curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Tarta de peras con chocolate

Postres y repostería

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Una tarta de peras con chocolate con bien de vainilla es lo que necesitas en una tarde cualquiera del tardoinvierno, mientras contemplas tu mundo desmoronarse a tu alrededor. Que no pare la fiesta.

Cliquea en los epígrafes del índice para acceder directamente a ellos↓↓↓

Índice

  • 1 La tarta de peras con chocolate, y su devenir
  • 2 La receta de la tarta de peras con chocolate
    • 2.1 Vídeo: cómo se hace la tarta de peras y chocolate
  • 3 Dudas y consejos sobre la tarta de peras con chocolate
  • 4 La chefa recomienda
  • 5 LA RECETA DE LA TARTA DE PERAS CON CHOCOLATE, escrita
  • 6 Referencias
  • 7 Colofón

La tarta de peras con chocolate, y su devenir

  • No hay mucho devenir porque este tipo de tartas proceden de la repostería francesa, pero no he encontrado mucha información sobre ellas.
  • Las peras son una fruta que no goza de tanta popularidad como otras como la manzana, de hecho a mí en fresco nunca me han entusiasmado, pero metidas en un dulce pueden quedar muy ricas. En cualquier caso y como ocurre con cualquier fruta, hay peras y peras, unas no saben a nada y otras son ricas, a lo que contribuye que estemos o no en temporada, claro.

receta tarta peras chocolate


La receta de la tarta de peras con chocolate

  • Se trata de una masa bizcochosa con cacao en la que se incrustan las peras bonitamente dispuestas; un poco de bizcocho que une un mucho de fruta. La receta se inspira en esta.
  • La masa de chocolate recuerda en sabor a un brownie, pero queda más ligera. Es francamente rica.
  • En muchas recetas de este tipo las peras se ponen crudas para cocerlas solamente en el horno con el conjunto. Yo he preferido cocer las peras en almíbar de vainilla previamente por las siguientes razones:
    • Encuentro que un almíbar de vainilla les aporta un sabor muy rico (soy yonqui de la vainilla);
    • además, las peras se cuecen parcialmente en el almíbar, lo que lleva consigo cierta reducción de volumen. Es decir, que cuando las ponemos en la tarta para meterlas en el horno ya se han reducido, por lo que luego se reducen menos en el horno y, consiguientemente, se deforman menos y dejan menos posibles huecos con la masa de bizcocho, que es una cosa que queda más bien fea.
    • En resumen, es más fácil que la tarta te quede más mona si las peras están precocidas que si están crudas.
    • Y quedan también más brillantitas por el almíbar en la tarta final.
  • La receta original lleva trozos de chocolate en la masa; me parecen una redundancia y poco necesarios. Pero, oye, ponedlos si os apetece.

Vídeo: cómo se hace la tarta de peras y chocolate

En poco más de 1 minuto:


Dudas y consejos sobre la tarta de peras con chocolate

  • —¿Qué tipo de pera me recomiendas?— Una variedad de carne firme, como las conferencia o las comicio.
  • —¿Puedo hacer la tarta de peras y chocolate con antelación?— Aguanta bien de un día para otro, pero mejor sin refrigerar, aunque en un sitio fresco y envuelta en plástico para que no se reseque el bizcocho.
  • —¿Puedo hacer la parte de bizcocho sin el chocolate?— Sí, sustituye el cacao por harina corriente y listo.
  • —Pero tú… ¿no eres diabética, querida?— No me como todos estos dulces (los pruebo) y además recomiendo que estos dulces los dejes para un día de capricho, de higos a brevas, y tomes una porción pequeña. Y nada más. Aquí te cuento mi relación con el dulce.

receta tarta peras chocolate


La chefa recomienda

Si sois amantes de las peras, en cuestión de dulces os ofrezco una riquísima tarta de peras y frangipane, con una crema de almendras deliciosa, y unas muy clásicas peras al vino rosado, y unas peras a la sidra con crema inglesa.

Y en cuestión de platos salados, una magnífica pizza blanca de higos frescos y peras, y una quiche de peras y queso.


LA RECETA DE LA TARTA DE PERAS CON CHOCOLATE, escrita

Es una receta muy sencilla con un resultado fetén.

  • Solo tiene la molestia relativa de que hay que montar la mantequilla blanda con el azúcar para dar algo de aireado al bizcocho de chocolate.
  • Las peras se laminan y luego se abren un poco en forma de abanico para que queden bonitas. Es más fácil de lo que parece, mira el vídeo.

Antes de ponerte manos a la obra:

  1. lee la receta completa o mira el vídeo,
  2. asegúrate de que tienes todo lo que necesitas y
  3. entiende el proceso.
¿Tienes dudas o comentarios? Pregúntamelos después de la receta

Dificultad: tener cuidado de no cargarse las peras al cortarlas y manipularlas.


5.0 from 2 reviews
Tarta de chocolate y peras
 
Imprimir
Preparación
20 min
Cocinado
25 min
Total
45 min
 
Tarta muy sencilla con masa de chocolate y peras
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Francesa
Raciones: 8
Ingredientes
Peras en almíbar
  • 2 peras conferencia o comicio de buen tamaño
  • 200 g de azúcar
  • 150 g de agua
  • ½ cdta. de pasta de vainilla
Bizcocho de chocolate
  • 85 g de harina corriente
  • 50 g de cacao en polvo
  • 230 g de mantequilla ablandada
  • 175 g de azúcar blanquilla
  • 3 huevos L a tª ambiente
Acabado
  • Almendra fileteada
  • Azúcar glas para espolvorear
Instrucciones
Peras en almíbar
  1. Lava bien las peras, pues las vamos a usar con piel. Sécalas.
  2. Corta por la mitad y extrae el corazón con una cucharilla. Elimina la base también como se ve en el vídeo.
  3. Corta cada mitad en un cuarto y lamina con cuidado, dejando las láminas unidas por la parte superior.
  4. Pon el azúcar con el agua en un cazo, lleva a ebullición y cuece a fuego medio unos 5 minutos.
  5. Agrega la vainilla en pasta y mezcla.
  6. Sumerge las peras en el almíbar caliente y cuece 2 minutos a fuego muy suave. Apaga el fuego y deja que las peras se ablanden en el calor remanente.
Bizcocho de chocolate
  1. Pesa y mide todos los ingredientes.
  2. Precalienta el horno a 175 ºC y engrasa un molde para tarta redondo de 22 cm o un molde rectangular desmontable de 12 cm x 35 cm (a mí me gusta forrar el fondo con papel, para asegurarme de que el pastel se despega y para no rayar el fondo al cortarlo).
  3. Mezcla la harina con el cacao en polvo con varillas o tamiza ambos juntos.
  4. Con una batidora de varillas o un robot, monta la mantequilla ablandada con el azúcar hasta que blanquee y esponje, por lo menos 3 minutos.
  5. Rebaña las paredes y agrega los huevos a temperatura ambiente de uno en uno sin dejar de batir, asegurándote de que cada huevo quede bien integrado antes de agregar el siguiente.
  6. Mezcla los ingredientes secos con una espátula hasta homogeneizar.
Montaje
  1. Distribuye la mezcla de chocolate en el molde.
  2. Saca las peras de su almíbar y escúrrelas en un colador.
  3. Coloca las peras encima de la masa una junto a otra y abriéndolas en abanico, como se ve en el vídeo.
  4. Si quieres, espolvorea almendra fileteada por el borde de la tarta.
  5. Cuece la tarta de pera y chocolate en el horno ya caliente unos 20-25 minutos, hasta que la masa esté ligeramente inflada y al insertar un palillo este salga limpio.
  6. Saca la tarta a una rejilla. Deja templar antes de retirar la tarta del molde y servir.
  7. Si quieres, el almíbar de pera y vainilla se puede concentrar un poco al fuego y pintar con él las peras de la tarta para que brillen aún más.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3251

Referencias

  • Naomi’s chocolate pear tart. A Cozy Kitchen

Colofón

Esta tarta de peras con chocolate es fácil y está francamente de muerte. Y los dulces con fruta siempre te dan un poco menos de cargo de conciencia, ejem.

Print Friendly, PDF & Email


2 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Panceta de cerdo al horno con peras
Bolani, empanadillas afganas sin horno »

Comentarios

  1. Eduardo dice

    6 marzo, 2025 a las 8:56 am

    bombazo

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      6 marzo, 2025 a las 6:35 pm

      Gracias 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder