curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Helados caseros
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
      • Referencias
  • Descargas
  • Contacto
receta hornazo salamanca lunes aguas

Receta de hornazo de Salamanca

receta pestinos miel

Receta de pestiños con miel

receta pastel vasco postre

Pastel vasco o gâteau basque

Usted está aquí: Inicio / Postres y repostería / Galletas / Cómo vencer el pavor a las galletas glaseadas

Galletas Postres y repostería

Cómo vencer el pavor a las galletas glaseadas

Galletas glaseadas guitarra

Este post no aporta nada nuevo, pero no me resistía a escribirlo, aunque solo fuera por poner las fotos de las galletitas. Hacía tiempo que tenía en cartera seguir el ejemplo de la gran gurú de las galletas glaseadas, la Sra. Bea, pero el miedo me atenazaba y me hacía temblar las canillas cada vez que la idea me pasaba por la cabeza. Pero por fin hace unos días, con el fausto motivo del cumple de mi hijo mayor, que toca la guitarra eléctrica y además nos ha salido heavy (una desgracia como otra cualquiera), encontré las fuerzas para enfrentarme a la hoja en blanco… perdón, a la galleta en blanco.

(Si queréis ver más ejemplos del uso de la glasa para decorar galletas, aquí tenéis una casita de galleta y una Puerta de Alcalá de galleta de jengibre.)

galletas glaseadas
Para la receta de las galletas y para la glasa, os remito a los tutoriales de Bea, que son perfectos. Como veis mi pulso no es muy allá que digamos, pero los 18 invitados del cumpleaños tardaron 15 segundos exactamente en dar buena cuenta de las galletas. Fueron un exitazo rotundo. Eso sí, os advierto de que incluso con el equipo adecuado, que yo lo tenía porque soy así de caprichosita, la cosa es laboriosa de narices. Creo que solo para el glaseado estuve una tarde desde las 6 hasta las 10. Supongo que si vas ganando soltura acabarás tardando un poco menos… pero tampoco creo que mucho menos. De todas maneras, me lo pasé bomba, es lo más parecido que he hecho a jugar a las cocinitas, a los potingues y a la plastilina, todo junto. Además, dejar a propios y ajenos con la mandíbula descolgá de asombro… no tiene precio. ¡Gracias, Bea!

galletas glaseadas

¿Te ha gustado esta entrada? Comparte con los botoncitos o suscríbete para recibir mis recetas recién hechas por correo o por RSS.

Print Friendly, PDF & Email


33 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Chile con carne y chocolate
Daring Cooks de diciembre: Salmón envuelto »

Comentarios

  1. sara dice

    7 diciembre, 2009 a las 5:51 pm

    Unas galletas preciosas! Seguro que los invitaos quedaron encantados!!
    Bs!

    Responder
  2. Bea dice

    7 diciembre, 2009 a las 6:17 pm

    Que pulso, ni que pulso!!!! están perfectas…… vaya delineado maja!!!!! ….. Además que me ha encantado la temática…tú!!!…. yo es que tengo un ramalazo heavy….y mi chico es guitarrista… o sea que me han encantado!!!! ¿seguro que son las primeras??:…. y lo de 4 horas de glaseado….es normal… irás mejorando en el tiempo, pero las dos horas no te las quita nadie de encima!!!

    Espero que sigas practicando

    ( By the way,,,,,jejej dónde conseguiste el cortador???)

    Besos

    Bea

    Responder
  3. Ivana dice

    7 diciembre, 2009 a las 6:51 pm

    Te han quedado de fabula, yo he imprimido mil veces todos los consejos de Bea, pero nunca me pongo! en fin!
    tu hijo heavy debe estar encantao con estas galletitas, además naranjas, son super alegres! me encantan!
    besitos

    Responder
  4. fargopatt dice

    7 diciembre, 2009 a las 6:58 pm

    qué bonitas te han quedado…. yo he estado este fin de semana en un curso con los MOl y estoy encantadísima!!! estoy deseando que sea miércoles para comprar las claras y ponerme a decorar!!jajaj
    me alegro que hayas escrito esta entrada.. porque son muy muy chulas!!
    besotes

    Responder
  5. Kako dice

    7 diciembre, 2009 a las 7:37 pm

    Te pasaste mujer, con esto no tengo ganas de presentar mis galletas. Estan de cine y tu hijo muy heavy ;-), me encanta.

    Besos

    Responder
  6. anta dice

    7 diciembre, 2009 a las 9:50 pm

    ¿Quién es más artista, la madre o el hijo?
    Besotes.
    Esperanza.

    Responder
  7. Erika dice

    7 diciembre, 2009 a las 9:57 pm

    Buenísimas! Te quedaron espectaculares super prolijas y originales. Me imagino la cara de los chicos cuando las vieron , la verdad es que te quedaron bien rockeras. Ahora tenés que conseguirte el cortante de la lengua stone y te endiosan al instante!
    Cariños

    Responder
  8. Paula dice

    7 diciembre, 2009 a las 11:42 pm

    A mi también me ha encantado hacer galletas decoradas, los tutoriales de Bea son magnificos y a ti te han quedado perfectas las guitarras 😉

    Salu2. Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

    Responder
  9. Gabriela, clavo y canela dice

    8 diciembre, 2009 a las 12:21 am

    Que liiindas!, te quedaron super bonitas!! felicitaciones..
    Gaby

    Responder
  10. jorge dice

    8 diciembre, 2009 a las 9:34 pm

    Que preciosidad de galletas!!

    Un saludo
    Jorge
    http://www.pocohecho.com

    Responder
  11. Carlos Dube dice

    8 diciembre, 2009 a las 10:41 pm

    Esta Bea ha creado escuela con las galletas. Menuda buena pinta tienen las que nos presentas. Estupendas fotos, y tu hijo apunta maneras de rockero ¡vaya!. Algún día nos atreveremos nosotros a glasear. Un saludo.

    Responder
  12. Marta dice

    9 diciembre, 2009 a las 12:29 am

    Pues te quedaron estupendas. Yo también quiero probar con galletas decoradas pero me da un poco de respeto!
    Saludos

    Responder
  13. PILAR dice

    9 diciembre, 2009 a las 1:32 am

    Han quedado perfectas! Las horas de trabajo han tenido un resultado espectacular y me imagino la cara de todos cuando las vieron. Estas hecha una artista de las galletas heavy! Felicidades al homenajeado.
    Besos!

    Responder
  14. Sylvia dice

    9 diciembre, 2009 a las 12:42 pm

    Estan preciosas , a mi nunca me salen tan bonitas.:( Te felicito

    Responder
  15. Flavia Pantoja dice

    9 diciembre, 2009 a las 1:27 pm

    Miriam, os teus biscoitos ficaram lindos!!! Eu fico sempre com preguiça de decorar os biscoitos mas ja estou pensando em faze-lo no proximo aniversario dos filhos!!!
    Um beijo!
    Flavia

    Responder
  16. Pilar - Lechuza dice

    9 diciembre, 2009 a las 5:12 pm

    MIriam, menuda fuente de guitarras!! Si Jimmy Hendrix viese ésto, se levantaría de inmediato!!
    una verdadera gozada.
    un biquiño

    Responder
  17. Miriam dice

    9 diciembre, 2009 a las 7:46 pm

    Sra. Sara: pues creo que sí!
    Sra. Bea: jiji, gracias, qué penita lo del heavy, qué le vamos a hacer… XD
    Sra. Ivana: lo que me costó el naranja, que me salía salmón!
    Sra. Fargopatt: se va a llenar la Internete de galletas…
    Sra. Kako: caramba, gracias, me ruborizo… ays
    Sra. Espe: gracias!!!!!
    Sra. Erika: jaja, qué bueno!
    Sra. Paula: la verdad es que es superdivertido
    Sra. Gabi: gracias!
    Sr. Carlos: pues ya veréis…
    Sra. Marta: anímate! A mí también me daba pavor y mira…
    Sra. Sylvia: no te creoooooooo!!!!!
    Sra. Flavia: muito obrigada!!!
    Sra. Lechuza: jaja, el Hendrix, diossss

    Responder
  18. Miriam dice

    9 diciembre, 2009 a las 8:17 pm

    Sra. Pilar y Sr. Jorge, que me hago unos líos con esto de la moderación… gracias!!

    Responder
  19. La cuina vermella dice

    10 diciembre, 2009 a las 11:07 am

    Plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas,!!! Bravo!! Bravo!! Bravo!!!
    Nos has dejado alucinaditos, que hermosura de galletas, que originales, que todo, que estilazo!!! Cariño, eres genial!!

    Responder
  20. glutoniana dice

    10 diciembre, 2009 a las 1:39 pm

    El esfuerzo valió la pena porque te quedaron geniales 🙂

    Ai ya me dirás dónde has conseguido estos moldes que mi hermano toca en un grupo y me encantaría darles una sorpresa un día.

    Responder
  21. Akane dice

    10 diciembre, 2009 a las 4:10 pm

    Muy bonitas! Si duraron poco es buena señal, aunque a veces sea algo frustrante que lo que cocinamos desaparezca tan pronto, pero al menos gustaron mucho, no? 🙂

    Es cierto que se tarda mucho en hornear y decorar galletas, al menos yo necesito mis buenas horas largas…

    Muchas felicidades a tu hijo, y no te preocupes que mi hermano también salió guitarrista heavy y no es tan grave como puede parecer, jajaja.

    Un beso

    Responder
  22. Bea dice

    10 diciembre, 2009 a las 11:39 pm

    Ayyy que fueeeerte, que acabo de leer tu Spolight en las DB… y yo pensando ¿ será Miriam del Invitado de invierno?, y síiiiiii eres tu….. que guay!!

    Yo participo por primera vez este mes….. ( ya lo tengo todo "congelao")

    Un beso

    Bea

    Responder
  23. Lola dice

    11 diciembre, 2009 a las 1:24 pm

    Que bonitas!

    Responder
  24. Ben dice

    11 diciembre, 2009 a las 4:10 pm

    Así que te ha salido un hijo heavy, jaja, eso se pasa con el tiempo, así me pasó a mí. Jeje.
    Vaya que esas galletas tienen una pinta espectacular, ahora mismo voy al blog de la Sra Bea para ver como se preparan.

    Saludos!

    Responder
  25. Zerogluten dice

    12 diciembre, 2009 a las 12:58 am

    Me han encantado tus galletas, pero te tengo que decir que lo que más me ha gustado ha sido la foto de tu heavy!
    Si estas son las primeras que tiemblen Carlota´s porque en breve serás toda una experta.
    Para mí es una tarea pendiente. Igual algún dia…
    Besitos sin gluten.

    Responder
  26. lostpastremembered dice

    12 diciembre, 2009 a las 7:55 pm

    those are the best! my brother, the guitarist will love these for Xmas! Thanks!

    Responder
  27. Miriam dice

    13 diciembre, 2009 a las 3:44 pm

    Sres. Cuiners: me hacéis ruborizar, jolines
    Sra. Glutoniana: pues los moldes los he conseguido en la tienda online que recomienda Bea, se llama Karen's Cookies.
    Sra. Akane: eso espero, que no sea grave… XD
    Sra. Bea: o sea, pero qué superfuerte… pozí, soy yo mismamente… jiji, yo también lo tengo tó preparao.
    Sra. Lola: gracias!
    Sr. Ben: jaja, me alegra que tú te hayas convertido en un hombre de bien… me da esperanzas XD
    Sra. Zerogluten: desde luego que repetiré alguna vez, aunque hay que cogerlo con tiempo, buf.
    Lostpast: hope he likes them!!!!!!!

    Responder
  28. MªJose-Dit i Fet dice

    14 diciembre, 2009 a las 2:34 am

    Estan estupendas!!! que galletas tan chulas para una fiesta juvenil…enhorabuena niña te han quedado de exposicion…un besazo

    Responder
  29. morgana dice

    14 diciembre, 2009 a las 12:06 pm

    ¡¡¡ Te han quedado chulísimas !!! Tomo nota de ellas, que tengo un proyecto parecido en mente desde hace la torta pero no acabo sacando tiempo…

    Responder
  30. Alicia dice

    15 diciembre, 2009 a las 9:14 am

    Las galletas son APABULLANTES, es lo que pienso al ver las fotos del blog (aunque ya las hubiera visto en directo)
    ¿Es apabullar la palabra adecuada para las galletas y el blog? me entra la duda y lo busco en la rae que da la siguiente definición: " Confundir a alguien, intimidarlo, haciendo exhibición de fuerza o superioridad" no creo que esa haya sido tu intención asi que dudo en cambiar la palabra, pero entonces descubro que para la próxima edición del diccionario de la Real Academia ya ha propuesta una segunda acepción: 2. "tr. abrumar (‖ producir asombro)" y entonces si me decido porque asombrada y abrumada si estoy.
    Le he pasado la dirección del blog a unas amigas y ellas también se apuntan a la segunda acepción.
    Besitos y espero seguir disfrutando en directo de tus habilidades.
    Alicia

    Responder
  31. Miriam dice

    16 diciembre, 2009 a las 11:26 am

    Sra. Mª José: gracias!
    Sra. Morganita: madre, no me extraña que no saques tiempo con las cosas tan elaboradas que haces…
    Sra. Alicia: jarrrlll, que me ruborizo! Y claro que mi intención es intimidar y hacer exhibición de superioridad… como que no??? XD

    Responder
  32. Conchita dice

    15 octubre, 2013 a las 3:49 pm

    Hola guapa!, soy Conchita ( http://www.alahoradelte.com) y hago galltas decoradas. Te entiendo perfectamente ese miedo a la galleta en blanco… jajaja, eso ha sido bueno porque a mi tamabién me pasa siempre que me pongo a hacerlas, supongo que es como el miedo «escénico» de los actores cuando van a actuar. Bueno, que no me enrollo, que para ser las primeras, te han quedado de lujo, que solo necesitas practicar, practicar y practicar, ese es el secreto porque creatividad te sobra. Que me gustan mucho tus recetas y esta tarde mismo pruebo tus galletas de avellanas. Te mando un saludo cariñoso. Conchita

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      15 octubre, 2013 a las 5:39 pm

      Muchas gracias, Conchita!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Receta de arroz caldoso de marisco

receta arroz caldoso marisco

Tortitas de manzana y centeno integral

receta tortitas manzana centeno

Gazpachuelo malagueño, el gazpacho caliente de Málaga

receta gazpachuelo malagueno

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La cocinera

Soy Miriam. Cocinera compulsiva y fotógrafa cansina, creo contenidos digitales culinarios en Miriam García Gastro. Diabética y viejhipster. Química y traductora de formación. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2023 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder