curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

receta arroz caldoso marisco

Receta de arroz caldoso de marisco

Usted está aquí: Inicio / Sorteos y autobombo / Cocina verde, come sabroso

Cocina vegetariana Sorteos y autobombo

Cocina verde, come sabroso

cocina verde come sabroso

Cocina verde, come sabroso es el nombre pensado para mi próximo libro, una idea que en origen iba dirigida únicamente a mis hijos, los churumbeles vegetarianos, pero que gracias a Libros.com espero que se convierta en algo de mayor envergadura que un libro de consumo familiar.

Y esto parece que marcha, porque a día de hoy el libro está garantizado, pues hemos obtenido la mínima financiación necesaria de 6000 euros; ahora tenemos un segundo objetivo, 7500 euros, para aumentar el número de recetas y poner cubierta semirrígida, ¡mira la página de campaña!.

¿Significa eso que ya no puedes contribuir? En absoluto, a partir de ahora trataremos de hacer el libro más gordo y el proyecto más grande ;).

Cliquea en los apartados del índice para acceder directamente a ellos.

Índice

  • 1 Cocina verde, come sabroso, y su devenir
    • 1.1 ¿Sabes cómo funciona el micromecenazgo?
    • 1.2 ¿Para quién es este libro?
  • 2 Aquí te lo cuento yo misma
  • 3 Preguntas frecuentes sobre mi libro y el sistema de micromecenazgo
  • 4 Colofón

Cocina verde, come sabroso, y su devenir

Érase una vez una señora de mediana edad (la que veis arriba) que quería dejar a sus hijos, Los Famosos Churumbeles Vegetarianos o LFCV, un recetario para que tuvieran un modo de recordarla, ya que no existe prácticamente ninguna foto de ella…

Un buen día los chicos de Libros.com recibieron mis ondas telepáticas y me ofrecieron todas las facilidades para escribir mi recetario, que presento aquí en una campaña de crowdfunding o micromecenazgo.

¿Sabes cómo funciona el micromecenazgo?

  • Contribuyes a la financiación del libro en diversas modalidades de recompensa y
  • al publicarse el libro tienes la satisfacción de recibirlo y de ver tu nombre en la lista de mecenas.

¿Para quién es este libro?

  1. Para todos aquellos que quieren introducir más hortalizas en su dieta y/o reducir la cantidad de pescado y carne,
  2. y para las madres y padres que tienen que modificar su forma de cocinar porque alguno de sus hijos se hace vegetariano, cosa que está ocurriendo todos los días. Yo te ayudaré.

cocina verde come sabroso

CONTRIBUYE, APORTA, PARTICIPA AQUÍ

Aquí te lo cuento yo misma


Preguntas frecuentes sobre mi libro y el sistema de micromecenazgo

  • Qué quiere decir eso de hacerse mecenas? Que, si quieres contribuir a mi proyecto, te conviertes en patrocinador de mi arte, oleeee. En serio, patrocinas mi libro, financiándolo, hasta que lo termine y se publique.
  • ¿Qué obtengo yo a cambio? Cuando el proyecto concluya te enviamos mi magnífico libro, ejem, solo o con los complementos que se indican en las llamadas recompensas: dedicado con mi firma, con un marcapáginas, con las pruebas de editorial, etc. Puedes consultar todas las opciones para contribuir en MI PÁGINA DE CAMPAÑA. Y también irás recibiendo información puntual de todo el proceso y te incluiremos en los agradecimientos del libro.
  • ¿Cuánto dura la campaña de micromecenazgo/crowdfunding? Hasta el 31 de marzo. Luego viene el periodo de escritura, revisión, maquetación e impresión. Finalmente, el libro se publica y entra en el circuito normal de comercialización: librerías y venta por Internet.
  • ¿Cuántas recetas habrá en el libro? Calculamos unas 65-70 recetas Llegaremos a unas 90 recetas con el segundo objetivo de 7500 euros, incluyendo las elaboraciones básicas que uno debe tener en su despensa.
  • ¿Tendrá recetas nuevas que no estén publicadas en tu blog? Mi intención es que al menos el 80% sean inéditas y, las que no lo sean, estarán mejoradas y con fotos inéditas.
  • ¿Qué ocurre con mi aportación si no se consigue completar la campaña? No se te cobra ningún dinero en ningún momento, solamente si se consigue toda la financiación. Se usa una pasarela de pago segura y ni la editorial ni yo obtenemos datos de tu cuenta ni de tu tarjeta de crédito.
  • ¿Cuánto tardaréis en publicar el libro? Mi intención es tener listo el original en menos de un año… espero ser capaz. A partir de ahí, la editorial tiene su tiempo de maquetación e impresión.
  • ¿Vas a organizar un equipo de probadores de recetas en versión beta, como cuando escribiste el libro de helados? ¡Sí! Ofreceré esa posibilidad más adelante a un grupo de suscriptores que quieran ayudarme, ¡fue una de las experiencias más interesantes en aquel proyecto!
  • ¿Se envía el libro terminado también al extranjero? Sí, existe esa posibilidad, se envía a todo el mundo mundial, con gastos de envío adicionales si estás fuera del territorio español, como es natural.
  • ¿Pensáis publicar también versión electrónica? Sí, una vez acabado y publicado, el libro se comercializará en la versión electrónica de forma independiente.

Colofón

La escritura de este Cocina verde, come sabroso va a ser un bonito viaje en el que me encantaría que me acompañases. Dale al botón.

 

Print Friendly, PDF & Email


4 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Receta del pastel ruso
Bacalao con tomate, cómo se hace »

Comentarios

  1. NiEstá dice

    23 marzo, 2022 a las 9:44 am

    ¿Quién ha dicho que los que hicimos EGB, BUP y COU no nos adaptamos a los nuevos tiempos? ¡Ay, si el «crowfunding» hubiera existido en aquellos tiempos para organizar el viaje al terminar COU, y no vender tantas papeletas! 🙂
    Mucha suerte con el proyecto. Espero que el concepto de vegetariano sea amplio, y que incluya algo más que lechuga. Comentario tonto 🙂 Los que seguimos este insigne blog con amor y pasión sabemos que no será así.

    PD: ¿alguna estimación del coste de envío a Eslovaquia?

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      23 marzo, 2022 a las 10:36 am

      Pues es verdad lo de las papeletas XD.
      Creo que va a quedar un libro muy chulo, me sobran las ideas vegetarianas sabrosas. No sé decirte el coste de envío, pero vete ahorrando ;))

      Responder
  2. Inma dice

    17 septiembre, 2022 a las 8:27 pm

    Buenas tardes.
    Cuando estará editado el libro?
    Que noticias nos puedes dar a los mecenas?
    Gracias. Un cordial saludo

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      18 septiembre, 2022 a las 10:21 am

      Hola, Inma:
      Como os dije al principio del proyecto, mi intención era tardar no más de 1 año en escribirlo. En el mensaje que os mandamos en junio llevaba entre un quinto y un cuarto, pero a día de hoy llevo ya la mitad. Quiero tenerlo todo escrito antes de Navidad, a falta de que la editorial componga, maquete e imprima :).

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Salaíllas de Granada

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder