curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta pan barco galletas marineras

Pan de barco o galleta marinera

receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Galletas / Galletas calabaza

Galletas Postres y repostería

Galletas calabaza

galletas calabaza

Noooo, estas galletas calabaza no llevan calabaza, solo tienen la forma de calabaza. Es cómodo usar un divertido cortador para preparar algo relativo a Halloween, a mis hijos aún les hace algo de gracia. Poca, más bien. ¿Será que las hago por mí? Se ve que tenía el día moñas.

Estas galletas se hacen con una masa estándar de mantequilla para galletas decoradas, sin montar la mantequilla y sin levadura, para que no se deforme el relieve en la cocción; la masa no debe crecer apenas en el horno. La receta de la masa de galletas que he utilizado procede de Postreadicción.

He hecho estas galletas de la forma más sencilla posible, pero se puede uno poner tan imaginativo como quiera, podemos desde añadirles colorante naranja hasta rellenar los ojos y demás bajorrelieves con chocolate o glasa negra. Eso lo dejo a vuestro libre albedrío, que ya tenéis edad, ea.

Lo que necesitamos para hacer las galletas calabaza

  • Un cernidor para airear la harina
  • Un robot de cocina con pala o unas varillas eléctricas
  • Un rodillo
  • Papel de hornear (yo uso el de la marca Albal, es excelente)
  • Un cortador de calabaza (en la tienda María Lunarillos, por ejemplo)
  • Cuencos, tenedores y cosas que tenemos todos en la cocina
Galletas calabaza
 
Imprimir
Preparación
3 horas
Cocinado
30 min
Total
3 horas 30 min
 
Simpáticas galletas de mantequilla con forma de calabaza para Halloween
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Dulces
Cocina: Estadounidense
Raciones: 15
Ingredientes
  • 250 g de mantequilla ablandada
  • 175 g de azúcar glas
  • Una cdta. de extracto de vainilla
  • Un huevo mediano y una yema
  • 550 g de harina de repostería
  • Un pellizco de sal
Instrucciones
  1. Tamizamos la harina de repostería con la sal. Reservamos.
  2. Ponemos en un bol la mantequilla ablandada con el azúcar glas. Batimos la mantequilla con el azúcar glas solo para que se mezclen, a velocidad mínima, con un robot o con varillas eléctricas.
  3. galletas calabaza paso a paso
  4. Batimos muy ligeramente el huevo y la yema, y los agregamos al bol. Añadimos igualmente el extracto de vainilla.
  5. Agregamos a continuación la harina de cucharada en cucharada, sin dejar de batir a velocidad baja, hasta integrarla toda en una masa blandita, pero que no se debe casi pegar a los dedos.
  6. galletas calabaza paso a paso
  7. Dividimos la masa en dos partes. Ponemos cada parte encima de un papel de hornear, o un tapete de silicona, la aplastamos con las manos y ponemos otro papel encima. Extendemos la masa con el rodillo hasta un grosor mínimo de 4 mm.
  8. galletas calabaza paso a paso
  9. Extendemos ambas mitades de la masa, las ponemos sobre una bandeja y las metemos en la nevera por lo menos tres horas, pero no mucho más o habría que envolverlas en plástico.
  10. Una vez pasado el tiempo de reposo sacamos la primera mitad de la masa a la encimera y dejamos que se temple un poco. Si está demasiado dura resulta difícil despegar el molde de calabaza, que tiene unas ranuras un poco intrincadas en los bordes.
  11. galletas calabaza paso a paso
  12. Cuando la masa esté un poco templadita procedemos a marcar las galletas con el molde de calabaza. Hay que tener cuidado al despegar el molde, es mejor empezar a levantarlo por el lado opuesto al rabito. Para ello tiene la boca, que permite meter el dedo dentro del molde y también despegar la masa si se queda pegada al molde.
  13. Dejamos las galletas cortadas sobre el mismo papel de hornear, lo pasamos a una bandeja de horno y las cocemos unos 15 minutos a 180º, sin aire. Cuando estén doradas las pasamos a una rejilla para que se enfríen. Y a celebrar Halloween aunque alguno nos mire mal.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.3.3077

Este cortador en concreto tiene un buen tamaño, las galletas salen grandotas, por eso no salen muchas. Así que no os empachéis.

galletas calabaza halloween

Esa hermosa calabaza de trapo que uso en las fotos procede de los Estados Unidos, de una vez que pasé allí dos meses y medio por trabajo. La enviamos a España en la valija de documentación de la empresa, ejem. Los que estábamos allí destinados no sabíamos que revisaban los envíos antes de hacerlos… debieron flipar, los pobres, con las cosas que mandábamos: calabazas de trapo, moldes de árbol de Navidad, etc.

Y ya tenemos un dulce de Halloween relativamente poco complicado y que será un éxito seguro en vuestra casa. Que sí, que no hay crío ni adulto que se resista al aroma a vainilla de estas divertidas galletas calabaza.

Print Friendly, PDF & Email


6 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Brownie de chocolate y Guinness
Buñuelos de manzana »

Comentarios

  1. meimei dice

    26 octubre, 2015 a las 10:34 pm

    hija, qué galletas más monas, por Dios. Me pasa lo que a tí, que mis churumbeles (y yo) cumplimos años a velocidades supersónicas. Y se nos nota. A mí en la cara y en todos lados, y a ellos en que ya pasan de todas estas historias bastante. Pero puedo decir: «no es por celebrar jalobin ni nada de eso, voy a hacer galletas porque se me apetece» . Y punto pelota.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      26 octubre, 2015 a las 10:37 pm

      Jeje, así me gusta, porque yo lo valgo!

      Responder
  2. teresa dice

    29 octubre, 2015 a las 12:32 pm

    Hola…a mis niñ@s les encantan las galletas de mantequilla y uso mi propia receta, pero me ha gustado muchísimo esta, y además tengo este cortapasta…
    El caso es que tengo una pregunta, ¿la masa se puede congelar?, es que lo de tener que esperar 3 horas me complica mucho la elaboración.
    Mil gracias por todo

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      29 octubre, 2015 a las 12:47 pm

      Sí, puedes sustituir el tiempo en nevera por un congelado, eso sí, siempre bien envuelta la masa en plástico para que no se reseque en el congelador ;).

      Responder
  3. Beatriz dice

    5 diciembre, 2019 a las 8:02 pm

    Hola Miriam, tus recetas siempre son de 5,claras en las explicaciones, interesantes y divertidas en los previos, y las fotos enganchan, ¿Porque receta me inclino? ….esta claro y nunca defraudan. Enhorabuena!!!no dejes de publicar.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      6 diciembre, 2019 a las 9:56 am

      Muchas gracias, Beatriz, un placer tener lectores así ;).

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta shakshuka huevos pisto especiado

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder