curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta pan barco galletas marineras

Pan de barco o galleta marinera

receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

Usted está aquí: Inicio / Panes y masas / Daring Cooks de diciembre: Salmón envuelto

Panes y masas Pescado y marisco

Daring Cooks de diciembre: Salmón envuelto

Salmon envuelto

Por fin un platillo que me hacía ilusión preparar en esto del Daring Cooks: un salmón envuelto en un paquete de rica masa quebrada y horneado o, dicho en finolis, salmon en croûte. Los platos envueltos en croûte son una preparación típica de la cocina francesa; la denominación hace referencia a la corteza de pasta en que se envuelven. Si hay algún francés en la sala, por favor que me corrija si me equivoco. No he conseguido averiguar si esta pasta debe ser de hojaldre o es indiferente, luego es un dato de sabiduría que no os puedo aportar… lo siento. Así que, sin más dilación, paso a explicar esta sencilla y suculenta recetilla.

The 2009 Daring Cooks challenge was hosted by Simone of Junglefrog Cooking. Simone chose Salmon en Croute (or alternative recipes for Beef Wellington or Vegetable en Croute) from Good Food Online.

Salmón envuelto en masa quebrada

  • 150 g de mascarpone o queso cremoso *
  • 120 g de berros, rúcula y espinacas
  • 1/2 kg de masa quebrada (se puede comprar hecha, pero yo siempre la hago en casa, sale riquísima)
  • 500 g de salmón en un filete sin piel
  • 1 huevo mediano

Para la masa quebrada:

  • 280 g de harina
  • 125 g de mantequilla fría
  • 1 pizco de sal
  • 100 g de agua fría

* ¿Queréis hacer vuestro propio mascarpone casero? Nada más fácil, aquí os explico cómo.

Yo hago la masa quebrada en Thermomix, es más rápido que a mano, pero hacerla a mano tampoco tiene mayores dificultades, solo es un poco más laborioso. Se pesan la harina y la mantequilla. Se añade la mantequilla cortada en daditos a la harina. Con un robot le dais unas vueltas enérgicas para que la mezcla se torne arenosa. A mano, se pone todo en un cuenco grande y sencillamente deshacéis los grumos de mantequilla en la harina con la punta de los dedos, hasta que consigáis una mezcla arenosa. Se añade la sal, se revuelve un poco, y a continuación se vierte encima el agua fría. Yo la echo siempre a temperatura de frigorífico. En el robot se bate enérgicamente unos segundos, lo justo para que se haga una bola y se cohesione, y a mano se amasa hasta que se consigue una bola más o menos uniforme. No debe amasarse en exceso. A continuación se estira con un rodillo hasta por lo menos 1 cm de grosor y se mete en el frigo puesta sobre una bandeja o algo plano, cubierta con plástico para que no se seque.

Salmon en croute
Mientras la masa quebrada se enfría, se prepara el relleno. Se limpian las verduras y se baten junto con el queso, hasta que las verduras queden bastante deshechas. Esta pastita verde se usa para untar el salmón por encima. Yo la hice solo con espinacas y aportaba mucha suavidad al salmón, imagino que si se añade la rúcula o los berros será más evidente el sabor.

La indicación de la receta era hacer un gran paquete con todo el filete de salmón, que luego se puede cortar en rebanadas. A mí, para hacerme la lista, me apeteció más hacer paquetitos individuales, aunque mi cálculo fue un poco deficiente. Cada paquete alimentó al final a dos personas, porque es un plato que llena bastante.

Salmon en croute
Se pone el horno a calentar a 200 ºC. Mientras tanto, se estira la masa finita y se coloca el filete de salmón encima. Se sala bien y se unta por encima con el puré de verduras y queso. Se cierra la masa, pincelando con agua la unión y apretando con las puntas de un tenedor, como una empanadilla. Yo quise hacer una forma como de pececitos, pero me quedó bastante cutre. Tengo que practicar más. Se hacen un par de cortes en la superficie de la masa para que escape el vapor (a mí se me olvidó esto, ejem). Se bate un huevo y se pincela toda la masa. Cuando el horno está a la temperatura requerida, se mete el paquetillo o paquetillos y se hornea durante media hora.

Me ha gustado mucho este plato, fue un éxito entre los invitados. Los distintos sabores se amalgaman, lo que hace que el queso y las verduras no se distingan excesivamente al tiempo que el salmón se aligera… el resultado es muy sabroso, un plato de postín sin excesivo esfuerzo. Yo lo recomiendo para Nochevieja, por ejemplo, que un pescadito siempre es más ligero que una carnaza.

¿Más recetas con salmón? Cómo no, aquí:

  1. Salmón ahumado al té
  2. Tacos de salmón en escabeche
  3. Quiche de brécol y salmón

¿Te ha gustado esta entrada? Comparte con los botoncitos o suscríbete para recibir mis recetas recién hechas por correo o por RSS.

Print Friendly, PDF & Email


13 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Cómo vencer el pavor a las galletas glaseadas
Compota de Navidad sin azúcar »

Comentarios

  1. TROTAMUNDOS dice

    14 diciembre, 2009 a las 11:10 am

    A mi me encantan este tipo de recetas, como bien defines, la unión de los sabores en que queda el plato es una ricura, a veces lo he preparado, pero siempre con espinacas, creo que con el toque de la rúcula debe de estar aún mejor …, la próxima así.

    Besotes,

    Responder
  2. Kako dice

    14 diciembre, 2009 a las 11:52 am

    Bueno, esperamos entonces esa receta, aunque con la foto ya no se quiere más.
    Besos

    Responder
  3. Kako dice

    14 diciembre, 2009 a las 11:53 am

    Ok. Ahora pude ver la receta, es que no me aparecía y tuve que pinchar en el título para verla.
    Se ve estupenda, la masa fenomenal y el relleno ni te digo. Copiada!

    Responder
  4. Su dice

    14 diciembre, 2009 a las 12:38 pm

    Que receta más estupenda, a ver si me pongo con ella, que a mi marido le encanta el salmón.
    Enhorabuena, que ratos mas buenos echamos con esto de la gastronomía eh?
    besos

    Responder
  5. Mònica dice

    14 diciembre, 2009 a las 12:48 pm

    Madre mía que delícia!, pues oye, me lo apunto para Nochevieja, que aún ando pensando que preparo. Me encanta la forma que le has dado a la masa ;-).
    Besotes

    Responder
  6. Francesca dice

    14 diciembre, 2009 a las 12:52 pm

    ¡Qué presentación más bonita! Me apunto la receta para estas navidades.

    Saludos.

    Responder
  7. Curra dice

    14 diciembre, 2009 a las 1:23 pm

    Qué rico aspecto presenta. Me encantan estos "croûtes", jaja.
    Un beso y Feliz Navidad

    Responder
  8. Erika dice

    14 diciembre, 2009 a las 1:49 pm

    Me encanta como te quedaron estos pescados parece que se hubieran abrigado con algún tapado par ano tener frío. Son tan vistosos!
    Cariños
    Pd:Tengo un regalito para vos en mi blog

    Responder
  9. PILAR dice

    14 diciembre, 2009 a las 2:20 pm

    Pues a mi me han recordado al pez luna. Una delicia de plato que pasa a pendientes aunque no para estas fiestas que me toca siempre de invitada.
    Besos!

    Responder
  10. Gabriela, clavo y canela dice

    14 diciembre, 2009 a las 3:58 pm

    Que SUPER receta!!!está bellísimo! que ganas de probar.
    saludos:)
    Gaby

    Responder
  11. Elvira dice

    14 diciembre, 2009 a las 4:55 pm

    Es que con la primera foto me he quedado helada. Muy amiga del salmón no soy, pero es que después de ver esa foto ya me gusta,jaja. Un beso

    Responder
  12. Carlos Noceda dice

    14 diciembre, 2009 a las 7:07 pm

    Me encanta el salmon en todas sus maneras, esta muy original.

    Un saludo

    Responder
  13. Miriam dice

    16 diciembre, 2009 a las 11:30 am

    Sra. TM: gracias!
    Sra. Kako: sí, gracias a ti me di cuenta de que había un error en el post que impedía que saliera el enlace para verlo entero… jolines con el Blogger de las… narices
    Sra. Su: sí, hija, sobre todo comiendo… jaja
    Sra. Mònica: gracias!
    Sra. Francesca: gracias!
    Sra. Curra: feliz Navidad pá ti también!
    Sra. Erika: jaja, la próxima vez quedarán más bonitos… espero!
    Sra. Pîlar: huys, qué descansada te veo!
    Sra. Gabi: gracias!
    Sra. Elvira: gracias!
    Sr. Carlos: a mí también!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Shakshuka, huevos con pisto especiado

receta shakshuka huevos pisto especiado

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder