curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Tarta de Navidad

Chocolate Postres y repostería

Tarta de Navidad

tarta navidad chocolate

Esta tarta de Navidad era para un adicto al chocolate que tengo en casa. Una tarta tipo layer cake, de capas, con bizcocho de chocolate negro, y relleno y cobertura de ganache de chocolate blanco… Para ahogarse en chocolate.

La decoración está chupá aunque parezca otra cosa. Que sí, hombremujé. Además dibujando arbolitos de chocolate en un tapete o papel volvemos a la infancia y de eso se trata en Navidad, ¿no? Porque siendo niño es mucho más divertida.

Índice

  • 1 La receta de la tarta de Navidad
  • 2 Cuestiones sobre la tarta de Navidad
  • 3 La chefa recomienda

La receta de la tarta de Navidad

Esta tarta chocolatosa está hecha con retazos de aquí y de allá:

  1. El bizcocho es un bizcocho sin huevo fácil y rapidísimo pues no hay que montar nada, solo leva con impulsor; es el mismo que usé en la tarta de chocolate y buttercream. Sale superjugoso.
  2. El relleno y la cobertura son una ganache de chocolate blanco sin mayor misterio.
  3. La idea de la decoración está tomada de algún pin de Pinterest y lo de poner las bolitas de colores en los árboles lo aprendí en un libro de Larousse y Lacasa para el que hice las fotos.

Y ya está. El tamaño es para dos moldes desmontables de 22 cm, pero si queréis usar otro tamaño de molde y adaptar las cantidades, usad mi calculadora.

4.9 from 10 reviews
Tarta de Navidad
 
Imprimir
Preparación
4 horas
Cocinado
45 min
Total
4 horas 45 min
 
Tarta de chocolate negro y blanco, con adornos de árboles de Navidad
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Cocina: Internacional
Raciones: 10
Ingredientes
Bizcocho
  • 400 g de harina floja
  • 260 g de azúcar
  • 15 g de impulsor químico
  • 50 g de cacao en polvo sin azúcar
  • 250 g de leche
  • 250 g de agua
  • 180 g de aceite de oliva suave
Ganache de chocolate blanco, relleno
  • 400 g de chocolate blanco de cobertura
  • 30 g de mantequilla
  • 150 g de nata líquida
Ganache de chocolate blanco, cobertura
  • 350 g de chocolate blanco de cobertura
  • 25 g de mantequilla
  • 120 g de nata líquida
Arbolitos de Navidad
  • 100 g de chocolate negro de cobertura
  • Un puñado de lacasitos mini
Instrucciones
Bizcocho de chocolate
  1. Tamizamos la harina floja con el cacao y el impulsor químico en un bol grande. Agregamos el azúcar y mezclamos con varillas.
  2. Vertemos los líquidos y mezclamos muy bien con batidora hasta obtener una masa homogénea.
  3. Forramos con papel de hornear el fondo de dos moldes desmontables de 22 cm. Engrasamos y enharinamos las paredes y distribuimos la mezcla entre los dos.
  4. Cocemos los dos bizcochos en el horno a 185º con calor arriba y abajo unos 35-40 minutos.
  5. Probamos con una brocheta que estén cocidos por el centro y los sacamos. Desmoldamos con cuidado y los pasamos a una rejilla para que enfríen.
Ganache de chocolate blanco, relleno
  1. Cuando los bizcochos estén fríos preparamos la ganache para rellenarlos. Ponemos el chocolate de cobertura en un bol y lo derretimos ligeramente en el microondas, poco a poco y removiendo con frecuencia, o al baño maría con cuidado de que no le entre agua. Esto es necesario porque la proporción de chocolate es tan alta que la nata caliente por sí sola no sería capaz de derretir todo el chocolate.
  2. Ponemos la nata en un cazo y la llevamos a ebullición. La vertemos encima del chocolate semiderretido y dejamos reposar 5 minutos.
  3. tarta navidad chocolate
  4. Cuando haya reposado removemos con unas varillas, primero despacito para mezclar y luego más enérgicamente; se formará una emulsión brillante. Dejamos que se enfríe un poco.
Montaje
  1. Mientras tanto, cortamos los bizcochos, quitándoles con un cuchillo la joroba que tengan y cortando luego cada bizcocho por la mitad, para que nos salgan cuatro capas.
  2. Cortamos un cartón del tamaño de la tarta como base, para poderla trasladar luego cómodamente. Ponemos en un plato o stand para tarta (el mío es giratorio y comodísimo para decorar) un pegotito de chocolate derretido o de la ganache y colocamos la base de cartón bien centrada, con la primera porción de bizcocho encima. La base se pegará y la tarta no se moverá mientras la decoramos.
  3. tarta navidad chocolate
  4. Colocamos igualmente cuatro tiras de papel remetidas por debajo de la tarta, para no pringar todo el stand.
  5. Con una espátula aplicamos el relleno de ganache de chocolate.
  6. tarta navidad chocolate
  7. Colocamos una segunda capa de bizcocho y lo nivelamos aplicando algo plano encima y presionando ligeramente para asentarlo. Yo uso un levantapizzas.
  8. tarta navidad chocolate
  9. Procedemos de igual manera con las dos capas de bizcocho restantes, con su relleno correspondiente.
  10. Acabamos recogiendo las rebabas de los laterales con la espátula y aplicando una capa ligera de ganache en la cocorota. Metemos la tarta en la nevera para que se solidifique la ganache por lo menos media hora.
  11. tarta navidad chocolate
Ganache de cobertura
  1. Preparamos la otra tanda de ganache de igual manera a la ganache de relleno y aplicamos la ganache por toda la superficie de la tarta, nivelando y enrasando con una espátula, una rasqueta recta o un cuchillo grande y recto.
  2. Volvemos a meter la tarta en la nevera para que se solidifique la ganache. En este punto podemos dejarla toda una noche si nos viene bien por planificación.
  3. tarta navidad chocolate
  4. Al día siguiente, retiramos los papelillos con mucho cuidado. Pasamos un cuchillo justo por donde pega la base de la cobertura con los papeles, para asegurarnos de que no se desconcha el borde, y tiramos de los papeles. Ahora podemos meter un levantatartas o similar por debajo y trasladar la tarta al plato definitivo.
Decoración de arbolitos de Navidad
  1. Para decorar la tarta ponemos el chocolate negro de cobertura en un bol y lo derretimos, bien en el microondas bien al baño maría.
  2. Metemos el chocolate derretido en un biberón de plástico, una bolsita de congelación a la que cortaremos un minipico o una manga pastelera con una miniboquilla.
  3. tarta navidad chocolate
  4. Marcamos en un papel de hornear más o menos la altura de la tarta que nos haya salido y dibujamos con el chocolate arbolitos que sobresalgan un poco de esa altura, aunque podemos hacerlos de alturas variadas.
  5. Antes de que se solidifique el chocolate aplicamos las pastillitas de colores para que se peguen. Ponemos el papel encima de una bandeja y metemos los arbolillos en la nevera.
  6. Cuando los arbolitos estén firmes los sacamos de la nevera y, usando guantes de plástico para no dejar dedazos ni derretirlos, los aplicamos en la tarta pegándolos con algún pegotillo de chocolate blanco derretido.
  7. tarta navidad chocolate
  8. Devolvemos la tarta a la nevera hasta el momento de servirla. Podemos espolvorear con algo de azúcar glas.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.5.3226

Cuestiones sobre la tarta de Navidad

  1. No me gusta el chocolate blanco, ¿puedo hacer la ganache con chocolate con leche o negro? Sin problemas, solo que para que te quede la misma consistencia tendrás que usar menos chocolate, unos 300 g de chocolate negro o 350 g de chocolate con leche. Más o menos.
  2. ¿Qué es el chocolate de cobertura? ¿No se puede usar chocolate corriente? El chocolate de cobertura o para postres o repostería está formulado para ser fundido y trabajado con facilidad, por ello tiene una mayor proporción de manteca de cacao que el chocolate de consumo normal, entre el 29%-32%. Para esta ganache, que tiene que cubrir bien el bizcocho y no transparentarse, es obligatorio que el chocolate blanco sea de cobertura porque no solo se maneja y funde mejor sino que da mejor consistencia a la ganache.
  3. ¿Qué utensilio utilizas para aplicar la cobertura? Una espátula larga acodada que se encuentra en tiendas de repostería o en grandes almacenes; no es imprescindible, pero facilita muchísimo la labor.
  4. ¿Dónde encuentras las pildoritas de colorines? En mi caso son mini Lacasitos que me regalaron, así que no sé muy bien dónde encontrarlos. Pero cualquier bolita pequeña de golosina os vale para esto mismo. Incluso hay sprinkles con forma de lucecitas de Navidad que seguro que le van muy bien.
  5. ¿Puedo preparar la tarta de Navidad con antelación? Sí e incluso en varias etapas, de hecho creo que es lo más conveniente para que no acabes odiando la tarta:
    1. Primero puedes hacer los bizcochos, que se pueden congelar bien envueltitos,
    2. luego aplicar la ganache en dos etapas incluso, primero el relleno y luego la cobertura.
    3. La decoración final se puede hacer en el último momento.
    4. Y la tarta tal cual aguanta un par de días en perfecto estado en la nevera; eso sí, bien tapada para que no absorba olores, que la grasa es absorbente de aromas.
  6. Sí, los bordes de la tarta se pueden hacer mucho más perfectos que los míos. Pero así me podéis criticar y ponerme a caer de un burro. Que de vez en cuando desahoga mucho.

tarta navidad chocolate

La chefa recomienda

Más dulces navideños:

  • Polvorones caseros
  • Mantecados blancos
  • Trufas de chocolate y castaña
  • Roscón de Reyes
  • Turrón de chocolate blanco y frutos secos
  • Hojaldrinas de las monjas
  • Mazapán casero

Esta tartita es una alternativa a los dulces tradicionales (que adoro, en cualquier caso). Y desde luego que quedará muy decorativa esta tarta de Navidad en vuestra mesa. Imaginársela, repámpanos.

Guardar

Print Friendly, PDF & Email


29 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Terrina de pato con naranja
Queso Brie envuelto con frutos rojos »

Comentarios

  1. Montse dice

    8 diciembre, 2016 a las 9:23 am

    Tiene q estar buenísima la pinta es preciosa.un saludo gracias por compartir

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      8 diciembre, 2016 a las 11:56 am

      Se lo preguntaré a mi churumbel, creo que sí 😉

      Responder
  2. Litita dice

    8 diciembre, 2016 a las 9:44 am

    Que espectacular tarta.
    Magnífica y divertida presentación.
    Saludos desde Valencia.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      8 diciembre, 2016 a las 11:56 am

      Gracias, Lita :).

      Responder
  3. SABRINA dice

    8 diciembre, 2016 a las 10:08 am

    Maravillosa tu tarta Miriam… gracias por compartir la receta.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      8 diciembre, 2016 a las 11:57 am

      Gracias, Sabrina :).

      Responder
  4. María dice

    8 diciembre, 2016 a las 11:47 am

    ¿Es imprescindible la harina floja? Supongo que sí, pero por si acaso, que no sé muy bien dónde encontrarla… 🙂

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      8 diciembre, 2016 a las 11:57 am

      La harina floja es la harina corriente o la de repostería (pero no la de la marca Gallo).

      Responder
  5. encarna dice

    8 diciembre, 2016 a las 1:01 pm

    Preciosa¡¡
    a ver si me animo a hacerla porque tengo en casa también a un entusiasta del chocolate en general y del blanco en particular al que le encantará.
    No suelo comentar, pero aprovecho para darte las gracias por todas tus recetas y desearte felices fiestas.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      8 diciembre, 2016 a las 8:22 pm

      Pues me alegro de que te hayas decidido a manifestarte XP. Felices fiestas para ti también, un abrazo!

      Responder
  6. Ana dice

    8 diciembre, 2016 a las 8:43 pm

    ! Uffff , impesionante ! Ya me imagino las caras cuando la vean… Muchas gracias por las recetas y tb por los ánimos que nos das. 😉

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      9 diciembre, 2016 a las 9:48 am

      ;).

      Responder
  7. Ana Maria dice

    8 diciembre, 2016 a las 8:45 pm

    Como siempre taaan espectacular ¡¡¡¡ GENIAL !!!!. Me encanta tu originalidad y tu maestría. Creo e intuyo q igual debe ser tu personalidad. Mis felicitaciones
    Saludos desde Málaga
    ana maria

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      9 diciembre, 2016 a las 9:48 am

      Uf, ya me gustaría, eh? Gracias por tus suposiciones XD. Felices fiestas!

      Responder
  8. Rosa Sánchez dice

    8 diciembre, 2016 a las 9:11 pm

    Qué pintaza! Además de lo fantásticas que son tus recetas, muero de amor por tus fotos. Con respeto y cariño, debo decirte ¡Eres una monstrua! Me encantas! Un abrazo

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      9 diciembre, 2016 a las 9:49 am

      Gracias y un abrazo!

      Responder
  9. Ricardo dice

    9 diciembre, 2016 a las 12:31 pm

    Buen día «chefa».

    Te quedó espectacular!!!!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      9 diciembre, 2016 a las 12:47 pm

      🙂

      Responder
  10. Celia dice

    9 diciembre, 2016 a las 1:12 pm

    Me encanta pasarme por aquí y ver tus recetas!
    Por qué dices que no usemos la harina Gallo?
    Gracias.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      9 diciembre, 2016 a las 1:29 pm

      :). No quiero decir que no se use, lo que ocurre es que en las harinas Gallo la harina que denominan para repostería no es harina floja. Tendrían que haberla llamado para «bollería», porque es de fuerza (W 200, cuando por ejemplo la panadera de El Amasadero tiene menos fuerza, W 175). Vamos, que son productores de harinas y no saben qué dicen. Un poquito triste.

      Responder
  11. Giselle dice

    9 diciembre, 2016 a las 7:31 pm

    Hola! quiero preparar esta tarta. Sólo tengo una pregunta, 180 g de aceita de oliva, ¿a cuánto equivale en taza? Gracias!!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      10 diciembre, 2016 a las 10:43 am

      Pues una taza son 240 ml, así que 180/240 = 3/4

      Responder
  12. Teresa CC. dice

    11 abril, 2017 a las 2:55 pm

    Hola Miriam,

    Me viene genial que hayas puesto las equivalencias para hacer la ganache con chocolate negro o con leche. Al hilo de esto, te quería preguntar si para que el bizcocho no sea de chocolate basta con suprimir el cacao o tengo también que rectificar alguna otra cantidad como la de harina o la de alguno de los líquidos.

    Gracias como siempre por tus recetas. La semana que viene es el cumpleaños de mi churumbel y espero triunfar con tu receta (el año pasado lo logré)

    Un saludo.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      11 abril, 2017 a las 6:33 pm

      Puedes suprimir el cacao y solamente añadir un poco más de harina, como unos 30 g. Con eso saldrá bien. Espero que triunfes en el cumpleaños ;). Un abrazo.

      Responder
  13. Yolanda Mauriz dice

    16 julio, 2017 a las 8:21 pm

    Me la apunto para el Noel 2017, que me imagino que tocará pasarlo en Bru. Eso si, saliendo para Galicia en 4 días. Bicos e apertas, hoy desde Bru, el viernes que viene desde Mugardos 🙂

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      17 julio, 2017 a las 1:14 pm

      🙂

      Responder
  14. Marta dice

    31 agosto, 2019 a las 12:27 pm

    Hola Miriam!! Muchas gracias por la receta, voy a hacerla para un cumpleaños, a ver qué tal sale 🙂
    Quería preguntarte si la ganache del relleno podría ser trufa. Nunca la he hecho y me gustaría probar. Sería simplemente montar la ganache con las mismas medidas que indicas? Aguantará también de un día para otro?
    Un saludo y muchas gracias

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      31 agosto, 2019 a las 12:59 pm

      Hola, Marta, claro que puedes hacer un relleno de trufa de chocolate blanco, montándola, pero entonces las proporciones de chocolate y nata son bastante distintas.
      En el blog de Bavette tienes un ejemplo de ganache montada de chocolate blanco y utiliza más del doble de cantidad de nata que de chocolate (casi al revés que mi fórmula), lo tienes aquí: https://www.bavette.es/chocolate-2/7526-ganache-montada-rellenar-decorar-manga/
      Y sí, aguanta de un día para otro sin problema :).

      Responder
  15. Marta dice

    31 agosto, 2019 a las 1:21 pm

    Genial! Muchísimas gracias por responder tan rápido!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder