curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Pescado y marisco / Terrina de salmón ahumado

Pescado y marisco

Terrina de salmón ahumado

terrina salmon

Adoraréis esta terrina de salmón ahumado porque no solo se hace sin horno, en frío, sino que sale ex-qui-si-ta. La mezcla de sabores grasos y frescos resulta un poquito adictiva. Pues adiccionémonos, que el salmón es muy sano con todos sus ácidos grasos omega-3 y esas cosas, ejem.

Cualquier terrina es un plato festivo y si además es bonita a rabiar no solo disfrutaremos devorándola sino que quedaremos como marqueses o marquesas. O mejor, porque a los marqueses o marquesas la terrina se la haría alguien. Uf, ya me salió la vena.

Índice

  • 1 La receta de la terrina de salmón
  • 2 Cuestiones sobre la terrina de salmón ahumado
  • 3 Sugar alert
  • 4 La chefa recomienda

La receta de la terrina de salmón

La idea procede de la revista Delicious Magazine, una de mis favoritas, y consiste en:

  • Queso crema,
  • creme fraîche,
  • hierbas a tutiplén,
  • cebolleta,
  • apio y
  • salmón ahumado en caliente;
  • todo ello envuelto por salmón ahumado corriente.

Se hace literalmente en un momento y la podemos congelar. Una de esas recetas de fondo de armario recetil. Y además, si queréis hacerlos en casa en lugar de comprarlos tenéis en el blog las recetas de:

  • La crème fraîche
  • El salmón ahumado en caliente

Así os sale una terrina de lo más apañá y artesanal.

5.0 from 1 reviews
Terrina de salmón ahumado
 
Imprimir
Preparación
45 min
Cocinado
Total
45 min
 
Terrina fría de queso y salmón con hierbas y verduritas
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Internacional
Raciones: 8
Ingredientes
Apio encurtido
  • 30 g de vinagre de sidra
  • 20 g de azúcar (o edulcorante al gusto)
  • Un buen pellizco de sal
  • 2 tallos de apio limpios y cortados en trocitos
Relleno de la terrina
  • 2 cdtas. de gelatina en polvo
  • 4 cdas. de agua fría
  • 200 g de crème fraîche
  • 600 g de queso crema (tipo Philadelphia)
  • Ralladura y zumo de un limón
  • 200 g de salmón fresco o ahumado en caliente
  • 1 ramito de cebollinos
  • 1 manojo de eneldo
  • 1 cebolleta
  • Sal y pimienta
Cobertura de la terrina
  • 500 g de salmón ahumado bueno
Instrucciones
Apio encurtido
  1. En un bol ponemos el vinagre, el azúcar o edulcorante y la sal. Removemos hasta que se disuelva.
  2. terrina salmon
  3. Cortamos el apio en rodajitas y lo agregamos al bol. Removemos para impregnar del adobo y dejamos encurtir por lo menos un par de horas.
Relleno de la terrina
  1. Si no usamos salmón ahumado en caliente (aquí tenéis la receta si queréis hacerlo en casa) y tenemos salmón fresco, lo pasamos por el microondas para cocinarlo, con algo de sal y zumo de limón (también se puede cocer en agua o hacer al vapor). El tiempo depende de la potencia de cada microondas, hay que ir viendo cómo se cuece. Reservamos tapado hasta que se temple.
  2. En un bol hidratamos la gelatina con el agua fría. Cuando esté hidratada y haya absorbido toda el agua la pasamos unos segundos por el microondas, lo justo para que se licue. Reservamos.
  3. terrina salmon
  4. En una ensaladera ponemos el queso crema y la crème fraîche, y mezclamos.
  5. Rallamos el limón y exprimimos el zumo. Añadimos ambos al queso, así como la gelatina disuelta.
  6. terrina salmon
  7. Picamos la cebolleta y la agregamos al queso, así como las hierbitas, el eneldo y el cebollino.
  8. terrina salmon
  9. Desmenuzamos el salmón, fresco o ahumado, y lo añadimos igualmente.
  10. Salpimentamos y mezclamos todo bien. Probamos la sazón y rectificamos si hiciera falta, con más sal, más pimienta o más hierbas.
  11. terrina salmon
Montaje de la terrina
  1. Forramos un molde de 1¼ litros con plástico de cocina, de forma que sobre por los lados. Tapizamos con lonchas del salmón ahumado, de manera que solapen unas con otras para que luego no se vea el relleno. Debe sobrar por los laterales para luego poderlas volver sobre el relleno.
  2. terrina salmon
  3. Una vez tapizado el fondo y las paredes del molde vertemos la tercera parte del relleno de queso.
  4. Escurrimos el apio de su líquido y ponemos la mitad sobre el relleno.
  5. terrina salmon
  6. Añadimos otro tercio de la mezcla, alisamos y ponemos la otra mitad del apio.
  7. Acabamos con lo que quedaba de mezcla de queso y alisamos la superficie con una espátula.
  8. Volvemos sobre el relleno los faldones de salmón ahumado y apretamos un poco para compactar.
  9. terrina salmon
  10. Volvemos el plástico y cortamos el sobrante. Ponemos encima algo de peso. Si no tenemos una terrina con placa para peso como la mía, cortamos un cartón del mismo tamaño que el relleno y ponemos encima una bolsita con legumbres. Tampoco le hace falta mucho peso.
  11. Metemos la terrina en la nevera por lo menos toda la noche.
  12. terrina salmon
  13. Al día siguiente invertimos el molde sobre una fuente y tiramos con cuidado del plástico; retiramos todo el plástico y listo.
Notas
(1) La salsa que se ve en las fotos es la salsa de mostaza sueca que tenéis en la receta del salmón marinado con remolacha. No es imprescindible usar salsa.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3226

La terrina de cerámica Le Creuset y el cuchillo de mango de boj son de la tienda Claudia&Julia. La fuente rectangular es de Gien France.

Cuestiones sobre la terrina de salmón ahumado

  1. ¿Puedo hacer la terrina en un molde rectangular de bizcocho corriente? Por supuesto, no es imprescindible tener una terrina cerámica.
  2. ¿Qué es el salmón ahumado en caliente del que hablas para el relleno? Es un salmón que se ahuma con humo caliente, es decir que se cocina con humo, en lugar de tratarlo con humo frío como el salmón ahumado que estamos acostumbrados a comprar en las tiendas. La consistencia es parecida a la de cualquier salmón cocinado, con el sabor añadido del ahumado.
  3. ¿Con cuánta antelación puedo preparar la terrina? Como se puede congelar, siempre bien envuelta en plástico y luego en una bolsa hermética, se puede preparar hasta un mes antes.
  4. ¿Cómo la descongelo? La dejas en la nevera dentro de su envoltorio y en unas horas estará descongelada.
  5. El salmón ahumado es un poco como el jamón: que su calidad está directamente relacionada con su precio. Siempre es mejor usar un salmón ahumado de buena calidad, aunque tampoco debemos pasarnos porque igual que no meteríamos un jamón ibérico caro en una terrina, sería una pena hacerlo con un salmón superlativo.
  6. ¿Qué diferencia hay entre usar el salmón fresco o ahumado en caliente en el relleno? El salmón ahumado en caliente tiene más sabor que un salmón fresco, por mucho que lo condimentemos. En resumen, el salmón ahumado en caliente aporta algo más de sabor al relleno, pero no es imprescindible.
  7. ¿Qué es la crème fraîche? Es una nata o crema de leche fermentada, un poco como si fuera un yogur de nata.
  8. En mi zona no encuentro crème fraîche, ¿puedo sustituirla con otra cosa? Si no te apetece hacerte tu propia crema agria como te cuento aquí (es facilísimo), puedes sustituirla por la misma cantidad de yogur griego.
  9. No me gusta mucho la idea de la gelatina, ¿es imprescindible? No, imprescindible no es, pero da algo más de firmeza a la mezcla de queso, lo que facilita el corte y el servicio.
  10. En mi zona me cuesta encontrar eneldo y cebollino, ¿los puedo sustituir? Estas dos hierbicas le dan un exquisito sabor nórdico a la terrina, pues sobre todo el eneldo es el condimento tradicional del salmón marinado y es una pena prescindir de él, pero sustitúyelo por algo de perejil y punto. Algo de sabor perderá la cosa, pero no la frescura.
  11. No me gusta el apio, ¿puedo quitarlo? A mí no me gustaba el apio hasta que lo probé así, me lo hubiera comido de tapa. Creo que está riquísimo y le da un punto crujiente al conjunto que aumenta muchísimo el interés de cada bocado. Yo si fuera tú le daría una oportunidad. Y si no te atreves, puedes sustituirlo por algún encurtido picadito como pepinillos o alcaparras, pero en menor cantidad porque el apio propuesto tiene un sabor más suave. No vayamos a pasarnos y que todo sepa a pepinillo.
  12. Buf, esta terrina es toda queso, ¿no lleva mucha grasa?
    1. Atención: que sepáis que los estudios nutricionales más modernos no han encontrado ventajas en el consumo de lácteos desnatados en lo que atañe al engorde. Haceos a la idea.
    2. Y los pescados azules como el salmón efectivamente llevan grasas, pero son unas grasas excelentes para la salud. Esta terrina es mejor que cualquier frito rebozado en harina blanca, por mucho que lo hagamos con aceite de oliva.

terrina salmon

Sugar alert

Desde que soy prediabética he descubierto la cantidad inmensa de alimentos en los que uno no esperaría encontrar azúcar y sin embargo lo hay. Uno de ellos es el salmón ahumado, pues se utiliza para el marinado y contribuye a la conservación (como en esta receta de salmón marinado casero).

No todas las marcas llevan azúcar a juzgar por la etiqueta, ni digo que la cantidad sea grande. Además en el caso del salmón ahumado tiene sentido el uso del azúcar pues se añade para contrarrestar el sabor que da la cantidad de sal necesaria para curarlo. Pero puede ser necesario tenerlo en cuenta.

La chefa recomienda

Más deliciosos platillos con salmón:

  • Salmón en aceite
  • Salmón marinado con remolacha
  • Tarta de crepes con salmón y queso
  • Salmón a baja temperatura
  • Tortitas de salmón y patata
  • Tacos de salmón en escabeche
  • Ensalada de salmón y manzana

Ya veis que lucida es esta terrina de salmón ahumado. Con ella triunfaréis en cualquier festorrio de cualquier estación. No quedarán ni las raspas.

Print Friendly, PDF & Email


8 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Alfajores de Medina Sidonia
Muñecos de jengibre o gingerbread men »

Comentarios

  1. Alegria dice

    29 agosto, 2017 a las 7:04 pm

    Me ha encantado la receta de la tarima de salmón. La haré este fin de semana para una comida familiar. Se puede usar agar-agar en vez de gelatina, verdad?. Aunque no se exactamente cómo, ya que creo que tiene que hervir. Gracias!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      29 agosto, 2017 a las 7:19 pm

      Mmm, veo difícil sustituir la gelatina precisamente por lo que dices. En el relleno de la terrina no hay líquido suficiente de ningún tipo que permita hervir el agar-agar.

      Responder
  2. Ángela dice

    7 diciembre, 2017 a las 8:11 pm

    Hola Miriam,
    Preparé esta receta el año pasado y a todo el mundo le encantó, así que estas Navidades pienso repetir. Por eso estoy por aquí, revisando nuevamente la receta.
    Un abrazo,
    Ángela

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      8 diciembre, 2017 a las 10:06 am

      Jeje, pues que vuelvas a triunfar! Un abrazo.

      Responder
  3. CARMEN dice

    11 diciembre, 2017 a las 10:25 am

    Buenos dias
    El año pasado triunfé con este plato,asi que yo tambien repito y eso que no somos de eneldo ni de apio,que si lo llegamos a ser……………….
    Saludos Miriam

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      11 diciembre, 2017 a las 10:38 am

      Jeje, me alegro mucho, es que este pastel está riquísimo!

      Responder
  4. Marcelo dice

    4 enero, 2021 a las 8:06 pm

    Por la fotos veo que la sirves con alcaparras (preparadas como?).
    Y con una salsa amarilla que no consigo identificar.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      5 enero, 2021 a las 12:38 am

      Las alcaparras van directamente del frasco de conserva, no las preparo de ninguna manera.
      Al final de la receta, en las notas, tienes el enlace a la receta de la salsa de mostaza.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder