curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Aves y caza / Alitas de pollo al horno con salsa barbacoa

Aves y caza

Alitas de pollo al horno con salsa barbacoa

alitas de pollo al horno paso a paso

En mi casa las alitas de pollo triunfan siempre desde que descubrí el método perfecto para hacerlas, ejem. Las alitas de pollo al horno con salsa barbacoa nos quedan tan tiernas que puedes separar la carne del hueso con los dedos, pero la piel queda perfectamente crujiente. Son muchas horas de ardua investigación alitera. Y mucho michelín adquirido, que la gloria tiene un precio.

¿Os parece que exagero? Cuando probéis estas alitas al horno me contaréis… Esto de hacer las alitas a temperatura baja no lo he inventado yo, después de descubrir el pollo asado a baja temperatura pensé probarlo con las alitas, que aunque necesitan mucho menos tiempo de horno, también mejoran mucho con ese asado lento. La gracia está en cocinarlas a baja temperatura un rato largo para que la carne se ablande y darles un final de horno más caliente para que la piel se ponga crujiente.

imagen de alitas de pollo al horno

En buena lid lo que se llama hoy día asar a baja temperatura es cocinar la carne en cuestión poniendo en el horno la misma temperatura interior que queremos alcanzar, es decir, si queremos que el interior de un pollo entero alcance 75º, que es un valor típico para esta carne, calentaríamos el horno a esa temperatura y tendríamos el bicho el tiempo necesario para que alcanzase esta temperatura interior, o sea, mucho. En definitiva, que lo que yo hago es una mistificación, pero lo asumo.

Alitas de pollo al horno con salsa barbacoa
 
Imprimir
Preparación
5 min
Cocinado
2 horas
Total
2 horas 5 min
 
Alitas de pollo asadas en el horno a baja temperatura y servidas con salsa barbacoa
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Segundo plato
Cocina: Internacional
Raciones: 4
Ingredientes
  • 1,25 kg de alitas de pollo de corral
  • Un poco de tomillo y romero (facultativo)
  • Sal al gusto
  • Salsa barbacoa
Instrucciones
  1. Limpiamos las alitas y las salamos. Las ponemos en una bandeja de horno en que quepan no muy amontonadas, sin añadir ningún tipo de grasa. Si el pollo es de corral soltarán bastante grasa. Espolvoreamos las hierbas si vamos a usarlas.
  2. alitas de pollo al horno paso a paso
  3. Las metemos en el horno caliente a 130º (con aire) durante una hora, no hace falta darles la vuelta mientras se hornean suavemente.
  4. Al cabo de la hora subimos la temperatura del horno a 190º-200º (con aire) para que se dore la piel de las alitas de pollo. Aquí el tiempo depende más de vuestro horno que de otra cosa, tendréis que ir vigilando cómo van. A mí me gusta darles la vuelta por lo menos un par de veces para que se vayan dorando muy uniformemente, así que si el horno es un poco lento subiendo la temperatura puede que tardemos casi otra hora adicional en dorarlas bien.
  5. Cuando las alitas de pollo estén doradas a nuestro gusto las sacamos y las pincelamos con la salsa barbacoa y dejamos la salsa en un cuenco para que cada cual se sirva. Sí, la salsa la ponemos al final porque así no se requema en el horno.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.2.2925

Si además servimos las alitas con la magnifiquérrima salsa barbacoa al whisky que es un clásico en mi casa, nos moriremos de gusto. Se tarda un buen rato en hacer estas alitas de pollo al horno, indudablemente hay que prepararlas una tarde o una mañana que vayas a estar en casa, pero eso ocurre de vez en cuando, ¿no? ¿O es que estáis siempre de pingo?

alitas de pollo al horno, detalle

La chefa recomienda

Más platos suculentos con pollo:

  • Pollo al ajillo
  • Pollo en pepitoria de la abuela
  • Brochetas de pollo marinado
  • Ajillo de pollo almeriense

Servimos las alitas de inmediato, calientes que nos quemen los dedos. Aunque os digo que si sobran alitas a mí me encantan frías también. Y ya sabéis, no hace falta tener mucho arte para hacer estas alitas de pollo al horno con salsa barbacoa, solo un horno, un termómetro y algo de paciencia y dedicación. Vosotros podéis.

Guardar

Print Friendly, PDF & Email


7 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Patatas guisadas con berberechos
Clafoutis de chocolate y frambuesas »

Comentarios

  1. Patricia dice

    9 marzo, 2015 a las 10:08 am

    Tienen una pinta estas alitas de la muerte, te han quedado de lujo! Yo también suelo hornear el pollo como comentas a baja temperatura, así queda jugoso por dentro y crujiente por dentro, puro vicio! bss

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      9 marzo, 2015 a las 10:12 am

      Sí, queda estupendo! Besos.

      Responder
  2. Pepi (sopa de sopa) dice

    9 marzo, 2015 a las 10:37 am

    Me chiflan las alitas de pollo, y así con la salsa barbacoa deben de estar para chuparse los dedos!!

    Saludos

    Responder
  3. Ana María dice

    9 marzo, 2015 a las 8:23 pm

    Ocurre que mi horno es «de antes de la guerra» y aunque estupendo, tiene la friolera de 30 años y no tiene aire, no se si el resultado será el mismo.
    Tiene gracia esto de los asados a baja temperatura. Mi madre, ponía el cordero lechal en el horno, muy bajito, a las 9 de la mañana para comer a las 3 ó las 4 de la tarde. y la pobre sin enterarse de lo moderna que era. En fin….
    Besitos.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      9 marzo, 2015 a las 8:43 pm

      Jeje, es que lo de la baja temperatura es lo de toda la vida! Lo de hacer las cosas en las ascuas que quedaban, toda una noche o qué sé yo. No pasa nada por no tener aire en el horno, lo único es que el calor por radiación es menos efectivo, así que para la baja temperatura no le va mal. El aire es más eficaz, por eso necesitas menos nivel de temperatura. Besos.

      Responder
  4. Esther dice

    11 enero, 2020 a las 4:19 pm

    Me encantan todas tus recetas. Cada vez te copio más, me río con tus ocurrencias y me deleito con tus fotos.
    Gracias, Miriam

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      11 enero, 2020 a las 6:54 pm

      :))

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder