curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Sin gluten / Verduras al horno en ensalada

Sin gluten Verduras y legumbres

Verduras al horno en ensalada

imagen de verduras al horno en ensalada

Estas verduras al horno en ensalada son la cosa más simple del mundo y al mismo tiempo pueden ser la más deliciosa. Este mojete de verano, que es el nombre de la receta en la que me inspiré, es típico de la Alpujarra granadina, donde se hace con verduras de temporada en el tiempo de las hortalizas.


La receta de las verduras al horno en ensalada

  • La receta proviene de uno de mis recetarios favoritos, Recetas de Cocina Granadina, editado por la Diputación de Granada. A veces las diputaciones sirven pá algo.
  • Este maravilloso libro, del que ya hablé aquí, es un compendio de recetas populares y más novedosas, pero todas aportadas por gente corriente de la provincia. Sin más.
  • Todos los platillos de verduras al horno de la península se parecen sospechosamente entre sí; esta ensalada recuerda vivamente a la escalivada catalana y en menor medida al asadillo de pimientos manchego. O a la ensalada cocha sefardí, que es prima hermana de este último. Todas ellas son formas de aprovechar la abundancia de hortalizas del final del verano.
Verduras al horno en ensalada
 
Imprimir
Preparación
30 min
Cocinado
1 hora
Total
1 hora 30 min
 
Ensalada de verduras al horno condimentada con cominos y orégano
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Andaluza
Raciones: 4
Ingredientes
  • 2 pimientos morrones
  • 2 cebollas medianas
  • 3 dientes de ajo
  • 2 tomates maduros
  • 2 cdas. de vinagre de Jerez
  • 1 cdta. de comino
  • ½ cdta. de sal
  • Aceite de oliva virgen al gusto
  • Un espolvoreo de orégano
Instrucciones
  1. Envolvemos en papel de aluminio las cebollas por un lado y los tomates y los ajos por otro.
  2. Ponemos los envoltorios junto con los pimientos morrones en una bandeja de horno y asamos las verduras durante 45-60 minutos en el horno a 150º (con aire) / 170º (sin aire).
  3. Sacamos las verduras, metemos los pimientos en un recipiente tapado y dejamos enfriar todo.
  4. verduras al horno en ensalada paso a paso
  5. Cuando las verduras estén frías cortamos las cebollas y las ponemos en una fuente.
  6. Limpiamos los pimientos, quitando bien toda la piel, y vamos haciéndolos tiras que pondremos en la misma fuente.
  7. verduras al horno en ensalada paso a paso
  8. Pelamos los ajos y los tomates. Los ponemos en el vaso de una batidora potente.
  9. Agregamos en el vaso el vinagre, la sal y el comino, y trituramos al punto que más nos guste, más fino o más grueso.
  10. Añadimos el condimento de tomate y ajo a la fuente de las verduras y removemos para que se mezcle todo bien.
  11. verduras al horno en ensalada paso a paso
  12. Regamos con un buen chorretón de buen aceite de oliva virgen y espolvoreamos el orégano por encima. Dejamos reposar por lo menos medio día para que la verdura coja el sabor. Sírvase con un cantero de pan.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.3.3077

imagen de verduras al horno en ensalada

De acuerdo, me reconozco adicta al pimiento morrón asado. No me miréis así, hay cosas peores. También soy adicta al comino, así que fijarse en el efecto que me tiene que hacer la ensalada esta de marras. Alucinógeno.

La autora granadina de la receta no dice ni mu, pero yo me atrevo a decir que a este mojete le van que ni pintadas unas lascas de atún en conserva y unas aceitunas negras. Cuánto atrevimiento.


Para acompañar las verduras al horno en ensalada la chefa os sugiere

  • Pinchos morunos con adobo casero
  • Frite extremeño de cordero
  • Pescado en amarillo
  • Minihamburguesas
  • Tacos de salmón en escabeche

Viendo las fotos entendéis mejor el nombre de mojete, ¿no? Porque estas verduras al horno quedan caldosas y el juguillo pide a gritos que lo mojen con un buen cacho de pan, sin anestesia ni nada. Estas verduras al horno en ensalada son uno de esos platos perfectos para el final del verano y principios del otoño. Eso los sortudos que tengáis huerta. Hala, no compartáis, ¿eh? Egoistones…

Print Friendly, PDF & Email


8 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Tarta helada de mascarpone y frutas rojas
Coca salada de pescaditos »

Comentarios

  1. Isi Araúzo dice

    15 junio, 2015 a las 9:07 am

    Estaba yo buscando unas verduras para acompañar un pollo en salsa, creo que estas son las adecuadas !!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      15 junio, 2015 a las 9:13 am

      :O seguro que sí!

      Responder
  2. Paju dice

    15 junio, 2015 a las 9:31 am

    ¡¡Pedazo recetón!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      15 junio, 2015 a las 9:37 am

      :O.

      Responder
  3. Maria Jesus dice

    15 junio, 2015 a las 12:10 pm

    Que recuerdos, era la ensalada de días especiales, en verano, de mi infancia. Estaba riquisisisima.

    Musutxus, Maria Jesus

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      15 junio, 2015 a las 12:14 pm

      Sí? Pero con ese aliño de tomate y ajo asado con comino?

      Responder
  4. Dolors dice

    15 junio, 2015 a las 2:33 pm

    Me encanta esa receta porque es una prima hermana de nuestra escalivada y como tu, también estoy de acuerdo que el atún y las aceitunas negras ( y si tienes unas anchoas de la Escala ni te cuento) le vienen que ni pintadas.
    És un plato que huele y sabe a veranito 😉

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      15 junio, 2015 a las 2:38 pm

      Cierto, unas buenas anchoas también!!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder