curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Bolani, empanadillas afganas sin horno

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Eton mess de frambuesas

Postres y repostería

Eton mess de frambuesas

imagen de Eton mess de frambuesas

El Eton mess es un postre clásico británico, una sencilla mezcla de fresas con azúcar, nata y merengue desmenuzado. Debe ser igual de viejuno para los británicos que la macedonia de frutas para nosotros… digo yo. Un postrecillo para esperar al buen tiempo, a ver si llega, con frutillas de temporada. Decidí hacerlo para aprovechar unos preciosos merengues que preparé en el horno solar de Gastronomía Solar (el horno que ya usé para este bizcocho). Claro, para aligerar los merengues, diréis, pues les echas toneladas de nata y azúcar. Pero yo os digo: hombre, también lleva fruta, esto… sí. Y eso.

Este postrecillo debe su nombre a que nació en el tradicionalísimo colegio británico de Eton, cuna de las élites del Reino Unido, y donde estudiaron 19 primeros ministros… hala. Para hacerlo un poco distinto y llevar la contraria lo he preparado con frambuesas, en lugar de las clásicas fresas. He seguido la receta de nuestro idolatrado Jamie Oliver, del libro Cook with Jamie. Es que esta receta es muy Jamie, comida rica y sencilla que se prepara en un pis pas. Yo hice los merengues en el horno solar, pero también se pueden usar merengues comprados. Que por cierto, se hicieron fenomenalmente bien, aunque creo que me pasé un pelín de cocción, se quedaron secos del todo por dentro.

imagen de merengues

imagen de Eton mess

Eton mess de frambuesas
 
Imprimir
Preparación
20 min
Cocinado
1 hora
Total
1 hora 20 min
 
Sencillo postre típico británico de frutas rojas, nata y merengues desmenuzados.
Autor: Miriam García
Raciones: 6-8
Ingredientes
  • 4 claras de huevo
  • 200 g de azúcar
  • 1 pellizco de sal
  • 500 ml de nata para montar
  • 400 g de frambuesas (la misma cantidad se puede aplicar si usáis fresas)
  • 2 cucharadas de azúcar
Instrucciones
  1. Para hacer los merengues, primero se calienta el horno a 150 ºC. En el horno solar, se despliegan los espejos y se pone el horno al sol por lo menos con media hora de antelación.
  2. Se montan las claras bien separadas de las yemas en un robot muy limpio, junto con el pellizco de sal, a velocidad media. Cuando ya están bastante duras, se va añadiendo el azúcar poco a poco, a cucharadas. Se sube la velocidad y se bate hasta que al frotar una pequeña porción entre el índice y el pulgar no se note el granillo del azúcar, unos 7-8 minutos. Es mejor quedarse corto que pasarse, porque se puede acabar desinflando.
  3. Se introducen las claras montadas en una manga pastelera, se forra una bandeja de horno con papel de hornear y se forman los merengues del tamaño que más os guste.
  4. Se meten al horno 1 hora, tanto en el horno solar como en el convencional.
  5. Cuando los merengues están bien fríos, se meten en una bolsa de plástico para congelar (más o menos uno por comensal) y se espachurran con un rodillo hasta el grado que se quiera. Desahoga mucho.
  6. Se cogen la mitad de las frambuesas y se espachurran también en un bol con el azúcar.
  7. Se monta la nata con vuestro método preferido, pero no muy dura, que pueda mezclarse cómodamente con las frambuesas espachurradas. Se mezclan groseramente ambas cosas.
  8. Se añaden las frambuesas restantes y el merengue machacado; se revuelve todo con cuidado para que no se baje mucho la nata y se sirve en copas o vasos.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.3.3077

imagen de Eton mess

Hala, no me digáis que el Eton mess de marras no es fácil y delicioso. Aquí tenéis más recetas con frambuesas o frutas rojas:

  1. Mousse helada de frambuesas
  2. Rote grütze
  3. Pastelitos helados de arándanos
  4. Clafoutis de chocolate y frambuesas
  5. Pastel streusel de frutos rojos

Y si queréis más recetas de Jamie Oliver del blog, aquí tenéis alguna:

  1. Sorbete de ciruelas con pacharán
  2. Cangrejo en pote o paté de cangrejo
  3. Espárragos frescos con limón y mantequilla

¿Te ha gustado esta entrada? Comparte con los botoncitos o suscríbete para recibir mis recetas recién hechas por correo o por RSS.

Guardar

Print Friendly, PDF & Email


7 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Muffins de centeno y canela
1080 Fotos de Cocina y un estreno »

Comentarios

  1. Sus dice

    15 mayo, 2012 a las 12:50 am

    Fácil, rico y con un aspecto impresionante. Es verdad que en los hornos solares se puede hacer de todo!

    Responder
  2. Merly dice

    8 junio, 2012 a las 5:14 am

    ¡Esta copa se ve muy rica! Gracias por compartir la receta y preparación. Y así como esta es una preparación que proviene de Inglaterra, a mí me gustaría compartir un postre peruano. Se trata de la exquisita “Mazamora morada” que es una delicia. Les dejo el link que encontré en la sección Recetas de Nestlé Perú: http://ww1.nestle.com.pe/clubsentirsebien/Cocina/28/mazamorra-morada.aspx Saludos

    Responder
  3. luisa dice

    24 octubre, 2012 a las 8:47 pm

    k cosa mas buenas

    Responder
  4. Cooking-love dice

    28 enero, 2013 a las 8:10 pm

    Hola,llego de casualidad…pero me he quedado sorprendida,de las cosas tan deliciosas y originales que compartes en tu preciosa pagina.Un abrazo.

    Responder
    • Guestofwinter dice

      28 enero, 2013 a las 8:13 pm

      Pues muchas gracias y bienvenida!!

      Responder
  5. Chez Silvia dice

    13 marzo, 2015 a las 9:06 am

    Que postre en copa más apetitoso! El merengue por si solo no me gusta mucho pero mezclado con nata me parece que me va a encantar. Estos hornos solares los he visto por internet pero debe dar una satisfacción cocinar con ellos aunque se cocine más lento. Besotes y buen finde.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      13 marzo, 2015 a las 9:10 am

      Un beso, guapa.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

Tejas de naranja

receta tejas naranja

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder