curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Bolani, empanadillas afganas sin horno

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Sorbete de ciruelas con pacharán

Postres y repostería Sin gluten

Sorbete de ciruelas con pacharán

sorbete de ciruelas y pacharan

En mi pueblo ya ha llegado el calor. Sin paliativos, buf. Así que sigo con otro sorbete-helado facilísimo, como el anterior de plátano, que requiere un mínimo tiempo en la cocina (que en mi casa es un horno en verano) y que vuelve a inspirarse en una recetuela de nuestro común amigo Jamie Oliver: un deliciosísimo sorbete de ciruelas y pacharán. Veréis que no tengo muchas ganas de trabajar últimamente. Sí, señor, esa soy yo.

Cuando leí la receta en su libro En casa con Jamie me llamó mucho la atención lo del pacharán (bueno, ginebra de endrinas en su caso), porque no conozco muchas recetas con este ingrediente. Jamie dice que el sabor de este licor casa bien con las ciruelas, que al fin y al cabo son de la misma familia que las endrinas, y os aseguro que tiene toda la razón. Este sorbete ha sido una sorpresa para mí porque está mortal.

Sorbete ciruelas pacharán

El sorbete se elabora con la fruta congelada y después triturada, por eso tiene un aspecto integral, porque no pelé las ciruelas. Que la piel tiene mucha vitaminas, oyes. Al menos eso es lo que les digo yo a mis niños. Y además es una castaña quitarla, ejem. He preparado el sorbete con miel, porque creo que le va muy bien y es más sano que el azúcar, pero podéis utilizar el endulzante que más os guste. He usado unas ciruelitas de mi grupo de consumo, que vienen de La Vera. Qué lindo. Qué ecológico. Qué todo.

5.0 from 1 reviews
Sorbete de ciruelas con pacharán
 
Imprimir
Preparación
12 horas
Cocinado
Total
12 horas
 
Sencillo sorbete de ciruelas enteras endulzado con miel y aromatizado con pacharán.
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Postre
Raciones: 10
Ingredientes
  • 1 kg de ciruelas
  • 20 g de miel
  • 40 g de pacharán
Instrucciones
  1. Se lavan bien las ciruelas. Como mis ciruelas eran ecológicas, no deberían tener restos de insecticidas ni nada. Se cortan por la mitad y se les quita el hueso. Se van colocando en un recipiente que pueda meterse en el congelador. Se congelan por lo menos una noche.
  2. Para preparar el sorbete se ponen los pedazos de ciruela en un robot potente como la Thermomix o una batidora de vaso, que sea capaz de triturar hielo. Se añade la miel y el pacharán. Puede que sea necesario hacerlo en dos tandas, sí es así dividís la cantidad de miel y pacharán entre ambas.
  3. Se tritura todo bien, hasta que se amalgame en un sorbete. Probablemente tengáis que parar la máquina y mezclar un poco con espátula, al menos en la Thermomix.
  4. Pasáis el sorbete a un recipiente para meterlo en el congelador y que se ponga un poco más firme, aunque se puede consumir perfectamente tal cual después de triturarlo.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
2.2.7

Sorbete ciruelas pacharán

Os aseguro que ese color pacharanoso es verídico, más fruto de la casualidad que del pacharán que lleva el sorbete, de la combinación entre el granate de la piel de las ciruelas y el naranja de su pulpa. Debido al alcohol que lleva, es un sorbete que incluso completamente congelado queda bastante blandito y manejable. A los más entusiastas del pacharán les gustará añadirle un chorritín más por encima al servir este sorbete de ciruelas con pacharán… gran idea.

Sorbete ciruelas pacharánSorbete ciruelas pacharán
¿Os interesan los sorbetes? Pues aquí tenéis uno de membrillo y otro de pétalos de rosa. Ah, y un sorbete-helado de leche merengada ;).

Y si queréis más recetas de Jamie Oliver del blog, aquí tenéis alguna:

  1. Eton mess de frambuesas
  2. Cangrejo en pote o paté de cangrejo
  3. Espárragos frescos con limón y mantequilla

¿Te ha gustado esta entrada? Comparte con los botoncitos o suscríbete para recibir mis recetas recién hechas por correo o por RSS.

Print Friendly, PDF & Email


17 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Helado exprés de plátano 100%
Tarta de ajos confitados y queso de cabra »

Comentarios

  1. Isabel dice

    25 junio, 2012 a las 9:10 am

    Me parece una receta exquisita, y fácil,

    Responder
  2. Cristina, from BA to Paris dice

    25 junio, 2012 a las 9:19 am

    Sabés que nunca tomé pacharan? Qué raro en mi !!! Tendré que corregir «this flaw in character» (habla la ex profe de Literatura Inglesa..) El helado parece buenisimo, y las fotos? fotazas!

    Responder
    • Guestofwinter dice

      25 junio, 2012 a las 4:23 pm

      😮 qué gran hueco en tu educación culinaria! XD Algo te tenía que faltar, no se puede ser tan perfecta 😛 Besos.

      Responder
  3. Yolanda - Magdalena de Chocolate dice

    25 junio, 2012 a las 1:49 pm

    Ohhhhhhhhh qué delicia!! Y qué fácil! Este lo hago para llevárselo a mis abuelos, ya verás cómo les encanta 😀
    Un beso!

    Responder
    • Guestofwinter dice

      25 junio, 2012 a las 4:24 pm

      Jolín, qué abuelos más marchosos! XD

      Responder
  4. M. Ángeles (Secocina) dice

    25 junio, 2012 a las 3:57 pm

    Me encanta. Yo me suelo complicar un poco la vida con los helados y sorbetes, pero creo que voy a probar tu sistema.
    Besos

    Responder
  5. Mayte dice

    25 junio, 2012 a las 9:47 pm

    Aquí los veranos son lluviosos, nos llegan huracanes a este lado del mar, y estamos en un clima bastante pasadero…los calores asfixiantes se fueron….así que puedo disfrutar de este sorbete delicioso….me lo llevo totalmente!

    Besotes.

    Responder
  6. Mglòria dice

    26 junio, 2012 a las 8:00 am

    Aaah! Estas ciruelas me son muy familiares!
    Tremendo debe estar este sorbete!

    Responder
  7. Mariangeles dice

    27 junio, 2012 a las 2:00 am

    Hago el pacharán casero y en cuanto compre unas buenas ciruelas este sorbete cae.En mi última entrada, tarta de cerezas utilizé el pacharán para macerarlas.
    Un abrazo

    Responder
  8. Tengo un horno y sé cómo usarlo dice

    27 junio, 2012 a las 10:13 pm

    Pues qué quieres que te diga, Miriam, me has dejado encantada. Vaya combinación más rica, más alcohólica, más todo… qué te voy a decir del pacharán, yo que viví en Pamplona 10 años, ayyyy!

    Responder
  9. Helena / Rico sin Azúcar dice

    1 julio, 2012 a las 7:02 pm

    Jo, qué buena pinta y qué color tan intenso. Me está encantando esta serie de helados y sorbetes «al punto de alcohol» (qué preciosas esas piruletas de Martini!)
    Por Coruña el calor es muy llevadero y agradable, así es que estoy días he vuelto al horno y aparcado la heladera, pero quizá me anime a probar también sorbetes de frutas 😀

    Gracias por la idea y besotes

    Responder
  10. Rosa dice

    4 julio, 2012 a las 12:15 pm

    Ideal para estos calores y con un color impactante.

    Responder
  11. Chelo.- Cogollos de Agua dice

    4 julio, 2012 a las 8:46 pm

    Me van a poner en los altares como haga este sorbete. Tengo un conocido que adora el pacharán, y se lo hace traer desde el quinto pino, casero, una verdadera delicia, Pues a qué no sabes a quien le ha regalado una botellita, jejejeje, si a mí. Lo haré.
    Un beso

    Responder
  12. castronatura dice

    9 septiembre, 2012 a las 10:51 pm

    si necesitais endrinas silvestres contacta con castronaturaarrobagmail.com

    Responder
  13. Nerea dice

    13 septiembre, 2014 a las 11:30 pm

    Me encanta esta receta, espero poder hacerla antes de que se acabe este verano!

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      14 septiembre, 2014 a las 12:09 am

      Seguro que sí 😉 .

      Responder
  14. Patricia dice

    24 julio, 2015 a las 12:51 pm

    Una delicia para refrescarnos, y tiene que estar tremendo este sorbete, me lo anoto 😉 bss

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

Tejas de naranja

receta tejas naranja

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder