curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Sorteos y autobombo / Concurso de recetas «Mis primeros pasos en la cocina»

Sorteos y autobombo

Concurso de recetas «Mis primeros pasos en la cocina»

Utensilios cocina

¡Extra, extra! La Cocina de Babette, la escuela de pan, repostería y cocina alternativa donde tengo el gusto de impartir unos cursitos, convoca un concurso con la colaboración de mi menda, llamado Mis primeros pasos en la cocina.

  1. ¿Por qué? Os preguntaréis mientras os mordéis las uñas… pues porque la escuela tiene toda una nueva serie de interesantísimos talleres de técnicas de cocina que quiere dar a conocer.
  2. ¿Qué hay que hacer? Pues escribir un pequeño relato de esa primera experiencia en la cocina, seguida de una receta sencilla con una foto.
  3. ¿Hay premios? ¡Pues claro! Un curso de técnicas de cocina para el ganador, un cuchillo profesional para el segundo clasificado y un vale de la tienda Babette para el tercer clasificado.

Y a continuación os copio las bases del concurso, ¡LEEDLAS CON ATENCIÓN!

¿Quién puede participar?

El concurso está destinado al público general y los gastroblogueros (*), mayores de 18 años, que estén interesados en participar aceptando sus bases.

¿Qué hay que hacer para participar?

Escribir un relato de entre 250 y 1000 palabras sobre tus primeros pasos en la cocina, con foto, finalizando con una receta que represente una de las técnicas (**) que enseñamos en Técnicas de cocina, con foto también. Se valora el humor, la gracia, la redacción, la buena presentación, y la sencillez y exquisitez de la receta.

  • Si el participante es un gastrobloguero (***), deberá publicar la entrada en su blog e incluir el siguiente texto con los correspondientes enlaces: “Con este relato, receta y fotos participo en el Concurso de La cocina de Babette, Mis primeros pasos en la cocina, con la participación de El invitado de Invierno.” Una vez publicada la receta en el blog, hay que mandar un mail a info(arroba)lacocinadebabette.com con el enlace, con una copia del texto en documento word, y las fotos en jpg o jpeg con un tamaño mínimo de 600 píxeles de ancho.
  • Si el participante no es un gastrobloguero, nos tendrá que enviar un mail a info(arroba)lacocinadebabette.com con una copia del texto en documento word, y las fotos en jpg o jpeg con un tamaño mínimo de 600 píxeles de ancho.

¿Cuál es el plazo para participar?

El plazo de publicación y recepción de recetas se inicia el día 1 de octubre del 2012 a las 12:00 AM y termina el 25 de octubre del 2012 a las 12:00 AM. Cualquier receta recibida fuera de este plazo será invalidada.

¿Qué personas forman parte del jurado?

El jurado estará formado por Beatriz Echeverría de La cocina de Babette, Miriam García de El invitado de Invierno, Gustavo Puerta, critico literario, y Susana Gaona, jefa de la sección de Técnicas de cocina.

¿Cuándo se conocerá quiénes son los ganadores?

El fallo se conocerá el día 2 de noviembre del 2012.

¿Cómo me entero de quiénes son los ganadores?

Los ganadores serán avisados personalmente por e-mail. La lista de ganadores se hará pública tanto en el blog de La cocina de Babette como en El Invitado de invierno, así como a través de las redes sociales Facebook y Twitter.

¿Cuál es el premio?

  • Para el mejor relato, una tarjeta regalo para hacer un taller a elegir entre cualquiera de los talleres de la sección de Técnicas de cocina de La cocina de Babette, válida por un año.
  • Para la mejor receta y foto, un cuchillo cebollero de 20 cm de la marca Global (no incluye envío al extranjero).
  • Para la mejor foto relacionada con el relato de “Mis primeros pasos en la cocina”, un bono para gastar en nuestra tienda valorado en 50 euros (no incluye envío al extranjero).

Algunas cosas que debes tener en cuenta:

Los relatos y las recetas enviados deben ser originales, tanto en la redacción del texto como en la fotografía.

Cada participante o gastrobloguero solo puede publicar y enviar un relato y receta para el concurso.

Los participantes en el concurso ceden los derechos de explotación para publicar las recetas y sus fotos en:

  • La cocina de Babette
  • El Invitado de Invierno
  • Redes sociales Facebook y Twitter

En todos los casos siempre figurará el nombre y apellidos del autor (o su alias) y un enlace a su blog, si lo tiene.

No podrá participar ningún trabajador de las empresas organizadoras ni patrocinadoras, ni familiares directos de estos. Tampoco podrá participar ningún miembro o persona vinculada al jurado.

Los premios no podrán ser canjeados por su valor en metálico.

Los premios no incluyen los posibles gastos de desplazamiento, manutención ni alojamiento para poder asistir al taller de La cocina de Babette. El envío del cuchillo y de la compra que se realice con el bono de la tienda está incluido sólo para el territorio español, no incluye envío al extranjero.

¿Alguna duda más?

Ponte en contacto con nosotros dejando un comentario en esta entrada del blog o a través de la página de contacto de La cocina de Babette.

(*) Se entiende por gastrobloguero toda persona que tenga un blog en el que trate el tema de la gastronomía en sus diferentes facetas: recetas, noticias del mundo gastronómico, reseñas o críticas de restaurantes, artículos de opinión, etc.

(**) La herramienta básica del cocinero: El cuchillo, Sopas y salsas: los fondos que las hacen posibles, Salsas emulsionadas, Saltear, cocinar a la plancha o grill y freir,  Hervir, pochar y cocinar al vapor (papillotes), Estofar o guisar y brasear, y Rustir y asar.

(***) Los gastroblogueros participantes podrán publicar la receta en la lengua oficial o en cualquiera de las lenguas cooficiales de España, sin embargo, para ser aceptada en el concurso deberán enviar una copia en castellano.

Gracias a Rafa Prades de Con los cinco sentidos por dejarnos usar parte de su texto de Paraiso de Sabores.

¡Mucha suerte! Besos y abrazos,

¿Te ha gustado esta entrada? Comparte con los botoncitos o suscríbete para recibir mis recetas recién hechas por correo o por RSS.

Print Friendly, PDF & Email


7 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Brownie de teff
Mi masa de pizza »

Comentarios

  1. soy Circe dice

    26 septiembre, 2012 a las 11:55 am

    ¡Qué gran idea!

    Un besazo a ambas: Miriam y Bea.

    Responder
  2. Mhina Barrio dice

    26 septiembre, 2012 a las 12:04 pm

    Yo tengo algunas dudas (cómo no!). Aunque para empezar, decir que me encanta la idea del concurso relato-foto. Seguro que salen cosas de calidad pasmosa!

    – En caso de ganar el taller (aunque lo dudo!), podría regalársele a un amigo si no fuese posible desplazarse?
    – Entiendo por «una receta que represente una de las técnicas», que en la receta debe necesitar una de las técnicas para realizarse? (Por tanto, a no ser que recuerde algún dulce que las necesite, será salada?)
    – Y a colación de esta última: Y si no sabemos hacer la técnica bien al hacer la receta? Desde luego yo necesito un intensivo de cada una de ellas, soy un pato!

    Sigo pensando que es una idea fantástica y agradezco el trabajote que conlleva! 🙂

    Responder
    • Guestofwinter dice

      26 septiembre, 2012 a las 4:05 pm

      Claro que se lo puedes regalar a alguien 😉
      Sí, en la receta se tiene que hacer alusión al menos a alguna de las técnicas.
      A ver, si no sabes freír, cortar con cuchillo, asar, hervir, etc. perfectamente, creo que en la receta escrita nadie lo va a notar… 😉

      Responder
      • Mhina Barrio dice

        27 septiembre, 2012 a las 12:11 pm

        Genial! Y bueno XD Sí, tienes razón, nadie lo notará! Solo tengo que no hacer ninguna foto de ese momento >:D Muahahaha!

        Responder
  3. ivana dice

    26 septiembre, 2012 a las 3:50 pm

    tengo ir a madrid ya! y quiero hacer un curso tuyo!! cuando leo estos concursos tan extensos ufff!
    me faltan horas! maldito euromillon que no me toca!
    me lo releo y a ver si encuentro un huequito!
    besazos

    Responder
    • Guestofwinter dice

      26 septiembre, 2012 a las 4:06 pm

      No te creas que es tan extenso, Ivana! Es un poco lo que escribimos todos los que tenemos un blog: contamos un poco nuestra vida, luego la receta, y hacemos una foto, es parecido :).
      Y a mí también me encantaría que vinieras!!

      Responder
  4. Mayte dice

    26 septiembre, 2012 a las 8:27 pm

    Pues yo tengo que volver a España ya! Jajajaja…ya me prometí un día de estos un curso contigo :p
    El concurso es fantástico!

    Besotes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder