curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta pan barco galletas marineras

Pan de barco o galleta marinera

receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

Usted está aquí: Inicio / Pescado y marisco / Buñuelos de bacalao y patata

Pasta, patatas y arroz Pescado y marisco Sin gluten

Buñuelos de bacalao y patata

receta bunuelos bacalao patata

Estos buñuelos de bacalao y patata son un clásico de la cocina popular, sencillos, con ingredientes que todos tenemos a mano y con un resultado magnífico y para todos los públicos.

Haz clic en los apartados del índice para acceder directamente.

Índice

  • 1 Los buñuelos de bacalao y patata y su devenir
  • 2 La receta de los buñuelos de bacalao y patata
    • 2.1 Vídeo: cómo se hacen los buñuelos de bacalao y patata
  • 3 La chefa recomienda
  • 4 Dudas y consejos sobre los buñuelos de bacalao y patata
  • 5 Referencias
  • 6 Colofón

Los buñuelos de bacalao y patata y su devenir

  • Los buñuelos de bacalao con patata se preparan y consumen en todos los lugares del sur de Europa donde se come bacalao, empezando por el vecino Portugal, meca de la gastronomía del bacalao.
  • En Wikipedia dicen que la primera receta escrita de bolinhos o pastéis de bacalhau procede de un recetario en portugués de 1839, Arte do Cozinheiro e do Copeiro. Hay una leyendita que cuenta que estos buñuelos habrían surgido en el siglo XIII durante el asedio de la ciudad de Sevilla, pues la población habría sacado provecho de varios cargamentos de harina y bacalao almacenados en el puerto de la ciudad. Como leyenda, es entretenida, pero nada más. Eso no quita para que este cuento de hadas se cite en todas las webs que hablan de los buñuelos de bacalao sin dar siquiera una pista de de dónde la han sacado. Pá qué.
  • Resumiendo, que, como toda receta popular, es prácticamente imposible rastrear su origen o momento de nacimiento. Disfrutemos de ella y punto.

receta bunuelos bacalao patata


La receta de los buñuelos de bacalao y patata

  • He hecho un mix de la receta de Cogollos de agua y la de Cocinando entre olivos. Hala.
  • Dice Rosa Cullell en un artículo sobre los buñuelos de bacalao portugueses, que en Lisboa uno de los secretos es que las patatas empleadas sean viejas. Pero no dice por qué, qué función cumple la patata vieja frente a una joven, el edadismo en las patatas, pero al revés. Solo puedo imaginar que las patatas viejas están más secas y los buñuelos resultantes serán más sólidos, pero también es verdad que en la receta que facilita las patatas se cuecen. Cuando hay que hacer puré las patatas, prefiero siempre hacerlas al vapor o en el microondas, es de cajón que absorben menos agua, como dice Chelo en su receta.
  • El bacalao salado lo puedes usar de cualquier modalidad; las migas de bacalao son la presentación más barata, pero lo esencial es desalarlo bien (aquí te cuento cómo desalar el bacalao correctamente). Por supuesto, es posible emplear el bacalao que ya se vende desalado.
  • No, no uses bacalao fresco, porque tiene menos sabor. Sobre esto dice mi marido imaginario Harold McGee:

Durante ese tiempo [de salazón], las bacterias Microccocus generan sabor produciendo aminoácidos libres y TMA (trimetilamina), y el oxígeno descompone hasta la mitad de las muy escasas sustancias grasas en ácidos grasos libres, y estos en una variedad de moléculas más pequeñas que también contribuyen al aroma.

  • El intríngulis de la receta reside en:
    • además de atinar con la sazón (el bacalao desalado suele ser suficiente para sazonar toda la masa),
    • conseguir una consistencia adecuada de la masa; los buñuelos deben quedar tiernitos y blandos por dentro y algo crujientes por fuera una vez fritos, pero la masa debe estar suficientemente cohesionada como para no desmembrarse al freírla.
    • Por eso es importante la cantidad de agua que absorban las patatas, en lo que influye el método de cocción empleado; yo soy muy forofa del microondas.
    • Hay fórmulas en las que se añade harina para hacer la masa más firme; lo puedes hacer si pruebas a freír un primer buñuelo y se desmadeja demasiado. Yo empleo harina de garbanzo en lugar de harina blanca de trigo, como en las frituras gaditanas.
    • Otra cosa que se hace para que la masa se ponga más firme es dejarla enfriar y reposar un rato en la nevera: la patata suelta más almidón en el reposo y da algo más de firmeza. Y otro factor independiente, pero a favor del reposo: las féculas enfriadas y luego recalentadas engordan menos (como cuenta Miguel Ángel Lurueña aquí).
  • En cuanto al método de cocinado del bacalao, en muchas recetas se cuece previamente; prefiero la solución de Cogollos de Agua, que sofríe el bacalao desalado con la cebolla; el bacalao suelta su gelatina en el aceite y no se pierde nada de sabor, al contrario que cociéndolo.

Vídeo: cómo se hacen los buñuelos de bacalao y patata

En poco más de 1 minutejo:


La chefa recomienda

Si eres un amante de los platillos con bacalao, te ofrezco unas cuantas de las fórmulas más tradicionales, como el suculento bacalao con tomate, el bacalao a la vizcaína (esa salsa maravillosa), el bacalao al pilpil hecho en microondas, facilísimo y estupendo, o la tradicionalísima y suculenta tortilla de bacalao.

No te pierdas el potaje de garbanzos con bacalao, tan típico de la Semana Santa. En cuanto al bacalao de otras tierras, tengo un par de mis recetas favoritas del mundo mundial, la brandada de bacalao y el bacalao dorado portugués, con sus patatas paja.


Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
No olvides consultar las dudas y consejos después de la receta.

Dificultad: poca, atinar con la consistencia, ni demasiado firme ni demasiado blanda.

5.0 from 3 reviews
Buñuelos de bacalao y patata
 
Imprimir
Preparación
40 min
Cocinado
20 min
Total
1 hora
 
Buñuelos de patata con tropezones de bacalao
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Andaluza
Raciones: 25
Ingredientes
  • 350 g de patata
  • 250 g de bacalao desalado (cómo desalarlo)
  • 1 huevo M
  • ½ cebolla
  • Aceite de oliva virgen para el sofrito
  • 1 diente de ajo
  • 3 ramitas de perejil
  • Aceite de oliva suave para freír los buñuelos
Instrucciones
  1. Pela y pica el diente de ajo. Pica finamente el perejil. Pela y pica la cebolla.
  2. Cuece las patatas al vapor o en el microondas, con un dedo de agua y tapadas; se trata de que no cojan agua y queden lo más secas posible.
  3. Cubre una sartén con un poco de aceite de oliva y sofríe la cebolla hasta que esté transparente.
  4. Añade el bacalao, siempre limpio de pieles y sin espinas, ojo, y cocina brevemente hasta que cambie de color; desmenúzalo con una espumadera.
  5. Pon las patatas cocidas en un bol y cháfalas con un tenedor. Añade huevo batido y homogeneiza.
  6. Agrega el sofrito, el ajo y el perejil. Mezcla bien.
  7. Prueba la sazón; hay que ser cuidadosos con la sal, porque el bacalao normalmente estará sabrosito y lo habitual es que la masa no necesite más sal.
  8. Calienta un par de dedos de aceite de oliva en una sartén pequeña a fuego medio-alto.
  9. Forma boliches o croquetillas a tu gusto con dos cucharas y ve friéndolos en el aceite hasta dorar.
  10. Saca los buñuelos a una bandeja con papel de cocina para empapar el aceite y devora sin anestesia, solos o con una mayonesita de mostaza, como yo.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

receta bunuelos bacalao patata


Dudas y consejos sobre los buñuelos de bacalao y patata

  • —¿Los puedo hacer con antelación?— Como todos los fritos de cocina los buñuelos de bacalao y patata están mejor recién hechos, cuando aún no se han enfriado. Pero aunque fríos no estén en sus condiciones ideales, se pueden comer, incluso aguantan de un día para otro si te sobran, siempre bien refrigerados.
  • —¿Puedo usar puré de patata en copos en lugar de cocer las patatas?— Creo que sí se puede, pero no he hecho la prueba; puede que la masa no quede tan firme.
  • —¿De verdad no hace falta sazonar con nada de sal?— Es habitual que la sal del bacalao sea suficiente para sazonar toda la masa, pero si tienes dudas, no tienes más que probar a freír un primer buñuelo y rectificar añadiendo sal a la masa si te resultara soso.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

Referencias

  • Buñuelos de patata y bacalao típicos de Portugal. Cocinando entre olivos
  • Buñuelos de bacalao y patata. Cogollos de agua
  • La infalible receta de Paula para los auténticos buñuelos de bacalao. Rosa Cullell. El País


Colofón

Que la cocina popular es la caraba, como demuestran los buñuelos de bacalao y patata tiernos a la par que crujientes, una combinación imbatible de ingredientes sencillos con una técnica de cajón de madera de pino.

 

Print Friendly, PDF & Email


10 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Formagelle, pastelitos sardos de Semana Santa
Focaccia con poolish »

Comentarios

  1. Cristina dice

    7 abril, 2022 a las 11:47 am

    Muy ricos!
    Pueden congelarse estos buñuelos? Gracias

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      7 abril, 2022 a las 11:54 am

      Nunca he hecho la prueba, pero me da la sensación de que no es buena idea. Lo que sí puedes es tener la masa preparada del día anterior, sin freír, bien tapada en la nevera.

      Responder
  2. Lola dice

    11 abril, 2022 a las 7:42 pm

    ¡Qué pinta!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      14 abril, 2022 a las 5:40 pm

      Gracias 🙂

      Responder
  3. Wendy dice

    20 abril, 2022 a las 11:33 pm

    Deliciosos buñuelos; los hice ayer . Yá, pero porqué los tengo que hacer en semana santa? Los hago cuando a mí me dá la gana ayyyyyyy! Estoy rebeldilla :a la vejez viruela) . Y la semana siguente los vuelvo a hacer y? Y? Y? Uyyyyyy! Como toyyyyyyyy
    A ver, explícamelo, por favor, (aqui hay que ir con cuidado si quiero que me contestes .Con todo lo que cooperas con María Lunarillos, no podría darte un descuento pa’tus seguidoras que también son las de ella (lo más seguro) .Pa’ las gemelas de Oro sí (no me dá la gana de decir el nombre) síiii. Cómo se come éso?
    Estoy rabiosa porque mí hija vino a vernos desde Australia, estuvo míseras 3 semanas y se volvió a Australia. Coño! después de 5 años, digo yó, que podría haberse quedado más. Agradecida por haberla visto SÍ, pero ná
    Cuídate mucho y gracias por soportar la chapa

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      21 abril, 2022 a las 9:21 am

      Me alegra que te gustaran los buñuelos, efectivamente se pueden hacer cuando a uno le dé la gana. Lo del descuento en María Lunarillos, pues se lo tendrás que pedir a ellos XD.

      Responder
  4. NiEstá dice

    22 abril, 2022 a las 9:18 am

    ¡Ay, el bacalao seco y salado! ¡Qué gran invento! ¡Y cuantos placeres se pierden estos centroeuropeos! Sé que nunca voy a igualar el sabor, ni de esta receta ni de ninguna otra que lleve el susodicho, pero me voy a poner en serio para buscar un sustituto. No prometo salir victorioso del embate, pero que no se diga que no he luchado 🙂 Me imagino que los bueñuelos deben ser pequeños, para que el huevo se cocine. Si les damos forma de la manera fina, con dos cucharas, éstas serán de postre.
    ¡Y que viva el fritangueo y las recetas tradicionales!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      22 abril, 2022 a las 10:07 am

      Que viva la fritanga y el bacalao, sí señor!!

      Responder
  5. Yolanda dice

    14 julio, 2022 a las 4:05 pm

    Tengo la duda de si los buñuelos de bacalao se pueden congelar sin freírlos.
    Gracias

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      16 julio, 2022 a las 8:56 am

      No, porque no mantienen la forma, antes de que se te congelen se habrán convertido en tortitas.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta shakshuka huevos pisto especiado

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder