curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta pan barco galletas marineras

Pan de barco o galleta marinera

receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

Usted está aquí: Inicio / Platos sencillos / Truffade de patatas y queso con castañas

Cocina vegetariana Pasta, patatas y arroz Platos sencillos

Truffade de patatas y queso con castañas

receta truffade patatas queso castanas

Esta truffade de patatas y queso con castañas no lleva trufas, a pesar de que el nombre parezca indicarlo; es una suculenta mezcla de patatas y queso típica de la región francesa de Auvernia, a la que en este caso he agregado castañas.

Un plato rural, sin complicaciones y relativamente rápido, perfecto para el frío y muy económico.

Haz clic en los apartados del índice para acceder directamente.

Índice

  • 1 La truffade de patatas y queso, y su devenir
  • 2 La receta de la truffade de patatas y queso con castañas
    • 2.1 Vídeo: cómo se hace la truffade de patatas y queso con castañas
  • 3 La chefa recomienda
  • 4 Dudas y consejos sobre la truffade de patatas y queso con castañas
  • 5 La receta de la truffade de patatas y queso con castañas, escrita
  • 6 Referencias
  • 7 Colofón

La truffade de patatas y queso, y su devenir

  • Dicen las malas lenguas que el nombre de truffade procede de que antiguamente en la zona del Alto Loira a las patatas se las llamabas trufas, ni más ni menos. Que significaría patatada y no trufada, ea.
  • El plato es oriundo de Auvernia o Auvergne en francés, una zona montañosa donde el queso es un alimento básico del que los nativos se abastecían en los largos meses de invierno.
  • La variedad de queso suele ser tomme fraîche de Cantal o Salers. El queso tomme fraîche es un queso prensado de leche de vaca, sin sal y con fermentación ligera, típico de las zonas de Aubrac y Cantal en la alta Auvenia (Macizo Central). La palabra tome procede del occitano para designar el queso fresco.
  • Es un queso de sabor lácteo y ligeramente ácido, muy popular en gratinados, tartas de verduras, pizzas, etcétera por su facilidad para derretirse, por lo que hace su aparición estelar en fondues y en platos tradicionales de la zona como el aligot, la truffade y el patranque, económicos, rápidos y muy nutritivos.

receta truffade patatas queso castanas


La receta de la truffade de patatas y queso con castañas

La receta original tiene poca complicación:

  • Patatas en rodajas que se confitan en grasa, que puede ser manteca de cerdo (lo más tradicional) u otra que te convenga;
  • cuando las patatas están hechas, se sazonan y se funde queso en la misma sartén. Listo.
  • A pesar de la turra que os he dado en el apartado anterior con el tipo de queso tradicional para este plato, he empleado un queso tipo Arzúa Ulloa, que funde de maravilla y es producto más local que el tomme fraîche.
  • En esta adaptación ponemos también castañas asadas o cocidas, que le van de miedo al Arzúa Ulloa y abundan en el aire gallego que le damos al plato. Mejor usar productos más de proximidad y más económicos.
  • Que dirá un francés: ¡ceci n’est pas une truffade! parafraseando a Magritte. Me da igual, ellos llaman paella a arroz con cosas.
  • Sabéis que soy superforofa de las castañas, por lo que no me pude resistir cuando vi esta variación de la truffade en la revista Marie Claire. He usado castañas cocidas y envasadas al vacío, que te ahorran el trabajo de cocinarlas.
  • Pero si quieres cocer o asar las castañas en casa, yo les doy un tajo en la piel dura exterior para que no estallen y las cocino en el microondas, sin agua ni nada, tal cual. Quedan perfectamente, pero hay que estar atentos a los tiempos. Luego tienes que pelarlas, eso sí.

receta truffade patatas queso castanas

Vídeo: cómo se hace la truffade de patatas y queso con castañas

En 1 minuto:


La chefa recomienda

Si te gustan los platazos de queso y/o patatas, tengo la fondue clásica, que hecha en casa queda de cine, o un gratinado dauphinois, que es una cosa suculentérrima. También las deliciosas patatas Anna, perfectas para guarniciones, unas patatas chafadas al grill e incluso una pizza blanca de queso gallego.

También tienes toda mi colección de platos sencillos de la web para echar un vistazo. Dale.


Dudas y consejos sobre la truffade de patatas y queso con castañas

  • —No soy muy fan de las castañas, ¿las puedo quitar?— Sí, no las pongas y punto. La fórmula tradicional no las lleva.
  • —¿Me recomiendas algún otro queso, para variar?— En general, te sirve cualquier queso que funda bien, que no tiene que ser francés, como el que he usado. El Arzúa-Ulloa funde a la perfección para este tipo de platos.
¿Tienes alguna otra duda? Pregúntamela en los comentarios.

La receta de la truffade de patatas y queso con castañas, escrita

Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.

Dificultad: escasa, la de dejar las patatas bien tiernitas.

5.0 from 3 reviews
Truffade de patatas y queso con castañas
 
Imprimir
Preparación
10 min
Cocinado
30 min
Total
40 min
 
Patatas confitadas en grasa con queso fundido y castañas, típicas de Auvergne
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Entrante
Cocina: Francesa
Raciones: 2
Ingredientes
  • 500 g de patatas
  • 30 g de aceite de oliva
  • 30 g de mantequilla
  • 50 ml de agua
  • 1 diente de ajo
  • 200 g de queso Arzúa-Ulloa
  • 150 g de castañas cocidas o asadas
  • Sal y pimienta
  • Perejil fresco
Instrucciones
  1. Pela las patatas, lávalas y córtalas en rodajas de medio centímetro, más o menos.
  2. Pon ambas grasas en una sartén amplia y calienta a fuego alto. Agrega las patatas, mezcla con la grasa y dóralas a fuego vivo, removiendo todo el rato para que no se agarren.
  3. Baja el fuego a un nivel muy bajo cuando estén doradas, tapa la sartén y confita durante unos 15 minutos o hasta que las patatas estén tiernas. Si ves que les cuesta ponerse tiernas, agrega el agua indicada y mantenlas haciéndose al vapor con la tapa puesta.
  4. Pela el ajo, májalo y añade a la sartén. Remueve y continúa el confitado a fuego muy bajo otros 5 minutos. Al cabo de ese tiempo, sala el conjunto a tu gusto.
  5. Mientras tanto, corta el queso en trozos, con la corteza. Agrega las castañas primero, mezcla y luego distribuye el queso por encima, tapa la sartén y deja que se derrita con el calor. Si la sartén es gruesa, puede que sea suficiente con el calor remanente de la propia sartén, apagando el fuego.
  6. Cuando el queso se haya derretido, sirve inmediatamente con un poco de perejil picado y un golpe de pimienta.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Referencias

  • La truffade, un plato rural de Auvernia. Cocina y vino
  • Truffade de pomme de terre et châtaigne au laguiole. Marie Claire
  • Truffade: la délicieuse recette auvergnate. Papilles & Pupilles

Colofón

Esta truffade de patatas y queso con castañas es perfecta para reconfortarte después de un paseo otoñal o invernal por el campo, bien amenizada por un vasito de buen vino o incluso sidra. No digas que no.

Print Friendly, PDF & Email


6 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Receta de sopa minestrone
Polvorones caseros de nuez y anís »

Comentarios

  1. Begoña dice

    23 noviembre, 2023 a las 11:55 am

    Fan de las patatas. Fan de cualquier queso y fan absoluta de las castañas. Me parece un plato hecho para mí. Absolutamente delicioso y muy acertado para esta época.
    Dónde compras las castañas, Miriam? Últimamente no encuentro castañas como las de antes, gorditas y sabrosas. Un acierto de receta. Gracias!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      23 noviembre, 2023 a las 12:23 pm

      Para mí también es el plato perfecto 😉
      Lo de las castañas hace muchos años que es una lotería. Yo las compro en mi frutería de Galapagar y hay de todo. Las que vienen cocidas y envasadas las compro en El Corte Inglés.

      Responder
  2. Carlos dice

    23 noviembre, 2023 a las 3:57 pm

    Y si les echamos unas tiritas de panceta ahumada? Parece que me las pide pero no sé si ya estamos haciendo otra cosa.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      23 noviembre, 2023 a las 5:27 pm

      Le puedes echar lo que te apetezca, faltaría más, solo que entonces no se llamará truffade y será patatas con cosas XD.

      Responder
  3. Eduardo dice

    23 noviembre, 2023 a las 5:24 pm

    buenísimo
    muy apetecible en este tiempo

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      23 noviembre, 2023 a las 5:28 pm

      Sí, apetece muchísimo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta shakshuka huevos pisto especiado

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder