curso cocina tradicional

  • Gastrociencia
    • Cremas agrias y buttermilk
    • Azúcar invertido
    • Nata montada o crema batida casera
    • Montar y estabilizar claras
    • Mantequilla casera
    • El azúcar, los dulces y yo
  • Mis libros
  • En la radio
  • Miriam García Gastro
    • Instagram
    • Pinterest
    • YouTube

Recetas caseras con fotos paso a paso de Miriam García

Recetas caseras con fotos, vídeos y proceso paso a paso, consejos y trucos

  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
  • Recetas
    • Platos sencillos
    • Aves y caza
    • Baja temperatura
    • Carnes
    • Huevos
    • Pasta, patatas y arroz
    • Pescado y marisco
    • Postres y repostería
    • Salsas
    • Sin azúcar
    • Sin gluten
    • Sopas y cremas
    • Tapas y pinchos
    • Verduras y legumbres
      • Ensaladas
    • Navidad
      • Entrantes y picoteo
      • Segundos platos
      • Dulces tradicionales
    • Semana Santa
      • Recetas saladas
      • Dulces y postres
    • Verano
      • Sopas frías y gazpachos
      • Ensaladas
    • Índice alfabético
  • Panes
    • Empieza por aquí
    • Diccionario panadero
    • Hacer masa madre
    • Hacer pan con masa madre
    • Levadura panadera
    • Panes y masas
  • Magimix Cook
  • Técnicas
    • Básicos de pastelería
      • Azúcar invertido
      • Bizcochos
        • Bizcocho cuatro cuartos
        • Bizcocho genovés
        • Cómo forrar moldes
        • Adaptar recetas a otro tamaño de molde
      • Crema pastelera
      • Ganache de chocolate
      • Hojaldre rápido
      • Levaduras químicas
      • Masa choux
      • Masas quebradas
      • Merengues: tipos, elaboración y usos
      • Pâte sucrée o masa azucarada
      • Hacer nata montada o crema batida casera
      • Hacer mantequilla casera
    • Helados caseros
    • Desalar bacalao
    • Fondos de cocina
      • Fondo oscuro de carne
      • Fumet de pescado
      • Caldo de verduras concentrado
    • Leche de frutos secos
    • Fotografía
      • ¿Raw o jpg?
      • Balance de blancos
      • Composición
      • Histograma
      • Mi método
  • Descargas
  • Contacto
receta clotxa bocadillo tradicional

Clotxa, bocadillo tradicional de tomate y sardinas

receta tortillitas bacalao sevillanas

Tortillitas de bacalao al estilo sevillano

receta shakshuka huevos pisto especiado

Shakshuka, huevos con pisto especiado

Usted está aquí: Inicio / Pasta, patatas y arroz / Patatas chips al horno

Pasta, patatas y arroz Sin gluten

Patatas chips al horno

imagen de patatas chips al horno

Las patatas chips o chips de patata se pueden hacer al horno para reducir un poco la cantidad de grasa y tranquilizar nuestras conciencias… el que tenga de eso, claro. Que igual entre los lectores del blog hay alguien con conciencia, seguro que sí. Decidme que sí.

Esta es una recetuela fácil y relativamente rápida porque todo se hace en el horno. Solamente hay que tener algo de tiento y no perder de vista las patatas chips cuando empiecen a estar hechas, porque se arrebatan en un abrir y cerrar de ojos y se quedan más tiesas que la mojama. Esto es como las filloas, que las primeras siempre hay que tirarlas. O igual sois tan hábiles que no tenéis que tirar ninguna. Ah, bueno, no os pongáis tan dignos.

Así que hoy toca receta ligera casi para inaugurar los aperitivos terraceros en el hemisferio norte.

patatas chips al horno cortadas

Patatas chips al horno
 
Imprimir
Preparación
10 min
Cocinado
30 min
Total
40 min
 
Patatas tipo chip hechas al horno
Autor: Miriam García
Tipo de receta: Aperitivo
Cocina: Internacional
Raciones: 4
Ingredientes
  • 1 par de patatas medianas
  • Aceite de oliva virgen
  • Sal al gusto
  • Alguna especia si nos gusta, romero, pimentón, etc.
Instrucciones
  1. Hay que cortar las patatas muy finitas, por lo que una mandolina es de gran ayuda. Yo tengo una mandolina que es una castaña, así que usé el cuchillo de la foto, que corta como los ángeles. Así se me quedaron los dedos, troquelados.
  2. Podemos cortar las patatas con piel o sin ella, según más nos guste.
  3. patatas chips al horno paso a paso
  4. Ponemos un papel de hornear sobre una rejilla de horno y lo pintamos con un poco de aceite de oliva, pero de forma bastante ligera, porque si hay un exceso de aceite a las patatas les cuesta más ponerse crujientes.
  5. Usaremos la rejilla del horno en lugar de una bandeja porque así el aire circula mejor por debajo de las patatas y se secan más.
  6. Colocamos las rodajitas de patata en una sola capa sobre el papel y las pintamos por encima con un poco más de aceite, pero muy sutilmente. Ahora les ponemos las especias que nos apetezcan: hierbitas, un espolvoreo de pimentón, de curry, lo que nos venga bien.
  7. Metemos la bandeja en el horno a 140º con aire. Si vuestro horno tiene convección encuentro que va mejor que la radiación, porque el aire contribuye a secar las patatas chips. Pero si vuestro horno no tiene aire lo ponéis a 160º y en paz; solo tendréis que tener cuidado de poner la bandeja en el centro.
  8. Horneamos las patatas unos 15 minutos y a partir de ese tiempo empezamos a vigilarlas, porque las más finitas empezarán a tostarse. Las iremos sacando a medida que estén hechas a una rejilla para que acaben de resecarse.
  9. Si no nos han cabido todas en la rejilla, haremos otra tanda después procediendo de idéntico modo.
  10. Cuando las tengamos todas hechas las servimos con un espolvoreo de sal.
Wordpress Recipe Plugin by EasyRecipe
3.2.2925

imagen de patatas chips al horno

¿Más aperitivos, raciones o tapas variadas? Ahí va una selección:

  • Ensaladilla rusa
  • Boquerones fritos
  • Patatas alioli
  • Patatas bravas
  • Aros de cebolla
  • Soldaditos de Pavía
  • Buñuelos de morcilla

Y servimos las patatas chips al horno bien aderezadas con una cerveza o un vino para celebrar que empieza la temporada de terracitas. En mi casa ha empezado, no os digo más.

Print Friendly, PDF & Email


8 comentarios

Suscríbete para no perderte nada y llévate un minirrecetario

Entérate de lo que se cuece


Información básica sobre protección de datos
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Gestionar envío de boletín informativo
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Mailchimp, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Acceder, rectificar y suprimir datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

« Frite extremeño de cordero
Tarta Sacher vienesa »

Comentarios

  1. Paula dice

    2 abril, 2015 a las 9:51 am

    Yay! Muy fan de los vermuts y las terrazas, así que esta me la apunto. Un beso.

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      2 abril, 2015 a las 10:01 am

      Besos, querida.

      Responder
  2. Un postre para Pantagruel dice

    2 abril, 2015 a las 12:26 pm

    Yo también las hice!!
    Y sé por experiencia propia que están súper ricas!!

    Un besete

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      2 abril, 2015 a las 12:54 pm

      Sí, verdad? El horno les da un puntito dulce muy agradable.

      Responder
  3. Raquel dice

    2 abril, 2015 a las 1:45 pm

    Creo que esta la haré pronto, tienen una pinta estupenda y soy fan de hacer las cosas de «otro modo».

    Las torrijas con leche de arroz se quedaron estupendas, por cierto =)

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      2 abril, 2015 a las 1:53 pm

      :O me alegro! Seguro que es una variante que a muchos les interesaría.

      Responder
  4. olga dice

    4 mayo, 2015 a las 6:46 pm

    Miriam me parece una idea buenísima, yo soy casi casi como el monstruo de las patatas fritas, si cojo una bolsa, no la suelto hasta acabarla, así que esta opción me resulta bastante más saludable.
    En breve la pruebo, ya hago las patatas «fritas» al horno y esta opción de las chips no se me había ocurrido.
    Decirte que hace años que te sigo y que me encantan tus recetas, de la fotografía, ni te cuento, y ese desparpajo tuyo a la hora de explicar las recetas. Ese humor, que no decaiga. Un beso

    Responder
    • Miriam Garcia dice

      4 mayo, 2015 a las 7:10 pm

      :O años! No digas eso!!!! Jaja, me alegro de que te hayas decidido a manifestarte. Abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Te ruego que no uses los comentarios de mi web para dejar enlaces. Para ello tienes el campo web. Los enlaces en el texto se eliminarán.
  2. Acepto perfectamente la crítica constructiva, pero las salidas de tono no. Obra en consecuencia.

Puntuación:  

Conmigo tus comentarios están seguros
Responsable: Miriam García Martínez/El invitado de invierno
Finalidad: Moderar los comentarios, que esto es como entrar en mi casa
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatario: Wordpress.org, organización externa a la UE, acogida a Privacy Shield
Tus derechos: Solicitar que rectifique o suprima tus datos. Otros derechos como se recoge en información adicional
Información adicional: Consulta mi política de privacidad y protección de datos.

descuento claudia-julia

Mis recetas en

mis recetas el comidista

Mis recetas en Bonviveur

mis recetas bonviveur

Mis dulces en María Lunarillos

reposteria maria lunarillos

Mis cursos de cocina en Madrid

cursos cocina alambique

Últimas entradas

Bolani, empanadillas afganas sin horno

receta bolani empanadillas afganas sin horno

Tarta de peras con chocolate

receta tarta peras chocolate

Panceta de cerdo al horno con peras

receta panceta cerdo peras

ganadora food photographer of the year

ganadora canal cocina

La mujer orquesta

Soy Miriam. Cocinera compulsiva, repostera en serie y comadre. Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica en El Comidista y Bon Viveur, profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid. Sigue leyendo…

AVISO LEGAL

El texto y las imágenes que aparecen en este sitio web pertenecen a Miriam García / El invitado de invierno.
Derechos reservados.
EL INFRACTOR SERÁ PERSEGUIDO CON HORCAS, GUADAÑAS Y TEAS.
Condiciones de uso de la web.
Política de cookies.
El invitado de invierno y su logotipo son marcas registradas. Miriam García ©

  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Copyright © 2025 · Divine theme by Restored 316

Copyright © 2025 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder