voy a hacer sin duda alguna.
    En cuanto a la dureza del garbanzo, aun recuerdo unos que me traje de Avila. Madre miaaaa!. Acostumbrada a la legumbre de piel fina que se deshace como la mantequilla pues no me podía creer que después de tres horas a fuego lento los garbanzos siguieran rebotando en el suelo. En fin… Eso si, sabrosos estaban.
    Saludos.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      4 julio, 2016 a las 10:15 am

      Un abrazo!

      Responder
  6. El Caldero de Nimue dice

    16 julio, 2016 a las 10:57 pm

    Muy, muy apetecible.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      17 julio, 2016 a las 10:15 am

      😉

      Responder
  7. Miriam Montero dice

    5 julio, 2018 a las 11:06 am

    Estupendos! Frescos y sólidos a la vez. Una receta para guardar y para lucirse con ajenos!
    Miriam, te felicito por estas recetas narradas… como si enseñaran en presencia y en familia. Continúa así, por favor!! Contribuyes al patrimonio gastronómico que tenemos el derecho de atesorar. Mil gracias!!
    Un abrazo.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      5 julio, 2018 a las 5:29 pm

      Muchas gracias. tocaya ;).

      Responder
  8. La cajita de Nieves y Elena dice

    5 junio, 2020 a las 10:07 am

    Que rica estaba Miriam!!
    Gracias por la receta!
    http://www.lacajitadenievesyelena.com/2020/06/ensalada-de-garbanzos-zanahoria-y.html
    Saludos!
    Nieves

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      5 junio, 2020 a las 10:29 am

      Un placer :).

      Responder
  9. Miriam M dice

    2 febrero, 2022 a las 4:55 pm

    Son buenísimos!! en verano lo pongo como plato principal; en invierno como guarnición de una carne blanca. Y me encanta como las explicas, me recuerda a esas «recetas narradas» cuando acompañas a personas que cocinan para ti! cuantos recuerdos!!
    Saludos tocaya!
    Miriam

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      3 febrero, 2022 a las 8:48 am

      Me alegro, muchas gracias por venir a contármelo :))

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder