curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Bolani, empanadillas afganas sin horno

Usted está aquí: Inicio / Salsas / Confitura agridulce de pimientos rojos

Salsas Sin azúcar Verduras y legumbres

Confitura agridulce de pimientos rojos

Confitura pimientos

Esta es una de esas recetas que pasan de boca a oreja, a mí me llegó de mi madre, así que no sé a ciencia cierta de dónde procede. Por otro lado, tampoco sé si se le puede llamar confitura a esto, puesto que es agridulce y no dulce. Realmente el sabor recuerda al de un ketchup, pero con pimiento en lugar de tomate. Lo que sí sé es que es un invento riquísimo, una receta sencilla y muy efectiva, estupenda por ejemplo para acompañar carnes a la parrilla o quesos, como un brie rebozado y frito o un provolone a la plancha.


La receta original es la siguiente:

  • 400 g de pimientos rojos o morrones, asados o envasados al natural
  • 200 g de azúcar
  • 100 g de vinagre (yo uso de manzana, que me gusta más, ecológico para más señas)
  • 50 g de agua

Esta vez he cambiado el azúcar (agh, caca) por 110 g de sirope de ágave. Como el susodicho sirope ya es líquido, eliminé el agua al principio. Hacia el final de la cocción le añadí unas dos cucharadas, porque me parecía excesivamente espeso. También podría haberlo reducido un poco menos de tiempo, pero no me di cuenta.


Los pimientos morrones pueden asarse en casa (es lo que yo suelo hacer), pero también se puede usar tranquilamente un bote de pimientos envasados al natural. Se trocean los pimientos, ya pelados, se añaden todos los ingredientes y se cuece todo durante media hora. Si es en Thermomix, 30 minutos en temperatura Varoma y velocidad 1. Se puede dejar con esa textura basta o triturar del todo, entonces la consistencia final se asemeja a un tomate frito espeso.

Se habrán esterilizado previamente un par de botes pequeños de cristal, ya sabéis, media hora en agua hirviendo, con un trapo en el fondo de la cazuela para que no se rompan (sale poca cantidad, pero no es una cosa que se consuma a paladas, porque tiene mucho sabor). Se sacan con una pinza y se dejan escurrir en un paño de cocina limpio. Se vierte la confitura caliente en los botes y se esteriliza otra vez, sin que el agua llegue a la tapa, durante otra media hora.


Se sacan del agua y se dejan, como siempre, enfriar puestos boca abajo, para que se haga el vacío.

Esta es mi segunda contribución al HEMC de este mes, conservas, es solo la segunda vez que contribuyo y ya me estoy desmelenando con dos recetas… Qué peligro tengo.

Si os gustan estas salsas agridulzonas, aquí tenéis un ketchup corriente y un ketchup a la antigua. Deliciosos ambos.

¿Te ha gustado esta entrada? Comparte con los botoncitos o suscríbete para recibir mis recetas recién hechas por correo o por RSS.

Print Friendly, PDF & Email


11 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Pan de centeno y cebada con masa madre de escanda
Hasta pronto con sorbete de manzanas de mi jardín »

Comentarios

  1. La cuina vermella dice

    26 julio, 2009 a las 2:02 pm

    nos alucinan tus post, recetas y fotos!!! nos transmites placer en cada uno de ellos. Gracias por esta receta tan estupenda. Un beso enorme.

    Responder
  2. Ivana dice

    26 julio, 2009 a las 7:42 pm

    que buena pinta! tomo nota, porque los pimientos con carne me encantan!
    besitos

    Responder
  3. epa! dice

    27 julio, 2009 a las 10:48 am

    Maaaadre mía, qué fotos!!!
    Me lo tomaba a cucharadas, incluso para desayunar!
    B*

    Responder
  4. Miriam dice

    27 julio, 2009 a las 3:41 pm

    Què macos els meus cuiners! (que noooo… que no parlo català, hago lo que puedo)
    Sra. Ivana: ayer cené escalopes vienesa con la salsa… rico, rico.
    Sra. Epa: creo que hago fotos de tan cerca porque cada día estoy más cegata, en serio.

    Responder
  5. Sylvia dice

    27 julio, 2009 a las 4:02 pm

    Haha.. Y no es así? tanto trabajo para una fotito diminuta no, no..bien grande para que se vea. También me encanto tu blog y tampoco lo conocía. Me encantaron tus fotos y recetas,suena muy rico todo
    Besos

    Responder
  6. Su dice

    28 julio, 2009 a las 10:35 am

    Impresionante tu trabajo
    Un placer!!

    Un abrazo!

    Responder
  7. Spoom dice

    29 julio, 2009 a las 5:07 pm

    Acabo de conocer tu blog por el comentario que has dejado en el mío. ¡Qué recetas y qué fotos! Ya te tengo en favoritos.
    Me encantan los pimientos, justo hoy los he hecho asados, un placer veraniego… Aunque estén todo el año, no renuncio a la estacionalidad. Me apetecen más en verano. Tu receta me la apunto, desde luego…
    Saludos!

    Responder
  8. Miriam dice

    29 julio, 2009 a las 6:03 pm

    Sra. Su: me tiemblan las canillas ante la primera visita de una de mis ídolas blogueras, tu blog sí que es un placer, besos.

    Sra. Spoom: pues te digo lo mismo que a Su, me requeteencantan tus fotos y te tengo en favoritos desde hace tiempo. Aunque ahora he descubierto esa pijada del Wikio, que te cuenta todos los días los posts nuevos de tus ídolos… hay que ver lo que aprende una con la Internés…

    Responder
  9. PILAR dice

    29 julio, 2009 a las 11:10 pm

    Hola! Te he conocido por el HEMC y después de haber curioseado por todo el blog ya me he puesto como seguidora para no perderme ninguna entrada. Esta confitura de pimientos me parece espectacular y seguro que la probaré porque me entusiasman los pimientos y los sabores agridulces. Las fotos son muy bonitas… que envidia, a mi me salen fatal.
    Saludos!

    Responder
  10. Miriam dice

    18 agosto, 2009 a las 6:37 pm

    Jopetas! Que no te contesté antes de irme de vacaciones! Cien latigazos me voy a dar, hombre, por diosssss. Gracias por tus palabras, yo también te sigo!

    Responder
  11. María dice

    16 enero, 2012 a las 9:05 pm

    que buena pinta que tiene esta salsita de piminetos asados, con lo que me gustan a mi ambas cosas… esto debe estar pluscuamriquisimo!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

Tejas de naranja

receta tejas naranja

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder