He reunido en un solo artículo 13 ideas de entrantes para Navidad con recetas que ya tengo publicadas en el blog, así que ahí van. Muchas veces estas recetas quedan enterradas en el baúl de los recuerdos, así que está bien recordarlas, especialmente para los lectores queempezaron a seguir el blog después de que se publicaran y no las conocen.
Os he puesto 13 entrantes para que veáis que no soy supersticiosa, ejem. Espero que os ilustren y os sirvan para algo estas fiestas, que hay que ponerse manos a la obra dentro de nada. Cada título es el enlace que lleva a la receta.
Los mejores entrantes para Navidad
Boletus escabechados
Facilísimo de hacer, los boletus se pueden escabechar con antelación.
Buñuelos de morcilla
La morcilla se suaviza mucho y el rebozado es estupendo, crujiente y riquísimo.
Croquetas de manchego y setas
Las croquetas gustan a todo el mundo, pero además con queso manchego y setas tienen un sabor insuperable.
Pastelitos de foie con pan de especias
Si os apetece poneros sofisticados y dejar impresionados a los cuñados. Un pelín laboriosos, pero excelentes.
Sopa de cebolla gratinada
Otro clásico francés para los más frioleros y amantes de la cuchara. Sencilla y efectiva.
Tarta salada de crepes y salmón ahumado
Bonita y ligera, la podemos hacer en el tamaño que queramos y no sale cara. A no ser que uséis salmón ahumado de 50 euros el kilo.
Verduras al horno en ensalada
Perfecta para empezar con algo ligero cualquier ágape que al final será copioso. Para los que quieren guardar la línea a pesar de las fiestas.
Brandada de bacalao
Igualmente se prepara con antelación, servida sobre un buen pan es deliciosa.
Cangrejo en pote
Una receta sorprendente por lo sencilla, pero con un sabor maravilloso.
Galletas de queso y pimentón
Triunfan siempre que las hago. Se comen sin sentir, como palomitas, y son muy fáciles de hacer.
Quiche Lorraine
Un clasicazo con sabores sin complicaciones. La cocina francesa es siempre un valor seguro.
Tabla de embutidos y quesos
Para quedar fetén sin apenas complicación. En nuestro país sobran embutidos y quesos de lujo para disfrutar.
Terrina de carne a la moruna
Deliciosa, fácil y se puede preparar con antelación. Ideal para el lío de las fiestas de Navidad.
Venga, os quiero ver planificando menús, nunca es demasiado pronto.
Qué entrantes tan buenos, me los guardo que aun estoy indecisa en algunas cosas.
Decirte que me encantan tus recetas y tu blog una vez más.
Feliz Navidad!!!
Me alegro mucho, Juana, feliz Navidad para ti también ;).
Esas galletas de queso y pimentón ¡que buena piinta! Las pongo en mi lista de recetas a intentar 🙂 gracias por todas las ideas
Aprovecho para felicitarte por el blog y desearte unas felices fiestas
Muchas gracias, Eva, igualmente!
Hola Miriam, acabamos de probar la receta de la terrina de carne moruna, que lo había reservado precisamente para esta noche (Nochebuena) pero no hemos podido aguantar y nos la hemos comido antes :D, buenísimo! Lo único que cambié el cordero por cabrito, por no aguantar la cola para el cordero en el super, y riquísimo! Muchas gracias, la haré muchas más veces, nos ha chiflado!
:O qué bien! Jajaja, me alegro de que os haya gustado tanto, un beso!
Me pilla un poco tarde pero estas fiestas he tenido la suerte de que me lo dieran todo hecho. Aún así yo también les he echado el ojillo a esas galletitas, qué buena pinta! Y claro que me acuerdo de W&G cada vez que veo «cheese crackers», qué gracia! Feliz entrefiestas.
Felices! 😉
Tiés razón, aunque «entrefiestas» lo entendí en singular, periodo entre fiesta y fiesta, vaya…
Oooh, qué delicia cada uno de estos entrantes! ¿Crees que quedará sitio para el primer plato? 😀
Feliz 2016!!!
Besos
No creo ;), un abrazo!!
Buenos dias que medida de molde has utilizado? Veo que Claudia & Julia tienen tres. Gracias