curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Panes y masas / Donuts bizcochosos

Panes y masas Postres y repostería

Donuts bizcochosos

Donuts bizcocho

Para el curso que estoy preparando para La Cocina de Babette ya llevo probadas varias clases de donuts: de sidra con masa levada (impresionantes), de chocolate con masa levada, normalitos y corrientes, y ahora ha tocado lo que los súbditos de Obama llaman cake doughnut, donut bizcochoso… porque no tienen otra cosa con qué compararlo o quizá en contraposición a los donuts panosos.

Aquí sería una rosquilla de las de toda la vida, vaya. Estoy haciendo pruebas no solo para dominarlos al dedillo, sino para decidir cuáles incluir en el programa… que todos los que me gustan no caben.

Los donuts más populares se elaboran con una masa de bollería, levada con levadura de panadero. Es decir, una masa de pan enriquecida con huevos, azúcar y mantequilla, que habitualmente se fríe.

Pero estos donuts bizcochosos llevan levadura química y me han sorprendido por su finura. Son tiernísimos por dentro, y tienen una corteza fina y ligeramente crujiente muy agradable. Fáciles de hacer y los niños los adoran. Volaron en tiempo récord.

Donuts bizcochosos
 
Imprimir
Preparación
10 min
Cocinado
30 min
Total
40 min
 
Donuts estilo rosquilla frita, aromatizados con vainilla y nuez moscada, inspirados en el libro Doughnuts de Lara Ferroni.
Autor: Miriam García
Raciones: 15
Ingredientes
  • 240 g de harina
  • 60 g de azúcar glas
  • 2 cucharaditas de levadura química
  • ¼ cucharadita de sal
  • 2 pellizcos de nuez moscada
  • 1 vaina de vainilla
  • 80 ml de leche + algo adicional
  • 2 cucharadas de yogur
  • 1 huevo
  • Aceite de oliva para freír
Instrucciones
  1. Se abre la vaina de vainilla y se sacan las semillas. Se tamiza la harina y se mezcla con la levadura, la sal y las especias.
  2. Aparte se mezcla el huevo con la leche y el yogur.
  3. Se mezclan bien los sólidos con los líquidos, si tenéis un robot para hacerlo, mejor que mejor. Quedará una masa bastante sólida.
  4. Sin parar de batir, se van añadiendo chorritos de leche, hasta obtener una masa pegajosa y relativamente fluida, como de galleta de mantequilla para pistola. Se debe poder meter bien en una manga pastelera o pistola y poder fluir sin que el cocinero se lesione (la masa del donut que se ve crudo en la foto estaba un pelín recia, debe estar un poco más fluida). No doy medidas de la leche adicional que se gasta porque depende mucho del tipo de harina y del tamaño del huevo.
  5. Cuando esté lista la masa, se pasa a la manga o pistola. Se preparan unos pedazos de papel de hornear engrasados, para ir formando las rosquillas sobre ellos y ayudarse para echarlas en el aceite.
  6. Se pone el aceite a calentar a fuego flojo y se van friendo. Tardan 1-2 minutos en hacerse por cada cara.
  7. Una vez fríos los donuts se les puede hacer un glaseado con agua y azúcar glas, o sencillamente rebozar ligeramente en azúcar, como en las fotos. Encuentro que no les hace mucha falta el glaseado, para mí están suficientemente dulces, pero eso es muy personal.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3226

Cake doughnuts

Cake doughnuts

Como todos los dulces fritos, estos donuts bizcochosos están muy ricos recién hechos y van perdiendo un poco de chispa con el tiempo. En cualquier caso, mucho no duran, así que esto tampoco es un problema. Y si los probáis ya me diréis… ¿debería incluirlos en el curso o no?

Cake doughnuts

Y si queréis probar una receta con levadura de panadero, aquí tenéis también en el blog estos donuts caseros de sidra.

 

Print Friendly, PDF & Email


27 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Mousse helada de frambuesa, decorada…
Bizcocho de manzana y centeno en horno solar »

Comentarios

  1. Teresa dice

    26 marzo, 2012 a las 9:32 am

    Guauu!! Esas fotos están que se salen los donuts de la pantalla!! Que bien me vendría uno ahora para el cafecito mañanero!! Nunca los he hecho, probaré con esta receta!!
    Besoss

    Responder
  2. La Paxarina dice

    26 marzo, 2012 a las 11:03 am

    Efectivamente, me recuerda mucho a las rosquillas fritas, con ingredientes y cantidades muy parecidos, eso sí, sustituyendo la vainilla y nuez moscada por anís.

    Estupendos!

    Besinos

    Responder
  3. María (@maryadrisc) dice

    26 marzo, 2012 a las 11:51 am

    Estoy aqui!! siiiii hoy me ha encantado despertar viendo estos donuts bizcochosos, que parecen rosquillas fritas, juer Miriam! que ricos!!
    No se si aguantaré mucho tiempo sin probarlos!Dan ganas de agarrar los cuatro del platito y pegarles un bocao!

    besitos de pimiento!

    Responder
  4. Akane dice

    26 marzo, 2012 a las 2:29 pm

    Jope, todos los donuts que nos has enseñado y que citas suenan demasiaaaado bien. Yo nunca he hecho caseros todavía, ni tampoco las típicas rosquillas. Que por cierto, en Murcia (o al menos en mi familia) no llamamos rosquillas a dulces así y me resulta raro relacionar el término con los dulces fritos.
    Da igual el nombre, menuda pintaza tienen!

    Un abrazo

    Responder
  5. Ivana dice

    26 marzo, 2012 a las 3:42 pm

    Tu ves probando y cuando tengas el refinitivo nos lo dices, así probaré el que más te guste!!
    De todas formas estas rosquillas donut tienen una pinta increible!
    besitos

    Responder
  6. Núria dice

    26 marzo, 2012 a las 6:54 pm

    Se ven realmente deliciosos…mira que las cosas fritas no me entran mucho…pero a estos no les digo que no…besos

    Responder
  7. Chez Silvia dice

    26 marzo, 2012 a las 7:09 pm

    Así no los he probado pero me encantaría ya que pintan de maravilla, si que recuerdan a las rosquillas

    Responder
  8. cocinamarroqui dice

    26 marzo, 2012 a las 7:10 pm

    Cambiamos tetera humeante, al gusto, azafrán, cardamomo, a la menta… por ese plato de Donuts. Portes no incluidos. Razón AQUI
    Besos, estupendos tus Donuts, la envidia de Obama vamos… y la nuestra.

    Responder
  9. Helena / Rico sin Azúcar dice

    26 marzo, 2012 a las 7:45 pm

    Lo de la nuez moscada sí que me parece original! ¿qué tal con jengibre? (me estoy aficionando un montón a él)
    Pues como rosquillas tienen una pinta estupenda, así rebozaditas (a mí me encantaba embadurnarme los dedos de azúcar…)

    Besotes y sigue experimentando, que los demás vamos aprendiendo! 😉

    Responder
  10. Olivia dice

    26 marzo, 2012 a las 9:25 pm

    Súper interesante e intrigante la receta. Nunca frío en casa (se me da mal) pero con este tipo de recetas me entran muchas ganas!! Un abrazo

    Responder
  11. Carlos Dube dice

    26 marzo, 2012 a las 10:46 pm

    Me relamo sólo de imaginármelos en mi tarterita para mañana la hora del café. Por favor qué cosa tan rica Miriam y además en plena época de roscos y rosquillas mmmhhh

    Y sobre lo del curso, deberías, deberías…

    Responder
  12. Kako dice

    27 marzo, 2012 a las 6:49 pm

    A mi me gustaron esos de sidra, por lo impresionantes, ojalá que tengamos la receta.
    Besos.

    Responder
  13. orquidea59 dice

    27 marzo, 2012 a las 7:34 pm

    Resumiendo…que me llevo uno.
    Que buenos se ven.
    Besos

    Responder
  14. Mayte dice

    28 marzo, 2012 a las 12:05 am

    Miriam te libras que estoy del otro lado de océano, sino…te dejaba sin una sola rosquilla…y encima tipo bizcocho, mejor mucho mejor!

    Responder
  15. Restaurantes Madrid dice

    28 marzo, 2012 a las 9:07 am

    Me gusta mucho como han quedado los Donuts bizcochosos, explicas muy buen la receta y las fotos del plato son inmejorables, Enhorabuena por el post!

    Responder
  16. Pam dice

    28 marzo, 2012 a las 11:12 am

    Me da igual la textura me gustan todos!
    Tengo el libro de Lara y es para matarme pero aún no empecé a probar las recetas. Me estás animado, sí, sí, sí; RECETÓN
    Muaaaass

    Responder
  17. Esther Outón dice

    29 marzo, 2012 a las 12:24 am

    Uncafecito y un donuts yo me quedo tan ancha..jejejej.te quedaron monisimos..

    Responder
  18. Carmen dice

    29 marzo, 2012 a las 9:26 am

    Ufff pues mira, mientras llega la receta de los de sidra, voy a probar estos y con ese aspecto casi te diría que los vayas poniendo en ese cursillo, porque se ven impresionantes.
    Besitos

    Responder
  19. paula dice

    29 marzo, 2012 a las 10:03 am

    En mi casa estos donuts no duran un asalto, te los copio, con tu permiso

    Responder
  20. Chelo.-Cogollos de Agua dice

    29 marzo, 2012 a las 11:09 am

    Qué fotogénicos que son, preciosos . Este fin de semana los hago, me muero por probarlos. ¿y los de sidra?, esos también los quiero.

    Un beso

    Responder
  21. Bertha dice

    29 marzo, 2012 a las 12:51 pm

    Unos donuts estupendos, les intentaré porque me han gustado mucho, también tu blog asi que me quedo por aquí.
    Besines

    Responder
  22. marc dice

    29 marzo, 2012 a las 7:31 pm

    qué ricos, así tendrían que ser todos los donuts y no tanta bollería industrial.

    Responder
  23. Laube dice

    1 abril, 2012 a las 12:55 am

    Pues a mí estas rosquillas, de toda la vida, me gustan mucho más que los donuts. No hay comparación, vaya… Y, chica, qué lindas te han quedado!
    Un besote Miriam

    Responder
  24. COCINA CASERA dice

    4 abril, 2012 a las 11:11 am

    Hola!!

    Antes de nada felicidades por tu blog, me ha encantado y ya tienes una nueva seguidora.

    He comprobado que tu blog cumple con los requisitos del CÓDIGO DE COCINA HONRADA, más de 100 blogs de gastronomía ya lo tienen!

    Te dejo el enlace por si te interesa insertar este reconocimiento:

    http://www.cocina-casera.com/2011/12/codigo-de-cocina-honrada-para-blogs.html

    No olvides hacerme saber que los has insertado escribiendome a beacocinera@gmail.com la el nombre y la dirección de tu blog para UNIRTE AL LISTADO!

    Gracias por hacer una cocina honesta y original.

    Un saludo!

    Responder
  25. delantal dice

    6 abril, 2012 a las 12:28 am

    Maravillosa la receta, me la llevo al otro lado del atlántico

    Responder
  26. Cuina Cinc dice

    6 abril, 2012 a las 12:59 am

    Donuts, roscos, rosquillas, pestiños, torrijas,
    Excelente foto, bonito plato.

    Responder
  27. La mujer del fotógrafo es química dice

    8 abril, 2012 a las 1:48 am

    Hola Miriam, ¡estoy encantada de haber aterrizado en tu blog!.

    Tus recetas tienen una pinta estupenda, y estas rosquillas desde luego piden a gritos pegarlas un mordisco. ¡Seguro que son un éxito total en el curso!

    Un abrazo
    Cristina

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder